Yumezi: así es el nuevo mundo de Zwift
Entrenamientos / Yumezi: así es el nuevo mundo de Zwift

Yumezi: así es el nuevo mundo de Zwift

Yumezi, así se llama el nuevo mundo con el que Zwift quiere hacer un guiño a su comunidad oriental y a los Juegos Olímpicos.

Zwift y BKOOL no solo son una manera divertida de entrenar en casa, sin necesidad de dejar la competición con tus colegas para la calle, sino también han demostrado que el ciclismo indoor puede ser perfectamente válido para compaginar con el outdoor y maximizar el rendimiento.

No exageramos si decimos que durante el 2020 Zwift, como el resto de simuladores, fue toda una salvación: la posibilidad de disfrutar de los gráficos de paisajes mientras pedaleas y hacerlo en comunidad con el resto de usuarios evitó que muchos ciclistas cayesen en la pereza y la monotonía de entrenar a solas con el rodillo.

Por cierto, antes de entrar a fondo con este Yumezi de Zwift recuerda que en nuestro Canal de Youtube cuentas con unos cuantos vídeos sobre la plataforma: desde la guía básica para disfrutar de los eventos, hasta cómo conseguir más XP con los que subir más rápido de nivel.

Lo que sabemos hasta ahora de la nueva ruta de Zwift

Yumezi es el nombre escogido por Zwift para estrenarse en el lejano oriente. Y según la definen desde la propia marca, es "la tranquila campiña de las islas Makuri".

Según se puede leer en su nueva web, este nuevo mundo está "inspirado en un amor colectivo de toda la vida por la tradición y la cultura pop japonesas, este nuevo mundo está preparado para una futura expansión, con rutas y regiones totalmente nuevas".

Esta definición viene a ser la resolución de lo que días atrás se veía a través de redes: un vídeo, donde se podía ver un puente sumergido en la niebla mientras una voz decía, en inglés, "el espíritu de una tierra antigua está llamando".

El pie de foto tenía escrito lo siguiente: "La niebla se aclarará pronto... Estad preparados".

La teoría se confirma: un mundo inspirado en los Juegos Olímpicos

La cercanía de los Juegos Olímpicos de Tokio había aguzado los sentidos de los seguidores de Zwift, que parecen bastante seguros de que este nuevo mundo tiene mucho que ver con Japón.

No se trata de rumores infundados: Zwift planeaba lanzar una ruta olímpica el año pasado, justo antes de los Juegos Olímpicos, pero la pandemia y la consecuente cancelación de estos frustraron sus planes.

Aunque este Yumezi no guarda relación finalmente con el recorrido oficial de la prueba ciclista de los próximos Juegos Olímpicos, sí que mantiene la esencia. No en vano en el primer vídeo lanzado previo al estreno de Yumezi el mapa que se podía ver en el primer vídeo que publicaron tiene los colores de los aros olímpicos y hasta las agarraderas del tren les parecen una clara referencia a este símbolo.

En total, ocho rutas nuevas

El lanzamiento inicial de Yumezi incluye ocho nuevas rutas, lo que supone todo un salto cuantitativo, aunque muy en la línea de cuando se descubrieron los mundos de Francia y París.

Chain Chomper

yumezi countryside tour
Foto: Zwift

No hay mucho terreno llano en esta ruta, muy en la línea de lo que podían encontrarse los usuarios en el mundo de Innsbruck. Se empieza en el arco de Country Sprint y se hace un bucle en sentido contrario a las agujas del reloj a través de las partes más inclinadas del mapa, ¡incluyendo dos KOM consecutivos!

Primero llega el Castle KOM, que te lleva al corazón de la zona del Castillo, un pueblo bullicioso y con capas verticales. A continuación, se sube hasta el gigantesco Árbol Místico y atraviesa el KOM del Templo, con rampas superiores al diez por ciento.

Después, llega la bajada completa.

Countryside Tour

Este recorrido por el mapa de Yumezi en Zwift comienza con un calentamiento llano a través de, como dicen desde la compañía californiana, "serenos huertos y arrozales". Solo un anticipo a través de la esencia japonesa de lo que nos espera, otra gran subida.

Comienza todo con el Countryside Sprint, punto desde el que se inicia la ascensión, a través de Village Onsen y un pueblo pesquero.

A partir de ahí, y de algo de strerrato, casi ocho kilómetros de ascensión que incluyen, como la anterior ruta, coronar el KOM del Templo.

Flatland Loop

Lo más plano que puedes encontrarte en Yumezi tiene poco de plano, las cosas como son: trece kilómetros totales con 99 metros de desnivel.

Kappa Quest

De nuevo, ruta ideal para calentones sobre la bicicleta: 16 kilómetros en los que se acumulan un total de 185 metros de desnivel acumulado, y a lo largo de los cuales se ascenderá KOM Temple hasta en dos ocasiones.

Comienza todo con una desafiante entrada al KOM del Templo, antes de que la ruta oficial comience en la pancarta del KOM del Árbol Místico.

Tras descender, y regresar al asfalto, se transita por un estrecho y bonito sendero a lo largo del Bosque Dorado. Es la zona plana de esta ruta que precede, una vez se vuelve al asfalto, a la segunda subida.

Desde Zwift esta ruta de Yumezi la pintan muy bucólica, con un "admire los cerezos en flor y salude a los comerciantes del pueblo pesquero", pero la verdad es que en ese momento más de uno estará sudando la gota gorda.

See to Tree

Una de las rutas más cortas que puedes encontrarte en todo el universo Zwift: 3'2 kilómetros con 108 metros de desnivel.

Este segmento es, simple y llanamente, la ascensión a KOM Temple. Sin duda alguna dará mucho juego en eventos y competiciones.

Spirit Forest

Esta mística figura 8 se mantiene principalmente por los senderos de tierra que rodean la zona del templo, densamente poblada de árboles.

Comienza con una entrada hacia el Arbol Gigante, desde donde se da inicio al pasar el arco que se encuentra en su interior.

Tras un descenso a través de los santuarios y el bosque de bambú, y tomar el sendero de circunvalación hacia la zona del Castillo, comienza la segunda ascensión. En total serán 257 metros de desnivel acumulado a lo largo de los poco más de trece kilómetros de circuito.

Three Village Loop

A lo largo de esta ruta se atraviesan los tres pueblos que forman parte el mundo de Yumezi: la Aldea del Castillo -a la que se llega tras ascender el KOM del Castillo-, el Pueblo Pesquero, y Village Onsen.

Para rematar, se culmina con el Country Sprint, donde se dirimirán unos cuantos eventos a lo largo de los próximos meses.

En total, diez kilómetros y medio con 93 metros de desnivel acumulado.

Two Village Loop

Esta ruta visita las dos aldeas más grandes del mapa de Yumezi, recorriendo algunos caminos secundarios cortos que ninguna otra ruta visita.

Se comienza con un calentamiento llano en dirección al Country Sprint. A continuación, se asciende hasta Village Onsen, donde rodará por las carreteras exteriores poco transitadas durante una vuelta y media al pueblo.

A continuación, una suave subida a través de los túneles de los árboles del Bosque Dorado, antes de saltar a la carretera del Castillo.

Aquí también darás 1,5 "vueltas", comenzando en el mercado. A partir de ahí comienza el descenso, hasta culminar la ruta en Arch Sprint.

ARTÍCULOS RELACIONADOS