¿La enésima decisión impulsiva de Sam Long?
Actualidad / Triatlón / ¿La enésima decisión impulsiva de Sam Long?

¿La enésima decisión impulsiva de Sam Long?

En el mundo del triatlón, ha comenzado a circular un rumor que podría afectar al último ganador en Clash Daytona, Sam Long. Según un hilo de un foro del portal Slowswitch, el norteamericano podría haber tomado la decisión dejar de entrenar con Dan Plews, el responsable de Endura IQ y responsable del entrenamiento de Javier Gómez Noya o la vigente Campeona del Mundo de IRONMAN, Chelsea Sodaro.

Aunque no ha habido un anuncio oficial, los rumores han comenzado a extenderse en las redes sociales y entre los aficionados.

Sam Long ciclismo clash miami
Foto: Sam Long // Instagram // @talbotcox

De vuelta a la dieta rica en carbohidratos

Uno de los principales indicios de esta posible ruptura es el cambio en la dieta del de Oro Valley. Según usuarios del foro, "se especula ampliamente que este es el caso debido a su retorno a la dieta rica en carbohidratos y la atmósfera general de algunos de sus videos recientes". Este cambio podría estar relacionado con una decisión de dejar atrás el enfoque "low carb" que Plews promueve en sus planes de entrenamiento.

Además, en el episodio 118 del podcast Pro Tri News, que ha visto la luz recientemente, se menciona explícitamente que "Sam Long se ha separado de Dan Plews". Uno de los usuarios del foro, Lagoon, afirma que "es exactamente lo que dijeron en el podcast". Aunque no se ha confirmado oficialmente, estas declaraciones han avivado aún más los rumores.

Expectativas de resultados rápidos

La posible ruptura entre Sam Long y Dan Plews ha generado comentarios sobre las expectativas de los triatletas al cambiar de entrenador.

Sam Long

Todas las noticias

Un usuario del foro, lyla, critica esta actitud: "No entiendo cómo no se comprende que un cambio de entrenador puede requerir un año completo de ajustes. ¿Estoy dispuesto a tener ese período de ajuste durante mi carrera? Si la respuesta es no, entonces no deberías cambiar de entrenadores. ¿Por qué algunos triatletas esperan un giro rápido?".

En el caso concreto de Sam, se ve además, a lo largo de los últimos meses, un cambio en el planteamiento. Desde que se supo que sería padre en pocas semanas, ha manifestado en varias ocasiones su intención de centrarse más en el camino que en el resultado.

En este contexto, el punto científico, exigente y basado en datos de Dan Plews quizás no fuese tan necesario.

La influencia de las redes sociales

Otro aspecto que ha surgido en el debate es el papel que juegan las redes sociales en la vida de los atletas.

Algunos usuarios del foro sugieren que el exceso de atención en las redes podría estar afectando negativamente a los atletas como el hasta ahora compañero de Javier Gómez Noya. "Siento que las redes sociales son más una prioridad que las carreras o el entrenamiento para algunas personas. No digo que este sea el caso con Sam, pero no soporto cuánto tiempo la gente dedica a mirar una cámara estúpida para personas que ni siquiera están allí", comenta un seguidor.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Foto: Sam Long / Instagram / @itskennywithrow
Actualidad / Triatlón / "Antes había dos carreras importantes al año. Ahora hay siete"

"Antes había dos carreras importantes al año. Ahora hay siete"

El norteamericano Sam Long se encuentra en plena preparación para enfrentarse a Lionel Sanders en la próxima competición en St. George. La semana previa a la carrera está llena de entrenamientos intensivos y reflexiones personales y más para una prueba que será Campeonato de Norteamérica de la distancia y contará con todos aquellos nombres que han renunciado a acudir a PTO European Tour.

La rutina buscando el éxito

"Hoy es domingo, estamos a seis días de St. George. Ayer tuve mi última sesión de intensidad, hice una sesión de 90 minutos en bicicleta y luego 10 series de 800 metros en una cuesta bastante empinada", comentó el triatleta en su último vídeo de Youtube.

El discípulo de Dan Plews asegura que sus entrenamientos no son excesivamente duros, pero sí intensivos y adaptados a las condiciones climáticas. "Hoy tengo un día de entrenamiento aeróbico, unas tres horas de bicicleta, unos 70 kilómetros, 30 minutos de carrera, un poco de natación y algo de levantamiento de pesas", explicó.

entrenamiento en calor
Foto: Instagram // Andy Shepard

Reflexiones sobre el dopaje en el triatlón

Sam Long se refiere al caso de dopaje de Collin Chartier, que le hizo replantearse su rendimiento en carreras anteriores y la importancia de competir con integridad. En su caso aquel dopaje es especialmente relevante porque quedó segundo en PTO Dallas, prueba ganada por Chartier y que ahora está bajo sospecha.

Además de la relevancia mediática, se hubiera hecho con un premio económico de cien mil dólares. "El lunes me enteré de la sanción de tres años a Collin por uso de EPO. Eso me hizo pensar en cómo su actuación en Dallas me afectó a nivel mental y cómo influyó en la percepción de mis resultados", comentó el triatleta.

Sam Long

Todas las noticias

"Lo más importante es cómo ganas, vivir la vida con integridad, correr de la manera correcta y hacer las cosas bien. Eso es lo que realmente importa, cómo ganas y cómo compites", afirmó en su reflexión, refiriéndose a la relevancia de mantener la integridad en la competición.

Enfocarse en la estrategia y no en el tiempo

El estadounidense asegura que es fundamental centrarse en la estrategia de carrera en lugar de preocuparse únicamente por el tiempo que se logra. "No se trata de ir lo más rápido posible, sino de emplear una estrategia que me permita ganar, independientemente del tiempo que haga", comentó.

De todos los rivales con los que se enfrentará el próximo sábado, hay uno que destaca por encima de todos: el canadiense Lionel Sanders, un triatleta con el que constantemente se le compara. "Sé que Lionel va a estar muy motivado y será un duro rival en la competición", señaló Long.

sam long alpe d'huez (2)

La PTO no es prioridad

A pesar de que algunas personas consideran que St. George es una carrera de nivel B, el triatleta opina que sigue siendo una competición importante. "St. George siempre ha sido una carrera de nivel A en términos de patrocinio y de historia. Ahora hay más carreras A en el año, lo que hace que no todos puedan participar en todas", explicó el de ENVE.

El que fuera subcampeón del Mundo de IRONMAN 70.3 defiende su decisión de no participar en otras competiciones y centrarse en las que considera más importantes para su carrera. "La decisión de no ir a ciertas carreras tiene más que ver con el viaje y cómo me preparo para el año. Históricamente, solo ha habido dos carreras A al año, y ahora hay alrededor de siete", argumentó el de Oro Valley.

Reflexiones sobre las dificultades y aprendizajes

"Esta semana ha sido interesante y dura para mí. Tuve que recalibrarme después del lunes, cuando me enteré de la sanción a Collin Chartier", comentó el triatleta estadounidense, que se muestra dispuesto a aprender de las dificultades y seguir adelante con sus propios valores e integridad.

El de ASICS se muestra consciente de que el escenario competitivo está cambiando y se prepara para enfrentarse a futuros desafíos con la mejor actitud posible. "El deporte está cambiando y creo que es importante adaptarse y estar preparado para enfrentarse a cualquier situación que se presente en las competiciones", concluyó Yoyoyo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Sam Long lo vuelve a intentar este fin de semana
Foto: Matthias Hohlrieder
Actualidad / Triatlón / Sam Long lo vuelve a intentar este fin de semana

Sam Long lo vuelve a intentar este fin de semana

El "Euro Tour" de Sam Long sigue su marcha. El norteamericano llegó al 'viejo continente ' el pasado mes de junio, a priori, con la intención de cobrarse venganza en un Challenge Roth que no transcurrió según lo previsto.

Tras su paso amargo por tierras alemanas, y tras unos días necesarios para volver a coger fuerzas, Long volvió a la carga con la intención de enfrentarse a una de las pruebas más duras de nuestro continente. El de Trek hizo historia subiendo Alpe d'Huez con un 54-33 como su marcha más fácil.

Sam Long

Todas las noticias

Pese a su segundo batacazo consecutivo, esta vez en tierras franceses, donde Long ni si quiera pudo terminar la prueba -se retiró al poco de comenzar a correr-, el joven estadounidense no se detiene y volverá a intentarlo este fin de semana.

sam long alpe d'huez (2)
Sam Long entrando andado y visiblemente perjudicado a la T2 de Alpe d'Huez Triathlon. Foto: YouTube

Polonia, próxima parada para Sam Long

"¡Ya casi es hora de volver a hacerlo! El Euro Tour continúa", comentaba esta semana en sus redes sociales. Alemania, Suiza, Italia, Francia y ahora Polonia. La ruta de Long se detiene este domingo en IRONMAN 70.3 Gdynia.

"Otra carrera nueva y otro país nuevo", escribe el subcampeón del mundo de la especialidad, que se ha mostrado "emocionado", en su cuenta de Instagram.

"Estoy encantado de ver a todos los aficionados y creo que el recorrido se adapta bien a mis habilidades", apunta Sam, que, sobre el papel, es el máximo favorito a llevarse el triunfo mañana.

A priori, el start list se presenta más asequible que la otra gran prueba del fin de semana, un IRONMAN 70.3 Swansea (Gales) que verá el debut de Antonio Benito en la modalidad. No será un estreno fácil para el atleta de Tomelloso, que compartirá salida con Alistair Bronwlee, Aaron Royle, James Teagle -ganador, precisamente de Gdynia en 2021- o Maurice Clavel.

Volviendo a Polonia, nombres como el del joven danés Thor Bendix Madsen, tercero el año pasado en IRONMAN 70.3 Lanzarote y quinto en el pasado Campeonato de Europa de IRONMAN 70.3, o el de Richard Varga, que ya demostró de lo que es capaz en la distancia en la pasada edición de The Championship -sólo Iden pudo con él- son los pocos candidatos a hacer frente a Long.

En total, 33 inscritos en la prueba masculina entre los que se encuentran otros nombres conocidos como el italiano Giulio Molinari o el australiano Tim Reed.

Quien parecía que también iba a tomar la salida en Polonia este fin de semana era Richard Murray, el reciente fichaje ASICS, a quien hemos visto estos días entrenando por St. Moritz se ha mostrado contento tras conocer la noticia de Long: "Me alegro de haberme retirado", ha comentado en el post de Instagram.

sam long alpe d'huez
Foto: Sam Long // Instagram

Otro compañero de profesión que ha querido dejar un mensaje para el atleta de Powerbar ha sido su compatriota Ben Hoffman. Según el ganador de IRONMAN Texas, Long se ha equivocado de estrategia. "Parece que deberías haber pasado todo el verano en Noruega si realmente querías mejorar", ha apuntado el de triatleta de Cervélo.

Una hipótesis con la que no se mostrado de acuerdo el número #10 del Ranking Mundial: "No creo que pasen mucho tiempo allí ¡Creo que hay que nacer con la sangre vikinga!", ha zanjado Long.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
La inesperada reacción de Andrew Starykowicz al ver sus rivales en The Collins Cup
Foto: Instagram / Starykowicz
Actualidad / Triatlón / La inesperada reacción de Andrew Starykowicz al ver sus rivales en The Collins Cup

La inesperada reacción de Andrew Starykowicz al ver sus rivales en The Collins Cup

Ha sido el último en llegar pero es el que más ruido está haciendo. Andrew Starykowicz no ha podido ser más explícito.

La Collins Cup está lanzada. Este miércoles ha tenido lugar la ceremonia de inauguración en la que se han presentado los tres equipos y se ha procedido a la confección de las doce carreras. Todas ellas tendrán lugar el sábado y se podrán ver a través de Eurosport.

Hay verdaderos carrerones que van a estar muy divertidos. La carrera #1 la forman Daniel Ryf, Teresa Adam y Taylor Knibb, casi nada, dos de las mejores en media distancia y una olímpica de muchísimo nivel, ahí puede pasar cualquier cosa.

Por no hablar de la carrera #2 que enfrente a Lucy Charles, Paula Findlay y Katie Zaferes. Hay que ver qué tal se encuentra la norteamericana en la cabra, que apenas la ha tocado en su carrera.

Lucy Charles

Media y Larga Distancia // Gran Bretaña
Todas las noticias

La que nos interesa en este artículo es la carrera #9, que como vaticinamos, enfrentaría a Andrew Starykowicz con otros buenos ciclistas, de ahí solo puede salir perfectamente el récord del sector ciclista. Van a competir el propio Andrew Starykowicz, Sebastian Kienle por Europa y Lionel Sanders.

La reacción de Starykowicz

"He tenido un erección que ha durado cuatro horas, ¿creéis que debo consultar al doctor?", eso es lo primero que ha tuiteado el triatleta de Illnois después de enterarse que iba a correr con semejantes rivales.

Es evidente que no parte ni mucho menos como favorito, pero Starykowicz también ha querido dar la receta que usará para en la carrera: "Carrera #9 - Sin táctica, solo echarle pelotas".

Muy alejado de la realidad no va a estar, porque va a ser una carrera en la que en la bicicleta van a ir volando. Es muy probable que Starykowicz, Kienle y Sanders se acerquen a la hora y cuarenta minutos para hacer los 80 kilómetros. Vamos a ver tiempazos en Samorin.

Otras carreras con morbo

Los emparejamientos han salido así por las decisiones de los capitanes, pero uno de los choques más comentados lo veremos en la carrera #7. Ahí se van a enfrentar los que son posiblemente los dos triatletas del momento: Jan Frodeno y Sam Long.

Frodeno es historia viva del deporte y sigue siendo el referente, frente a él tendrá al joven de Boulder (Colorado), que se está convirtiendo en la última gran sensación del triatlón.

El presente frente al futuro
Foto: The Collins Cup

Presumiblemente Jan marcará el paso desde la natación, pero ojo con Long que puede ir de menos a más y terminar dándole problemas al de Colonia. El invitado de excepción es Samuel Appleton, que se ha encontrado una papeleta difícil de manejar, cualquier cosa que no sea quedar tercero será un exitazo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
The Collins Cup: la guía definitiva del triatlón de las 'mil' carreras
Foto: The Collins Cup
Actualidad / Triatlón / The Collins Cup: la guía definitiva del triatlón de las 'mil' carreras

The Collins Cup: la guía definitiva del triatlón de las 'mil' carreras

Este sábado 28 de agosto se celebra en Samorin la primera edición de la Collins Cup, la primera edición de la Ryder Cup del triatlón.

Llegó el día, la Collins Cup ya está aquí. Se trata según los organizadores del mayor evento en la historia del triatlón y la prueba que más dinero repartirá entre los participantes, en total será un millón y medio de dólares.

¿Quién compite y cómo son los equipos?

Se trata de una competición por equipos que mide a Europa, Estados Unidos y un combinado del 'resto del mundo'. Cada equipo contará con doce triatletas, seis hombres y seis mujeres.

Están los mejores del mundo en media y larga distancia y alguno que otro de corta que ha querido sumarse a la fiesta. Jan Frodeno, Sam Long, Lionel Sanders, Katie Zaferes, Lucy Charles, Anne Haug, la nómina de estrellas es interminable en un evento que promete ser bárbaro.

Jan Frodeno

Todas las noticias
Fuente: flowsjournal.com

¿Cómo es el formato de competición?

El tipo de competición está inspirado en la Ryder Cup de golf o la Rod Laver Cup de tenis. El evento lo componen 12 carreras individuales de tres contra tres, es decir, con un triatleta de cada equipo. Según el resultado de cada una de esas pruebas, el equipo va sumando puntos y resulta ganador el equipo que haya sido mejor en su conjunto.

¿Cómo se entregan los puntos? El equipo ganador de cada carrera se lleva tres puntos, el segundo dos y el último un punto. En segundo lugar se establece un baremo de puntos por diferencia de tiempos, un bonus que va a premiar la solvencia con la que ganen los triatletas.

Cada dos minutos de diferencia supondrán un coeficiente de 0,5 puntos. Es decir, y poniendo un ejemplo, si Jan Frodeno le mete cuatro minutos a Sanders en su carrera, Europa ganaría un punto extra. Aquí dejamos la tabla explicativa del funcionamiento.

Así funciona la puntuación en la Collins Cup
Foto: Collins Cup

¿Cómo se eligen a los triatletas de cada carrera?

Esta es la parte más interesante y en la que los capitanes más deben trabajar. No se hace por sorteo si no por elección directa y a conveniencia. En la primera carrera elige corredor Estados Unidos y a partir de ahí los otros dos equipos colocan al triatleta que mejor les cuadre.

Un ejemplo. Si Estados Unidos coloca a Starykowicz en la primera carrera, es probable que Europa ponga como rival a algún triatleta capaz de aguantarle el ritmo en la bici, como por ejemplo Sebastian Kienle. Al igual que si el equipo Internacional elige a Sanders, los otros dos deben saber que quizás poniendo a un buen nadador tengan algo ganado. Al final se trata de tácticas de carrera.

¿En qué distancia y dónde se disputa?

Las doce carreras tienen la misma distancia. Se trata de un circuito de dos kilómetros nadando, 80 kilómetros en bicicleta y 18 corriendo, siendo muy parecido al estándar habitual de la media distancia.

El recinto que acoge el evento es el moderno X-Bionic Sphere de Samorin, en Eslovaquia. Unas instalaciones que ya han sido sede de The Championship, el campeonato del mundo que cada año organiza la franquicia 'Challenge'.

¿Dónde seguir y ver en directo The Collins Cup?

La televisión que ha comprado los derechos y que emitirá íntegramente las carreras es Eurosport. El sábado 28 a partir de las 13.00 comenzará una emisión que se alargará durante unas seis o siete horas, comenzando con las carreras femeninas y acabando con las de chicos.

Según confirma la organización de la carreras, la retransmisión será muy novedosa y contará con dos helicópteros y un equipo de producción de datos en directo como nunca antes se ha visto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
La confesión de Sam Long sobre el estrés competitivo:
Foto: TampaPhotographer
Actualidad / Triatlón / La confesión de Sam Long sobre el estrés competitivo: "Quería correr para escapar el resto de mi vida"

La confesión de Sam Long sobre el estrés competitivo: "Quería correr para escapar el resto de mi vida"

El triatleta de moda llega a la Collins Cup con el difícil reto de liderar al equipo estadounidense en Samorin. Días antes de viajar pasó por el show de Greg Bennett para hablar sus éxitos recientes.

Es cuarto del ranking de la PTO y parece estar aún lejos de su techo. Sam Long apenas tiene 26 años y ya es toda una estrella de la larga distancia. En 2021 por fin ha explotado cosechando victorias de mucho prestigio en Coeur d'Alene y el 70.3 de Boulder. Ahora, de repente, se enfrenta al reto de llevar al equipo americano a la victoria en The Collins Cup.

Sam Long ha ido de menos a más este año, pero llegar a Eslovaquia con un punto de forma desafiante. El triatleta de Colorado ha estado con Greg Bennett, literalmente, porque viven a 400 metros uno del otro. En esa larga charla le ha dejado muchos titulares sobre la salud mental y el manejo del estrés.

"Tuve una semana muy dura en términos de estrés, tenía mucho por hacer y mi cabeza sentía que no estaba tranquila y en su sitio", explica Long sobre los días previos a su gran hito de la temporada, la victoria en Coeur d'Alene. Allí se enfrentaba de nuevo a Sanders, que en St George pudo con él en los metros finales.

Aquella carrera le sirvió para ganar el slot de Kona y asegurarse su presencia en Hawái. "Recuerdo correr y pensar, por favor que no se acabe nunca esta carrera, ahora mismo está todo en calma", describe Long sobre la paz que encontró corriendo aquel día.

Hay que decir que Long no es triatleta profesional desde hace mucho y no maneja estas cosas como el que lleva desde los quince años corriendo mundiales junior.

"No quiero que se acabe la carrera"

"Ganando aquí ahora mismo estoy en calma, en el box estoy en calma... pero en cuanto cruce la meta, voy a tener mil compromisos con patrocinadores, voy a tener entrevistas, todo mi estrés va a volver", explica el de Boulder sobre los pensamientos que tenía durante la carrera.

Este tipo de miedos y problemas son cada vez más habituales en los deportistas, que sienten que la práctica deportiva acaba siendo un refugio dentro de su propia vida. Ahí está el ejemplo de la tenista Naomi Osaka, que ha confesado tener pavor a las ruedas de prensa.

Long se enfrentó ese día a una paradoja en toda regla porque para ganar una carrera hay que cruzar la meta. "Por supuesto que fue una sensación rara, quería cruzar la meta y ganar pero también sabía que era un momento que me iba a estresar"

La previa de aquella carrera no fue igual que las demás

sam long
Foto: FinisherPix

"Normalmente tengo ansiedad pero esta vez no. Sabía que estaba preparado y sabía que había hecho el trabajo... quería correr para escapar del resto de mi vida", ha contado un sincero Sam Long sobre la carrera que marcó un antes y un después en su carrera.

Próxima parada de Sam Long: The Collins Cup.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
La Collins Cup confirma los nombres de los 24 triatletas con clasificación automática
Foto: ITU Media
Actualidad / Triatlón / La Collins Cup confirma los nombres de los 24 triatletas con clasificación automática

La Collins Cup confirma los nombres de los 24 triatletas con clasificación automática

Quedan menos de tres semanas para la gran batalla en Samorin y ya sabemos quiénes son los triatletas que han pasado el corte y tienen la clasificación asegurada.

Esto es una realidad, el corte está hecho y ya hay 24 triatletas con billete y plaza fija para The Collins Cup, la primera edición de la que será la Ryder Cup del triatlón mundial. Ahora falta por saber las elecciones de los capitanes de cada equipo, una decisión que se anunciará en los próximos días.

Europa, la gran favorita sin ningún tipo de dudas

Si uno lee los comentarios a la publicación oficial en Instagram, la gran mayoría de la gente opina que es imposible que Europa no gane la Collins Cup. Hay dos datos demoledores y que dejan claro que Europa tiene la presión de ganar. Jan Frodeno, Gustav Iden y Joe Skipper ocupan tres de los primeros cinco puestos del ranking. Y Patrick Lange es séptimo.

Jan Frodeno

Todas las noticias

Pero es que esa hegemonía en el ranking es aún mayor en féminas. Daniel Ryf, Anne Haug, Lucy Charles y Holly Lawrence son primera, segunda, tercera y quinta respectivamente. Es decir, son las grandes dominadoras del triatlón de media y larga distancia.

Queda por ver a quiénes eligen Normann Stadler y Natascha Badmann para completar el equipo. Es importante porque esos nombres son los que van a terminar de equilibrar los equipos. En los chicos hay un ramillete de muchísima calidad con Javi Gómez Noya, Sam Laidlow, Sebastian Kienle, Bart Aernouts, Frederic Funk y por supuesto, Kristian Blummenfelt, una elección que sería un pelotazo tremendo para el combinado del viejo continente. También tiene opciones nuestro Pablo Dapena, nos encantaría verlo en el X-Bionic Sphere.

En chicas parece claro que Emma Pallant estará en Eslovaquia tras quedarse muy cerca de la clasificación automática. También es esperable la convocatoria de Nicola Spirig, que además es compatriota de la capitana de equipo, así como Lisa Norden, que también es un seguro de vida en estas competiciones.

Menudos equipazos se han formado
Foto: Instagram // PTO

Lionel Sanders lidera al equipo internacional

El equipo internacional cuenta en su mayoría con atletas de Canadá, Australia y Sudáfrica, aunque podría colarse por ahí alguna nacionalidad más. Lionel Sanders es el cabeza de cartel de un combinado en el que destacan Teresa Adam, Braden Currie, Sam Appleton y Paula Findlay.

La nómina la completan Max Neumann, Carrie Lester y la sudafricana Jeanni Metzler. Queda por ver cómo van a completar el equipo Simon Whitfield y Lisa Bentley. Hay nombres muy potentes que podrían ser decisivos, pese a no tener un gran bagaje en media distancia. Sí, nos referimos al neozelandés Hayden Wilde, bronce en Tokio, y a Flora Duffy, la flamante campeona olímpica.

¿Conseguirán convencer a ambos? Ojalá, serían dos incorporaciones de muchísimo nivel.

Lionel Sanders

Todas las noticias

El triatleta de moda para guiar a Estados Unidos en la Collins Cup

Tras su burrada en IRONMAN 70.3 Boulder (Colorado), parece claro que Sam Long es la mejor arma que tiene el equipo estadounidense. Es el único que hoy por hoy puede pelear en hipotético mano a mano con Frodeno y Sanders.

El equipo clasificado automáticamente lo conforman Rudy Von Berg, Matt Hanson y Ben Kanute, otro que viene de la corta. En las chicas destaca Skye Moench, Heather Jackson, Jackie Hering y Chelsea Sodaro.

En cuanto a las decisiones de los capitanes, Mark Allen y Karen Smyers no lo tienen demasiado fácil porque los estadounidenses de segunda línea bajan un poquito sus prestaciones. Así que es posible que tengan que rebuscar e innovar. Quizás deban sondear a algunos triatletas de corta distancia como Katie Zaferes, Morgan Pearson, Summer Rappaport o la propia Taylor Spivey (que seguro querrá desquitarse tras su ausencia en los Juegos).

Todo esto son quinielas, saldremos de dudas en los próximos días o incluso horas.

Estados Unidos lleva un equipo realmente solvente
Foto: Instagram // PTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS