
¿Y si Jan Frodeno pudiese acudir a Challenge Roth?
Teniendo en cuenta que Jan Frodeno será una de las bajas importantes en el Campeonato del Mundo de IRONMAN de St. George, una de las citas más importantes de este 2022, la incógnita ahora pasa por saber qué hará el alemán, que ahora mismo se encuentra lesionado de su Tendón de Aquiles, en los próximos meses.
En Planeta Triatlón nos ha surgido una hipótesis: ¿y si Jan Frodeno acude a Challenge Roth? Es cierto que tiene un desgarro en el Talón de Aquiles que le impide correr, pero también es cierto que está nadando y que está haciendo ciclismo.
Además, él mismo lo dijo en el post de Instagram en el que confirmaba que no iba a St. George, está en estado de forma tremendo. En este contexto, Diego Rodríguez, CEO de Planeta Triatlón, cree que hay un porcentaje importante de posibilidades de que en julio lo veamos en la cita alemana.
Es una prueba de primer nivel
Estamos hablando de una carrera de primer nivel. Se pierde el Campeonato del Mundo de IRONMAN y la pregunta es ¿cuál es la carrera de larga distancia más importante después del Campeonato del Mundo de IRONMAN?

A Todos la que nos viene a la cabeza es Roth. Una carrera en la que ha ganado Frodeno, Lange, Charles, Ryf, etc. Todos los grandes van allí y este año vuelve a tener un cartelón. Además, Frodeno está en deuda con la prueba: estaba inscrito pero vino el coronavirus y se canceló.
Una de las últimas oportunidades de tener a los tres alemanes
Desde 2014 en Kona solo han ganado Sebastian Kienle, Jan Frodeno y Patrick Lang. Si fuesen a Roth, junto a Kona, será una de las últimas oportunidades de ver juntos a la tripleta alemana. Kienle se retira en 2023 y ha avisado de que 2022 será el último año que competirá en serio, mientras que en 2023 lo que hará será ir a carreras que emocionalmente le han encantado o que han sido muy importantes para él, y carreras a las que no ha podido ir en los últimos años.
Teniendo en cuenta que Frodeno tiene 41 años, Lange 35 y Kienle se retira, verlos juntos en Challenge Roth sería épico.
Hito: bajar el tiempo de 2016
En 2021 el TriBattle, en 2020 el IRONMAN en casa, en 2019 la victoria en Kona. ¿Qué puede hacer épico en este 2022? Puede vender que después de su lesión y de perderse St. George vuelve a Roth para romper la marca lograda en 2016, cuando batió el récord del mundo (7:35:39).

Puntos de la PTO
Por otro lado, está en juegos los puntos de la PTO. Algo que ahora es muy importante, tal y como nos comentaba hace unos días Sara Pérez. La mentalidad de los triatletas a día de hoy es de apurar pagar puntos que le permitan estar en el PTO Tour, en la Collins Cup y, por supuesto, situarse bien arriba para lograr un mayor premio económico a final de año.
Frodeno ahora mismo se encuentra en el número 2, ya fue adelantado por Gustav Iden el año pasado. Teniendo en cuenta que aún estará un tiempo sin competir, no sería raro que el alemán cayera algún puesto más. Conociendo al de Hoka, todos sabemos que quiere estar en lo más alto y la victoria en Challenge Roth podría ser una herramienta para escalar de nuevo hasta la primera posición.
Relevancia mediática
Frodeno tiene unos compromisos con sus patrocinadores y si se va a Roth y gana mejorando el tiempo y venciendo a Lange y Kienle, la relevancia mediática va a ser enorme, algo que agradecerán mucho todas las marcas que apoyan al alemán, que sabe cuidar muy bien estos aspectos de la carrera de un deportista profesional.