
Extensiones para triatlón: así puedes mejorar posición en la bici
Cada año vemos como algunos de los mejores y las mejores triatletas del mundo pasan por el túnel de viento. ¿El objetivo? "Tratar de ser un poco más rápida en la bici y aprender sobre material", explicaba Sara Pérez tras su paso por la Eindhoven University of Technology hace unos meses.
La gran mayoría de los aficionados no tenemos a nuestro alcance la posibilidad de dedicar unas horas rodeados de tecnología con el fin de encontrar el equilibrio entre rendimiento y comodidad en la bici, algo clave como triatletas.
Sin embargo, tenemos a nuestro alcance numerosas herramientas y materiales de todo tipo que nos pueden ayudar en esta ardua labor. Encontrar la posición óptima se vuelve crucial para lograr un buen rendimiento y ello pasa por escoger los componentes que mejor nos permitan conseguirlo.

Las extensiones de triatlón son un accesorio indispensable para el triatleta. Los acoples o extensiones de triatlón permiten mejorar la aerodinámica del ciclista. Estos componentes, diseñados para triatlón, pruebas contrarreloj o eventos de ultraresistencia, están diseñados con un cometido principal: reducir nuestra área frontal. El resultado es una mejor fluidez del aire y una mejora importante de velocidad.
Hoy día tiendas como Alltricks, especializada en material deportivo y uno de los líderes europeos en el sector del ciclismo, running y outdoor, nos ofrecen un amplio abanico de posibilidades: podemos encontrar diferentes modelos entre los que escoger en función de nuestras necesidades.
Además, ahora puedes aprovechar la campaña de Black Weeks que acaba de empezar en Alltricks. Su tienda online de material deportivo cuenta con más de 800 marcas y 160.000 productos y desde hoy puedes disfrutar de ofertas en marcas como COROS, Suunto, Hyperice o Compex.

También encontrarás toda la gama Orca OpenWater y Nike Swim con un 30% de descuento, así como ofertas en Huub y Aquasphere.
Veamos, de la mano de empresa fundada por Gary Anssens en 2008, cómo elegir las extensiones de triatlón más adecuadas.
¿Qué es el cockpit y qué tipos existen?
Antes de nada, tenemos que tener claro el concepto de cockpit. Este término hace referencia al manillar y todo lo que está unido a él, principalmente la potencia y, en nuestro caso, las extensiones. Ahora bien, podemos encontrar diferentes tipos: los que cuentan con extensiones de triatlón simples, los que llevan una barra base y, por último, el conjunto completo con manillar y extensor.
Además, debemos de tener en cuenta que cada cockpit es diferente y tiene sus propias peculiaridades, por lo que es importante saber diferenciarlos:
Bicicleta de ruta
Algunos triatleta se preguntan si merece la pena invertir en unas extensiones de triatlón. Pero, si buscas mejorar la aerodinámica y ser más rápido en tu bicicleta de ruta tradicional, una buena opción pasa por añadir un extensor.
La posición que permite unas extensiones te ayuda a cortar el viento de frente y ahorra mucha energía, lo que se traduce inmediatamente en unas piernas más frescas para correr más tarde.
¿Sabías que Specialized estudió la diferencia entre montar con manillar aerodinámico y normal y descubrió que se gana 1 minuto y 40 segundos en una distancia de 40 km?
Otra de las ventajas de las extensiones para triatlón es su costo. Con una bicicleta de carretera y una pequeña inversión económica podemos lograr una posición muy cercana a la que nos ofrece una bicicleta de triatlón o contrarreloj.
Bicicleta de contrarreloj
Si tienes una "cabra" en casa, lo ideal es comprar un conjunto completo, ya que tiene palancas de freno y cambios de marcha específicos dedicados a este tipo de bicicletas.
Un aspecto importante a tener en cuenta si vas a elegir un juego completo, es que, pese a que los extremos permiten el paso de los cables, pueden diferir unos de otros según el sistema de transmisión: electrónico (Di2, eTap) o manual.
Tipos de extensiones en el triatlón
Todas las extensiones de triatlón o acoples cuentan con dos barras que permiten controlar la dirección de la bicicleta con total seguridad. Además, incorporan dos almohadillas acolchadas que nos permite ir más cómodos depositando los antebrazos en ellas.
Pero, más allá de estas características básicas y comunes, existen muchas opciones en el mercado en función de nuestras preferencias:
Extensiones cortas vs. largas
Mientras que las extensiones largas son la norma en las pruebas sin drafting, las regulaciones actuales sólo permite el uso de extensiones cortas en aquellas competiciones donde el drafting es legal. Por ello, es importante consultar y conocer la normativa.

Barras sueltas vs. conjuntos completos
Frente a las barras sueltas existen conjuntos completos con manillar ya integrado. Estos últimos, aunque tienen un coste más elevado y están más enfocados los deportistas de alto nivel, también son una opción para los aficionados a los materiales.
También hay que tener en cuenta que, como hemos mencionado más arriba, este tipo de monturas están destinadas principalmente a las bicicletas de contrarreloj.
La forma de las extensiones para triatlón
Dependiendo de nuestras preferencias, el mercado ofrece una amplia gama de barras con diferentes formas:
- Modelo clásico: es el modelo menos usado actualmente debido a la dureza de las extensiones que son todas rectas. Así, el atleta se sentirá muy aerodinámico, pero la posición puede provocar cansancio al poco tiempo. Por eso, actualmente, los seguidores de este equipo, optan por una forma más ergonómica.
- Modelo J-bend: Este modelo es el más utilizado porque la punta está elevada, lo que permite al atleta tirar de las barras hacia él. Por lo tanto, el agarre es eficaz y el atleta se sentirá seguro cuando se posicione en él.
- Modelo «S»: Es similar al modelo J-bend, la única diferencia es que permite un mejor agarre gracias a su curvatura en forma de « S ». Las muñecas no tienen que tensarse para sujetar el extensor, pueden permanecer rectas porque el extremo es plano.

Carbono vs. aluminio
Dos diferencias principales: el peso y el precio. Cuanto más ligeros, menos económicos.
¿Cuáles son las extensiones de triatlón más apropiadas?
La elección de un modelo u otro es puramente personal. No existen las mejores extensiones de triatlón, todo depende de nuestras necesidades. Lo más importante es obtener comodidad, ya que sin ella será imposible mantener una posición que nos permita ir a gran velocidad durante varias horas. Los gustos, el tipo de bicicleta que uses y el presupuesto también tienen mucho peso a la hora de elegir.