Las recomendaciones de Tim Don para concentrarse en el segmento de bici
Foto: Al Bello // Getty Images for IRONMAN
Trucos y curiosidades / Ciclismo / Las recomendaciones de Tim Don para concentrarse en el segmento de bici

Las recomendaciones de Tim Don para concentrarse en el segmento de bici

Sólo el que ha corrido un Ironman sabe lo largos y complicados que pueden ser los 180 kilómetros del segmento de bici. Si no es tu caso pero estás tramando tu primer asalto a la mítica distancia, nada mejor que los consejos de uno de los mejores triatletas de larga distancia para enfrentarte por primera vez al segundo de los segmentos de un IRONMAN.

Quizás Tim Don no se haya logrado clasificar para Kona 2019, pero el británico ya está pensando en 2020: el 29 de septiembre estará en IRONMAN Chattanooga buscando la clasificación para la edición del año próximo. De una manera u otra, el de Specialized, ganador de la última edición de Half Peñíscola, es un hombre al que escuchar. Por eso te traemos sus recomendaciones para estar concentrados a lo largo de los 180 kilómetros del segmento ciclista.

Se práctico

"Cuando estoy corriendo, seré honesto, ha habido algunas veces en que mi mente se ha distraído y mi cabeza sale de la carrera, solo un poco. Luego se vuelve mucho más difícil hacer que las piernas vuelvan a empujar", explicó Don en una entrevista para el medio británico 220triathlon. 

Para él una de las mejores estrategias es dividir el segmento de bici en muchos segmentos pequeños y centrarse en el "aquí y ahora". No se trata de enfocarse en el objetivo, sino en el proceso. De lo contrario nos volveremos locos por llegar al final.

Quédate en el momento

"Al comienzo de la bicicleta, trato de permanecer en el momento y repasar lo práctico de los primeros 10-20 km: meter los zapatos, sentarme en mi posición, tomar algunos líquidos, verificar que mi nutrición está toda ordenada, verificar que mi kit y mis mangas estén bonitos y rectos (¡Aero lo es todo!), entrar en mis zonas de potencia...", dice Don.

Lo bueno de esta estrategia es que cuando vengas a darte cuenta habrán pasado 20 kilómetros. El siguiente paso es centrarse en el próximo punto de avituallamiento.

Estudia el recorrido

"Conocer el recorrido y cómo trascurre es imprescindible para que sepas qué esperar y la mejor forma de enfrentarlo". Por eso Tim Don aconseja revisar el terreno, las subidas, cualquier tramo técnico y averiguar como actuará el viento o donde debes cambiar la posición. Conocer estas cosas de manera previa te hará más fácil el segmento.

Aprovecha tu entrenamiento

"Claro que hay momentos en los que me digo: '¡Guau, todavía me faltan 75 km!' Pero nuevamente vuelvo al entrenamiento que hice y aprovecho la confianza que me dejan, incluso cuando he estado en un mundo entero de dolor, pero en cabeza".

Para Don es una una forma de entrenamiento mental: "Hacerlo una vez en el entrenamiento para prepararte para volver a hacerlo en una carrera". Es lo que él utiliza para mantener sus piernas girando sobre los pedales.

Habla con otros

"Si tiene un entrenador o amigos que han competido en Ironman, habla con ellos: por mucho que aprendamos de nuestros propios errores, también podemos aprender de los demás", apunta el británico. Trata de conocer las técnicas que han usado los demás, sus trucos y sus formar de afrontar los 180 kilómetros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tim Don:
Foto: Instagram
Actualidad / Triatlón / Tim Don: "Desde el accidente, he tenido que aprender a respirar al lado izquierdo"

Tim Don: "Desde el accidente, he tenido que aprender a respirar al lado izquierdo"

Tim Dom volvía esta pasada semana a tierras españolas para participar en la Infinitri Half Peñíscola. Dos años y medio después de su última presencia en territorio nacional reapareció para hacerse con un sensacional triunfo por delante de Miquel Blanchart. Una victoria especial para el británico, ya que era su primera conquista tras dos años de sequía, en gran parte marcados por el accidente sufrido en Kona 2017.

El tiempo pasa muy rápido. Un 12 de octubre de 2017 conocimos el fatídico accidente que cambió la vida de Tim para siempre. Mientras se encontraba en Kona para disputar el Campeonato Mundial de Ironman, un coche le atropelló cuando rodaba en bici. Afortunadamente consiguió sobrevivir pero las secuelas fueron permanentes. Tras unos meses duros de recuperación consiguió el alta. Seis semanas después, estaba ya compitiendo y a gran nivel. Aquí tenéis el vídeo de su victoria este pasado sábado:


El  que fuera Campeón mundial de triatlón de 2006 comentó ante la prensa las duras secuelas que tiene tras el accidente. "Cuando nado, solo puedo girar la cabeza hacia la izquierda para respirar" expresó Tim al explicar que sus músculos del cuello siguen estando muy tensos.  Sabiendo que el londinense es diestro, la complicación a la hora de nadar es doble. "Voy mucho al gimnasio y al fisioterapeuta para ayudar a mi cuello".

Esta temporada la planificación de Tim resulta un tanto distinta. Corrió en Peñíscola y sus próximos desafíos serán correr en Vietnam y disputar el triatlón extremo de Patagonia. En Ironman 70.3 Vietnam compartirá cartel con Patrick Lange. La necesidad de una victoria estaba afectando a su confianza: "Después del accidente necesito confianza, hace que no gano una carrera dos años" comentaba antes de ganar la Infinitri Half. Al ser preguntado por si está interesado en ir a Kona su respuesta fue clara: "Mi enfoque es hacia Kona pero antes quiero ver si puedo ganar".

Como ya comentábamos, seis semanas después de salir del hospital corrió la maratón de Boston. Esta acción le hizo dar lo máximo de sí debido a la alta exigencia que conllevaba correr una distancia tan larga apenas un mes después de recibir el alta. "Corrí Boston para demostrarme mentalmente que mi cuerpo podía aguantar" respondió con celeridad el triatleta. "Muchos me preguntaron si tenía miedo, sin embargo no era así".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
[VÍDEO] Así fue la victoria de Tim Don en Half Infinitri Peñíscola
Foto: Half Infinitri Peñíscola
Actualidad / Triatlón / [VÍDEO] Así fue la victoria de Tim Don en Half Infinitri Peñíscola

[VÍDEO] Así fue la victoria de Tim Don en Half Infinitri Peñíscola

Este pasado sábado se disputó, con el patrocinio de Finisher, una nueva edición de Half Infinitri Peñíscola. La prueba levantina, que alcanzaba su séptima edición, fue un éxito de participación, batiendo el récord de inscritos y superando el millar.

En la prueba masculina la gran atracción era el duelo entre el británico Tim Don y Miquel Blanchart -ganador de la primera edición-, yendo a parar el triunfo al primero de ellos. En tercera posición llegó Santi Martínez. En la prueba femenina, el triunfo fue para Carolina Granfors, seguida de Cristina de la Torre y Clara Pastor. Aquí tenéis el vídeo resumen completo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El británico Tim Don estará en el Infinitri Half Peñíscola
Foto: Instagram
Actualidad / Triatlón / El británico Tim Don estará en el Infinitri Half Peñíscola

El británico Tim Don estará en el Infinitri Half Peñíscola

"Muy contento de anunciar que el próximo 4 de mayo estaré en Infinitri Half Peñíscola", escribía ayer Tim Don en su cuenta de Instagram. El británico volverá a competir en España casi dos años y medio después. Su última incursión en nuestro país data de mayo de 2016, cuando se vió obligado a abandonar en Ironman 70.3 Mallorca. Mejor recuerdo guardará el británico de septiembre de 2014, cuando se impuso en la ya extinta distancia larga de la isla balear.

Con su presencia, Infinitri Half Peñíscola, que disputará este 2019 su séptima edición, da un paso más en su expansión internacional, contando con un cartel de lujo que ya tiene confirmada desde hace varias semanas la presencia de Miquel Blanchart. El de Sabadell viajará a tierras castellonenses solo una semana después de haber participado en Ironman 70.3 Marbella, y con la cabeza puesta en su gran objetivo de esta temporada, tratar de lograr en Ironman Lanzarote la clasificación para el Campeonato del Mundo de Ironman.

Por su parte, Tim Don, que este fin de semana buscará también su plaza en Ironman Sudáfrica, llegará a Peñíscola quince días después de haber competido en Cannes International Triathlon. El de Zone 3 es, junto al australiano Cameron Wurf, el gran favorito para la victoria.

El recorrido, espectacular

La gran baza con la que cuenta Peñíscola es, sin duda alguna, sus circuitos. El de natación, con salida en la Playa de Peñíscola y fin en la Playa Sur, rodea el icónico Castillo y el casco antiguo, con lo que en todo momento los triatletas cuentan con una visión espectacular y muy buenos puntos de referencia. Al subirse en la bici, se recorren 90 kilómetros pasando por las localidades de Càlig, Cervera del Maestre y Sant Jordi, con un perfil con constantes cambios de nivel que sin tener grandes pendientes acaban por acumular continuos esfuerzos.

Pero lo realmente atractivo queda para el final, en los 21 kilómetros de la carrera a pie: desde el paseo marítmo de la playa Norte y pasando de nuevo por la playa Sur, de camino al parque natural de la Serra D’Irta donde contarán  con las excepcionales vistas de sus calas salvajes y de nuevo la estampa del sobrecogedor Castillo de Peñíscola al fondo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cameron Wurf vs Tim Don: Cannes International Triathlon tendrá un duelo por todo lo alto
Foto: Activ' Images
Actualidad / Triatlón / Cameron Wurf vs Tim Don: Cannes International Triathlon tendrá un duelo por todo lo alto

Cameron Wurf vs Tim Don: Cannes International Triathlon tendrá un duelo por todo lo alto

A apenas tres semanas de la celebración de una nueva edición de Cannes International Triathlon, ayer supimos que el australiano Cameron Wurf ha unido su nombre al listado de participantes. El actual recordman del segmento ciclista del Campeonato del Mundo de Ironman peleará codo con codo con Tim Don para relevar a Javier Gómez Noya, ganador de la edición de 2018.

Cameron Wurf pasa por ser uno de los triatletas de más relevancia de la actualidad. El pasado 14 de Octubre, en Kona, lideró la carrera hasta bien entrada la carrera a pie, gracias a su poderoso segmento ciclista, completado en 4:07:30, y del que pudimos ver toda la información en su cuenta de Strava. Pese a ser adelantado ya camino de Energy Lab por Patrick Lange -en posiblemente una de las imágenes más icónicas del año-, terminó entrando en meta en un meritorio noveno puesto. Muy prolijo en su calendario, en 2018 participó hasta en seis pruebas de distancia Ironman -incluido Challenge Roth, donde volverá a estar este 2019-, logrando subir al podio en Niza -donde también se hizo con el récord ciclista-, Zurich y Western Australia.

Sin duda alguna, su duelo con el británico Tim Don, la otra gran estrella de esta edición de Cannes International Triathlon, será por todo lo alto. Es más que posible, salvo aparición sorpresa de algún otro participante, que sea uno de ellos dos quien una su nombre al de otros ganadores de relevancia, como el citado Javier Gómez Noya, Sebastian Kienle o Andreas Raelert. Mención aparte merece Jan Frodeno, que en Cannes sufrió, hace ya cuatro años, una de las pocas derrotas que acumula en media distancia. Contra todo pronóstico, en aquella ocasión fue Alessandro Molinari quien se hizo con el triunfo en tierras francesas.

Cannes International Triathlon, a por el récord de participación

Hace unas semanas nos hacíamos eco de la noticia de que la prueba, que alcanza en este 2019 su sexta edición, ya había superado los 1.000 inscritos, acercándose así a su récord de participantes. Al ser una de las primeras pruebas del calendario -salvo un par de excepciones en España-, Cannes es una cita perfecta para abrir la temporada y dar el primer toque de calidad en caso de afrontar un larga distancia en mayo, junio o julio. Fuera aparte del atractivo turístico que supone un fin de semana en plena Costa Azul.

Más información y últimas plazas: http://www.cannes-international-triathlon.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tim Don:
Foto: Al Bello // Getty Images for IRONMAN
Salud y Nutrición / Triatlón / Tim Don: "Una vez a la semana como una pizza o una hamburguesa y un vaso de vino tinto"

Tim Don: "Una vez a la semana como una pizza o una hamburguesa y un vaso de vino tinto"

Tim Don es un tipo peculiar y encantador. Pese al calvario que pasó durante el último trimestre de 2017 y los primeros meses de 2018, el británico no ha perdido la sonrisa en ningún momento. De cara a este 2019 el objetivo vuelve a ser clasificarse para la disputa del Campeonato del Mundo de Ironman sin necesidad de wild card por parte de la organización, por méritos propios.

Desplazado como otros años al Club La Santa, en Lanzarote, el de Zone3 ha publicado un nuevo articulo en 220triathlon en el que habla de cómo gestiona la alimentación en los meses de invierno. En estas fechas los triatletas somos muy de comernos la cabeza con el peso: ¿hay que engordar? ¿nos permitimos un poco de manga ancha? ¿hasta dónde nos lo permitimos?

Nosotros en su momento ya escribimos al respecto, y la recomendación es clara: hay que dejar incrementar el peso, pero tampoco sin pasarse. Don escribe en su artículo en la misma línea: "todo se basa en mantener el equilibrio, tanto en temporada, como fuera de ella. Yo engordo entre tres y cinco kilos, pero no tiene nada que ver con mi peso de competición". En su línea de sacarle punta a todo, concluye: "No estoy tan delgado como Jan Frodeno, ¿pero quién lo está?"

"Durante tres o cuatro meses estoy por encima de mi peso de carrera", confiesa. "Casi siempre tengo un día a la semana en el que como una pizza o una hamburguesa, y quizás un vaso de vino tinto. En temporada baja, algo más de queso, vino y ginebra".

Las comidas con la familia, con toda la lógica

Uno de los temas más complicados de lidiar en casa es nuestra alimentación versus la alimentación de nuestra familia. Nosotros, dados nuestros volúmenes de entrenamiento, tenemos unas necesidades calóricas que ellos no, lo que hace que en muchas ocasiones terminemos cocinando varias veces: su comida y la nuestra. "Intento comer con ellos tres o cuatro veces a la semana, así que si me toca una ensalada de kale, a mis hijos ese día la comida no les va a gustar en absoluto".

Como veis, la lógica impera a la hora de comer. Hace unos días hablábamos de cuál era la dieta perfecta para Jan Frodeno y de cómo se alimentaban los Brownlee en España, llegando a comer bocadillos de tortilla de patata. Si ellos son flexibles a la hora de gestionarse la comida, ¿por qué no lo vamos a ser nosotros, sabiendo siempre que al llegar a la época de competiciones, es cuando toca hacer el esfuerzo?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Actualidad / Triatlón / Emociónate con la segunda parte del documental de Tim Don: "Adiós cuello roto, hola Kona"

Emociónate con la segunda parte del documental de Tim Don: "Adiós cuello roto, hola Kona"

Todos conocemos a Tim Don como ese gran triatleta, pero lo que le hace tan especial es la confianza en sí mismo. Él va más allá del límite del dolor y toca las emociones profundamente. Y así es como podemos resumir la nueva entrega que nos trae On Running de la mano de Andrew Hinton: The Man with the Halo: Iron Again.

La primera entrega, The Man with the Halo, narra la historia de superación de Tim Don desde que despertó media hora después de ser atropellado en Kona el pasado 11 de octubre: tenía el cuello roto (justo por detrás de los dientes) y la sensación de que su carrera deportiva había llegado al fin. Faltaban tres días para el Campeonato del Mundo de Ironman, el británico llegaba en el mejor momento de su vida, habiendo batido el récord del mundo de la franquicia y con opciones a podio, pero todo se truncó.

A Don los médicos le dieron dos opciones: una simple operación para recuperarse, pero que dejaría su rango de movimiento limitado y, por tanto, supondría el adiós a su carrera como triatleta o la tortura medieval del halo como único camino para una completa recuperación: "Si voy a recuperarme, voy a empujar mis límites para hacerlo lo antes posible y lo mejor que pueda. Si soy capaz seré incluso mejor que antes”, afirmó el campeón del mundo.

Todo un suplicio que le llevó a permanecer inmóvil durante 13 semanas en las que ni siquiera pudo llegar a dormir más de una hora y media seguida. Tan sólo seis meses después, Tim Dom volvía a la competición para terminar la maratón de Boston por debajo de 2 horas y 50 minutos.

A principios de temporada Tim Dom dijo que volvería a Kona y así lo hizo. En mayo, el de Zone3 lograba su primer triunfo del año, Ironman 70.3 Costa Rica. En julio intentó clasificarse para Kona en Ironman Hamburgo, pero no pudo ser.  Cancelado el segmento de natación debido a las algas, Tim Don terminaba noveno en una prueba que se convirtió en un duatlón de 6 kilómetros de carrera a pie, 180 kilómetros de segmento de bici y 42 kilómetros finales de carrera a pie.

Tampoco pudo ser en Ironman Copenhague disputado el pasado mes de agosto. Los problemas estomacales hacían abandonar al británico en el kilómetro 25 de la carrera a pie cuando era cuarto en la prueba. Pero la justicia poética actuó de su lado y Tim Don obtenía el primer puesto “roll down” que le daba pasaporte directo a Kona.

Tim Don terminaba lejos de sus posibilidades en el puesto número 36 y muy lejos de los puestos de podio. Nadaba en 50:34, saliendo en el puesto 17 del agua, hizo un segmento bici en 4:19:11 que incluso le permitió adelantar un puesto en la clasificación, pero no tuvo el día para la carrera a pie y se fue hasta un 3:29:55 quedando en el puesto 36 de profesionales. La felicidad de Tim Dom al reencontrarse con la meta de Kona lo decía todo, una de las entradas más emotivas que se vivieron en Kona el pasado mes de octubre y que hoy puedes revivir en este documental que acumula ya casi 42.000 visitas desde su estreno ayer jueves, 20 de diciembre.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tim Don abrirá la temporada en Cannes International Triathlon
Foto: Activ’images-Jacvan
Actualidad / Triatlón / Tim Don abrirá la temporada en Cannes International Triathlon

Tim Don abrirá la temporada en Cannes International Triathlon

A punto de comenzar el último mes del año, poco a poco comienzan a llegarnos confirmaciones de calendario de cara a la próxima temporada. La última corre a cargo del británico Tim Don, abrirá el curso el próximo 21 de abril, cuando sea de la partida en la sexta edición de Cannes International Triathlon. El británico toma así el relevo de Javier Gómez Noya y Lucy Charles, grandes vencedores de este 2018.

Tras una temporada dedicada a la recuperación de su terrible accidente días antes de la celebración del Campeonato del Mundo de Ironman de 2017, el de Zone3 volvió a competir el pasado 24 de junio, cuando se hizo con el triunfo en Ironman 70.3 Costa Rica. Sin opciones reales de clasificación para Kona 2018, la renuncia de Jonathan Shearon y el roll down permitieron que finalmente acudiese a la cita mundialista.

Profesional desde hace 21 años, Tim fue olímpico en Sidney 2000 -en el debut del triatlón como disciplina olímpica-, Atenas 2004 y Pekin 2008, además de cuatro veces campeón del Mundo ITU. Desde su debut en media distancia en 2013 -tercero en Ironman 70.3 South Africa- ha logrado un total de 17 victorias en el circuito de la franquicia norteamericana.

Esta será su primera participación en Cannes, donde hemos visto competir a triatletas del nivel de Jan Frodeno, Sebastian Kienle o el citado Javier Gómez Noya.

Más información: www.cannes-international-triathlon.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El bonito gesto de Starykowitz con Tim Don en Kona 2018: compañeros antes que rivales
Foto: Instagram
Trucos y curiosidades / Triatlón / El bonito gesto de Starykowitz con Tim Don en Kona 2018: compañeros antes que rivales

El bonito gesto de Starykowitz con Tim Don en Kona 2018: compañeros antes que rivales

Ayer en nuestra cuenta de Instagram colgábamos un bonito gesto de Carlos López con Fernando Alarza durante la disputa de Challenge Peguera Mallorca (por cierto, si no lo habéis visto, tenéis que ver nuestro vídeo resumen). Estamos habituados a ver a los deportistas como competidores, cada uno a la suya, y en el triatlón afortunadamente cada dos por tres nos demuestran que no es así.

Lo de ayer de Carlos ayudando a Fernando a bajarse la cremallera de traje trampa no es la primera vez que en qie los triatletas nos demuestran que están hechos de otra pasta. Hace unos meses, tras la disputa de Challenge Wanaka, Braden Currie habló de cómo se portó Gómez Noya con él. Al neozelandés se le salió la cadena de la bici, y habiendo tenido oportunidad de abrir un amplio margen de ventaja, Javi se paró e intentó ayudarle. E incluso llegó a esperarle.

Cosas de este tipo nos hacen creer en los valores de este deporte. Por eso, cuando hoy hemos visto en Instagram el último, protagonizado por Andrew Starykowitz y Tim Don, no podemos menos que sonreír. Tal como ha colgado en su cuenta el fotógrafo Nick Morales, hemos podido ver una secuenca de fotografías tomadas durante el segmento de maratón del pasado Kona 2018.

Ambos deportistas transitaban juntos por el Energy Lab, ya sin opciones de victoria Cameron Wurf se mostró intratable- y Tim Don quería reencontrarse con la prueba tras el accidente sufrido en 2017, cuando no pudo ser de la partida.

En un momento dado Tim Don se para y comienza a andar. Para Andrew, que terminó cuadragésimo, hubiera sido perfecto ya que dejaba atrás a un rival directo. Pero como decíamos hace un momento, los triatletas son distintos. El norteamericano se para, se da la vuelta a por él, y continúan la carrera andando. Juntos.

¿No es este deporte maravilloso?

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Un año después de romperse el cuello en Kona, Tim Don termina el Campeonato del Mundo
Actualidad / Triatlón / Un año después de romperse el cuello en Kona, Tim Don termina el Campeonato del Mundo

Un año después de romperse el cuello en Kona, Tim Don termina el Campeonato del Mundo

Esta madrugada terminaba para Tim Don la pesadilla que empezara por estas mismas fechas en Kona hace justo un año. El triatleta británico, favorito para estar en el podio del Campeonato del Mundo 2017 salió a rodar con su bici por una carretera cercana al aeropuerto de Kona cuando fue atropellado por un coche. El resultado del accidente fue la fractura de la vértebra C2, es decir, rotura de cuello. Seis meses después nos sorprendió a propios y extraños corriendo el maratón de Boston por debajo del objetivo que se había planteado del sub 2h50 (corrió en 2h49'23"). Toda una hazaña teniendo en cuenta las condiciones en las vivió durante los meses previos, con un halo en la cabeza, con tornillos de titanio incrustados en su cráneo, y teniendo incluso que dormir sobre una silla.

A principios de temporada Tim Dom dijo que volvería a Kona y lo haría para luchar por el podio y así lo hizo. En mayo, el de Zone3 lograba su primer triunfo del año, Ironman 70.3 Costa Rica. En julio intentó clasificarse para Kona en Ironman Hamburgo, pero no pudo ser.  Cancelado el segmento de natación debido a las algas, Tim Don terminaba noveno en una prueba que se convirtió en un duatlón de 6 kilómetros de carrera a pie, 180 kilómetros de segmento de bici y 42 kilómetros finales de carrera a pie.

Tampoco pudo ser en Ironman Copenhague disputado el pasado mes de agosto. Los problemas estomacales hacían abandonar al británico en el kilómetro 25 de la carrera a pie cuando era cuarto en la prueba. Pero la justicia poética actuó de su lado y Tim Don obtenía el primer puesto "roll down" que le daba pasaporte directo a Kona. La felicidad del triatleta de Zone 3 al reecontrarse con la meta de Kona lo decía todo "una imagen que lo dice todo, muy contento de terminar el Campeonato del Mundo Ironman de Kona".

Tim Don terminaba lejos de sus posibilidades en el puesto número 36 y muy lejos de los puestos de podio. Nadó en 50:34, saliendo en el puesto 17 del agua, hizo un segmento bici en 4:19:11 que incluso le permitió adelantar un puesto en la clasificación, pero no tuvo el día para la carrera a pie y se fue hasta un 3:29:55 quedando en el puesto 36 de profesionales.

 

Matt Russell, sexto en Kona 2018 tras ser atropellado en 2017

Una situación similar vivió el norteamericano Matt Russell, que fue atropellado mientras competía en el kilómetro 135 del segmento ciclista del Campeonato del Mundo de Ironman el pasado 2017. Una furgoneta no respetó el paso de los ciclistas en un cruce y Matt, que no tuvo tiempo de reaccionar, impactó fuertemente contra ella. Como consecuencia del golpe, Matt sufrió varias fracturas y un corte en el cuello de más de 17 centímetros que pusieron en peligro su vida. El norteamericano recibía el pasado mes de agosto por parte del director ejecutivo de Ironman la primera wild card de la historia para profesionales no clasificados para el Campeonato del Mundo.

Emoción a flor de piel es lo que se vio a la llegada a meta de Russell. Un sexto puesto que sabe a gloria (8:04:45) tras un año muy complicado y que demuestran, tanto en el caso de Tim Don como el de Matt Russell, que nunca hay que tirar la toalla.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
La justicia poética existe y Tim Don estará en Kona 2018
Actualidad / Triatlón / La justicia poética existe y Tim Don estará en Kona 2018

La justicia poética existe y Tim Don estará en Kona 2018

Todos queríamos que Tim Don estuviera este año en el Campeonato del Mundo Ironman, que se disputará el próximo mes de octubre en Kona. Pero la justicia divina existe y si hay un triatleta que se la merecía más que nadie en el mundo ése era Tim Don. No pudo ser en Ironman Hamburgo. El británico intentó la clasificación en la cita alemana, una prueba que a última hora tuvo que prescindir del segmento de natación debido al mal estado del agua. Finalmente se correría con formato de duatlón, sustituyendo el primero de los asaltos por seis kilómetros de carrera a pie. Las nuevas circunstancias, a priori, parecían beneficiar al británico, uno de los mejores corredores. Sin embargo no vimos su mejor versión en una maratón discreta (3 horas, 14 minutos) que le llevó hasta la 9ª plaza.

Tim Don

Tampoco pudo ser en Ironman Copenhague disputado el pasado fin de semana. Los problemas estomacales hacían abandonar al británico en el kilómetro 25 de la carrera a pie cuando era cuarto en la prueba. Sus palabras el lunes pasado, después de la prueba, lo decían todo: "Es un deporte brutal que me ha dado unas cuantas patadas en los huevos durante los últimos 10 meses. Por desgracia, no estaré en Kona, pero me ha encantado la extraña manera de intentar clasificarme este año, pero ha sido como darme contra un muro. Puede que haya perdido esta batalla, pero voy a ganar la guerra, y volveré más fuerte, más rápido y más preparado... Gracias por todo el apoyo, esto es lo que hace que nuestro deporte sea el más grande de todos, el espíritu deportivo y el respeto que tenemos unos por otros. Tiempo ahora para descansar física y mentalmente."

Pues va a ser que no. Que no va a ser necesario descansar, sino todo lo contrario. Solo dos días después de despedirse de Kona 2018, Tim Don dice hola de nuevo y estará en la salida del Campeonato del Mundo Ironman el próximo 13 de octubre. Así lo decía el propio Don en sus redes sociales: "El camino hacia la recuperación raramente es lineal, los últimos 10 meses han tenido que ver con la perseverancia. Obtener el primer puesto "roll down" no estaba en mis planes, pero la vida es así de divertida. Nos vemos en Kona. Gracias a todos mis patrocinadores, fans y a todo el mundo que me animó para estar en el Mundial Ironman de Kona 2018. Lo conseguimos".

 

Como una imagen vale más que mil palabras, la clasificación con la correspondiente Q verde ya aparece en el ranking de puntuación para Kona, lo que significa que el triatleta estadounidense Jonathan Shearon ha renunciado a su plaza y Tim Don es el primer triatleta situado en posición de "roll down". No podemos alegrarnos más de esta noticia, de corazón.

 

 

Esto también significa que Matt Russell, otro triatleta que sufrió un terrible accidente en bici durante la prueba en Kona el año pasado, está ahora en primer lugar de "roll down", a solo 15 puntos de Tim Don. Si otro triatleta que haya confirmado su participación se retirara, Matt sería el siguiente en la lista para ocupar el puesto. Y esto, cuando estamos hablando de dos triatletas que en Kona 2017 sufrieron graves accidentes que pusieron en peligro sus vidas, más que triatlón es un milagro.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tim Don sigue luchando por ir a Kona: siguiente parada, Copenhagen
Foto: Getty Images // Ironman
Actualidad / Triatlón / Tim Don sigue luchando por ir a Kona: siguiente parada, Copenhagen

Tim Don sigue luchando por ir a Kona: siguiente parada, Copenhagen

No pudo ser en Ironman Hamburgo. Hace dos semanas Tim Don intentó la clasificación en la cita alemana, una prueba que a última hora tuvo que prescindir del segmento de natación debido al mal estado del agua. Finalmente se correría con formato de duatlón, sustituyendo el primero de los asaltos por seis kilómetros de carrera a pie. Las nuevas circunstancias, a priori, parecían beneficiar al británico, uno de los mejores corredores. Sin embargo no vimos su mejor versión en una maratón discreta (3 horas, 14 minutos) que le llevó hasta la 9ª plaza.

El de Polar se ha quedado fuera tras el primer corte de julio por 305 puntos. Ahora mismo se encuentra dentro de las diez plazas que quedan por asignar en el corte definitivo, pero tendrá que pelear por mantenerla. Para ello ha decidido correr Ironman Copenhagen, el próximo 19 de agosto. Una prueba en la que no hubo participación PRO en 2017 y la victoria fue para el español Pedro José Andújar.

Don favorito para la victoria

El portal especializado Trirating pronostica una victoria holgada de Don en una prueba donde estará el español Clemente Alonso McKernan, con opciones a podio según el sitio web, aunque esta mañana comentaba en redes sociales que no podido sumar volumen de carrera a pie. También serán de la partida Borin Stein, Cameron Wurf Cyril Viennot junto a Michael Alonso McKernan, que llega con molestias en el talón de Aquiles.

Una 7º plaza debería ser suficiente para que Don lograse el slot a Kona, aunque a expensas de las actuaciones de otros. La 5ª posición certificaría su pase sin depender de nadie.

En redes sociales hemos visto algún debate sobre si Ironman debería invitar en esta edición de 2018 a Don, atropellado en los días previos de Kona y a Mart Russell, arrollado por un vehículo en plena prueba. Sea como fuere habrá que esperar a ver como queda el corte definitivo, que se producirá el mismo día 19 tras Hamburgo. Lo que está claro es que todos queremos ver al de Zone3 cumplir su sueño de estar en Big Sland y poder pelear por con los mejores en el mes de octubre.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
La justicia poética tendrá que esperar: Tim Don no logra (aún) el slot para Kona
Actualidad / Triatlón / La justicia poética tendrá que esperar: Tim Don no logra (aún) el slot para Kona

La justicia poética tendrá que esperar: Tim Don no logra (aún) el slot para Kona

Tim Don dijo a principio de temporada, cuando aún portaba el halo sobre su cabeza, que volvería a Kona y lo haría para luchar por el podio. Y seguirá haciéndolo, aunque hoy no haya sido el día para conseguido en Ironman Hamburgo. El próximo mes de octubre, el británico quiere estar en Kona luchando por el Campeonato del Mundo, algo que no pudo hacer en 2017 al ser atropellado en bici cuando entrenaba para preparar la prueba en Hawaii. A pesar de la rotura de cuello en abril de 2018, Tim Don ha disputado el Maratón de Boston y logró bajar de dos horas y cincuenta minutos, todo un éxito teniendo en cuenta que apenas había tenido tiempo para entrenar. En mayo, el de Zone3 lograba su primer triunfo del año: Ironman 70.3 Costa Rica.

Y hoy en Ironman Hamburgo, donde se tuvo que cancelar el segmento natación debido a la cantidad de algas, Tim Don ha ocupado el noveno lugar (7:40:58). La prueba ha pasado a convertirse en un duatlón: 6 kilómetros de carrera a pie, 180 kilómetros de segmento de bici y 42 kilómetros finales de carrera a pie. Hay que reconocer, que siendo el británico uno de los más rápidos en la carrera a pie, a priori el cambio podría haberle beneficiado, pero no fue así como se vio en la maratón que hizo en 3:14:30 (4:37/km).

Tim Don
Foto: Instagram

Tim Don terminaba el primer segmento de carrera a pie en 19:51, o lo que es lo mismo, un ritmo de 3:18 el kilómetro. Solo apenas 3 segundos por delante llegaban Bart Aernouts (19:47) y otros cuatro triatletas en 19:48, Michael Raelert, Artem Parienko, Will Clarke y Markus Liebelt.

 

Bart Aernouts
Foto: Ironman

Después de los 180 kms de bici, las cosas habían cambiado bastante en carrera. James Cunnama entraba en la T2 en primer lugar (4:22:44) seguido de Bart Aernouts (4:22:48), Tim Don (4:23:39), Joe Skipper (4:24:02) y Markus Liebelt (4:25:25). Las cosas pintaban bien para el británico hasta que se empezaron a torcer a medida que la carrera se desarrollaba.

Finalmente la vitoria ha sido para el belga Bart Aernouts con un tiempo total de 7:05:25 y un maratón en 2:39:51. Segundo ha sido Joe Skipper, que venía de ganar el Ironman UK hace apenas dos semanas, y tercero ha sido James Cunnama (7:13:54).

Sea como sea, Tim Don se merece ese puesto en el Campeonato del Mundo Ironman 2018 y nosotros queremos verle allí.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El regreso del año: Tim Don estará en Ironman Hamburgo el 29 de julio
Actualidad / Triatlón / El regreso del año: Tim Don estará en Ironman Hamburgo el 29 de julio

El regreso del año: Tim Don estará en Ironman Hamburgo el 29 de julio

Tim Don dijo a principio de temporada, cuando aún portaba el halo sobre su cabeza, que volvería a Kona y lo haría para luchar por el podio. Y parece que el británico se ha tomado muy en serio el reto. En abril disputó el Maratón de Boston y logró bajar de dos horas y cincuenta minutos, todo un éxito teniendo en cuenta que apenas había tenido tiempo para entrenar. En mayo, el de Zone3 lograba su primer triunfo del año: Ironman 70.3 Costa Rica.

Todos recordamos la terrible historia por la que ha tenido que pasar el británico y que el documental The Man with the Halo recogía de manera excepcional. La historia de superación de Tim Don desde que despertó media hora después de ser atropellado en Kona el pasado 11 de octubre: tenía el cuello roto (justo por detrás de los dientes) y la sensación de que su carrera deportiva había llegado al fin. Faltaban tres días para el Campeonato del Mundo de Ironman, el británico llegaba en el mejor momento de su vida, habiendo batido el récord del mundo de la franquicia y con opciones a podio, pero todo se truncó.

El regreso del año

Será, sin duda, el regreso del año: Tim Don abre un nuevo capítulo en su historia deportiva en su camino de regreso a lo más alto. Y estará de nuevo compitiendo en larga distancia en Ironman Hamburgo, que se disputará el próximo 29 de julio, tan solo nueve meses de su terrible accidente en Kona. "Todavía no estoy en forma como para conseguir el récord del mundo de 2017, pero por supuesto voy a darlo todo por un podio".

Recordemos que Tim Don posee la mejor marca de la franquicia Ironman conseguida el 28 de mayo de 2017 en Ironman Brasil (7:40:23). Eso sin tener en cuenta la marca de Matt Hanson que cruzaba la meta en 7.39:25 este año en Ironman Texas. Si bien, hay que decir que el segmento ciclista contaba solo con 110 millas, apenas 177 kilómetros.

 

El ganador de la pasada edición, James Cunnama, que también volverá a competir en esta nueva edición de Ironman Hamburgo, tiene un competidor de última hora que no le pondrá las cosas nada fáciles.  Junto a Tim Don, otros triatletas como Horst Reichel, Michael Raelert y Bart Aernouts han confirmado su participación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tim Don ha vuelto: triunfo en Ironman 70.3 Costa Rica
Foto: Getty Images // Ironman
Actualidad / Triatlón / Tim Don ha vuelto: triunfo en Ironman 70.3 Costa Rica

Tim Don ha vuelto: triunfo en Ironman 70.3 Costa Rica

Tim Don dijo a principio de temporada, cuando aún portaba el halo sobre su cabeza, que volvería a Kona y lo haría para luchar por el podio. Y parece que el británico se ha tomado muy en serio el reto. Hace un par de meses disputó el Maratón de Boston y logró bajar de dos horas y cincuenta minutos, todo un éxito teniendo en cuenta que apenas había tenido tiempo para entrenar.

Hoy, entrados ya en la temporada de triatlón, el de Zone3 ha logrado su primer triunfo del año: Ironman 70.3 Costa Rica, donde se ha impuesto con un tiempo de 03:49:59. El australiano Ryan Fisher ha sido segundo a un minuto de distancia, mientras que el tercer lugar ha sido para el brasileño Santiago Ascenco. Hay que destacar no solo la carrera a pie de Tim Don hoy -solo han pasado ocho meses de su terrible accidente- si no también el vertiginoso ritmo impuesto sobre la bicicleta, donde ha comenzado a cimentar su triunfo: ritmo de 42,70kms/h, que le han servido para completar el segmento en apenas dos horas y seis minutos.

La cuenta oficial de Ironman se hacía eco, nada más cruzar la meta el británico, de un pensamiento que toda la comunidad triatleta puede hacer suyo hoy: "Tim Don no solo ha logrado la victoria en Costa Rica, ha culminado una increíble historia de perseverancia y superación de las lesiones que sufrió en Kona el pasado mes de octubre. ¡Bienvenido de nuevo, Tim!"

Lo tiene difícil para clasificarse para el campeonato del mundo de Ironman a disputar el próximo 13 de octubre, ya que ocupa un puesto muy retrasado en el ranking y apenas quedan pruebas en el calendario, pero está claro que el británico no va a cesar de intentarlo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS