
Specialized S-Works Ares: Así son las nuevas zapatillas de ciclismo de Javier Gómez Noya
Specialized está de estreno. La marca norteamericana, que en las últimas semanas ha presentado los fichajes de Emma Pallant y Josh Amberger, tiene nuevas zapatillas de ciclismo en ruta en el mercado, las Specialized S-Works Ares.
"Señoras y señores, con todos ustedes las zapatillas de ciclismo más rápidas que Specialized haya fabricado nunca", escribía Javier Gómez Noya, uno de los primeros en recibirlas, a través de sus redes sociales.
"Las nuevas S-Works Ares son aún más rígidas, sensibles y muy cómodas. Llevo un tiempo rodando con ellas y ya puedo decir que son mis favoritas".
Diseñadas en colaboración con Sam Bennett
Según se puede leer en la información enviada a medios, en las pruebas realizadas en túnel de viento y exteriores se ha podido comprobar que las zapatillas ofrecen un 1% por ciento de ahorro de tiempo.
"En el Tour de este pasado año, me preocupaba que uno de los otros velocistas tuviera las S-Works Ares antes que yo, sé que eso marca la diferencia", afirma Sam Bennett.
El irlandés de Deceuninck ha sido parte clave de un equipo de diseño en el que han colaborado hasta once personas distintas, como Nick Gosseen y Rob Cook a la cabeza.

"Sam estaba increíblemente centrado en dar feedback", ha comentado el propio Cook en la presentación de estas nuevas Specialized S-Works Ares. "En nuestra primera reunión, esperaba pasar treinta minutos con él. Pasamos una hora y media, hablando de sprints y zapatillas, y sus pensamientos sobre ellos. La información que compartió fue increíble".
La idea de trabajo del equipo ha sido cómo transmitir más energía desde la pierna al pedal.
Los potenciómetros nos ofrecen el dato de la energía que llega al pedal, pero no nos da el dato de cuánta estamos realmente generando. Para que os hagáis a la idea, esta es la comparación de presión entre una zapatilla tradicional, y lo que Specialized propone que ha conseguido con la nueva S-Works Ares:

Lo que se ha conseguido es incrementar la zona de contacto del pie y el zapato en más de un cuarenta por ciento si comparamos con una zapatilla de cierre BOA. Con respecto a una tradicional de cordones, el incremento de superficie es de hasta el 64%.

Nuevas características de las Specialized S-Works Ares
Este incremento de presión se ha conseguido en primer lugar con un desplazamiento del cierre BOA a una zona inferior de la zapatilla.
Esto, además de liberar de presión en los tendones en la parte superior, ha ayudado a incrementar la transferencia de energía y la comodidad.
Además de desplazarlo, se ha trabajado en el ajuste: el cierre BOA superior se ha diseñado para que la retención del pie sea triangular, distribuyendo la presión de manera más eficiente, y reduciendo al mínimo el movimiento del pie dentro de la zapatilla.

¿Qué supone a efectos prácticos este cierre triangular? Básicamente que durante esfuerzos extremos -sprints, demarrajes, etc.-, en los que haya que ponerse de pie sobre el sillín, se bloquean los metatarsos e impiden el giro lateral del pie que tanta energía hace perder.
Ahorro del 1%
Otro punto en el que se ha trabajado es el sistema Body Geometry -que ya se incluía en las S-Works 7, las S-Works Vent y las S-Works EXOS-, que ayuda a alinear el pie, la rodilla y la cadera, ayudando a que no se difuminen vatios en cada pedalada.
En los cálculos realizados con este sistema, se han demostrado ganancias de hasta siete vatios, lo que supone catorce segundos sobre diez kilómetros.

La clave de este sistema Body Geometry es la cuña Varus, una inclinación exterior de 1,5 milímetros hacia la suela que estabiliza el antepie y ayuda a que pie, rodilla y cadera estén alienados, al que se suma un diseño de arco longitudinal patentado y que se puede personalizar con hasta tres plantillas diferentes.
Por último, se ha incluido un botón metatarsiano que evita que se duerman los pies al pedalear, algo, como ya hemos comentado en alguna ocasión, bastante común.
Componentes
La gran característica en cuanto a material es la utilización de carbono, con una suela exterior de carbono ultra rígida FACT Powerline. Además de hacerla más ligera, cuenta con un índice de rigidez de 15.0.
Hasta hoy se podían encontrar en el mercado zapatillas con índices entre el 10.0 y el 14.0 -y sobre todo en modelos de BTT-.

En lo concerniente a la comodidad del pie, la S-Works Ares incorpora un calcetín sin dedos reforzado con Dyneema, las fibras termoselladas e indeformables que ya incluían, por ejemplo, las S-Works 7.
En el talón, más alto y cubriendo más piel que en las zapatillas anteriores, se ha utilizado la tecnología PadLock, que se ha demostrado que mejora significativamente la aceleración en el corto plazo.
El peso aproximado para un número 42 es de 220 gramos.
En próximos días podréis ver la review completa en nuestro Canal de Youtube.