9 cosas que debes eliminar para tener una vida deportiva feliz y saludable
Foto: PTO
Trucos y curiosidades / Triatlón / 9 cosas que debes eliminar para tener una vida deportiva feliz y saludable

9 cosas que debes eliminar para tener una vida deportiva feliz y saludable

Cuando hablamos de una vida saludable, la mayoría de deportistas piensan automáticamente en su peso, su nutrición o su entrenamiento. Pero, si queremos tener una relación sana con el deporte, ser felices y disfrutar de manera realmente beneficiosa de nuestro hobby, debemos mirar mucho más allá de qué comemos, cuánto entrenamos o cuál es nuestro peso.

Aquí va una pequeña lista de X que debes eliminar para tener una vida deportiva feliz y saludable

Relaciones tóxicas

Si existen personas a tu alrededor que te deprimen o cuya actitud supone una barrera para alcanzar tus metas, elimínalas de tu vida. No dejes que nadie te corte las alas. Valora siempre a aquellas personas que te levantan, rodéate e quienes te empujen a seguir hacia adelante cada día para pelear por tus objetivos.

Trampas de si/entonces

Es habitual engañarnos a nosotros mismos. Los deportistas tendemos a hacernos "trampas al solitario". Seguro que alguna vez te has resguardado en aquella ecuación de "si sucede X, entonces seré feliz”.

Nos quedamos atascados en una mentira que nos decimos a nosotros mismos, esperando que suceda algo que sólo nos aportará una felicidad pasajera. Aprende a encontrar la satisfacción en el proceso, no en el premio.

Comparaciones

La tendencia a la comparación es normal en el ámbito deportivo, pero es un arma peligrosa. Por regla general, siempre encontrarás que, sea lo que sea que hagas, no es suficiente. Aprende a apagarlas.

Quejas

Las quejas nunca han llevado a nadie a ningún lugar al que mereciera la pena ir. Quejarse te mantiene al margen, mientras que la resiliencia y la capacidad de aceptar la realidad es una de las claves para hacer frente a los desafíos y lograr el éxito a largo plazo.

daniela ryf
Foto: Instagram // Daniela Ryf

Como dice Steve Magness, "en lugar de esperar a ver qué pasa y reaccionar ante ello, las personas resilientes son proactivas". Aumentar tus recursos y capacidades para manejar el estrés de antemano, y buscar retos u oportunidades en los momentos difíciles dejando de lado los pensamientos negativos.

Auto-sabotaje

Vas a encontrar muchas personas cruzándose en tu camino con la intención de frenarte, no seas tú mismo uno de ellas. Deja de auto-sabotearte, puedes y debes estar orgulloso siempre de tu crecimiento y mereces darte una palmadita en la espalda.

Ego

El ego siempre se interpondrá en el camino de tu progreso. Debes aprender a renunciar a tu propio camino, desarrollar un ego silencioso y aceptar tus defectos como un llamado a la acción. Disfruta de estar equivocado.

Excusas

Si señalas con el dedo le estás dando poder a otras personas sobre ti. Tienes que ser responsable, aceptar lo que ocurre y tomar partido ante ello.

Jan Frodeno Lionel Sander
Foto: Lionel Sanders / Instagram / Talbot Cox

Gratificación instantánea

Un deseo innato de gratificación instantánea convierte en tontos a los hombres y mujeres inteligentes. Entre las características que tienen los mejores deportistas la motivación intrínseca aparece como una de las más importantes.

Una reciente investigación en la que participó la federación olímpica suiza, los atletas más motivados de forma intrínseca tenían muchas más probabilidades de llegar al nivel internacional unos años más tarde.

Como dice Sahil Bloom, "los mayores beneficios de la vida provienen de jugar juegos a largo plazo en un mundo obsesionado con los resultados a corto plazo".

Pensar demasiado

Cuando piensas demasiado, retrasas la acción. Te paralizas a ti mismo. Nunca pierda tiempo pensando demasiado en decisiones fácilmente reversibles y de bajo costo. Se trata de reaccionar rápidamente. Cuando las cosas se vuelvan difíciles, toma partido.

ARTÍCULOS RELACIONADOS