
Víctor del Corral buscará el asalto a Kona este fin de semana
Víctor del Corral se resiste a pasar la oportunidad de volver a vivir Kona en primera persona. Desde que tomase la salida en la edición de 2014 del Campeonato del Mundo de IRONMAN, el catalán se ha quedado a las puertas de repetir visita hasta en dos ocasiones: en 2015 y 2016. Desde entonces las lesiones y los infortunios en forma de abandono han cercenado sus opciones, pero en este 2019 tiene claro que quiere volver a intentarlo.
La idea original era hacer el primer asalto la semana pasada, enIRONMAN Irlanda, pero nuevos problemas médicos impidieron que tomara la salida en la primera edición de una prueba que terminaría ganando Alistair Brownlee. "He decidido no competir en Irlanda y esperar unos días más a ver si estoy listo para salir en Niza", escribió hace unos días en sus redes sociales.
Así que este fin de semana es el momento para verle competir en una prueba más que conocida para él. No en vano se hizo con la victoria en 2016, con la segunda plaza en 2014 y 2015 y la cuarta en 2017. Palmarés más que suficiente para que IRONMAN haya decidido concederle el dorsal número 2 este domingo.
Grandes rivales
El número uno será para Frederik Van Lierde. A sus cuarenta años, el belga parece estar viviendo una segunda juventud: victorias en IRONMAN Lanzarote y en IRONMAN 70.3 Les Sables d'Olonne, a las que hay que sumar su experiencia en tierras francesas: al igual que Marcel Zamora, Van Lierde se ha hecho con el triunfo en IRONMAN Niza hasta en cinco ocasiones. Sin la presión de tener que buscar un slot para Kona que ya tiene -pese a no haber decidido aún si acudir- el discípulo de Luc Van Lierde correrá con el único objetivo de mejorarse a sí mismo, lo que le hace más peligroso.
Junto a él, nombres como el de James Cunnama, Igor Amorelli o Arnaud Guilloux son los grandes rivales. El sudafricano llega a la Costa Azul tratando de recuperar un estado de forma que en 2017 le hizo estar entre los grandes favoritos para la victoria en Kona, pero que no ha podido emular en las dos últimas temporadas. El portal especializado TriRating, de hecho, le augura una segunda posición este domingo.
En el caso de Amorelli, que viene de un malísimo resultado en IRONMAN Brasil -donde completó el maratón andando-, la intención es más conseguir volver a encontrarse, tras tres años en que la larga distancia parece que se le atraganta: su última victoria data de 2016, cuando se hizo con la primera edición de IRONMAN Maastricht - Limburg.
Opciones españolas
Víctor del Corral no será el único español que tome la salida en IRONMAN Niza. Albert Moreno y Carlos Aznar también estarán en la cita francesa. El catalán, que viene de pelear de tú a tú en IRONMAN 70.3 Barcelona (donde hizo un quinto puesto), vuelve a Niza con la intención de resarcirse de la pasada edición. "No fue una buena carrera, pero el deporte siempre da segundas oportunidades" escribía hace unos días en su cuenta de Instagram.
Por su parte, el madrileño Carlos Aznar tomará la salida en la que supondrá su segunda participación en IRONMAN como profesional. Tras haber alcanzado muy buenos resultados en grupo de edad, incluyendo hasta tres participaciones en el Campeonto del Mundo de la distancia, llega el momento de pelear con la gente de cabeza. "Todo visto para sentencia" escribía ayer en sus redes sociales el discípulo de Guillermo Olcina.