Salud y Nutrición / ¿Es el crossfit lesivo? La ciencia responde

¿Es el crossfit lesivo? La ciencia responde

El CrossFit es un método de entrenamiento que se ha puesto de moda en los últimos tiempos. Los box para practicar esta modalidad están extendidos por casi todas las ciudades del mundo. Este tipo de actividad se enfoca en la preparación física general, lo que significa que busca mejorar las capacidades como la resistencia cardiovascular y respiratoria, la fuerza muscular, la flexibilidad, la potencia, la velocidad, la coordinación, la agilidad, el equilibrio y la precisión.

El entrenamiento se realiza en sesiones que suelen durar entre 60 y 90 minutos, y consta de una combinación de ejercicios funcionales de alta intensidad, que pueden incluir levantamiento de pesas, entrenamiento de fuerza con el propio peso corporal, carreras, saltos y otros movimientos variados.

En uno de nuestros últimos vídeos de YouTube, JuanP Vázquez, quiere “reconciliarse” con los amantes del CrossFit y si este tipo de actividad puede tener beneficios en el deporte de resistencia. Para ello ha investigado en tres estudios científicos, ¿qué conclusiones obtendrá?

Primer estudio: Lesiones en el CrossFit con una muestra de 12.000 participantes

El primer estudio es de interés remarcarlo ya que la muestra que es escoge es muy grande: Esta investigación selecciona a 12.000 participantes (12.079 para ser más exactos). Los resultados muestran que las lesiones más comunes son en el hombro (28% de las lesiones), la columna lumbar (24%) y la rodilla (18%).

El estudio también reveló que el porcentaje de lesiones en CrossFit es del 35%, lo que es significativamente más alto que en otros deportes populares como el levantamiento de pesas y la carrera de larga distancia. Además, el 8% de las personas que sufrieron lesiones necesitaron cirugía para recuperarse, lo que destaca la gravedad de algunas lesiones en CrossFit.

Foto: watchfit

En cuanto a la incidencia de lesiones en hombres y mujeres, el estudio encontró que los hombres sufren más problemas que las mujeres en las sesiones de CrossFit. Aparte del sexo, otro factor de riesgo para lesionarte en el crossfit es si acudes a entrenamiento que no están guiados por profesionales.

Ese entrenamiento no guiado suele ser más común en los hombres. Las mujeres suelen ir guiadas por un monitor, lo que explicaría su menor índice de lesiones respecto al sexo masculino.

Segundo estudio: ¿Cuánto es de lesivo el CrossFit durante un período largo de tiempo?

El segundo estudio analizó las lesiones en un total de 414 participantes durante un período de 12 meses. Los resultados indican que el 37,9% de los participantes se lesionaron en algún momento durante el estudio.

Se encontró que los novatos tienen un mayor riesgo de lesiones, con un 82% más de probabilidades de lesionarse que aquellos que llevan más de 12 meses entrenando. Además, se descubrió que las personas que compiten en CrossFit tienen hasta 5 veces más probabilidades de lesionarse que los usuarios normales.

Sin embargo, el estudio también señala que las lesiones son menos comunes en sitios controlados, como un box con monitores especializados que pueden supervisar y corregir la técnica adecuada de los participantes. En resumen, aunque el CrossFit es un deporte efectivo y popular, es importante tener en cuenta los riesgos de lesiones y entrenar con precaución y supervisión adecuada.

Tercer estudio: Se repiten las mismas lesiones que en el primero

En el tercer estudio sobre lesiones en el CrossFit participaron 386 personas, de las cuales el 19% habían sufrido una lesión. Es cierto que puede haber diferencias en los porcentajes de lesiones entre estudios debido a que los participantes de cada uno no son iguales. Como bien señala JuanP, en los otros estudios puede haber más o menos personas entrenadas, lo que puede influir en los resultados.

En cuanto a las lesiones más comunes en este tercer estudio, son similares a las del primer estudio: el hombro (25%), la columna lumbar (14%) y la rodilla (13%). Esto se debe a los levantamientos que se realizan en el CrossFit, que pueden poner una gran presión en estas áreas del cuerpo.

ZAPATAILLAS Crossfit
Foto: Envato Elements

Un estudio adicional nos muestra que el CrossFit no es el "malo" de todas las actividades

A pesar de estas cifras, JuanP quiso indagar en otra investigación para ver si el CrossFit es más lesivo que otros deportes. Este estudio adicional sobre la relación entre CrossFit y otras actividades físicas tenía como objetivo analizar si es más común sufrir lesiones practicando la actividad que en otros deportes. Sin embargo, los resultados indican que las lesiones son igual de frecuentes en cualquier actividad física.

El estudio no encontró diferencias significativas en cuanto a la frecuencia de lesiones entre CrossFit y otros deportes, y destaca los beneficios que esta actividad puede ofrecer para mejorar la salud y el estado físico en general.

¿Qué conclusiones podemos sacar?

En los tres estudios analizados se llegó a la conclusión de que el entrenamiento guiado en CrossFit es fundamental para prevenir lesiones y reducir el riesgo de accidentes. Es importante destacar que cuando los ejercicios son supervisados por un entrenador calificado, se logra un mejor control de la técnica y una mayor eficacia en la ejecución de los movimientos.

Entre las recomendaciones para prevenir lesiones en CrossFit, se destaca la importancia de realizar un calentamiento adecuado. Este se debe hacer antes de comenzar cualquier tipo de entrenamiento y la necesidad de respetar los límites del propio cuerpo. Además, es importante no excederse en la intensidad del entrenamiento y prestar atención a la técnica para evitar lesiones.

Los análisis demuestran que la técnica y el entrenamiento guiado son elementos claves para prevenir lesiones en CrossFit. Al seguir estas recomendaciones, los atletas pueden disfrutar de los beneficios del entrenamiento sin poner en riesgo su salud.

ARTÍCULOS RELACIONADOS