¿Qué comprar?: Zapatillas ciclismo VS. triatlón
Si has empezado a aventurarte en el mundo del triatlón, es probable que te hayas preguntado por las diferencias entre las zapatillas de ciclismo y las de triatlón, y cuál es la mejor opción en función de tus necesidades.
En nuestro último vídeo de YouTube, nuestro CEO, Diego Rodríguez, analiza y explica las principales características de cada una: conoce sus diferencias, cuándo comprarla y cuál merece más la pena.
Transpirabilidad
La primera diferencia entre ambas es la transpirabilidad. Las zapatillas de ciclismo tienen una transpirabilidad mínima, ya que están diseñadas para ser utilizadas durante todo el año.
Por otro lado, las zapatillas de triatlón tienen numerosas aperturas para permitir la entrada de aire y una rápida evaporación del sudor, lo que las hace ideales para los triatletas que necesitan secar los pies rápidamente después de salir del agua.

Sistema de cierre
Las zapatillas de ciclismo suelen contar con un sistema de cierre Boa que ajusta de manera milimétrica al pie de cada usuario y un velcro para ajustar la zona del empeine.
En cambio, las zapatillas de triatlón tienen un cierre de velcro que permite una apertura rápida para que el triatleta pueda ponerse las zapatillas en la T1 de manera eficiente.
Ajuste para las gomas
La tercera diferencia es la presencia de una tira en la parte trasera de la zapatilla de triatlón que permite colocar una goma para sujetar la zapatilla a la bicicleta. Esto permite conseguir una transición más rápida en la T1, ya que el triatleta puede empezar a pedalear inmediatamente después de ponerse las zapatillas.

¿Cuándo las compro?
Entonces, ¿cuándo debes comprar una zapatilla de triatlón y cuándo una de ciclismo? Si compites en triatlones de forma recurrente lo ideal es comprar una zapatilla de triatlón. En cambio, si sólo vas a competir en una carrera de larga distancia, no es necesario comprar una zapatilla de triatlón, ya que en los entrenamientos vas a utilizar siempre una zapatilla de ciclismo.
Factores a considerar
Es importante tener en cuenta que el tipo de suela es un factor importante en el precio de las zapatillas. Las zapatillas de triatlón con placa de carbono son más caras, pero si haces transiciones rápidas con frecuencia, puede que valga la pena la inversión. Por otro lado, las zapatillas de fibra de vidrio son más asequibles y pueden ser suficientes si estás empezando en el triatlón.
La clave está en preguntarse por el jugo que le vas a sacar a una zapatilla de este tipo. La tendencia natural de los triatletas es pensar que necesitan una zapatilla específica de triatlón, pero debes analizar si merece la pena la inversión. ¿Le vas a sacar rendimiento en las transiciones? Hazte esa pregunta ante de tomar la decisión.
En conclusión, antes de comprar unas zapatillas de ciclismo o de triatlón, es importante que te hagas la pregunta de qué uso les vas a dar y cuál es tu presupuesto. No te dejes llevar por la estética o la moda, sino por la funcionalidad y la comodidad que necesitas en cada situación.