
"Zapatillas solidarias", una bonita iniciativa de Javi Rosado
Si hay un valor que debería imperar en el deporte, ése es la capacidad altruista de todos los que lo practican, ya sea de forma anónima o pública. Y en triatlón, esa solidaridad se eleva a la enésima potencia. Esta mañana ha llegado a mis manos una bonita historia que, como suele pasar en este tipo de historias parte de una persona desinteresada, deportista y solidaria. Y esto lo añado yo, una persona ejemplar que nos enseña a ser un poco mejor personas dejándonos colaborar con él, Javi Rosado.
Javi Rosado, el impulsor de esta iniciativa
La iniciativa se llama “Zapatillas solidarias” y, cómo no, parte de un triatleta y ávido trotamundos llamado Javi Rosado. Su iniciativa es muy sencilla. Tanto tú como yo tenemos zapatillas y camisetas olvidadas en el fondo del armario. En cambio, hay gente que lo que lleva puesto en estos momentos es todo su armario. ¿Por qué no hacer algo bonito con lo que nosotros ya no usamos? Javi Rosado se ha propuesto recoger 200 pares de zapatillas y 400 camisetas/pantalones para aquellos que no tienen nada. Pero necesitamos tu ayuda para conseguirlo.
¿Cómo puedes sumarte a esta iniciativa?
Desde hoy hasta el próximo 27 de julio puedes llevar tus zapatillas y ropa de deporte que ya no uses a los siguientes centros que se han prestado a colaborar en la iniciativa “Zapatillas solidarias” de Javi Rosado: Centro Antonio Barquilla, Mundo Marathon en Leganes, y Trimad.
Si no os viene bien ninguno de estos puntos de recogida oficiales, podéis rellenar el formulario que os adjuntamos aquí, para cuando tengamos más centros trabajando con nosotros.
Si eres una empresa o tienda deportiva, te animamos unirte a la iniciativa. Para ello ponte en contacto con Javi Rosado, puedes ayudar ofreciéndote como punto de recogida. La logística es muy importante para que la operación sea un éxito. Nos gustaría poder llegar también fuera de Madrid.
La solidaridad también tiene premio
Javi Rosado participará el próximo 27 de julio en el Triatlón Alpe d’Huez, uno de los más míticos y duros de Europa y que tanto nos gusta en Planeta Triatlón. En el formulario que os indicamos antes hay un apartado destinado a adivinar el tiempo que hará en Alpe d’Huez. Aquellas personas que más se aproximen a su tiempo final en meta, serán los que se llevarán los premios que tiendas y marcas están donando (material deportivo, sesiones de fisio, descuentos, etc). Si eres una marca o tienda y te apetece ayudar, cualquier aportación en forma de productos o servicios para incentivar las donaciones de la gente es bienvenida.
¿Dónde irá a parar todo el material deportivo recogido?
Todo el material recogido será entregado al Centro de Acogida de San Isidro en Madrid, el más grande de Europa. Según el éxito de la campaña, se ampliaría la ayuda a otros centros.
"Las grandes oportunidades para ayudar a los demás rara vez vienen, pero las pequeñas nos rodean todos los días", Sally Koch.