5 errores a evitar y 1 consejo para valorar tu temporada
Foto: Triatlón de Benicassim
Trucos y curiosidades / Triatlón / 5 errores a evitar y 1 consejo para valorar tu temporada

5 errores a evitar y 1 consejo para valorar tu temporada

Aun no se han apagado los ecos de la última edición de Kona y la mayoria de nosotros ya estamos pensando en la próxima temporada. Después del preceptivo (y obligatorio) descanso entre temporadas, ya estamos haciendo planes de las pruebas a las que queremos asistir en 2018. Sin embargo, antes de embarcarte en nuevas aventuras triatléticas, es necesario hacer la valoración de la temporada que ha terminado. En mi opinión, para hacer una valoración correcta, debes evitar cometer los siguientes errores:

No eres PRO

Es cierto que entrenamos y vivimos comoo si lo fuéramos, pero no lo somos. Ni por rendimiento, ni por palmares, ni por medios, ni por patrocinadores, ni por muchas otras razones. Podemos elegir vivir como tal, pero no lo somos. Si te quitas algo de presión, igual encuentras el camino para disfrutar de esta maravillosa locura. No lo olvides, somos (PRO)pulares. Ni más ni menos.

Tiempo limitado

Somos especialmente eficientes en cuanto a sacarle partido la tiempo. Pero a pesar de tantos y tantos malabarismos, no llegamos a todo. Entre otras cosas, porque es imposible. Nos gustaría doblar sesión todos los días, pero entre el trabajo de mañana y de tarde, el cole de los niños, las actividades extraexcolares.. Con suerte podemos entrenar una vez al día. Y si puedes doblar, ya puedes ir rompiendo la hucha para hacerle un monumento a tu pareja. Si crees que eres un crack y que puedes con lo que te echen, sin tu pareja, te quedas en menos de la mitad. Reconócelo y sobre todo, no lo olvides.

Peligro de las RRSS y frases motivadoras

La "falsa imagen" proyectada desde las redes sociales es muy peligrosa. Frases motivadoras carentes del más elemental sentido común, retos inimaginales sin contrastar nos pueden llevar a pensar que somos invencibles, que podemos con todo...y siento decirtelo, pero no es verdad. "Sólo" eres un simple mortal, con infinidad de cualidades y alto grado de compromiso (que no es poco), pero un simple mortal.

Expectativas erróneas

Todo este batiburrillo de grandes frases, retos imposibles, "No pain no gain", "...del dolor y de la gloria..." y bla-bla-bla, puede llevarnos a crear una falsa expectativa sobre nuestro desempeño. Puede llevarnos a distorsionar nuestros objetivos y lo cerca o lejos que nos hayamos podido quedar del mismo. Eres lo que eres, eres lo que te ha llevado hasta aquí. Crearte una expectativa errónea o falsa sólo puede llevarte a la frustración y el desánimo.

No te culpes

Y como consecuencia de esa frustración y ese desánimo, puedes caer en el error de culpabilizarte del mal resultado en términos de "todo lo que he entrenado, todo lo que me he sacrificado... solo para esto?" De hecho, es bantante habitual que te hagas preguntas del tipo "¿Qué he hecho mal?" (factor interno) en lugar de "Qué salío mal?" (factor externo) . Es imposible que todo salga a la perfección durante todos los meses de la temporada y durante todas las horas de las pruebas, es prácticamente imposible tenerlo todo bajo control. Si no, que preguntale a FRODENO en KONA 2017. Fíjate si habrá entrenado, si tiene preparadores físicos, fisioterapeutas, medicos y nutricionista a su disposción y de repente, algo sale mal y...el final ya lo conoces. NO TE CASTIGUES.

No seas tan duro contigo mismo, prémiate precisamente por eso...por lo que has entrenado, por la dedicación y por el esfuerzo y no por que el resultado no sea el esperado...

Una vez te hayas garantizado que en tu análisis de la temporada no vas a cometer alguno (o todos) de los errores anteriores.. Mi es consejo es : Contrasta, analiza, corrige y aprende.

Contrasta a que distancia te has quedado de tus objetivos; analiza los motivos por lo que no los has podido alcanzar; corrige (en la medida de lo posible) los fallos en la planificación que solo dependen de tí mismo; y finalmente, aprende de la experiencia y ponte manos a la obra con los objetivos de la temporada que está a punto de empezar.

Sobre todo, disfruta del camino y no olvides que el primer objetivo debe ser llegar en la mejor forma posible a la "meta de la linea de salida". (cita de Oldman: El último triatleta)

Salud y kms!! EnjoyTRI!!

ARTÍCULOS RELACIONADOS