
Los puntos de interés: la nueva funcionalidad de Strava
La nueva actualización de Strava permite señalar puntos de interés que te ayudarán a organizar mucho mejor las salidas, tanto en solitario como con los compañeros.
Desde el pasado 13 de enero podemos encontrar esta nueva funcionalidad tanto en la web como en la aplicación.
Desde su nacimiento en 2009, Strava se ha convertido en la red social más popular y a la vez más completa para deportistas. Cuentan con más de 1.800 millones de actividades en 2021 y con 95 millones de usuarios, tres millones y medio de ellos en España.
La aplicación estadounidense trata de ir siempre a la vanguardia en cuanto a funcionalidades y experiencia de usuario.

Puntos de interés en Strava
La nueva actualización de Strava trae de la mano algo que llevaba tiempo demandándose por los usuarios, los puntos de interés (PDI). No, el objetivo de esta funcionalidad no es que tus seguidores vean dónde compras el pan o cual es tu cafetería favorita, y sí diseñar rutas en las que, al salir de casa, tengas toda la información ya guardada.
Es posible que a mitad de una salida en bici o para acabar una carrera a pie hayas querido parar a tomar un café o comer algo.
Hasta ahora la única manera de localizar la cafetería más cercana era saliendo de Strava y buscando en otra aplicación de mapas.
Con la nueva actualización no será necesario salir de la propia app. En el mapa de Strava aparecerán los puntos de interés cercanos, desde cafeterías hasta fuentes, baños y farmacias cercanas.
El objetivo es que los deportistas puedan encontrar y planificar donde ir sobre la marcha, sin que parar la actividad para buscar en otras aplicaciones.
Los puntos de interés de los mapas combinan la base de datos de Open Street Maps con el mapa de calor de Strava.

¿Cómo encontrar la función?
Como ya comentamos anteriormente la función se encuentra tanto en la web como en la aplicación desde el día 13 de enero. Desde el móvil la puedes encontrar en la pestaña de mapas (mapa estándar) y en la web en rutas.
Para acceder a los puntos de interés tienes que situarte en la pestaña de recomendaciones de ruta, una vez en ella, hay que mantener pulsado el punto de partida. Puedes ajustar las recomendaciones para que empiecen y terminen en ese punto.
Por el momento no pasará nada si se pulsa sobre un punto de interés. En actualizaciones próximas los PDI serán dinámicos y tendrán una serie de características complementarias. Quién sabe si en un futuro las propias cafeterías o locales podrán dar Kudos
La función estará disponible para todos los usuarios sin necesidad de pagar una suscripción.
Esta actualización es solo el punto de partida desde el que Strava empezará a dar forma a los puntos de interés, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario.