Lionel Sanders se retira temporalmente de las competiciones
Foto: Talbot Cox
Actualidad / Lionel Sanders se retira temporalmente de las competiciones

Lionel Sanders se retira temporalmente de las competiciones

Lionel Sanders es un triatleta dado a grandes titulares y frases grandilocuentes. Para bien o para mal, todo en él está cargado con un altísimo porcentaje de histrionismo, sin dejar indiferente a absolutamente nadie a su alrededor.

Este fin de semana, tras su cruce de publicaciones con Jackson Laundry, el canadiense se enfrentaba a un nuevo media distancia, IRONMAN 70.3 Augusta, donde volvería a verse con su compatriota. Con quien no contaba era con el joven Mika Noodt, quien ganase el año pasado Challenge Mogán Gran Canaria, que se hacía con el triunfo en tierras estadounidenses. Laundry volvía a superar a Sanders y este finalmente quedaba desplazado a la tercera plaza.

Sin embargo, el podio no es suficiente para el de Canyon. Pese a que aún no ha compartido su habitual vídeo en youtube, ya ha dejado el titular en su cuenta de Instagram: "No me vais a volver a ver en una competición hasta que no tenga nada mejor que mostraros" ha escrito, lo que deja entrever un retiro temporal del circuito de cara a mejorar como triatleta.

sanders ciclismo
Foto: Talbot Cox

Un 2023 decente, pero no al nivel que él se autoimpone

Sanders curiosamente no lleva un mal año: comenzó con un DNF en Clash Miami en marzo. En mayo, terminó cuarto en IRONMAN 70.3 St. George y segundo en IRONMAN 70.3 Gulf Coast.

En junio, se llevó el segundo lugar en IRONMAN 70.3 Boulder y en julio consiguió la victoria en IRONMAN 70.3 Oregon.

Agosto resultó ser un mes difícil para Sanders ya que no pudo clasificar en el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3, ya que fue descalificado por cruzar "una línea imaginaria" entre carriles. Sin embargo, en septiembre, a pesar de los altibajos, logró un undécimo lugar en el PTO US Open, una segunda posición en IRONMAN 70.3 Michigan y este reciente tercer lugar en IRONMAN 70.3 Augusta.

sanders ciclismo
Foto: Talbot Cox

Teniendo en cuenta que Sanders ha decidido abandonar la larga distancia tras varios desencuentros, Sanders pierde posiciones en el ranking de la PTO a un ritmo rápido: en 2022, por estas fechas, ocupaba la sexta posición, mientras ahora hay que bajar hasta la posición 30, y todas sus puntuaciones se mueven entre 79 y 80 puntos. Solo su participación en Milwaukee le proporcionó alguno más, 85.

A sus 35 años, está claro que Sanders aún tiene mucho que ofrecer. Pero continúa en esa deriva que, año tras año, le hace tomar decisiones cortoplacistas que cercenan de nuevo su progresión. En este contexto, esperamos que reducir el número de competiciones le ayude a escoger aquellas que más se adaptan a sus características y pueda repetir los éxitos pasados.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lionel Sanders rompe su silencio y responde al Mistery Pro
Foto: PTO
Actualidad / Triatlón / Lionel Sanders rompe su silencio y responde al Mistery Pro

Lionel Sanders rompe su silencio y responde al Mistery Pro

Hace unos días, el 'Mystery Pro' -a efectos prácticos, "la vieja del visillo" del triatlón internacional-, hablaba sobre el futuro más cercano de un Lionel Sanders que trata de seguir manteniéndose en la primera línea de la actualidad.

Según esta figura, auspiciada por la PTO, el canadiense está más cerca del ocaso de su carrera, que de la oportunidad de hacer algo grande. Curiosamente, la respuesta ha tardado en llegar, algo a priori extraño en un triatleta que no elude, en absoluto, la conversación.

Finalmente, la respuesta a la afirmación de que "su ventana de oportunidad se ha cerrado" ya es una realidad. El de Canyon respondió a las duras palabras del misterioso personaje en su último vídeo de YouTube.

Lionel Sanders

Todas las noticias

"Simplemente un youtuber"

La polémica surge la semana pasada, cuando la PTO compartió la respuesta de Mystery Pro a una pregunta sobre la posición de Sanders en el panorama del triatlón, alegando que ahora es "simplemente un youtuber".

Mystery Pro comentó: "Hace solo un año, terminó en segundo lugar con una carrera impresionante en St. George en el Campeonato del Mundo, y no, esto no es tema baladí". Sin embargo, también afirmó que Sanders no ganará un título de Campeonato Mundial de IRONMAN o 70.3 y tampoco una carrera del circuito PTO

Super League Triathlon Lionel Sanders ciclismo
Foto: Super League Triathlon

La respuesta de Sanders ha sido contundente: "Podría ser cierto. Eso podría ser cierto, absolutamente", dijo después de que le informaran que lo habían tachado de 'acabado'. "¿Crees que estoy programado así?", preguntó, antes de afirmar: "Te lo demostraré, Mystery Pro, te lo demostraré".

Más adelante en el video, Sanders retoma las afirmaciones de Mystery Pro, revelando su desconexión de las redes sociales y su mentalidad hacia el deporte. "¿Sabes qué? Ese Mystery Pro puede decir lo que quiera sobre mí", dijo. "Ya sabes, no me importa. He eliminado las redes sociales. Todas. No tengo nada. Realmente nada, ninguna conexión con el mundo".

Sanders continuó: "Tengo una conexión con las personas de mi entorno inmediato y eso es todo. Como en los viejos tiempos. Es maravilloso, es una sensación liberadora. Pero, en fin, el Mystery Pro puede decir lo que quiera sobre mí. Ya sabes qué, podrían estar en lo cierto".

Lionel Sanders ciclismo clash miami
Foto: Talbot Cox

Además, admitió: "Solo un tipo gana el título mundial cada año. Quiero decir, solo ha habido 40 personas que lo han ganado. ¿Cuántas personas han intentado ganarlo? ¿A quién demonios le importa? Se trata de esforzarte al máximo y descubrir cuál es tu límite".

Sanders también abordó la importancia de mejorar en cada una de las tres disciplinas, admitiendo que "la puerta se está cerrando a los atletas no bien redondeados". Actualmente, ocupa el quinto lugar en el ranking de PTO, pero no cree que sea una posición fiel a la realidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lionel Sanders: ¿el éxito está en manejar el estrés?
Foto: Lionel Sanders // Instagram // Talbot Cox
Actualidad / Triatlón / Lionel Sanders: ¿el éxito está en manejar el estrés?

Lionel Sanders: ¿el éxito está en manejar el estrés?

En el mundo del deporte, el estrés es un factor clave para el rendimiento. Lionel Sanders, que algo sabe de rendimiento, se ha explayado a gusto en su último vídeo de youtube -casi una hora de duración-, y entre otros tantos temas, ha desarrollado una serie de consejos para gestionar adecuadamente el estrés durante el entrenamiento y la competición.

A continuación, te presentamos desglosadas al respecto sus opiniones y recomendaciones para manejar el estrés.

Sintoniza con tu cuerpo

"La clave para manejar el estrés es sintonizar con uno mismo. Lo primero es saber cómo nos sentimos. Esa es la información más importante que podemos obtener de nuestro cuerpo", afirma Sanders.

Según el triatleta, el segundo indicador más importante del estrés es el ritmo cardíaco: "El ritmo cardíaco es una indicación altamente evolucionada del estrés. Muchas personas argumentan en contra de su uso porque varía mucho, pero en realidad no varía tanto. Lo que varía son los factores estresantes de la vida, y eso se refleja en el ritmo cardíaco".

Por ejemplo, si hace calor, "el ritmo cardíaco será más alto porque el cuerpo está más estresado. Si no dormimos bien la noche anterior, el ritmo cardíaco también será más alto" explica.

Lionel Sanders rodillo
Foto: Lionel Sanders // Instagram // Erin MacDonald

Utiliza el lactato como indicador

El lactato es otro indicador que puede ser útil para medir el estrés durante el entrenamiento. Según Sanders, el lactato es una medida fiable del estrés porque refleja la cantidad de energía que está siendo producida y utilizada por el cuerpo.

"El lactato es una medida muy fiable del estrés. Si tienes un alto nivel de lactato en sangre, significa que estás generando mucha energía y estás trabajando duro. Si el nivel de lactato es bajo, significa que estás trabajando con menos intensidad", explica el triatleta.

Esto no es óbice para tener en cuenta un aspecto clave: quizás no es tan necesario medirse el lactato si somos grupo de edad.

Lionel Sanders
Foto: Talbot Cox

Entrena para aumentar tu capacidad de manejar el estrés

El entrenamiento es la clave para aumentar la capacidad del cuerpo para manejar el estrés. Según Sanders, el objetivo del entrenamiento es "sistematizar la aplicación del estrés de manera adaptativa".

"El entrenamiento consiste en aplicar sistemáticamente estrés al cuerpo de manera adaptable, para que el cuerpo pueda adaptarse al estrés de manera efectiva. El objetivo es aumentar la capacidad del cuerpo para manejar el estrés de manera eficaz y eficiente", afirma Sanders.

Lionel Sanders

Todas las noticias

Adapta tu entrenamiento a tus necesidades

Cada persona es diferente, por lo que es importante adaptar el entrenamiento a las necesidades individuales. Sanders recomienda prestar atención a cuatro factores clave durante el entrenamiento: cómo te sientes, tu ritmo cardíaco, tu ritmo y potencia, y tu nivel de lactato.

"Lo primero es saber cómo nos sentimos. Esa es la información más importante que podemos obtener de nuestro cuerpo. Luego, debemos prestar atención a nuestro ritmo cardíaco, ritmo y potencia, y nivel de lactato. Estos cuatro factores nos darán una buena idea de cuánto estrés estamos generando y cómo está afectando a nuestro cuerpo", concluye el canadiense.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lionel Sanders se estrena en la Super League Triathlon:
Foto: Lionel Sanders // Instagram // Erin MacDonald
Actualidad / Triatlón / Lionel Sanders se estrena en la Super League Triathlon: "Si vomito, entonces lo habré hecho bien"

Lionel Sanders se estrena en la Super League Triathlon: "Si vomito, entonces lo habré hecho bien"

Si hay un triatleta al que le gusta el show ese sin duda Lionel Sanders. El canadiense no ha sido capaz de evitar la tentación y ha caído en la trampa que le ha tendido Super League Triathlon. La liga de triatlón más prestigiosa del mundo ha anunciado que el de Canyon será de la partida en el evento inaugural de los Arenas Games 2023.

Si el año pasado fue Cameron Wurf quien sufrió en sus carnes el vértigo que produce competir contra los triatletas más explosivos del mundo, esta temporada es Sanders quien ha caído en las atractivas redes de las Super League.

Cameron Wurf Super League Triathlon
Foto: Cameron Wurf // Instagram // Super League Triathlon

El de HED será el invitado estrella en evento inaugural de los Arena Games 2023, circuito que a su vez es escenario de un Campeonato del Mundo de Triatlón eSports que se expande este temporada hacía nuevas sedes.

El cuatro veces campeón de IRONMAN y 30 veces ganador de IRONMAN 70.3 cambia la media y larga distancia para enfrentarse a un formato único en el mundo: un híbrido que combina la vida real y las carreras virtuales.

El triatleta de 34 años acaparará las miradas de toda la multitud canadiense que se dará cita el Parc Olympique de Montreal el próximo sábado 25 de febrero.

"Estoy emocionado por hacer algo nuevo"

Quien haya seguido la carrera de Lionel Sanders sabe la emoción que el subcampeón del mundo IRONMAN deposita en cada uno de sus retos. Con su aterrizaje en los Arena Games no iba a ser menos.

"Estoy emocionado. Estoy nervioso. Estoy deseando afrontar el reto", ha dicho. El ganador de IRONMAN 70.3 Mont Tremblant se ha mostrado "emocionado por tener la oportunidad de hacer algo nuevo, algo divertido, algo realmente bueno para el deporte y el triatlón profesional".

"Esto es realmente bueno porque la alta competición creo que es extremadamente importante", ha asegurado.

Lionel Sanders

Todas las noticias

La lógica dice que a Sanders le espera una situación muy parecida a la que vivió otro Uber cyclist, Cameron Wurf, en Malibú hace unos meses -el australiano fue eliminado a las primeras de cambio-. Eso no quita que Lionel vaya a poner toda la carne sobre el asador. De hecho, ha aprovechado la noticia para echar bastante leña al fuego.

Mi deporte favorito para ver es MMA. No quiero entrar al ring y pelear, pero me encantaría tener la experiencia de salir como si fueras a pelear, y esto probablemente sea lo más cerca que llegue a eso", ha señalado el triatleta, deseoso de "ser el centro de atención en un verdadero deporte para espectadores”.

"Quiero vomitar"

Además, no ha dudado en revelar sus planes de competición. “Mis tácticas van a ser bastante simples", ha reconocido. "Esto es como una sesión de super VO2Max. Entonces, la táctica es esta: la pistola va, no te tires en picado, no la cagues en los volteos, ya que sólo hay tres en una piscina de 50 metros, no la cagues en la transición, ponte el pie en las zapatillas rápidamente, y luego entiérrate en la bici".

Lionel lo tiene claro, no piensa dejarse un ápice de fuerzas en su interior: "Quiero vomitar", ha afirmado. Para él, es la manera de comprobar que ha cumplido consigo mismo. Si vomitas, "entonces lo has hecho correctamente". 

Lionel Sanders
Foto: Lionel Sanders // Instagram // Erin MacDonald

Aunque nosotros mismos hemos cuestionado la cordura de Sanders al aceptar un formato un reto tan arriesgado, el canadiense tiene algunas buenas razones. "Estoy haciendo esta carrera porque principalmente esta es una temporada para aumentar mi nivel alto y ser más rápido, lo más rápido que he sido", ha explicado.

Pasé 15 meses siendo más lento que nunca haciendo nada más que IRONMAN y entrenamiento IRONMAN, así que quiero revertir eso, así que espero poder regresar en un año o dos y hacer bien un IRONMAN nuevamente".

¿Quiénes serán sus rivales en Montreal?

Montreal será la primera sede del Campeonato del Mundo de Triatlón Arena Games 2023. La prueba, impulsada por Zwift, supone un concepto pionero iniciado por Super League Triathlon durante la pandemia que ha sido capaz de aumentar su protagonismo año tras año, llegando a situarse en el mapa de muchas estrellas del triatlón.

Cabe destacara que, junto a algunos de los nombres habituales en las citas indoor, Lionel Sanders se reunirá con dos viejos conocidos del no draft. El cuatro veces ganador de IRONMAN 70.3 Jackson Laundry y la sudafricana Jeanni Metzler, quien atesora múltiples victorias de 70.3 y segundo lugar en el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 de 2021 también serán de la partida en Montreal.

Arenas Games Super League Triathlon
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Sanders: ¿adiós temporal a la larga distancia?
Foto: PTO
Actualidad / Triatlón / Sanders: ¿adiós temporal a la larga distancia?

Sanders: ¿adiós temporal a la larga distancia?

Si hay alguien que ha salido señalado del Campeonato del Mundo de IRONMAN, ha sido Lionel Sanders. El canadiense, segundo en St. George, llegaba a tierras hawaiianas con la incógnita de qué nos íbamos a encontrar de él, si la que está en la pelea por el triunfo, o la que no es capaz de entrar en carrera y termina andando camino de la meta en Kailua Bay.

Lamentablemente, tocó cruz y el de Canyon entró a casi cincuenta minutos de Gustav Iden, sin haber encontrado las buenas sensaciones en ningún momento. Su reflexión en su canal de Youtube si hizo esperar, y no fue hasta ayer miércoles que pudimos saber sus impresiones sobre lo ocurrido.

"Haber tenido una mala carrera me hace sentir como si hubiese decepcionado a mi familia, pero sé que no es así", dice en los primers instantes del vídeo.

"Lo hice lo mejor que pude. No podría haberlo hecho mejor. Llegué muy bien entrenado y creo que eso pudo haber sido parte del problema; trabajé muy duro y creo que eso pudo haber sido parte del problema".

Desde su punto de vista, uno de los grandes problemas es que ha llegado cansado a la prueba, y no solo en los últimos meses, él mismo retrocede hasta hace casi año y medio. "En los últimos quince meses he participado en siete IRONMAN, y he tenido muchas sesiones de entrenamiento confeccionadas para emular la prueba, que es algo que nunca había hecho antes".

Lionel Sanders
Foto: Talbot Cox

"En algún punto del camino dejé de recuperar", explica. "Después de IRONMAN Florida estaba entusiasmado, entonces fui a IRONMAN 70.3 Indian Wells, que aumentó mi entusiasmo, y empecé a entrenar muy duro para St. George. Después de St. George me sentía en la cima del mundo y ni siquiera me tomé una semana de descanso, porque justo después competía en la PTO de Dallas".

A partir de ahí, todo apunta a que el cuerpo de Sanders ha dicho basta: "No le he dado tiempo para recuperarse y cada prueba ha ido a peor. En Mont-Tremblant me sentía bastante mal a nivel interno, igual que en Edmonton. En la Collins Cup me sentía terriblemente mal. En Dallas me sentía fatal y después llega Kona, que ha supuesto mi peor resultado".

Imitar a los noruegos, un gran problema

En los últimos meses se había especulado con que el entrenamiento de los noruegos, que Sanders estaba haciendo suyo, sería fructífero. Él mismo apunta a que puede que no se haya adaptado a los volúmenes tan exigentes que ha marcado Mikal Iden.

"Hemos intentado copiar a Gus y a Blummenfelt", explica a la cámara, "pero no estoy seguro de que ese sea el enfoque que me funciona a mí, porque es evidente que me estoy deteriorando".

Lionel Sanders
Foto: Lionel Sanders / YouTube

Incertidumbre sobre el futuro

La gran duda a partir de ahora es saber qué va a hacer en 2023 Sanders, que ya en la Collins Cup de 2021 dejó entrever que en algún momento se había planteado aparcar la larga distancia y centrarse únicamente en la media, donde ha demostrado a lo largo del tiempo ser muy competitivo.

"Me llevo dos aprendizajes de esta carrera: que estoy extremadamente cansado y que tengo que lograr estar al nivel de Kristian y Gustav en media distancia si quiero estar a su nivel en larga distancia".

Si bien había renunciado a mejorar la natación, para centrarse en sacar una mayor ventaja en el segmento ciclista y en la carrera a pie, todo apunta a que volverá a dedicar tiempo a arañar segundos al cronómetro en el agua.

"Mi objetivo es estar al nivel del grupo de Magnus Ditlev", manifiesta. "Eso es lo mínimo que necesito hacer. Si no logras hacerlo entonces tienes un año antes de darle la razón a los críticos y admitir que los mejores años han pasado y que no estás hecho para el escenario mundial".

¿Adiós a la larga distancia?

"Volveré a competir en campeonatos mundiales de larga distancia, y más concretamente en Kona, cuando haya llegado al nivel necesario para nadar codo con codo con Magnus Ditlev".

En este contexto, habrá que esperar a ver cómo evoluciona los próximos meses. Pero a priori, y a sus 34 años, todo apunta a que habrá un impasse de espera hasta que vuelva a verse competitivo en los 226 kilómetros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lionel Sanders vuelve a autocastigarse:
Foto: PTO
Actualidad / Triatlón / Lionel Sanders vuelve a autocastigarse: "No tengo ninguna autoridad, no sé nada acerca de nada"

Lionel Sanders vuelve a autocastigarse: "No tengo ninguna autoridad, no sé nada acerca de nada"

Que Lionel Sanders es un deportista autoexigente en grado sumo, lo sabemos todos los aficionados. De igual manera, que es capaz de lo mejor y de lo peor, tanto de estar peleando el título de Campeón del Mundo a apenas cuatro kilómetros de meta, como de andar prácticamente la mitad del segmento de carrera a pie, también.

Esta semana pasada, durante la celebración de la primera edición de PTO US Open, toco cruz: siendo como era uno de los máximos favoritos para la victoria, el canadiense se encontró fuera de carrera en el último de los segmentos, tras un muy buen ciclismo, y terminó en la posición 21, a diez minutos del ganador, y compañero de entrenamientos, Collin Chartier.

Lionel Sanders

Todas las noticias

"Creía que estaría compitiendo por la victoria, no por uno de los últimos puestos", reconoce en el último vídeo que ha colgado en su canal de youtube, al tiempo que se muestra contrariado por el resultado, muy distantes de las predicciones que había hecho en semanas previas: "Voy a dejar de decir lo que pienso, porque cada vez que digo algo se vuelve en mi contra. Antes del Open de Dallas dije que el calor no sería determinante en esta prueba, pero el aumento de las temperaturas y de la humedad pudieron conmigo".

"No tengo ninguna autoridad, no sé nada acerca de nada" se lamenta el de Canyon de su -supuesta- incapacidad para leer la carrera.

La gestión del calor, la clave

Según relata a lo largo del vídeo, él cree que no supo ver la influencia que el calor vivido -sobre todo en el segmento ciclista- podía tener en el desenlace de la carrera.

"En el segmento de natación no sentí que me estuviera sobrecalentando. Pese a ello, no considero que nadase mejor allí que Edmonton".

lionel sanders collin chartier
Foto: PTO

Tras salir a la T1 a casi tres minutos del más rápido en el agua, Aaron Royle, Lionel Sanders aprovechó el impulso de Sam Long para acercarse a los puestos de cabeza, llegando a estar incluso en el TOP5 poco antes de alcanzar boxes. "

"Lo que creo que ocurrió fue que, tras la prueba femenina, muchos de los participantes estaban preocupados por el calor y por eso el grupo que iba en cabeza se tomó la prueba con relativa calma, lo que jugó a mi favor".

Pese a todo, el discípulo de Mikal Iden sí trató de protegerse del calor: trece vatios menos que en condiciones normales. "Puede que fuese arrogante o ignorante, porque las condiciones eran mucho peores que en la Collins Cup y puede que hubiese necesitado bajar mis expectativas más aún".

lionel sanders dallas running
Foto: PTO

No obstante, todo apunta a que Sanders se dio cuenta tarde de que incluso las expectativas deberían haber sido menores, buscando una potencia media incluso inferior: "todo el mundo tiene un límite", explica, "pero yo seguí forzando los míos, porque no era capaz de aceptar esas cifras".

A partir de ahí, como él mismo dice, "fue el principio del fin".

¿Dudas para Kona?

En este contexto de mal resultado, Lionel vivió nada más acabar la carrera las dudas ante la gran cita del año, el Campeonato del Mundo de IRONMAN, en el que se presenta como vigente Subcampeón.

"Tras terminar Dallas pensé en no ir a Kona", se sincera. "No tiene sentido que hace un mes fuese codo con codo con Sam Long y un mes después, mientras él lidera la carrera, yo tenga que estar luchando por no quedar en último lugar".

Sin embargo, tanto Mikal como su núcleo cercano le han hecho ver la cita en The Big Island de otra manera. "Tiene que haber otra explicación, y no soy capaz de recibir un no como respuesta, por eso estoy ya en Kona".

"La derrota me ha impulsado a aprender más, a intentar entender mejor lo que me ha pasa".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lionel Sanders:
Foto: Lionel Sanders / Instagram / PTO
Actualidad / Triatlón / Lionel Sanders: "Descansaré sólo cuando sea competitivo con los Noruegos"

Lionel Sanders: "Descansaré sólo cuando sea competitivo con los Noruegos"

Como viene siendo habitual en el canadiense cada vez que compite, Lionel Sanders nos ha dejado en su canal de YouTube una larga reflexión tras su paso por el PTO Canadian Open, la primera gran cita del PTO Tour 2022 celebrada a finales del pasado mes de julio.

En su última entrega, el actual número #5 del Ranking Mundial PTO desgrana cómo fue su preparación para para Edmonton y la carrera, y reflexiona sobre su resultado, sus rivales y el futuro de nuestro deporte.

Lionel Sanders carrera a pie
Foto: Lionel Sanders / Instagram / Talbot Cox

"Deberíamos emular todo lo que están haciendo [Iden y Blummenfelt]"

Lionel Sanders, Gustav Iden y Kristian Blummenfelt tienen algunos lazos en común. Entre ellos se encuentra Mikal Iden, hermano de Gustav y entrenador del campeón del mundo de IRONMAN 70.3 y de Lionel, por lo que últimamente se ha forjado una gran relación entre los tres triatletas.

"Siempre me gusta ver a Gus y a Blu porque estamos haciendo un programa muy similar y es divertido escuchar cómo va todo y ese tipo de cosas, así que tuve un par de sesiones con ellos y con otros tipos", cuenta Sanders, que compartió varios entrenamientos con los dos chicos de moda.

Una situación divertida que, como apunta el canadiense, probablemente no se vea en muchos otros deportes. "Es bastante genial, bastante único, la noche de antes me imaginé que esto era como la UFC y que habías estado pasando el rato toda la semana con el tipo con el que te metiste en la jaula el domingo".

Lionel Sanders

Todas las noticias

"Confiado y emocionado por probarme a mí mismo", así se encontraba el triatleta de Canyon la mañana de la carrera esperando oír su nombre en la carpa. "Fue bastante fascinante, el equipo noruego estaba en una especie de carrera de adrenalina, literalmente gritando y golpeando el pecho y cosas así", relata un Sanders que "nunca había visto algo así".

"Les dije que nunca quiero hacer una carrera de la ITU si esto es lo que es la carrera de la ITU en la línea de salida, pero funcionó para ellos, así que supongo que deberíamos emular todo lo que están haciendo", apunta.

Sobre las carreras de la PTO: "El futuro del triatlón está aquí"

"La PTO, obviamente, tuvo que salir con algo único y fresco. Es una distancia realmente única, es definitivamente más equilibrada que IRONMAN 70.3 en las distancias", explica sobre una distancia que "a los nadadores, a los especialistas en natación, les gusta mucho" y que, cree, podría duplicarse en un futuro (4 km de natación, 160 km de bici y 36 km de carrea a pie".

"Así que obviamente aquí es donde está el futuro en términos de si quieres hacer algo de dinero real en el triatlón, la PTO es la única que pone dinero real", afirma Sanders.

"Para ponerlo en perspectiva, por terminar séptimo, gané seis veces más que por ganar IRONMAN 70.3 Montreal. Así que desafortunadamente o afortunadamente, como quieras mirarlo, este es el futuro de los profesionales, así que será mejor que averigües cómo ser bueno en esta distancia y duplicar la distancia, porque aquí es donde, si quieres ganarte la vida, vas a tener que hacerlo".

"Son algunos de mis peores números en una carrera de media distancia"

Lionel Sanders dejó claro hace tiempo que su mayor aspiración deportiva era la de convertirse en campeón del mundo, pero perder cinco minutos con los mejores te hace plantearte muchas cosas.

"Si hay algo que tiene un atleta que quiere ganar el título mundial, es sólo que es muy difícil rectificar eso en tu mente. Aquí es donde realmente tienes que empezar a hacerte preguntas profundas", desliza el de Gatorade.

"Cuando pierdes por esa cantidad de tiempo en una distancia relativamente corta, en esta etapa de tu carrera, sin duda estarías mintiendo si no empiezas a preguntarte a ti mismo, como si ni siquiera estuvieras en el campo de juego".

Sanders ha infundido en las figuras de Blummenfelt e Iden dos grandes amigos y también dos grandes rivales y motivaciones. Aunque hacen que te sientas "como si estuvieras en un deporte diferente, ni siquiera estás en el campo de juego", el canadiense no piensa darse por vencido.

"Lo afortunado que tengo a mi favor es que, creo, es que los números son malos. De todas las carreras de media distancia que he hecho, son algunos de los peores números que he puesto". Tras sus grandes actuaciones en Indian Wells, Oceanside o St. George, Sanders afirmar que, ahora, el único consuelo es haber retrocedido. "Si has retrocedido, significa que puedes progresar", afirma.

Lionel Sanders
Foto: Talbot Cox

"Esa es la siguiente pieza del rompecabezas. Así que el entrenador y yo hemos diseccionado esto decentemente bien y hemos acordado que es el momento de poner algo de velocidad de nuevo en este cuerpo y por lo que será el enfoque", comenta el dos veces plata mundial en IRONMAN.

Con grandes objetivos a la vista, es momento de volver al trabajo. "Afortunadamente tengo grandes carreras básicamente para los próximos tres meses en los que tengo que competir con los mismos tipos una y otra vez", dice Sanders.

Una de esas grandes citas será la Collins Cup, donde ya forma parte de la lista de triatletas confirmados. "Pueda o no conseguir a Kristian o a Gus [como rivales], al menos puedo compararme con ellos en cualquier enfrentamiento en el que esté".

Y, con la intención, de volver a mostrar su mejor versión, Sanders seguirá fiel, una vez más, a su filosofía del 'machaquismo': "Nos tomamos un descanso cuando somos competitivos con el equipo de Noruega y sólo cuando somos competitivos con el equipo de Noruega".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lionel Sanders:
Foto: Talbot Cox
Actualidad / Triatlón / Lionel Sanders: "Mi vida es una pasada, estoy feliz todo el rato"

Lionel Sanders: "Mi vida es una pasada, estoy feliz todo el rato"

Lionel Sanders afronta lo que queda de temporada con un solo objetivo: pelear con Gustav Iden y Kristian Blummenfelt -y el resto de rivales- en Kona por lograr el Campeonato del Mundo de IRONMAN.

Tras su segundo puesto en St. George, adelantando en los metros finales a Braden Currie, el canadiense se ha quitado un peso de encima, pero quiere más. Pese a que estará en Canada Open y en US Open, todas las pruebas que incorpore a su calendario estos próximos meses serán como preparación para Kona, no un objetivo en sí.

Ese quitarse un peso de encima, arrastrado desde 2018 cuando no pudo estar a la altura de las circunstancias, hacen que Lionel viva el momento de manera muy positiva: "Mi vida es una pasada, estoy feliz todo el rato", se ha sincerado en su último vídeo colgado en Youtube.

"Sí, soy feliz. ¿En qué consiste la felicidad? ¿Es tener salud? ¿Es tener una familia? Va todo bien, vivo de lo que me gusta y eso me hace muy feliz".

Análisis de su triunfo en IRONMAN 70.3 Mont Tremblant

En ese camino hacia Kona, el primer paso se daba este pasado fin de semana, cuando Sanders competía en casa, en IRONMAN 70.3 Mont Tremblant, una prueba que hasta este 2022 ya se había llevado en hasta tres ocasiones.

La del domingo, por delante de Tomás Rodríguez y Jackson Laundry, es la cuarta.

Lionel Sanders

Todas las noticias

Tal como dijo hace unos días, no pudo sacar muchas conclusiones de la carrera, pero aún con todo está contento con la evolución que se vislumbra. "Me da la sensación de que nadé bastante bien, aunque sigo teniendo mi déficit habitual de dos minutos con cabeza".

"Pero déficit con compañeros con los que he competido otras veces, como Cody Beals, Jackson Laundry o Taylor Reid, fue bastante bueno, de entre 35" y un minuto".

A partir de ahí, como es habitual en todas las carreras, a un uber biker como Sanders le toca remontar. Solo que en esta ocasión, con un acicate que complicaba la tarea: la rueda delantera estaba pinchada.

"Me parece ridículo que tengamos que dejar las bicis durante doce horas, a más de 30º al sol", se queja. "Vivimos de esto, hay mucha gente intentando alimentar a sus familias".

"Creo que, si hubiera tenido mi bicicleta conmigo por la noche, podría haberla aireado un poco antes de irme a la cama y haber comprobado si estaba todo bien por la mañana. Solíamos poder hacer ese tipo de cosas y lo quitaron. Me imagino que para no dar un trato especial a los PROs, pero no creo que sea darnos un trato especial: es mi trabajo, mi profesión, y necesito comprobar que todo funciona bien. Creo que ese fallo podría haberse evitado, pero no se evitó".

Tras solucionar el incidente, Sanders se enfrentaba a un déficit de 2'38" con respecto a sus rivales. "Pensé «si el resto lo están dando todo en la bicicleta va a ser muy difícil ganar esto, pero quiero averiguar si puedo conseguirlo»".

Pese a que la rueda que le habían dejado desde organización no era la más adecuada -"no era una rueda de competición", comenta en el vídeo-, el conocimiento de la prueba permitió a Sanders saber dónde aplicar más potencia. "Hice las subidas a toda pastilla", reconoce.

"Entonces comencé a verlos, y me motivó bastante, aunque seguían como a un minuto de mí. Seguí dándole duro y pude alcanzarles alrededor del kilómetro 45, como a mitad de carrera".

El problema del drafting, también entre los PROs

Una vez llega a la cabeza, Sanders tiene que enfrentarse a una de las grandes realidades del triatlón actual: la falta de respeto que hay a los doce metros de separación. "Era un grupo gigantesco, como de doce personas, la mitad respetando la distancia legal y la otra mitad no".

"No estoy seguro de que hubiese un oficial por allí".

No obstante, iba a estar poco tiempo en grupo, ya que al poco de llegar lanzó su ataque tratando de marcharse en solitario. "Cuando llegué a la base de la subida más larga y más empinada, me dije «sé que he trabajado duro hasta ahora, pero este es el momento de atacar». Y eso es lo que hice".

lionel sanders asics running
Foto: Talbot Cox

"Durante los tres minutos de subida fui como a 400 o 410 vatios y entonces les adelanté e hice un pequeño esfuerzo para asegurar mi posición. Jack y Nick Chase fueron los únicos que respondieron, estaban muy cerca y yo estaba más que dispuesto a darles guerra, pero no me alcanzaron y continué solo, trabajando duro para ver hasta dónde podía llegar con la bicicleta, poniéndole mucha potencia a las subidas y maximizando la velocidad de las bajadas".

A la T2, con más de dos minutos de ventaja

A partir de ahí, tocó regular fuerzas. "Vi que la ventaja se mantenía y era consciente de que el chico que me seguía, cuyo nombre no recuerdo porque es la primera vez que competía contra él, parecía bastante fuerte, estaba luchando bastante duro y había conseguido ganar bastante tiempo".

"Por eso traté de mantener el ritmo como hasta el kilómetro dieciséis y entonces al mirar atrás una y otra vez me di cuenta de que no iba a conseguir alcanzarme".

En esta tesitura, se hacía de nuevo con la victoria en Mont Tremblant, aunque con la incógnita de saber si Jackson Laundry, quien le ganara en IRONMAN 70.3 Oceanside, estaba en su mejor estado de forma: "Creo que no estaba en su mejor momento y me da la sensación de que eso me dio cierta ventaja" concluye Sanders en su vídeo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
A 2021 aún le quedaba una frase de Lionel Sanders para el recuerdo
Actualidad / Triatlón / A 2021 aún le quedaba una frase de Lionel Sanders para el recuerdo

A 2021 aún le quedaba una frase de Lionel Sanders para el recuerdo

Si exceptuamos el segundo puesto en el Campeonato del Mundo de IRONMAN de 2017, cuando fue superado por Patrick Lange a falta de cuatro kilómetros para llegar a meta, puede que este 2021 haya sido el año más completo de Lionel Sanders.

El canadiense ha tomado la salida en diez pruebas, cinco de media distancia y otras tantas de larga distancia, algo al alcance de muy pocos deportistas.

Los resultados, a cada cual mejor: exceptuando el undécimo puesto en IRONMAN Couer d'Alene, donde terminó andando, el resto de las pruebas las cuenta por triunfos o segundos puestos.

Recapitulemos: triunfos a principio de temporada en IRONMAN 70.3 Texas y IRONMAN 70.3 St. George.

Después, la TriBattle que le enfrentó a Jan Frodeno y que supuso su mejor tiempo en larga distancia y segunda plaza en IRONMAN Copenhagen con la que certificar la presencia en el Campeonato del Mundo de IRONMAN de mayo de 2022.

lionel sanders neopreno
Foto: PTO

Con los deberes hechos, se enfrentó a Sebastian Kienle y Andrew Starykowicz en la Collins Cup, logrando la victoria para el equipo internacional.

A partir de ahí, otros dos segundos puestos en IRONMAN Chattanooga y IRONMAN Florida, y una victoria final en IRONMAN 70.3 Indian Wells con la que certificar la tercera plaza en el ranking de la PTO y embolsarse un total de 80.000 dólares.

Un ejemplo a seguir... Cargado de motivación

Sin duda alguna, una temporada muy bien aprovechada, en la que Sanders nos ha dejado, otra vez, un cúmulo de buenas frases, muchas de ellas para el recuerdo.

Por su carácter, por su manera de ser, suele ser un triatleta que dé buenos titulares, y el último día del año no iba a ser distinto.

Entrevistado por la PTO tratando de rememorar el duelo con Kienle y Stary en Samorin, durante la disputa de la Collins Cup, el canadiense ha dado la enésima muestra de cómo enfoca el entrenamiento y la competición: "Cuando la adversidad me golpea, me siento más motivado", ha afirmado el triatleta de Canyon.

lionel sanders bicicleta ciclismo
Foto: PTO

Entrevista para la PTO

Pongamos sus palabras en situación: 28 de agosto, primera edición de la Collins Cup. Apenas seis días antes Sanders se enfrentaba en tierras danesas a la última oportunidad de conseguir el slot para el Campeonato del Mundo de IRONMAN.

Sin descanso, el duelo con Kienle y Starykowicz defendiendo los colores del Equipo Internacional. "Me gustaba aquel reto", explica en la entrevista.

"No quiero ofender, ni nada por el estilo, pero tenía la sensación de que si era capaz de ganarles, cinco días después de un IRONMAN, no me iban a ganar en la vida".

Tras salir del agua en 27'27", uno de sus mejores tiempos en media distancia, Sanders se iba al suelo a los pocos metros de salir de la transición, dejando que Starykowicz se pusiese en cabeza.

"Para ser honestos", explica el triatleta recordando aquel momento, "mi objetivo no cambió".

Y ahí, por fin, ha llegado la frase para el recuerdo, con la que cerrar 2021: "Soy uno de esos tipos que, cuando la adversidad me golpea, me siento más motivado".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El sprint final de Lionel Sanders que le ha valido ganar 30.000 dólares
Actualidad / Triatlón / El sprint final de Lionel Sanders que le ha valido ganar 30.000 dólares

El sprint final de Lionel Sanders que le ha valido ganar 30.000 dólares

Lionel Sanders ha vivido una de las temporadas más largas que se recuerdan: si en 2020 apenas pudo competir a causa de la crisis del coronavirus, en 2021 se ha resarcido a lo grande.

El canadiense ha tomado la salida en un total de diez pruebas, emulando 2016, y superando a 2015 y 2017, donde compitió en media y larga distancia nueve ocasiones.

Además, Sanders no se puede quejar con los resultados obtenidos: si bien tras su fracaso en IRONMAN Coeur d'Alene, donde terminó andando, la temporada no apuntaba en buen camino, supo rectificar: tras pelear con Jan Frodeno en la TriBattle fue capaz de lograr la clasificación para St. George 2022 en Copenhagen, y la de Kona 2022 en Chattanooga.

¿Fin de la temporada con las clasificaciones para los Campeonatos del Mundo de IRONMAN?

Con los dos slots bajo el brazo, parecía que ahí había terminado la temporada para él, incluso así lo anunció en redes y en su canal de youtube, pero nada más lejos de la realidad.

lionel sanders neopreno
Foto: PTO

Quedaban aún otras dos competiciones: aunque en su momento parecían el enésimo paso en falso del canadiense, solo unas semanas después se comprenden en un contexto de lo más lógico.

No contento con cuatro larga distancia en un año, decidió enfrentarse a Gustav Iden en IRONMAN Florida. Aunque terminó derrotado por el noruego, emocionalmente salió reforzado.

Y económicamente.

30.000 dólares de premio en juego

Hasta la cita en el sudeste estadounidense, Sanders ocupaba la sexta plaza en el ranking de la PTO.

Por delante tenía a Gustav Iden (107,21 puntos), Jan Frodeno (102,82), Sam Long (99,41), Patrick Lange (99,26) y Daniel Baekkegard (99,22).

Él contaba con 98,49 puntos, fruto de sus resultados en IRONMAN 70.3 St. George, donde se hizo con el triunfo, Challenge Miami -segundo por detrás de Jan Frodeno-, y Challenge Daytona 2020 -cuarto.

La segunda plaza en Florida -que supusieron 98,96 puntos- le aupó a la tercera posición del ranking, adelantando a Baekkegard, Lange y Sam Long -que también compitió y quedó tercero.

Esto supuso que en el ranking pasase de ingresar 50.000 dólares... A embolsarse 80.000. Así que el esfuerzo y los 226 kilómetros de más, merecieron la pena.

lionel sanders indian wells
Foto: Talbot Cox

Indian Wells, necesaria para certificar y acabar sin riesgos

Tras Florida, descansar apenas un mes y saltar de nuevo a la competición en Indian Wells era extraño, pero era otro espaldarazo económico para Sanders.

En primer lugar, por el posible fijo que pudo recibir por parte de la organización, que contaba con él por tercera edición consecutiva: tras sus victorias en 2018 y 2019, volver a tenerle en la línea de salida era todo un atractivo.

Pero además, para refrendar la tercera plaza del ranking. Si el 8 de noviembre solo tenía 0,09 puntos de ventaja sobre Sam Long, el triunfo en IRONMAN 70.3 Indian Wells le permitió afrontar diciembre con toda la tranquilidad, pasando a aventajar al norteamericano en 1,48 puntos.

Los 30.000 dólares ganados en Florida podían respirar tranquilos en el cajón.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El análisis de los expertos: ¿quién va a ganar IRONMAN California según los PROs?
Foto: Graeme Murray / Red Bull Content Pool
Actualidad / Triatlón / El análisis de los expertos: ¿quién va a ganar IRONMAN California según los PROs?

El análisis de los expertos: ¿quién va a ganar IRONMAN California según los PROs?

IRONMAN California acapara miradas este fin de semana. El duelo entre Jan Frodeno y Gustav Iden ha armado el revuelo mediático y todos los focos estarán puestos este domingo en Sacramento.

Para Jan Frodeno será su segundo larga distancia del año, tras lograr la mejor marca de la historia en TriBattle y su cuarta competición tras Challenge Miami, Challenge Gran Canaria y la Collins Cup. El alemán no pierde una carrera desde 2017, cuando acabó 35º en Hawái.

Gustav Iden llega tras repetir triunfo en el campeonato del mundo IRONMAN 70.3. Y ya van dos de dos. Ambos fueron los dos hombres más rápidos en la Collins, separados por sólo 27 segundos y su duelo este domingo se espera como agua de mayo.

Pero, ¿qué dicen los PROs? ¿Cómo ven algunos de sus compañeros de profesión una de las carreras más esperadas del año? ¿Quién se hará definitivamente con el número 1 del Ranking PTO?

Frodeno, el gran favorito

Aunque las condiciones climáticas del domingo podrían favorecer a Gustav Iden, Jan Frodeno sigue siendo liderando las quinielas. "Hasta el momento sigue demostrando que es el hombre abatir", señala Gurutze Frades.

Una opinión que secunda Jaime Menéndez de Luarca. El entrenador de Sara Pérez va más allá y se moja con predicciones. "Frodeno le mete 2' a Iden y 4' a Sanders en la T1". Una ventaja que se irá hasta los 8' respecto a ambos en la T2. ¿Y en los 42 kilómetros finales? "Sanders a pie falla, Iden recorta algo, pero no suficiente", vaticina Jaime.

El peligro de ser un novato

Es cierto que todos tenemos ciertas expectativas en que Iden pueda estar a la altura. "Creo que veremos una competición muy bonita entre ellos", comenta Gurutze Frades.

Pero incluso el propio noruego ha querido restarse galones: "Va a ser extremadamente difícil vencer a Jan", decía hace unos días. Y es que, como apunta Pablo Dapena, aunque Gustav Iden es un gran triatleta, "sorprendería mucho que sea bueno (en larga distancia) desde la primera".

gustav iden bici
Foto: Nigel Roddis // Getty Images for IRONMAN

Eneko Llanos, toda una referencia en larga distancia, da una posibilidad al noruego: "ya ha demostrado en IRONMAN 70.3 que se adapta muy bien a las nuevas distancias", aunque reconoce, como sus compañeros, que "IRONMAN es otra historia".

No en vano, su compañero Casper Stornes ya tuvo que pagar la novatada hace unos meses en Frankfurt. "Al final te tienes que ver compitiendo a esa frecuencia cardiaca durante tanto tiempo, comer toda esa comida durante esas horas...cualquier cosa puede fallar y cuando eres novato más aún", explica Pablo Dapena, miembro del BMC Pro Triathlon Team.

Sanders, fuera de las quinielas

No nos olvidemos de Lionel Sanders, quien también se ha sumado a la fiesta de Sacramento. Gurutze Frades lo tiene claro, para la triatleta vasca Iden y el alemán son los principales favoritos. "No veo a Sanders entrando en esa batalla", apunta.

Para Eneko Llanos, todo depende de cómo pesen para el canadiense los cuatro larga distancia que lleva a sus espaldas: "Se puede meter entre medias de los dos si la temporada que lleva de tanta competición no le pasa factura", comenta el vitoriano.

Incluso, al pronosticar el podio, Eneko lo ve un poco distinto al resto de sus compañeros: "mojándome diría que Jan, Lionel e Iden".

Por el contrario, Pablo Dapena cree que el Canyon podrá pagar cara la entrada a la fiesta. El canadiense se enfrentará a su novena competición en lo que va de temporada. "Tendrá que remontar y meterse un buen fogonazo, y le podrá la presión", augura el que fuera campeón del mundo de larga distancia.

Los "outsiders"

Aunque no estén entre la lista de favoritos, hay otros hombres que, en un buen día podrían, poner la casa patas arriba.

Rasmus Svenningsson. Este sueco, de 28 años, es el actual número 14 del mundo en el Ranking PTO y viene de ganar en IRONMAN Lake Placid y ser segundo en IRONMAN Austria. Un triatleta al que Dapena cataloga de "peligroso". Si tenemos en cuenta que el lunes hizo 244kms de tapering a 42 kms/h de media, el adjetivo se queda corto.

TradeInn 140.6Inn, una foto de Cameron Wurf
Foto: Instagram // Cameron Wurf

Cameron Wurf. Aunque hay dudas de si el australiano tomará la salida en Sacramento (la semana pasada fue 3º en IRONMAN Mallorca), este "Uber Biker" sabe jugar muy bien a esto de la larga distancia. En agosto se endosó la victoria en IRONMAN Copenhagen por delante, nada más y nada menos, que de Lionel Sanders y con una marca de 7:46:05.

Sera como fuere, nosotros sólo queremos una carrera divertida y con espectáculo así que, como dice Pello Osoro: "Ojalá haya sorpresas".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Quién es el nuevo entrenador de Lionel Sanders y por qué bebe champagne con Blummenfelt en una piscina?
Foto: Instagram // Mikal Iden
Actualidad / Triatlón / ¿Quién es el nuevo entrenador de Lionel Sanders y por qué bebe champagne con Blummenfelt en una piscina?

¿Quién es el nuevo entrenador de Lionel Sanders y por qué bebe champagne con Blummenfelt en una piscina?

Lionel Sanders ha dado por finalizada su temporada, pero antes de cerrarla del todo ha dejado un nuevo, el de su nuevo entrenador: Mikal.

Casi nada de lo que ocurre alrededor de Lionel Sanders es demasiado ortodoxo. Su manera de correr, su manera de comunicar, su manera de contratar y despedir entrenadores, todo lo que hace tiene un aura especial.

Después de una temporada que él mismo ha calificado como "muy positiva" en cuanto a la distancia IRONMAN, el triatleta canadiense ha comunicado quién será su entrenador a partir de ahora. Eso sí, lo ha hecho a su manera y a trompicones pero con un trasfondo lleno de sentido.

Según la publicación Triathlon Magazine, Sanders había cerrado un acuerdo con Discord, una plataforma de mensajería muy popular entre la gente que juega a videojuegos. Y allí que se lanzó el bueno de Sanders a contar la buena nueva.

Tras un troleo divertido con Cameron Wurf, un usuario de Discord preguntó en un hilo de la plataforma que había escuchado un nombre como posible nuevo entrenador: Mikal Iden. Y ahí movió los papeles Sanders confirmando la noticia él mismo, algo así como si Pedro Sánchez confirmara a un nuevo ministro en la sección de comentarios de El País. Así es Sanders.

¿Por qué Mikal Iden?

Con leer el apellido basta con saber de dónde viene. Es el hermano mayor de Gustav, el doble campeón del Mundo de IRONMAN 70.3 y seguramente el triatleta más completo del momento.

Mikal ha sido triatleta a buen nivel, ha ganado carreras profesionales, incluidas pruebas de larga distancia y desde hace un tiempo también prepara atletas.

De hecho ha formado parte y ha trabajado de la mano de Arild Tveiten, seleccionador noruego y uno de los grandes artífices del boom de los triatletas nórdico en el último lustro. Lionel vio sin duda una buena influencia en alguien que trabaja con los mejores.

Lionel Sanders

Todas las noticias

Mikal acompaña muy a menudo a su hermano y de ahí viene la foto con la que abrimos el artículo, se trata de su última publicación de Instagram. Gustav está haciendo las Américas mientras se prepara para IRONMAN California. La foto está tomada en Malibú donde Gustav y Kristian participaron en la Superleague, después se conoce que tuvieron un rato a asueto.

El gran reto de Saint George

Mikal y Sanders, que ya están trabajando juntos, tienen una meta enorme. En mayo, en el Mundial de IRONMAN de Utah buscarán alcanzar la gran meta de Lionel. Será lejos de Hawái, pero por qué no, lo van a intentar.

El triatleta Lionel Sanders, en un momento de descanso
Foto: Youtube // Lionel Sanders
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lionel Sanders:
Foto: The Collins Cup / PTO
Actualidad / Triatlón / Lionel Sanders: "Por supuesto que he pensado en dejar la larga distancia"

Lionel Sanders: "Por supuesto que he pensado en dejar la larga distancia"

Lionel Sanders se sinceró en The Collins Cup después de unas semanas intensas y divertidas en las que ha conseguido el slot para Kona y ha ganado su partido en el evento por equipos.

El canadiense ha cerrado su agosto fantástico y lo ha hecho hablando en la carretera y en los micrófonos de Planeta Triatlón. Lionel Sanders se impuso a Kienle y a Starykowicz en The Collins Cup, pero antes estuvo con Diego Rodríguez, al que le dejó una buena cantidad de titulares.

Sus dudas en distancia IRONMAN

A la pregunta de si ha pensado en dejar la larga distancia de forma definitiva, Sanders fue cristalino, más transparente imposioble. "Por supuesto que lo he pensado, si caminas en cinco Ironmans seguidos, literalmente, en cinco seguidos tuve que caminar la segunda mitad, empiezas a pensar: ¿debería dejar de hacer Ironmans y concentrarme en 70.3", reflexiona el de Windsor, que ha trabajado mucho para volver a ser competitivo en los 226 kilómetros.

La cosa fue tan en serio que incluso Sanders se puso a hacer números, porque veía que corriendo en larga distancia, las marcas que le patrocinan no iban a estar demasiado contentas.

"Ciertamente sería mejor negocio. Ya sabes, desde el punto de vista de patrocinio, no se ve muy bien cuando tu atleta acaba 11º de 12º en Coeur d'Alene, y encima no era el recorrido más duro y terminas caminando en varios maratones", reflexiona el triatleta de Canyon. Pero Sanders no es de rendirse, ya lo hemos visto muchas veces

Lionel Sanders

Todas las noticias

Recientemente Lionel Sanders ha dejado de trabajar con David Tilbury para centrarse en el autoentrenamiento como ya hiciera hace años. Es decir, todo apunta que volverá a 'machaquismo' que le hizo famoso en el circuito.

Aunque parezca desordenado y a veces alocado, Sanders tiene un plan para ser competitivo en IRONMAN. "Siento que es un problema que se puede resolver, siento que he demostrado en las últimas 2 carreras que estoy en el camino para resolver el rompecabezas del IRONMAN y tengo la intención de convertirme en un IRONMAN consistente".

¿Ganar a Jan Frodeno?

Lo intentó en el Tribattle, pero se quedó lejos de conseguirlo. En la previa de The Collins Cup se le volvió a preguntar por el tema y fue muy claro. "Verás, ganar a Jan es una posibilidad muy remota para cualquiera, ¿verdad? Es un emparejamiento tan difícil para cualquiera".

Y llevaba razón, ni Appleton ni Long consiguieron acercarse a Jan en Samorin. La realidad es que el alemán sigue siendo el mejor y el hombre a batir.

Jan Frodeno

Todas las noticias

Ilusionado con el trabajo de la PTO y el crecimiento de The Collins Cup

En la historia reciente del triatlón, siempre la corta distancia es la que se ha considerado más de masas, pero de un tiempo a esta parte, la larga también ha crecido de forma consistente. Sanders quiso hacer su propia reflexión sobre el tema.

"Obviamente, los Juegos Olímpicos son lo más importante en este momento y luego Kona es probablemente el segundo en términos de producción. Pero algo me dice que esto (The Collins Cup) probablemente superará a ambos", augura el canadiense. Y ahí están los datos, a nivel de montaje televisivo, no se ha hecho nunca nada del nivel de The Collins Cup.

Lionel Sanders, en uno de sus últimos rodajes de carrera a pie
Foto: Youtube // Lionel Sanders
ARTÍCULOS RELACIONADOS
La inesperada reacción de Andrew Starykowicz al ver sus rivales en The Collins Cup
Foto: Instagram / Starykowicz
Actualidad / Triatlón / La inesperada reacción de Andrew Starykowicz al ver sus rivales en The Collins Cup

La inesperada reacción de Andrew Starykowicz al ver sus rivales en The Collins Cup

Ha sido el último en llegar pero es el que más ruido está haciendo. Andrew Starykowicz no ha podido ser más explícito.

La Collins Cup está lanzada. Este miércoles ha tenido lugar la ceremonia de inauguración en la que se han presentado los tres equipos y se ha procedido a la confección de las doce carreras. Todas ellas tendrán lugar el sábado y se podrán ver a través de Eurosport.

Hay verdaderos carrerones que van a estar muy divertidos. La carrera #1 la forman Daniel Ryf, Teresa Adam y Taylor Knibb, casi nada, dos de las mejores en media distancia y una olímpica de muchísimo nivel, ahí puede pasar cualquier cosa.

Por no hablar de la carrera #2 que enfrente a Lucy Charles, Paula Findlay y Katie Zaferes. Hay que ver qué tal se encuentra la norteamericana en la cabra, que apenas la ha tocado en su carrera.

Lucy Charles

Media y Larga Distancia // Gran Bretaña
Todas las noticias

La que nos interesa en este artículo es la carrera #9, que como vaticinamos, enfrentaría a Andrew Starykowicz con otros buenos ciclistas, de ahí solo puede salir perfectamente el récord del sector ciclista. Van a competir el propio Andrew Starykowicz, Sebastian Kienle por Europa y Lionel Sanders.

La reacción de Starykowicz

"He tenido un erección que ha durado cuatro horas, ¿creéis que debo consultar al doctor?", eso es lo primero que ha tuiteado el triatleta de Illnois después de enterarse que iba a correr con semejantes rivales.

Es evidente que no parte ni mucho menos como favorito, pero Starykowicz también ha querido dar la receta que usará para en la carrera: "Carrera #9 - Sin táctica, solo echarle pelotas".

Muy alejado de la realidad no va a estar, porque va a ser una carrera en la que en la bicicleta van a ir volando. Es muy probable que Starykowicz, Kienle y Sanders se acerquen a la hora y cuarenta minutos para hacer los 80 kilómetros. Vamos a ver tiempazos en Samorin.

Otras carreras con morbo

Los emparejamientos han salido así por las decisiones de los capitanes, pero uno de los choques más comentados lo veremos en la carrera #7. Ahí se van a enfrentar los que son posiblemente los dos triatletas del momento: Jan Frodeno y Sam Long.

Frodeno es historia viva del deporte y sigue siendo el referente, frente a él tendrá al joven de Boulder (Colorado), que se está convirtiendo en la última gran sensación del triatlón.

El presente frente al futuro
Foto: The Collins Cup

Presumiblemente Jan marcará el paso desde la natación, pero ojo con Long que puede ir de menos a más y terminar dándole problemas al de Colonia. El invitado de excepción es Samuel Appleton, que se ha encontrado una papeleta difícil de manejar, cualquier cosa que no sea quedar tercero será un exitazo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
The Collins Cup: la guía definitiva del triatlón de las 'mil' carreras
Foto: The Collins Cup
Actualidad / Triatlón / The Collins Cup: la guía definitiva del triatlón de las 'mil' carreras

The Collins Cup: la guía definitiva del triatlón de las 'mil' carreras

Este sábado 28 de agosto se celebra en Samorin la primera edición de la Collins Cup, la primera edición de la Ryder Cup del triatlón.

Llegó el día, la Collins Cup ya está aquí. Se trata según los organizadores del mayor evento en la historia del triatlón y la prueba que más dinero repartirá entre los participantes, en total será un millón y medio de dólares.

¿Quién compite y cómo son los equipos?

Se trata de una competición por equipos que mide a Europa, Estados Unidos y un combinado del 'resto del mundo'. Cada equipo contará con doce triatletas, seis hombres y seis mujeres.

Están los mejores del mundo en media y larga distancia y alguno que otro de corta que ha querido sumarse a la fiesta. Jan Frodeno, Sam Long, Lionel Sanders, Katie Zaferes, Lucy Charles, Anne Haug, la nómina de estrellas es interminable en un evento que promete ser bárbaro.

Jan Frodeno

Todas las noticias
Fuente: flowsjournal.com

¿Cómo es el formato de competición?

El tipo de competición está inspirado en la Ryder Cup de golf o la Rod Laver Cup de tenis. El evento lo componen 12 carreras individuales de tres contra tres, es decir, con un triatleta de cada equipo. Según el resultado de cada una de esas pruebas, el equipo va sumando puntos y resulta ganador el equipo que haya sido mejor en su conjunto.

¿Cómo se entregan los puntos? El equipo ganador de cada carrera se lleva tres puntos, el segundo dos y el último un punto. En segundo lugar se establece un baremo de puntos por diferencia de tiempos, un bonus que va a premiar la solvencia con la que ganen los triatletas.

Cada dos minutos de diferencia supondrán un coeficiente de 0,5 puntos. Es decir, y poniendo un ejemplo, si Jan Frodeno le mete cuatro minutos a Sanders en su carrera, Europa ganaría un punto extra. Aquí dejamos la tabla explicativa del funcionamiento.

Así funciona la puntuación en la Collins Cup
Foto: Collins Cup

¿Cómo se eligen a los triatletas de cada carrera?

Esta es la parte más interesante y en la que los capitanes más deben trabajar. No se hace por sorteo si no por elección directa y a conveniencia. En la primera carrera elige corredor Estados Unidos y a partir de ahí los otros dos equipos colocan al triatleta que mejor les cuadre.

Un ejemplo. Si Estados Unidos coloca a Starykowicz en la primera carrera, es probable que Europa ponga como rival a algún triatleta capaz de aguantarle el ritmo en la bici, como por ejemplo Sebastian Kienle. Al igual que si el equipo Internacional elige a Sanders, los otros dos deben saber que quizás poniendo a un buen nadador tengan algo ganado. Al final se trata de tácticas de carrera.

¿En qué distancia y dónde se disputa?

Las doce carreras tienen la misma distancia. Se trata de un circuito de dos kilómetros nadando, 80 kilómetros en bicicleta y 18 corriendo, siendo muy parecido al estándar habitual de la media distancia.

El recinto que acoge el evento es el moderno X-Bionic Sphere de Samorin, en Eslovaquia. Unas instalaciones que ya han sido sede de The Championship, el campeonato del mundo que cada año organiza la franquicia 'Challenge'.

¿Dónde seguir y ver en directo The Collins Cup?

La televisión que ha comprado los derechos y que emitirá íntegramente las carreras es Eurosport. El sábado 28 a partir de las 13.00 comenzará una emisión que se alargará durante unas seis o siete horas, comenzando con las carreras femeninas y acabando con las de chicos.

Según confirma la organización de la carreras, la retransmisión será muy novedosa y contará con dos helicópteros y un equipo de producción de datos en directo como nunca antes se ha visto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS