
Por fin los potenciómetros están al alcance de casi todos
Por suerte hoy en día comprar un medidor de potencia no supone el mismo dolor de riñón que hace unos años. Al contrario que bicis, material o dorsales, el potenciómetro es una de las pocas cosas que es más asequible de lo que era antes. Aun así, se sigue viendo como una herramienta cara y hecha sólo para triatletas avanzados, de esos muy "PRO" y no somos conscientes que dado a las grandes ventajas del potenciómetro se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer.
¿Por qué? Muy sencillo: la potencia es una medida real del trabajo que hacemos. Cuanta más potencia producimos, más duro es el trabajo que hacemos. Sea cual sea la velocidad del viento, el desnivel o las características de la carretera. Por eso a la hora de establecer objetivos e ir a por ellos, ya sea ganar una carrera o hacer X marca, la retroalimentación de un medidor de potencia nos ayuda a usar nuestros esfuerzos de manera más inteligente y a ser más efectivos cada minuto que pasamos sobre la bicicleta.
Ventajas del potenciómetro
Como triatletas el uso de un potenciómetro, junto con la ayuda y la experiencia de un buen entrenador, nos llevará a identificar mejor nuestros puntos fuertes y la forma de atacar nuestras debilidades para subsanarlas.
La retroalimentación de datos de potencia y frecuencia que nos brinda esta herramienta aumenta su utilidad cuando hablamos de objetivos de media y larga distancia. Mientras el pulsómetro nos dice cómo responde nuestro cuerpo al trabajo que hacemos, una de las ventajas del potenciómetro es que indica cuánto trabajo hacemos. Por eso el uso sólo de la frecuencia cardíaca puede ser engañoso: esta puede ser alta o baja a raíz de diferentes factores externos como la cafeína, la falta de sueño o el clima. Al contrario que la potencia; este dato siempre será exacto a la fuerza que apliquen tus piernas independientemente de otros elementos.
Para aquellos que se adentren por primera vez en el mundo de la potencia lo ideal es buscar medidores de potencia de pedal y con precio que no sea excesivo. Encontraremos opciones de una cara o de dos: algunos miden en ambas piernas y otros simplemente duplican o hacen una estimación de la segunda pierna. En este sentido hay que matizar que los potenciómetros a una sola cara son más baratos, pero los de doble ofrecen ventajas en cuanto a herramientas de análisis para detectar, por ejemplo, diferencias de potencia entre ambas piernas.
- Material duro garmin
- Sensores ciclismo unisex adulto
- Sensor garmin potencía vector 3 s (grsenvec3s)
Los potenciómetros de pedales se han convertido en la opción preferida destacando algunos como Garmin Vector o Power Tap. La culpa, entre otras cosas, es de la popularidad de bielas más cortas que no tienen opción para medidor de potencia. Pero lo que debemos tener claro es que, sea cual sea el modelo, comprar uno de estos dispositivos, configurar nuestras zonas y salir a entrenar con él nos ayudará a medir con mayor precisión nuestro esfuerzo en el entrenamiento y el día de la carrera.