¿Cuál es la duración de la siesta más efectiva para un deportista?
Foto: Canva
Salud y Nutrición / ¿Cuál es la duración de la siesta más efectiva para un deportista?

¿Cuál es la duración de la siesta más efectiva para un deportista?

Sabemos que dormir poco disminuye dramáticamente el rendimiento deportivo e influye negativamente en nuestros hábitos alimenticios. Sin emabargo, muchos no pueden evitar acostarse tarde o madrugar mucho para completar entrenamientos o para ir a trabajar, es por eso por lo que una gran cantidad de personas siente esa modorra después de comer que incita a dormir la siesta.

Pero ¿cuánto debería durar una siesta para que nos beneficie lo más posible sin sufrir las consecuencias de dormir demasiado?

¿Dormir demasiado es malo?

Ya hemos hablado de los problemas que supone dormir demasiado, alterando los ritmos circadianos y provocando diversos efectos negativos en el organismo.

Dormir demasiado puede no ser causa de enfermedad como tal, más bien una consecuencia de sufrir algún tipo de patología previa y que los efectos de esta se vean incrementados debido a un sueño extremadamente largo.

Pero si en tu caso duermes de más como respuesta a no haber dormido correctamente de noche y es únicamente debido a la presencia de malos hábitos en tu conducta de sueño, entonces deberías consultar nuestro artículo sobre como puedes dormir más y mejor.

sueño
Fuente: Envato Elements

El mejor suplemento

Ya sabemos que la forma correcta de interpretar la siesta es como una forma de suplementar (que no sustituir) el sueño nocturno y además sacarle beneficio real a esta práctica. Son muchos los deportistas profesionales que extienden el sueño para contribuir positivamente a su rendimiento deportivo, mejorando sus capacidades físicas, su estado de ánimo y como forma de controlar la fatiga, si estas interesado en seguir descubriendo los secretos que hay detrás de la siesta, haz clic aquí.

Duración ideal

Según un estudio que compartió el doctor Antelm Pujol en su cuenta de Twitter, la duración de la siesta depende de lo que hayas hecho la noche anterior:

  • Si has dormido correctamente las horas necesarias entonces la duración recomendada es de unos 20-30 minutos
  • Si has dormido poco o no has dormido la noche anterior el tiempo de siesta recomendada asciende hasta los 90 minutos.

Este mismo estudio determinó que el momento idóneo para la siesta es entre las 13 y las 16 horas, siendo el momento del día en el que descansar brevemente aporta beneficios en el rendimiento físico a corto plazo, en el rendimiento de resistencia y en el rendimiento de habilidades especiales. Además, determinaron que la siesta mejora el tiempo de reacción, la atención y el rendimiento de la memoria a corto plazo.

siesta
Foto: Canva

Conclusión

Según el artículo que compartía el Dr. Pujol, podemos sacar las siguientes conclusiones:

  • Un mal hábito de sueño no se puede sustituir por una siesta, la siesta es un suplemento de un descanso correcto
  • Los deportistas pueden considerar echarse una siesta de entre 20 a 90 minutos (según sea la necesidad)
  • El momento adecuado para dormir la siesta es entre las 13:00 y las 16:00 horas
  • Los atletas deben permitir 30 minutos para reducir la inercia del sueño antes del entrenamiento o de competir con el fin de obtener mejores resultados en su rendimiento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS