El análisis de los expertos: ¿quién va a ganar IRONMAN California según los PROs?
Foto: Graeme Murray / Red Bull Content Pool
Actualidad / Triatlón / El análisis de los expertos: ¿quién va a ganar IRONMAN California según los PROs?

El análisis de los expertos: ¿quién va a ganar IRONMAN California según los PROs?

IRONMAN California acapara miradas este fin de semana. El duelo entre Jan Frodeno y Gustav Iden ha armado el revuelo mediático y todos los focos estarán puestos este domingo en Sacramento.

Para Jan Frodeno será su segundo larga distancia del año, tras lograr la mejor marca de la historia en TriBattle y su cuarta competición tras Challenge Miami, Challenge Gran Canaria y la Collins Cup. El alemán no pierde una carrera desde 2017, cuando acabó 35º en Hawái.

Gustav Iden llega tras repetir triunfo en el campeonato del mundo IRONMAN 70.3. Y ya van dos de dos. Ambos fueron los dos hombres más rápidos en la Collins, separados por sólo 27 segundos y su duelo este domingo se espera como agua de mayo.

Pero, ¿qué dicen los PROs? ¿Cómo ven algunos de sus compañeros de profesión una de las carreras más esperadas del año? ¿Quién se hará definitivamente con el número 1 del Ranking PTO?

Frodeno, el gran favorito

Aunque las condiciones climáticas del domingo podrían favorecer a Gustav Iden, Jan Frodeno sigue siendo liderando las quinielas. "Hasta el momento sigue demostrando que es el hombre abatir", señala Gurutze Frades.

Una opinión que secunda Jaime Menéndez de Luarca. El entrenador de Sara Pérez va más allá y se moja con predicciones. "Frodeno le mete 2' a Iden y 4' a Sanders en la T1". Una ventaja que se irá hasta los 8' respecto a ambos en la T2. ¿Y en los 42 kilómetros finales? "Sanders a pie falla, Iden recorta algo, pero no suficiente", vaticina Jaime.

El peligro de ser un novato

Es cierto que todos tenemos ciertas expectativas en que Iden pueda estar a la altura. "Creo que veremos una competición muy bonita entre ellos", comenta Gurutze Frades.

Pero incluso el propio noruego ha querido restarse galones: "Va a ser extremadamente difícil vencer a Jan", decía hace unos días. Y es que, como apunta Pablo Dapena, aunque Gustav Iden es un gran triatleta, "sorprendería mucho que sea bueno (en larga distancia) desde la primera".

gustav iden bici
Foto: Nigel Roddis // Getty Images for IRONMAN

Eneko Llanos, toda una referencia en larga distancia, da una posibilidad al noruego: "ya ha demostrado en IRONMAN 70.3 que se adapta muy bien a las nuevas distancias", aunque reconoce, como sus compañeros, que "IRONMAN es otra historia".

No en vano, su compañero Casper Stornes ya tuvo que pagar la novatada hace unos meses en Frankfurt. "Al final te tienes que ver compitiendo a esa frecuencia cardiaca durante tanto tiempo, comer toda esa comida durante esas horas...cualquier cosa puede fallar y cuando eres novato más aún", explica Pablo Dapena, miembro del BMC Pro Triathlon Team.

Sanders, fuera de las quinielas

No nos olvidemos de Lionel Sanders, quien también se ha sumado a la fiesta de Sacramento. Gurutze Frades lo tiene claro, para la triatleta vasca Iden y el alemán son los principales favoritos. "No veo a Sanders entrando en esa batalla", apunta.

Para Eneko Llanos, todo depende de cómo pesen para el canadiense los cuatro larga distancia que lleva a sus espaldas: "Se puede meter entre medias de los dos si la temporada que lleva de tanta competición no le pasa factura", comenta el vitoriano.

Incluso, al pronosticar el podio, Eneko lo ve un poco distinto al resto de sus compañeros: "mojándome diría que Jan, Lionel e Iden".

Por el contrario, Pablo Dapena cree que el Canyon podrá pagar cara la entrada a la fiesta. El canadiense se enfrentará a su novena competición en lo que va de temporada. "Tendrá que remontar y meterse un buen fogonazo, y le podrá la presión", augura el que fuera campeón del mundo de larga distancia.

Los "outsiders"

Aunque no estén entre la lista de favoritos, hay otros hombres que, en un buen día podrían, poner la casa patas arriba.

Rasmus Svenningsson. Este sueco, de 28 años, es el actual número 14 del mundo en el Ranking PTO y viene de ganar en IRONMAN Lake Placid y ser segundo en IRONMAN Austria. Un triatleta al que Dapena cataloga de "peligroso". Si tenemos en cuenta que el lunes hizo 244kms de tapering a 42 kms/h de media, el adjetivo se queda corto.

TradeInn 140.6Inn, una foto de Cameron Wurf
Foto: Instagram // Cameron Wurf

Cameron Wurf. Aunque hay dudas de si el australiano tomará la salida en Sacramento (la semana pasada fue 3º en IRONMAN Mallorca), este "Uber Biker" sabe jugar muy bien a esto de la larga distancia. En agosto se endosó la victoria en IRONMAN Copenhagen por delante, nada más y nada menos, que de Lionel Sanders y con una marca de 7:46:05.

Sera como fuere, nosotros sólo queremos una carrera divertida y con espectáculo así que, como dice Pello Osoro: "Ojalá haya sorpresas".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
La emotiva reflexión de Roberto Corujo sobre Gurutze Frades:
Foto: Instagram // Gurutze Frades
Actualidad / Triatlón / La emotiva reflexión de Roberto Corujo sobre Gurutze Frades: "Lo ha hecho en todos los continentes"

La emotiva reflexión de Roberto Corujo sobre Gurutze Frades: "Lo ha hecho en todos los continentes"

La triatleta vasca fue segunda en IRONMAN Chattanooga y su entrenador y mentor ha querido resumir cómo ha llegado a ese último éxito. Un hito que cierra un círculo casi perfecto.

Seis fotos y seis podios alrededor del mundo, pero detrás hay una historia de superación y de afinamiento muy seria. Roberto Corujo, entrenador de Frades, ha compartido en Instagram una publicación en la que desgrana dónde reside el éxito de su pupila, y la verdad es alucinante.

"Una de las principales características de un buen deportista es tener la capacidad de llegar a su mejor versión de una manera continuada en el tiempo. Eso implica el control físico y psicológico del deportista y control del proceso de entrenamiento", escribe el técnico sobre su deportista, que con 40 años sigue mejorando y mejorando carrera tras carrera.

En Tennesee Frades acabó segunda por detrás de Skye Moench y certificó su slot para el Mundial de IRONMAN. Cerró su segundo gran IRONMAN de la temporada, porque en Tulsa ya hizo una carrera impresionante en primavera con un quinto puesto. Aunque este año ha brillado en Estados Unidos, si algo tiene Guru son millas de vuelo.

Gurutze Frades

Todas las noticias

"Cuando toca abandonar el círculo de confort y hacer largos viajes con cambios de hora, dieta, cama, clima, estación, todo se complica", prosigue la publicación de Corujo en Instagram, dejando entrever que Frades es un seguro de vida y da igual dónde y cómo viaje porque siempre rinde. Y el siguiente dato es demoledor.

"Gurutze Frades ha tenido la capacidad de obtener grandes resultados en Europa, Oceanía, África, América y Asia. Estar en el podio en todos los continentes", una explicación que Corujo acompaña con emoticonos y medallas de cada una de sus gestas en pruebas IRONMAN.

Rendimiento creciente de forma constante

El desglose es el siguiente: Victoria en IM Vichy; segundos puestos en Malasia, South Africa y Chattanooga; y bronce en Brasil y Australia. Y lo que es más importante, siempre en rendimiento creciente y con unos resultados que van mejorando conforme avanzan los años.

Sus datos en Hawái así lo corroboran y es que cada año ha mejorado, no solo en posiciones sino también en tiempo de carrera. En 2016 Gurutze necesito diez horas y quince minutos en completar el Mundial de Kona. Cinco años después ha quedado segunda en Chattanooga cerrando la carrera en nueve horas justas.

Sabemos que no es extrapolable, pero en esas marcas Gurutze podría pelear por hacer Top 10 en el Mundial de IRONMAN. Quizás no tenga que ser en Kona y pueda hacerlo en Saint George, pero lo que es seguro es que Gurutze sigue haciendo historia para la larga distancia del triatlón femenino en España.

Foto: Instagram // Gurutze Frades
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Gurutze Frades vuela en Tulsa con un quinto puesto que le da el billete a Kona
Actualidad / Triatlón / Gurutze Frades vuela en Tulsa con un quinto puesto que le da el billete a Kona

Gurutze Frades vuela en Tulsa con un quinto puesto que le da el billete a Kona

La triatleta vasca estará en Hawái por quinta vez en su carrera después de completar una espectacular remontada en la maratón.

La carrera de Oklahoma se presentaba en el calendario como una novedad caída del cielo. Aparecía en un momento relativamente bueno a nivel pandémico y con todos los triatletas de larga con muchísimas ganas de competir.

En Tulsa se dieron cita ni más menos que Daniela Ryf y Patrick Lange, que por otro lado hicieron buenos los pronósticos y se marcaron dos carrerones de cuidado.

Gurutze Frades buscaba el slot para Kona y ciertamente era una carrera proclive para hacerlo porque había tres plazas en liza y había muchas participantes que ya lo tenían. Es decir, podía correr la lista y llegar a Gurutze en caso de hacer una buena carrera.

Pero Frades es como un martillo pilón, sus pruebas nunca dejan mal sabor de boca. Para que nos hagamos una idea, Gurutze era undécima en el kilómetro 90 del segmento ciclista y justo es en ese momento comenzó su remontada, poco a poco, de forma silenciosa.

Gurutze Frades

Todas las noticias

Una maratón al nivel de muy poca gente

Solo la británica Katrina Matthews hizo un mejor parcial a pie que Gurutze. La española dio cuenta de Astle, Kimberley Morrison y la propia Sarah Crowley en una maratón fabulosa. Paró el cronómetro en 2:52:40, un tiempo doce minutos mejor que el de Daniela Ryf.

Echando un ojo a los datos de anteriores maratones de Gurutze, en Tulsa ha logrado igualar su mejor marca, que databa del 7 de abril de 2019 cuando en Sudáfrica necesitó de 2:52:40, apenas trece segundos menos que su tiempo de Oklahoma.

La suiza llegó bastante vacía a meta y de hecho fue la última de las tres primeras en hacer la 'flash interview'. "En los últimos veinte kilómetros he sufrido mucho, he notado como la energía iba desapareciendo poco a poco", explicaba la cuatro veces campeona en Kona.

Pese al mal trago del segmento a pie, Daniela ha logrado en Tulsa su tercera victoria de la temporada y sigue invicta en 2021. La suiza sigue como número 1 del ranking de la PTO.

Quinto viaje a Hawái de Guru

Gurutze Frades, quinta en Tulsa
Foto: Captura de pantalla

La triatleta española estará en octubre en Hawái por quinta vez en su carrera y además va a tener unos meses tranquilos por delante para poder preparar la prueba con minuciosidad. Su mejor resultado en Big Island es el 15º lugar que consiguió en la edición de 2019 (la última que ha tenido lugar).

Al igual que en 2016 (cuando participó Saleta Castro), esta vez Frades no será la única española en Kona ya que con ella irá Judith Corachán. La catalana consiguió el slot en IM Nueva Zelanda 2019, una carrera en la que acabó tercera y que se disputó pocos días antes de que se decretara el estado de Alarma.

Cuatro españoles con slot

A las dos chicas hay que sumar los nombres de Emilio Aguayo y Javier Gómez Noya. El valenciano consiguió su plaza en 2019, en Wisconsin y Javi hizo lo propio el mismo año en Malasia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Teresa Adam cambia de idea y deja a Guru Frades sin slot para Kona
Foto: Getty Images for IRONMAN
Actualidad / Triatlón / Teresa Adam cambia de idea y deja a Guru Frades sin slot para Kona

Teresa Adam cambia de idea y deja a Guru Frades sin slot para Kona

"He decidido no hacer Kona este año porque no me siento preparada para hacer una buena carrera". Así renunciaba Teresa Adam el pasado mes de marzo a disputar el Campeonato del Mundo de IRONMAN 2019.

La neozelandesa, que se había hecho con la segunda plaza en IRONMAN New Zealand por detrás de Jocelyn Mccauley, renunciaba al slot uniendo así su nombre al de Frederik Van Lierde, que también decía que no en la categoría PRO masculina.

En su caso iba a parar, de manera inesperada, a la norteamericana Meredith Kessler, tercera en tierras kiwis.

Gurutze Frades

Todas las noticias

"Declinamos Kona 2019 porque queremos tomanos el tiempo necesario para que Teresa mejore y vuelva siendo una amenaza seria", afirmó días después David Bowden, su entrenador, respondiendo así al revuelo montado porque una deportista de primer nivel renunciase a participar en la cita más importante del año.

Tras aquello, Adam se hizo con la victoria en IRONMAN Cairns, y este pasado domingo en IRONMAN Western Australia.

A sus 29 años, atesora un palmarés en larga distancia del que muy pocas deportistas pueden vanagloriarse: debutó en marzo de 2018 -precisamente en IRONMAN New Zealand- y desde entonces acumula dos segundos puestos y tres victorias.

Sí a Kona 2020

Existía la duda de si hoy lunes, en la entrega de premios y de slots, tomaría otro año para seguir acumulando experiencia, pero lamentablemente para los intereses de Gurutze Frades, en esta ocasión sí que lo ha aceptado.

En caso de haber vuelto a renunciar, como en marzo, las plazas hubieran sido para Sarah Pampiano, segunda clasificada, y la vasca, que tras una remontada espectacular desde la séptima posición, logró subirse al podio.

El hito del fin de semana fue el tiempo en meta de Guru, que se convirtió en la primera española en bajar de nueve horas en distancia IRONMAN. Logrando un parcial en carrera a pie de 2:58:34, fue capaz de remontar esos cuatro puestos y cruzar la meta en 8:49:41.

Guru tendrá que buscar el slot a principios de 2020

La confirmación de Adam para Kona 2020 obliga a Gurutze a buscar la clasificación en el calendario del próximo año, como hiciera en este 2019, cuando la logró con la segunda plaza en el Campeonato Africano de IRONMAN.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Gurutze Frades también estará en IRONMAN Western Australia
Foto: Instagram // Guru Frades
Actualidad / Triatlón / Gurutze Frades también estará en IRONMAN Western Australia

Gurutze Frades también estará en IRONMAN Western Australia

Guru Frades terminó el Campeonato del Mundo de IRONMAN exultante. Con un tiempo de 9:16:50 logró hacerse con el puesto decimoquinto, el mejor de sus cuatro participaciones en The Big Island.

Casi mes y medio después la vasca ya está con el traje de faena puesto, y de hecho la próxima semana tratará de cerrar la clasificación para Kona 2020. Será en tierras australianas, en una nueva edición de IRONMAN Western Australia.

"Ahora es momento de seguir entrenando aún nos queda una competición para finalizar la temporada" escribía hace tres semanas en su cuenta de instagram.

Dos slots por categoría

La prueba, que contará con la presencia de Alistair Brownlee en categoría masculina, otorga dos slots en cada sexo, con lo que a Guru le valdría con una segunda plaza para asegurarse el pase.

Gurutze Frades

Todas las noticias

El cartel, accesible

Dada la cercanía de Kona, muy reciente aún, el cartel de participantes, pese a ser amplio, no cuenta con nombres que hayan demostrado a lo largo del tiempo ser inaccesibles para Guru.

Con Agnieszka Jerzyk -tercera en Roth el pasado mes de julio- como máxima favorita, la de Durango se va a encontrar con Sarah Pampiano -ganadora de la prueba en 2017-, Teresa Adam y Michelle Vesterby como grandes rivales.

Cozumel y Arizona allanan el camino

Hay que tener en cuenta también la cercanía de IRONMAN Cozumel y IRONMAN Arizona, que se disputan este fin de semana. Hasta cinco participantes de Western Australia están inscritas en las dos pruebas: Vesterby, además de Susie Cheetham y Kim Morrison disputan la cita mexicana, mientras que Mareen Hufe y Annah Watkinson tomarán la salida en Arizona.

Teniendo en cuenta que es bastante improbable que tomen la salida una semana después con un viaje transoceánico de por medio, el camino queda bastante expedito para que Western Australia sea un combate entre Jerzyk, Pampiano, Adam y Gurutze por las dos plazas en juego.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Gurutze Frades, segunda en Ironman Sudáfrica y clasificada para Kona 2019
Actualidad / Gurutze Frades, segunda en Ironman Sudáfrica y clasificada para Kona 2019

Gurutze Frades, segunda en Ironman Sudáfrica y clasificada para Kona 2019

Gurutze Frades estará por cuarto año consecutivo en el Campeonato del Mundo de Ironman, convirtiéndose así en la española con más presencias en la Big Island. Hoy, en una carrera fantástica, para enmarcar, se ha logrado hacer con el segundo puesto en Ironman Sudáfrica. La prueba, como a priori era de esperar, ha sido ganada por la británica Lucy Charles. Tercera ha sido la local Annah Watkinson.

Guru ha ido de menos a más en una carrera en la que ha llegado a terminar recortando tiempo a la dos veces Subcampeona del Mundo de Ironman, además de completar el segmento de carrera a pie más rápido de todas las participantes. Tras salir sexta a ocho minutos de Lucy Charles de una natación recortada, que le ha costado la vida a dos triatletas populares, Guru ha tratado de perder el menor tiempo posible en la bici, de cara a afrontar la carrera a pie, su gran fuerte, con opciones de podio.

Y así ha sido: con una desventaja de más de quince minutos sobre Anja Ippach, la primera en alcanzar la T2, Guru ha comenzado a recortar distancias hasta ponerse segunda al paso de la media maratón. En ese momento estaba a 7:53 de una Lucy Charles que acumulaba kilómetros a menor ritmo que la vasca. Al final, en meta, la diferencia entre ambas ha sido de únicamente 5'15".

Su sonrísa en meta no podía ser más expresiva.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Segunda en #ironmansouthafrica y clasificada para el Ironman de Hawai.

Una publicación compartida de Guru (@gurutzefrades) el

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Gurutze Frades y Anna Noguera Top 10 en el mundial de LD
Foto: Gurutze Frades
Actualidad / Triatlón / Gurutze Frades y Anna Noguera Top 10 en el mundial de LD

Gurutze Frades y Anna Noguera Top 10 en el mundial de LD

La ciudad danesa de Fyn acoge estos días los Campeonatos del Mundo ITU Multideporte. Tras el duatlón y triatlón cross hoy llegaba el turno para el mundial de LD. En la prueba femenina, tras los 3.000 metros que han conformado el primer de los segmentos, cuatro mujeres salían destacadas: Helle Frederiksen, Annabel  Luxford, Camila Pendersen y Bárbara Riveros cerrando el grupo. Anna Noguera perdía casi seis minutos saliendo 10ª y Gurutze Frades se dejaba más de 8 minutos saliendo muy retrasada.

En el segmento del bici las cuatro mujeres de cabeza incrementarían la diferencia. Al paso por el primer kilómetro la diferencia el hueco ya era de 3:36. El cuartero aumentaría la renta pasando por el kilómetro 60 con cinco minutos.

La carrera femenina se decidiría en la carrera a pie. A la T2 el grupo llega junto. Frades, que recupera algunas posiciones y se baja a correr 9ª a 14 minutos de cabeza. Anna Noguera llega un minuto después de la vasca.

En los primeros compases de la carrera la australiana Luxford se pone en cabeza del grupo formado por Riveros y las dos danesas. Sin embargo rápidamente  Frederiksen toma las riendas e impone un ritmo muy alto para abrir hueco e irse a por la victoria.

Helle Frederiksen es la nueva Campeona del Mundo de Larga Distancia. La danesa ha cruzado la meta con un tiempo de 5:49:04. La plata ha sido para Bárbara Riveros con 5:51:22 y un fantástico debut en LD. Annabel Luxford, bronce, ha terminado en 5:55:57.

Gurutze Frades ha finalizado séptima a algo más de 13 minutos de cabeza. Tres minutos más tarde llegaba Anna Noguera que, con 6:15:47, ha sido décima en su primer mundial. La vasca se ha mostrado satisfecha de terminar la primera parte de la temporada "con los objetivos cumplidos". Tras una mala natación Guru ha podido remontar en bici y rematar el esfuerzo a pie. "Estoy contenta por la carrera y por cerrar así esta primera parte. He enlazado tres competiciones largas de mucho nivel rindiendo a un gran nivel en las tres", ha dicho en sus redes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Gurutze Frades, nuestra gran baza en Fyn
Foto: Facebook
Actualidad / Triatlón / Gurutze Frades, nuestra gran baza en Fyn

Gurutze Frades, nuestra gran baza en Fyn

Este sábado la ciudad danesa de Fyn acoge el Campeonato del Mundo ITU de Larga Distancia. La prueba se desarrollará sobre una distancia de 3.000 metros de natación, 120 kilómetros de ciclismo y 30 kilómetros de carrera a pie. Gurutze Frades y Anna Noguera conforman la delegación española en categoría femenina.

La vasca llega como nuestra principal baza tras una primera parte de la temporada de sobresaliente. Guru ha sellado, por tercer año consecutivo, su participación en Campeonato del Mundo de Ironman de Kona. Con un 6º en Ironman Sudáfrica y un 4º puesto en junio en Ironman Cairns, se ha hecho hueco en la élite de la larga distancia.

La triatleta, que que en 2015 logró un 4º puesto en el mundial, su mejor resultado en un mundial, buscará mejorar el resultado del año pasado (12º). La participación de Frades supone la quinta incursión mundialista en seis años.

Para Anna Noguera supone su primer mundial con la Selección Española. La catalana ha valorado la convocatoria como un "premio" para "una niña a la que siempre le ha gustado el deporte, competir en todo, entrenar mucho, y que siempre... quería ganar". El año pasado lo hizo en el Campeonato de España de Larga Distancia. A finales de junio lograba la victoria en el Triathlon International Deauville, sobre larga distancia.

A Fyn llega con una gran oportunidad para medirse por primera vez con la élite mundial y seguir creciendo como triatleta.

En categoría femenina, el nivel de la prueba pone caras las medallas para las españolas. Las nuestras buscarán plazas de finalista. Entre las favoritas la chilena Bárbara Riveros, la australiana Anabel Luxford o las danesas Helle Frederiksen, 2ª el año pasado en Penticton, y Camilla Pedersen.

La prueba dará comienzo el próximo sábado 14 a las 07:00 y se podrá seguir en directo a través de Triathlon Live

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Gurutze Frades, con pie y medio en Kona
Foto: Facebook
Actualidad / Triatlón / Gurutze Frades, con pie y medio en Kona

Gurutze Frades, con pie y medio en Kona

Gurutze Frades marchó hace unos días a la otra punta del planeta, a Cairns, con la intención de certificar su tercer pase consecutivo a Kona, y parece que lo ha conseguido. La vasca ha logrado hoy la cuarta posición en la carrera con un tiempo de 9:09:53.

Esta magnífica posición, a solo un escalón de haberse subido al podio, le otorga 2.455 puntos en el ranking clasificatorio, que sumados a los 2,410 que tenía hasta el momento -gracias a Sudáfrica, el 70.3 de Augusta y el propio Kona 2017-, le colocan entre las veinte primeras triatletas a pocas semanas del primer corte. Si no ocurre nada raro, y con las pruebas que quedan este mes de junio y julio, Guru debería estar tranquila.

En la línea que nos tiene acostumbrados, Guru ha ido de menos a más terminando con una maratón prodigiosa, en la que ha logrado dar alcance, y superar, a Asa Lundstrom y Melanie Burke.

La carrera, para Teresa Adam

La ganadora de la carrera ha sido la neozelandesa Teresa Adam, que en su segunda participación en una prueba Ironman ha sido capaz de imponerse a toda una Mirinda Carfrae, que reaparecía hoy tras meses alejada de los circuitos por su maternidad. Tercera ha sido la norteamericana Beth McKenzie.

Adam, que ha entrado en meta con un tiempo de 8:53:16, se une al prestigioso club de triatletas que bajan de nueve horas en distancia ironman, estableciendo además un nuevo récord en la prueba australiana (cinco minutos mejor que el anterior).

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Victoria de Gurutze Frades en el Triatló Olímpic Platges de Xilxes Trilavall
Actualidad / Triatlón / Victoria de Gurutze Frades en el Triatló Olímpic Platges de Xilxes Trilavall

Victoria de Gurutze Frades en el Triatló Olímpic Platges de Xilxes Trilavall

Recién aterrizada del Ironman de Sudáfrica con un sexto puesto, Gurutze Frades ha competido hoy con victoria incluida en el Triatló Olímpic Platges de Xilxes Trilavall - NO Drafting. Muy buenas sensaciones de cara a su próxima competición de la temporada con el punto de mira en Hawaii, prueba para la que quiere cerrar su clasificación lo antes posible. Sin mucho tiempo de recuperación tras Sudáfrica, ya está metida de pleno en la siguiente aventura.

La de Iurreta también había competido recientemente el 21 de abril en la prueba open de la milla de Bilbao. Quiso probarse en una distancia menor a la que suele estar acostumbrada y ver cómo nadaba los 1.600 metros. El resultado no pudo ser mejor, ya que ganó con un tiempo de 5:56 minutos.

Gurutze Frades

Siguiente prueba, Ironman Cairns

Las cosas están muy claras para que Guru consiga la clasificación para Kona: “Mi estrategia para este año es intentar hacer carreras de 4000 puntos. Así que el 10 de junio estaré en IM Cairns (Australia)“.

La prueba es este año Campeonato de Oceanía de Ironman. Es la segunda española en confirmar su presencia en tierras australianas, donde también veremos a Javier Gómez Noya debutar en la distancia. “Es un poco arriesgado porque el viaje es largo, el lugar no lo conozco.  Como ya tengo el 2º puesto del 70.3 de Atlanta, me centraré en cerrar la clasificación lo antes posible“.

Gurutze Frades

En función de como vayan las cosas en Cairns, “después de Australia se verá, quiero venir con 2.000 puntos, pero si no tengo el resultado esperado, me plantearía IM Frankfurt, que es otro 4.000 KPR.”

Lo que venga después, de momento es una incógnita, “Me gustaría ir al mundial de larga distancia, pero no decidiré nada hasta que no pase Australia, también me gusta hacer algún medio Ironman antes de Hawaii.”

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Gurutze Frades: “Ya estoy preparando mi próximo Ironman en Australia”
Foto: Twitter // Guru Frades
Actualidad / Triatlón / Gurutze Frades: “Ya estoy preparando mi próximo Ironman en Australia”

Gurutze Frades: “Ya estoy preparando mi próximo Ironman en Australia”

Después del sexto puesto en Sudáfrica, Gurutze Frades ya piensa en la siguiente competición de la temporada con el punto de mira en Hawaii, prueba para la que quiere cerrar su clasificación lo antes posible. Sin mucho tiempo de recuperación tras Sudáfrica, ya está metida de pleno en la siguiente aventura.

Sudáfrica era un KPR4000, con lo que "en chicas, si no tienes puntos y tienes que llegar a 4.500 puntos para clasificarte a Hawaii, tienes que ir a las pruebas de 4000, y Sudáfrica es la primera carrera después del invierno, así que es lógico que nos juntáramos todas allí". 

Y es que en Sudáfrica, el plantel de chicas españolas era digno de mencionar: Gurutze Frades, Saleta Castro, Judith Corachán y Patricia Bueno. Guru lo tiene claro:  "Me gustaría recalcar que nos juntamos cuatro chicas españolas para batirnos con las mejores del mundo, no entre nosotras, habiendo preparado cada una su carrera lo mejor posible. Ha sido bonito compartir la carrera con ellas y también ver a Eneko dando guerra".

El estado de forma, el esperado

"Me encontraba súper preparada, muy en forma. En los momentos de debilidad y dolor de piernas y de tripas, pude darle la vuelta. Pero se hizo muy duro". Y es que el planteamiento de carrera, cuando llegas antes a tu posición de carrera cambia: "Mi rendimiento fue altísimo, quizá de las mejores carreras que he hecho. Salí muy bien colocada y en el km 45 de la bici ya estaba donde quería estar. Cuanto más pronto llegas adelante, el objetivo cambia, ya es más mantenerte que ir a cazar".

Guru vuelve de Sudáfrica con un sexto puesto y unos buenos puntos en el bolsillo: "Hacer entre las ocho primeras era el objetivo, para obtener los puntos suficientes como para que mereciera la pena el resultado. Corrí en 3h14 y aún así creo que puedo correr más rápido".

Siguiente prueba, Ironman Cairns

Las cosas están claras para conseguir la clasificación para Kona: “Mi estrategia para este año es intentar hacer la carreras de 4000 puntos. Así que el 10 de junio estaré en IM Cairns (Australia)".

La prueba es este año Campeonato de Oceanía de Ironman. Es la segunda española en confirmar su presencia en tierras australianas, donde también veremos a Javier Gómez Noya debutar en la distancia. "Es un poco arriesgado porque el viaje es largo, el lugar no lo conozco.  Como ya tengo el 2º puesto del 70.3 de Atlanta, me centraré en cerrar la clasificación lo antes posible".

En función de como vayan las cosas en Cairns, “después de Australia se verá, quiero venir con 2.000 puntos, pero si no tengo el resultado esperado, me plantearía IM Frankfurt, que es otro 4.000 KPR.”

Lo que venga después, de momento es una incógnita, “Me gustaría ir al mundial de larga distancia, pero no decidiré nada hasta que no pase Australia, también me gusta hacer algún medio Ironman antes de Hawaii.”

El nuevo sistema de clasificación para 2019

Acerca del nuevo sistema de clasificación que entrará en vigor la próxima temporada, otorgando slots por posiciones en las pruebas, Guru nos explica que "el sistema actual lleva una carga económica, psicológica y física brutal. El nuevo sistema sí que selecciona a los mejores del mundo, pero son los que tienen que estar en Hawaii". 

Para concluir, Gurutze nos explica que estar todo el año en un estado de forma alto, es muy complicado: "Una carrera así, necesita un ciclo de preparación, actualmente tienes que estar muchos meses a nivel muy bueno, con mucha carga, mucha presión".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Guru Frades, segunda en Ironman 70.3 Augusta
Foto: Gurutze Frades
Guru Frades, segunda en Ironman 70.3 Augusta

Guru Frades, segunda en Ironman 70.3 Augusta

Que Guru Frades quiere hacer algo grande este año en Kona es algo que todos tenemos bastante claro. Ya lo dijo hace unos meses: "En mi mente sí hay una respuesta y vuelve a ser ambiciosa". Tras tres intensas semanas en el CAR de Sierra Nevada, la vasca se trasladó a Estados Unidos donde hoy ha competido en el Ironman 70.3 de Augusta como paso previo a establecerse en Hawaii y preparar la cita mundialista a conciencia.

La triatleta de Durango se ha hecho con la segunda posición en la prueba femenina, solo por detrás de la norteamericana Sarah True, que debutaba en la distancia. Guru ha ido de menos a más, remontando en la carrera a pie: A apenas cinco kilómetros de meta era cuarta, teniendo a Alissa Doehla y Cecilia Davix-Hayes a menos de medio minuto. Arreón final para en meta terminar sacándolas 20" y minuto y medio respectivamente.

Ahora Guru se traslada a Kona, donde dispondrá de tres semanas de aclimatación antes de la disputa del Campeonato del Mundo de Hawaii, que tendrá lugar el próximo 14 de Octubre y que en Planeta Triatlón os estaremos contando in situ, desplazados a la isla norteamericana.

Recuerda que si quieres estar al tanto de toda la actualidad del triatlón, puedes recibir nuestras actualizaciones en telegram: https://t.me/ptriatlon

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Gurutze Frades:
Foto: Planeta Triatlón
Actualidad / Gurutze Frades: "En el Campeonato del Mundo de LD espero estar entre las ocho primeras"

Gurutze Frades: "En el Campeonato del Mundo de LD espero estar entre las ocho primeras"

Domingo. Tres y media de la tarde. Medina de Rioseco. Treinta y dos grados de calor y un sol de justicia. Gurutze Frades, que tres horas antes se ha hecho con la victoria en la categoría femenina del Desafío Castilla y León con más de veinte minutos de ventaja sobre la segunda clasificada, espera pacientemente a la entrega de premios. "Puede parecer que he ido silbando, pero me he exigido y he tenido mi sufrimiento" reconoce la triatleta vasca que, con la vista puesta en el Campeonato del Mundo de Larga Distancia, incluso al terminar la prueba ha añadido otros cuatro kilómetros de carrera a pie, hasta acumular en total veinticinco. Tras los casi dos de natación y los noventa de bici, todo un entrenamiento de calidad.

"He intentado hacer los ritmos de carrera. Aunque al principio me he encontrado bien, en la bici, pese a que me han salido buenos tiempos, las sensaciones no han sido las mismas. En un circuito así, a tres vueltas, un poco cabezón, me ha tocado sufrir". Afortunadamente la carrera a pie ha sido distinta: "Es llana, pero tiene un circuito que tiene muchas piedras que te hace sufrir bastante de pies, pero estoy muy contenta".

Ha sido un año en el que Gurutze ha ido de menos a más: "A principio de temporada no es que me encontrara mal, pero venía de un año muy exigente, con unos objetivos tan grandes que había mucha incertidumbre, y cuesta volver a situarte". Quinta en IM Sudáfrica y cuarta en Brasil, la discípula de Roberto Corujo ha ido cogiendo ritmo a medida que avanzaba la temporada: "Las cosas han salido bien, he hecho buenas carreras y sí es cierto, al bajar de Sierra Nevada, al terminar Pálmaces, que me estoy encontrando realmente bien, tengo buenos entrenamientos, buenos números".

En Brasil se quedó a apenas un minuto de entrar en el exclusivo grupo de las corredoras que han logrado bajar de nueve horas en distancia Ironman: "Me salió una carrera genial y sí, sí que piensas que puedes bajar, pero hay que hacerlo. Aquel día yo iba buscando la clasificación, en ningún momento pensé en el tiempo. Éramos muchas chicas en muy pocos segundos jugándonos puntos muy importantes". Entonces no se dio, pero en un futuro, es posible: "En algún momento llegará".

El próximo 27 de agosto se celebra en Pentincton, Canadá, una nueva edición del Campeonato del Mundo de Larga Distancia, en el que la representación española estará formada por la propia Guru y por Ruth Brito, actual Campeona de España de media. Aunque hay ausencias importantes, como las de Jodie Swallow o Caroline Steffen, primera y segunda clasificadas el año pasado, el elenco de nombres con quienes las nuestras se jugarán los cuartos es de nivel: Rachel McBride, que corre en casa, la danesa Camila Pedersen o Leanda Cave, Campeona del Mundo de Ironman en 2012, serán sin duda huesos duros de roer. Pese a ello, Gurutze se muestra positiva: "Mis expectativas son grandes, aunque el nivel sea alto, cada vez más. Estamos veinte chicas y si miras las inscritas hay nombres muy importantes. Yo intentaré hacer mi mejor carrera y espero entrar entre las ocho primeras".

Tras Canadá, solo habrá un objetivo en mente: El Campeonato del Mundo de Ironman, a disputar el próximo 14 de Octubre. Tres semanas de entrenamiento en altura, viaje hasta Estados Unidos a competir en el Ironman 70.3 Augusta, y de ahí a Kona, donde dispondrá de otras tres semanas para aclimatarse. El año pasado, en su primera participación, Guru sufrió lo indecible: problemas estomacales, que le hicieron vomitar en varios tramos de la carrera a pie, le relegaron a la trigésimo tercera posición, cruzando la meta en 10h18. "El año pasado me marqué expectativas en Kona, y además expectativas grandes, llegaba muy bien". Acudió a la cita como séptima del ranking, entre las mejores. Para este año, la visión es distinta: "Después de la carrera que tuve, ahora me cuesta pensar en expectativas, solo quiero tener una gran carrera y no sufrir lo que sufrí el año pasado, espero que salga todo lo que he entrenado". Cara a la victoria, no ve una favorita clara: "Es cierto que Daniela Ryf está intratable, pero hay muchas chicas ahí que pueden dar guerra. Yo a lo mío, que no es poco".

Recuerda que si quieres estar al tanto de toda la actualidad del triatlón, puedes recibir nuestras actualizaciones en telegram: https://t.me/ptriatlon

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Gurutze Frades:
Foto: Getty Images // Ironman
Actualidad / Triatlón / Gurutze Frades: "En mi mente sí que hay una respuesta y vuelve a ser ambiciosa"

Gurutze Frades: "En mi mente sí que hay una respuesta y vuelve a ser ambiciosa"

Hace dos semanas Gurutze Frades sellaba en Florianopolis su participación en el mundial de Ironman de Kona. Tras un 5º puesto en IM Sudáfrica y un 4º en IM Brasil, donde se quedó a poco más de un minuto del podio, la triatleta de Durango será, de momento, nuestra única representación femenina en la isla.

Para "Guru", que ha hecho dos Ironman en dos meses, es momento de desconectar un poco: "A día de hoy me encuentro bien y las sensaciones son buenas, pero ha llegado el momento de descansar unos días. No ha sido sólo Brasil, ha sido un ciclo exigente de 6 meses con 2 Ironman en 8 semanas". Para ella las secuelas que deja un prueba de estas características "cada vez son mas llevaderas", algo que no pasaba en sus primeros Ironman. "Los días siguientes a las pruebas estoy más entera y la recuperación posterior también es mejor". "Las secuelas que deja un Ironman cada vez son más llevaderas. Diría que hay diferencia de cuando hice mis primeros Ironman a ahora", añade.

IM Brasil

En Brasil Gurutze consiguió batir el recórd nacional femenino en distancia Ironman, acercándose mucho a las 9h, sin embargo el objetivo era otro: "Tenía algo entre manos de otra dificultad que no era el crono. La gente no sé, pero nosotros éramos muy conscientes de lo que nos jugábamos y la dificultad de ejecutarlo. Tras el quinto puesto de Sudáfrica tenía que repetir otro buen resultado. Hacer que las cosas volvieran a salir lo mejor posible y solo así entonces veríamos en el horizonte Hawaii".

Sí reconoce que, a falta de 3km de carrera, tras cantarle el tiempo (8h48' en ese instante), en su cabeza saltó una señal, pero la guerra era otra: "Tenía a la quinta y sexta clasificada con la diana en mi espalda, llevaba al límite mi musculatura, así que el control de la carrera era otro", señala. "En el momento y a día de hoy no me da pena no haber bajado de las 9h por un minuto. Seguro que en el futuro sí, estas cosas junto a las medallas son grandes recuerdos. Así que, en otra ocasión, quizás, habrá que ir a por ello".

Gran estado de forma

El IM Brasil le valió también para marcar su mejor segmento de bici hasta el momento, muestra de su gran estado de forma. Para Gurutze " el hecho de conseguir la clasificación a Hawaii requiere estar a un buen nivel. El parcial de bici significa mucho, junto al desarrollo de la carrera se podría decir que hemos conseguido estar donde queríamos estar".

Algo de lo que se alegra bastante la vasca, que no tuvo un buen comienzo de temporada, pero que ha luchado para conseguir finalmente su objetivo: "Empecé el año muy fuera de juego para estar en Hawaii. No presentía una situación fácil. El calendario que nos planteábamos era bastante ambicioso y con la dificultad del sistema de clasificación al que estamos sometidos. Así que, a día de hoy, que las cosas hayan salido es muy bueno, tanto por, tranquilidad, planificación, etc".

Gurutze Frades
Foto: Gurutze Frades

Descanso y Hawai en el horizonte

Esa tranquilidad es la que le va a permitir ahora descansar un poco y parar a coger aire para lo que llega. "A pesar de encontrarme bien, como he dicho anteriormente, es momento de desconectar, bajar el ritmo y coger fuerzas para los meses que vienen por delante", nos cuenta "Guru", quien de momento sigue cerrando calendario. "Haré una concentración en breve en Sierra Nevada y me gustaría correr este verano por aquí. Después, antes de llegar a Hawai, también quiero correr algo más por América".

Respecto a Hawaii, una carrera donde en 2016 pasó mucho tiempo realmente mal, prefiere no hablar de objetivos, "me da un poco de respeto de mi actuación del año pasado", dice Gurutze. "Espero que este año no hay contratiempos y todo fluya. En mi mente si que hay una respuesta y vuelve a ser ambiciosa. Ahora muchos días de entrenamiento por delante".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Actualidad / Guru Frades: "Veo favorita a Mirinda Carfrae"

Guru Frades: "Veo favorita a Mirinda Carfrae"

El bueno de Dani Corleone continúa con sus entrevistas a nuestros PROs en Kona. En esta ocasión le ha tocado a Guru Frades, a quien desde la revista vemos con muchísimas posibilidades de hacer algo gordo el sábado.

El calor, el ambiente, la humedad, ¿cómo va todo por aquí?

Bien, llevamos dos semanas y media adaptándonos al horario y al clima y la verdad es que todo bien.

En las últimas semanas has estado entrenando en altura, antes de venirte para Kona. ¿Te ha aportado mucho este tipo de entrenamiento?

Es la base, es un trabajo que ya habíamos hecho para otras carreras. Lo único que hemos hecho esta vez ha sido viajar dos semanas antes para aclimatarnos.

¿Miedos que tengas a la prueba, o respeto?

El respeto que puedes tener a un Campeonato del Mundo, a una prueba de mucho nivel, a una prueba muy exigente, y un circuito ciclista muy duro, que tras verlo en directo se confirman.

Sobre todo la bici, que es muy dura, que quizás que es al segmento al que más respeto tengo.

Tu punto fuerte es la carrera a pie, ¿reservarás en la bici?

No no. Aunque la bici sea muy dura y a priori la carrera a pie es mi mejor baza, también me tocará sufrir corriendo porque va a apretar el calor. Mi idea es hacerlo lo mejor posible en los tres segmentos.

Cómo pronosticas la carrera

Daniela Ryf es la favorita, pero creo que Mirinda Carfrae si analiza lo que pasó el año pasado, creo que lo puede hacer bien. Yo apuesto por ella.

¿Qué te parece la polémica de tratar de igual el número de dorsales?

Habría que analizarlo muy bien. Si das igualdad de plazas a chicas profesionales, también habría que hacerlo en GGEE, es un tema muy complejo, pero hay que tirar hacia la igualdad.

A nivel España, Saleta y tú como PROs. ¿Cómo ves el futuro de la larga distancia?

Yo lo veo bien, hay muchas chicas entrenando muy bien, el nivel está subiendo., cada vez se entrena mejor. Es difícil buscarse un futuro profesional en España, en ese sentido está difícil, pero a nivel de intentarlo, está muy bien.

ARTÍCULOS RELACIONADOS