¿Y si Javier Gómez Noya solo corriese? ¿Qué pasaría?
¿Y si Javier Gómez Noya solo corriese? ¿Qué pasaría?

¿Y si Javier Gómez Noya solo corriese? ¿Qué pasaría?

Hace unas semanas, cuando escuchaba a Javier Gómez Noya en la rueda de prensa posterior al Campeonato del Mundo de Ironman 70.3 decir que al bajarse de la bici notó que no tenía fuerza en las piernas, lo primero que hice fue ir corriendo a la web de la franquicia americana a ver los resultados.

ScreenHunter_20 Sep. 05 19.29

Gómez Noya, tras una semana jodida, había quedado tercero en la carrera a pie, con un nada desdeñable 1h15'35". Woow. Pues menos mal que no estaba bien, porque si no, de seguro que hubiera revalidado título.

A partir de ahí, empecé a pensar: Si ya Mario Mola nos dejó a todos boquiabiertos con sus 14:03 en Abu Dhabi (o con su 28'29" de ayer en la Gran Final de Chicago)... ¿qué pasaría si a estos prodigios de la naturaleza les pusiésemos a competir con atletas en un #10kms? Ya han demostrado sobradamente que pueden ir a ritmos muy competitivos, solo faltaba contrastarlo. Así que he dedicado la semana a buscar carreras de 10kms por Barcelona y Madrid y alrededores (tratando de buscar el mínimo desnivel), y ver en qué posición quedaría Javier Gómez Noya y, la verdad, los resultados son espectaculares.

Para hacer la comparación, he cogido el penúltimo #10kms del gallego, el de las World Series de Estocolmo, en el que en el segmento de carrera a pie paró el cronómetro en 29'28", tras -tengámoslo en cuenta-  1'5kms nadando y 40 de bicicleta.

Cursa de Bombers

Ganó Mohamed Zarhouni con un tiempo de 30'08". Pues empezamos bien: Gómez Noya se hubiera llevado la probablemente carrera más famosa de la Ciudad Condal con más de medio minuto de diferencia. Tela marinera.

Por otro lado, hay que decir que Mohamed Zarhouni tiene una mejor marca personal en 5kms (hecha en pista, en el Joan Serrahima de Barcelona) de 14'09". Seis segundos peor que el segmento de carrera a pie de Mario Mola en Abu Dabhi. Tras 750metros nadando y 20kms de bici. Hale.

Cursa del Barri de Sant Antoni

La de Sant Antoni se jacta de ser la carrera más rápida (homologada) de Barcelona. En esta última edición, ganó Driss Lakouaja con un tiempo de 29'45". Gómez Noya volvería a ganar, aunque en esta ocasión un poco más apurado.

gomez_noya

Cursa de Sants

Más de lo mismo. Ganador, Andrés Acuña en 32'31". Gómez Noya hubiera sacado nada más y nada menos que un kilómetro de distancia a su primer perseguidor.

San Silvestre Vallecana

Hay que irse a una de las carreras con más enjundia del panorama nacional para que Gómez Noya se baje del podium. En la carrera élite, el gallego se iría al decimotercer puesto, justo por detrás de David Solis. El ganador de la prueba, Mike Kigen, se hizo con el título con una marca de 27'51". Hay que tener en cuenta que hablamos de un keniata que tiene mejor marca personal en maratón de 2h08'24". Casi nada.

Carrera de Bomberos de Madrid

Gómez Noya volvería a probar las mieles del triunfo, y además con diferencia: El ganador de la prueba fue Óscar Martín con 33'11".

scale.php-3

Rexona Street Run

Pues más de lo mismo. Ganador de la prueba Darío Cabrera con 33'06". Otra victoria de Gómez Noya por goleada.

Carrera Villa Olímpica (Campeonato de Catalunya de 10kms)

En esta carrera, en la que participaron 3.000 personas, ganó el marroquí Abdessamad Hemmi, del Club Montornés, con un tiempo de 30'09". No contento con ganar, Gómez Noya sería campeón catalán de la distancia.

Llegados a este punto, empecé a mirar carreras ya simplemente por mirar porque empezaba a estar cansado de apuntar en mi hoja excel, y no parecía que fuese a haber grandes diferencias: os puedo asegurar que Gómez Noya ganaba en todas. Y es que sin duda el gallego es, sea cual sea la disciplina, un fuera de serie.

ARTÍCULOS RELACIONADOS