
IRONMAN apuesta por el triatlón femenino
Women For Tri, el programa auspiciado por la Fundación IRONMAN y Life Time Fitness que vio la luz en 2015 y que busca promover el deporte femenino, anunció ayer que añadirá hasta 500 plazas adicionales para el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3 2020, a disputar en Taupo, Nueva Zelanda.
Esta iniciativa busca incrementar la participación femenina en triatlón de media distancia, tradicionalmente bajo. Aunque el triatlón es un deporte paritario, en el que los premios son los mismos para ambos sexos, el porcentaje de féminas que toman la salida en pruebas IRONMAN 70.3 o IRONMAN es bajo, igual que ocurre en citas fuera del circuito de WTC. Por este motivo, Women For Tri ha escogido hasta veinte pruebas en las que se repartirán 25 slots adicionales.
Serán proporcionales por grupo de edad, lo que creará un campo más grande de atletas femeninas. Este programa se inicia con IRONMAN 70.3 Dún Laoghaire, Irlanda, el 25 de agosto de 2019. En España también habrá una prueba adscrita a esta iniciativa: IRONMAN 70.3 Marbella.
Taupo tendrá una fecha distinta a la habitual
El Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 se disputará en tierras neozelandesas, más concretamente en Taupo, y contará con una nueva fecha de celebración, distinta al tradicional primer fin de semana de septiembre. El sábado 28 de noviembre competirán las féminas, mientras que el domingo 29 lo harán los chicos.
"Con la introducción de nuestro formato de Campeonato Mundial de dos días, hay una oportunidad para que más triatletas de alto rendimiento obtengan un lugar en el Campeonato Mundial IRONMAN 70.3", señálo el Presidente de IRONMAN, Andrew Messick. "Mientras continuamos llevando este evento a todo el mundo, las atletas que representan al equipo Women For Tri ayudarán a seguir haciendo crecer el deporte a nivel mundial".
Con las ganancias de los ingresos por inscripción de estos 500 slots adicionales se apoyará al programa de subvenciones de Women For Tri's TriClub. Hasta el momento, el programa ha donado más de 300.000 dólares a TriClubs de todo el mundo. Estas iniciativas apoyan la participación de mujeres además de iniciar la incorporación de mujeres novatas al deporte. Desde que se creó esta fundación, la participación femenina ha aumentado un 18% en los eventos IRONMAN, con más de 71.000 atletas.