Vuelve la Bola del Mundo 2016, también tri categoría mixta
Vuelve la Bola del Mundo 2016, también tri categoría mixta

Vuelve la Bola del Mundo 2016, también tri categoría mixta

Los que sois lectores habituales de Planeta Triatlón desde hace más de un año, ya sabéis que para mí Bola del Mundo es lo más grande. Es un sitio con un encanto especial en la sierra de Madrid y con una subida por el puerto de Navacerrada que solo es el comienzo de lo que te espera para hacer cima. Como Diego tuvo el detalle de nombrarlo en su artículo sobre los 5 puertos de montaña más duros de España, no podía esperar más para contaros las novedades del triatlón de la Bola del Mundo para 2016. No te lo pienses, apúntate ya si te cuadra por fechas en tu calendario.

Apunta bien la fecha: 10 de julio de 2016

navacerrada

IV Trystrong Bola del Mundo

Este año hay una nueva categoría, además de las habituales, que es la de parejas mixtas, ¡¡¡toma ya!!! A ver quién se queda más clavado subiendo esas rampitas finales, si ellos o ellas. Si siempre he dicho que hay que ser muy hombre para meterse en esta prueba, ahora también hay que ser muy mujer para intentar optar a podium en la nueva categoría. Solo las más grandes y solo las más fuertes aceptarán este nuevo reto de subir en pareja a la Bola.

¿Qué implica esta nueva categoría mixta?

Implica hacer el recorrido sin separarse más de 50 metros uno del otro y entrar en meta juntos. En la natación, como es lógico y al haber muchos más participantes, cada uno podrá nadar por libre. En la bici, se impone el reglamento de la federación de triatlón y a las mujeres no nos está permitido ir a rueda de los hombres. En este caso la pareja mixta sí podrá ir a rueda, pero sin olvidar en ningún momento que solo optarían a la clasificación de pareja mixta y en ningún caso a la general.

Las distancias se mantienen con el tri largo y el tri corto

Triatlón Bola del Mundo Largo (2.000m - 85km - 20 km)

Aunque las distancias te pueden sonar a una media distancia, mira bien los perfiles de la bici y de la carrera antes de apuntarte a esta categoría o lo lamentarás. Y si tienes ocasión, vete un día por la zona y mira cómo son las rampas de subida con un 20% y el perfil del trail running a un altura por encima de los 2.000 metros. Hay un bonito telesilla que te sube desde Navacerrada puerto hasta la Bola del Mundo y que te permitirá tener un buen visionado desde arriba del terreno y del perfil.

bici2
Recorrido y perfil de bici del tri largo de la Bola del Mundo, para ir abriendo boca...

 

carrera
Y para rematar, el sector de trail que te llevará a 2.388 metros de altitud en Cabezas de Hierro

Si después de ver esto te empiezan a temblar las piernas, tienes otra opción que es apuntarte al tri corto.

Triatlón Bola del Mundo Corto (1.500 - 27 km - 10 km)

La versión más humana de este triatlón la tenéis en estas distancias, donde no te vas a quitar los 1.321 metros de desnivel positivo que implica poner la T2 en la Bola del Mundo y sus magníficos 2,5 km de la pista de hormigón donde la bici parece que no quiere agarrarse al suelo ni de suerte.

corto
Sector carrera a pie, tri corto Bola del Mundo

La carrera se desarrolla entre Bola, Cerro de Valdemarín y Cabeza de Hierro menor, donde se gira y se vuelve hacia la meta. Es una opción más asequible que la del largo, sin duda alguna, y una forma de probar la orografía de la zona y animarte quizá otro año al largo.

Estoy segura que no te arrepentirás de probar este triatlón, muy diferente al resto al que estamos acostumbrados ya. Y luego, podrás decir a todos tus colegas eso de "he corrido Bola, y tú no".

ARTÍCULOS RELACIONADOS