
Zaferes alza la voz sobre lo sucedido en Viña del Mar: "Fue un muy buen mal día"
Mirar el lado bueno de las cosas, el vaso medio lleno o pintar de color de rosa aquello que se empeña en ser de un gris oscura. Hay personas que viven con esa mentalidad y parece ser que Katie Zaferes es una de ellas.
La estadounidense quedó en primera posición en la, ya polémica, prueba femenina de la Copa del Mundo de Viña del Mar, pero una decisión de los jueces, pasada la carrera, la dejó descalificada de la carrera junto a otras cuatro participantes entre las que se encuentra Anna Godoy, que consiguió la cuarta plaza hasta el momento de la decisión.
El ver el lado bueno de las cosas
La triatleta americana ha compartido recientemente un post en sus redes sociales sobre como fue su día de ayer. En el compartió recientemente sus experiencias y reflexiones. Sus palabras, llenas de sinceridad y emoción, revelan las altas y bajas de un deporte que exige tanto física como mentalmente.
Zaferes comenzó su publicación describiendo cómo se sintió relajada aquella mañana, gracias al apoyo de personas como Tim y Brad, quienes le ayudan con el equipo, y a la tranquilidad de los caminos hacia el lugar del evento.
Sin embargo, no todo es fácil, enfrentando desafíos como el cierre de su traje de neopreno o los pequeños contratiempos en el check-in que complicaron aún más el día de la "ganadora" de Viña del Mar.
Uno de los aspectos más destacados de su narrativa es la importancia del trabajo en equipo. La americana resalta cómo su grupo colaboró eficazmente, lo que les permite superar obstáculos juntos y avanzar en competiciones. Esta sinergia es crucial, especialmente en disciplinas como el ciclismo, donde la estrategia grupal puede ser decisiva.
Zaferes también menciona cómo logra no enfriarse demasiado después de las etapas de natación. Además, habla sobre la recuperación en la carrera después de un decepcionante segmento en bicicleta, demostrando su resiliencia y capacidad para mantenerse fuerte y finalizar con buenos resultados.
Un tema recurrente en sus palabras es la gratitud. Zaferes agradece a todos los que la apoyan: desde sus compañeros de equipo hasta su familia y amigos. Este soporte emocional es vital para ella, especialmente en momentos de presión y estrés. Incluso menciona detalles como los mensajes de apoyo y las pequeñas victorias personales, como cargar su teléfono o los vídeos divertidos.
Finalmente, Zaferes aborda la importancia de poder adaptarse y superar los desafíos inesperados, como los controles antidopaje o las situaciones logísticas. Su habilidad para mantenerse enfocada y positiva, incluso cuando tiene que dejar atrás su equipo para beneficio de otros, es un testimonio de su carácter y su enfoque humanitario.