
En el fondo no necesitas dos pares de zapatillas para correr
Partamos de una premisa: tener dos pares de zapatillas es muy útil: además de incrementar la durabilidad, podemos adaptar los entrenamientos a distintos terrenos y sacar el máximo partido de cada sesión.
Pero a la hora de la verdad hay mucha gente que no puede permitirse duplicar el gasto en material -y máxime teniendo en cuenta la carrera que las zapatillas de placa de carbono han abierto en el incremento de precios-, o simplemente no les apetece acumular más pares en casa.
Para este tipo de deportistas, que abunda, está claro que el punto importante es hacerse con un modelo que les asegure comodidad y fiabilidad independientemente del terreno y el tipo de sesión.
Se podría resumir con un "necesito una zapatilla para todo", lo que podría definirse como zapatillas todoterreno.
Afortunadamente, todas las marcas cuentan con modelos de este tipo, válidas para asfalto, para tierra, grava, y para ritmos rápidos y ritmos rápidos.
Cómo escoger un solo par de zapatillas
Llegados a este punto, hay una serie de preguntas que tienes que hacerte a la hora de escoger qué par de zapatillas comprar.
¿En qué tipo de terreno entrenas?
La mayoría de los corredores ocasionales, e incluso aquellos de más de tres sesiones a la semana, suelen combinar terrenos.
Pero también es cierto que hay uno que suele predominar: asfalto, caminos de tierra compacta, caminos con piedras, desnivel en la montaña...
En función de esta tipología de terreno, necesitarás una suela con más agarre o menos. Nuestra recomendación es que a la hora de comprar, des más importancia al terreno por el que corres con más frecuencia, ya que podrás sacarle más partido, aunque te penalice en el resto.
¿Qué distancia corro?
Es muy distinto que estés preparándote para tu primer 5K que para un maratón.
La zapatilla de distancia corta suele ser menos pesada, con menos amortiguación, y más estrecha. Sin embargo, las orientadas a larga distancia cuentan con más espuma en la parte trasera, y tendrán una horma más amplia.
En este contexto, si sales un par de días y lo haces a ritmos tranquilos, y no pasando de ocho o diez kilómetros, nuestra recomendación es que no compres más de un par.
Con uno te será más que suficiente, y si en algún momento tienes que competir, las zapatillas que tengan te servirán exactamente igual.

¿Qué técnica tienes?
Distinto es que entres de metatarso a que talonees. Si eres de la gran mayoría, de los segundos, vas a requerir una zapatilla que tenga un gran soporte en la zona trasera y que amortigue el impacto.
Afortundamente las marcas fabricantes son conscientes de que pocos son los afortunados que pisan bien, así que gran número de modelos cuentan con una parte trasera que nos ayude a seguir corriendo.
Modelos de zapatillas que comprar
Después de esta explicación, hay una serie de modelos que, desde nuestro punto de vista, sirven para todo.
Skechers GoRide 8
- Esta es la versión ancha de los Skechers Go Run Ride 8 Hyper...
- La parte superior de punto de dos tonos transpirable se estira...
- La suela de tracción de goma Goodyear proporciona durabilidad y...
Una zapatilla que con su sistema de amortiguación lo absorbe absolutamente todo. Si tu técnica no es depurada, esta zapatilla es ideal para ti, ya que con su balanceo te ayudará a correr lo más cómodo posible sin pensar dónde pones el talón.
Mizuno Wave Rider 24
- Mizuno Enerzy ofrece una amortiguación más suave y...
- Mizuno Wave ofrece amortiguación, estabilidad y sensación al...
- La malla técnica de ventilación ofrece un ajuste suave y una...
Si por algo se caracteriza Mizuno, es por tener un amplio abanico de zapatillas que sirven para todo. Esta Wave Rider es la zapatilla perfecta para el runner ocasional que no busca ritmos exhaustivos, simplemente salir a correr un rato.
ASICS Gel-Trabuco 9
- Material de malla con superposiciones de impresión en 3D
- Tecnología Flytefoam
- Tecnología DUOMAX
Cuenta con suela muy orientada al trail, pero además con una parte trasera muy potente que nos servirá para ir cómodos a ritmos relajados. Ideal para terrenos incómodos en los que busquemos estabilidad para el tobillo.
Si tienes la oportunidad de correr por parques, caminos rurales o la montaña, una zapatilla ideal.
Nike Kiger 6
- Zapatillas de trekking
- Ideal para suelos mojados y rocosos
- Unidad Zoom Air para mayor amortiguación
Desde nuestro punto de vista, la que más rápido puede ayudarte a correr y el mejor modelo de zapatillas todoterreno. En teoría es específica de trail, pero a la hora de la verdad está más pensada para sacarle partido en el cross training, y se le puede sacar partido en cualquier terreno.
Nosotros, por ejemplo, corrimos una media maratón en asfalto con ella en diciembre de 2020.
ASICS Gel Kayano 27
- Material: Sintético
- Material Interno: Sintético
- Altura del Talón: 22 mm
Las zapatillas todoterreno por antonomasía, ideal para corredores de un par de sesiones a la semana y que lo que buscan por encima de todo es la comodidad.
Joma Hispalis
- Running men
- Zapatilla de runing
- Zapatilla ideal para asfalto
Una opción muy similar a la ASICS Gel Kayano 27, a mejor precio -al menos en Amazon- y producto nacional. Su suela de espuma, muy amortiguada, responde a la perfección tanto en asfalto como en caminos.