Series Mundiales de Montreal: ¿opciones reales de triplete español?
Foto: ITU Media// Wagner Araujo
/ Triatlón / Series Mundiales de Montreal: ¿opciones reales de triplete español?

Series Mundiales de Montreal: ¿opciones reales de triplete español?

Regresa la actividad a las Series Mundiales y lo hacen con fuerza: en los próximos cuatro fines de semana tendremos hasta tres competiciones distintas: Montreal este fin de semana, Hamburgo el próximo y Edmonton el 20 de junio.

La presencia de Hamburgo entre las dos citas norteamericanas ha provocado, de hecho, que Montreal cuente con sonadas ausencias, como la de Vincent Luis, Alex Yee o Dorian Coninx. Luis, vigente líder de la clasificación de las Series Mundiales, evita con su ausencia un viaje largo y con jetlag, de cara a preparar Hamburgo con más confianza y seguridad.

La triarmada, con grandes posibilidades

Llega el terreno de Mario Mola, la distancia sprint, donde el mallorquín es el mejor triatleta de la historia. En Montreal veremos si el tricampeón mundial se ha recuperado completamente de sus problemas físicos y puede seguir disputando el Mundial. Será la primera prueba que se disputa en este formato, después vendrán Hamburgo y Edmonton. El año pasado demostró su poderío sobre el resto ganando las tres pruebas.

Esta temporada todo es distinto, mientras que en la anterior edición ya tenía el título encarrilado, en esta tendrá que ganar todas las carreras si quiere llegar a Laussane con posibilidades de revalidar el título. De hacerse con el triunfo en Montreal, Hamburgo y Edmonton llegaría a la Gran Final a apenas 400 puntos de Vincent Luis.

Javier Gómez Noya viene de ser lograr la plata en el Campeonato de Europa IRONMAN 70.3. Con menos de una semana para poder descansar y prepararse para la siguiente cita de las Series Mundiales, una victoria este sábado le alzaría al primer puesto de la clasificación, convirtiéndose en el triatleta de más edad que logra este galardón.

Pese a disputarse en distancia sprint y venir de competir en media distancia, no hay que descartarle para la victoria: de momento este año es el único deportista capaz de subir al podio en más de una ocasión.

Por su parte Fernando Alarza, tercero actualmente en el ranking por detrás de Vincent Luis y Henri Schoeman, tratará de quedar por delante del sudafricano, al que solo tiene a 73 puntos. A tenor de la regularidad que está mostrando, verle en cabeza es más que posible, lo que nos daría opciones reales de pelear un triplete español que lleva años resistiéndose, pese al grandísimo nivel demostrado por los nuestros.

También tomarán la salida Vicente Hernández y Antonio Seoane Serrat. El canario, que ha estado desplazado en Galicia las últimas semanas, arrastra problemas físicos. "Una rodilla me está dando mucho la lata a pie", escribía hace unos días en su cuenta de Instagram, "pero estoy haciendo todo lo posible para recuperarla cuanto antes".

En féminas solo contaremos con la presencia de Carolina Routier.

Los rivales

Pese a las sonadas ausencias, los nuestros tendrán delante grandes nombres a los que enfrentarse: Jacob Birtwhistle, ganador de la anterior fecha en Leeds, Henri Schoeman, segundo del ránking mundial y que este año está demostrando una gran regularidad o el noruego Kristian Blummenfelt son las grandes figuras de cara al sábado. La prueba se disputará a las diez y media de la noche hora española.

En la prueba femenina no habrá ausencias destacables, ya que la igualdad es máxima. Incluso Katie Zaferes, que cuenta con 600 puntos de ventaja, tomará la salida el sábado. Junto a ella, Jessica Learmonth, Georgia Taylor-Brown y Joanna Brown serán de la partida.

ARTÍCULOS RELACIONADOS