Enorme victoria de Saleta Castro en Xterra Portugal:
Foto: Instagram // Saleta Castro
Actualidad / Triatlón / Enorme victoria de Saleta Castro en Xterra Portugal: "Es una gran satisfacción ver que mejoras"

Enorme victoria de Saleta Castro en Xterra Portugal: "Es una gran satisfacción ver que mejoras"

La triatleta gallega se reencuentra con la victoria en una prueba fuera de su zona de confort como es la bicicleta de montaña. En Planeta Triatlón nos cuenta cómo fue la prueba de principio a fin.

Saleta Castro ha recuperado las ganas y la sonrisa. Desde que hace unas semanas empezara a trabajar con Víctor Arroyo, la pontevedresa está más activa y ambiciosa que nunca. Después de sumar semanas de buenos entrenamientos, Castro ha vuelto a ganar.

"Me apetecía mucho hacer la prueba, la tenía en mente desde inicio de año", nos cuenta Saleta después de completar un Xterra ocho años después. La pandemia ha obligado a muchos triatletas a salirse de sus registros habituales. Ya lo vimos con Mario Mola en atletismo, no es exactamente el mismo proceso, pero Saleta Castro también está investigando otras cosas.

A finales de 2020 y pasado lo peor de la pandemia, la pontevedresa, normalmente centrada en la media y larga distancia, dio un volantazo para correr varias pruebas de mountain bike con Valentí Sanjuán. Junto al influencer participó en Alps Epic y en la Titan Desert, donde consiguieron buenos resultados.

"Es una gran satisfacción ver que mejoras, lo disfruté muchísimo" desliza Castro, sin demasiado bagaje en BTT pero con una gran ambición para poder ser competitiva.

En esa línea de querer ir más, Saleta viajó a Portugal varios días antes para testar el circuito ciclista. "Había zonas demasiado técnicas, no te voy a mentir, iba con miedo", bromea sobre la primera vez que se tiró por las trialeras y senderos del segmento de bicicleta. El resultado sin embargo fue otro diferente: Saleta hizo el mejor parcial ciclista.

Saleta Castro

Todas las noticias

Victoria incontestable en Portugal

Xterra Portugal se disputaba sobre una distancia de 1,5-35-10, todo en un perfil sinuoso y lleno de desnivel. "En las bajadas, el día de la competición quedé muy contenta porque no tuve que echar el pie a tierra", relata Saleta, que no toca demasiado a menudo la bicicleta de montaña durante el año.

"Para mi es todo un logro hacer el mejor parcial en bici... solo llevaba dos semanas con la Orbea de Mountain Bike", la gallega se ha mostrado muy agradecida a la marca vizcaína por dejarle una bicicleta para su aventura en Portugal... que además parece que no será la última en triatlón cross.

Castro ganó en meta con más diez minutos de diferencia sobre la segunda clasificada y resultó ser la mejor en los tres segmentos. "Me bajé a correr bastante agarrotada, pero con los obstáculos y cruzar el río, me solté y acabé corriendo fuerte", revela una más que contenta Saleta Castro.

Para los no iniciados en triatlón cross, en la carrera a pie Saleta tuvo que cruzar un río que le cubría a la altura del pecho, vamos, que era casi más para nadar que para correr.

Se trata de una victoria importante para Saleta, que en apenas un mes tiene el Campeonato del Mundo de larga distancia en Almere (Países Bajos). "Me da confianza, estoy fuerte", resuelve la pontevedresa, que en esta segunda mitad de la temporada está volviendo a disfrutar de esto.

Y deja un mensaje a navegantes... está más que dispuesta a disputar el Mundial de triatlón cross que se celebra en octubre en Cáceres.

Saleta Castro, en el segmento ciclista Challenge Cancún
Foto: Challenge Cancún
ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Qué pasa con el triatlón en Galicia? ¿Por qué son tan buenísimos?
Foto: Instagram
Actualidad / Triatlón / ¿Qué pasa con el triatlón en Galicia? ¿Por qué son tan buenísimos?

¿Qué pasa con el triatlón en Galicia? ¿Por qué son tan buenísimos?

Seguramente tú también te has hecho esta pregunta, en Planeta Triatlón vamos a intentar arrojar algo de luz sobre este asunto. En Galicia se están haciendo muy bien las cosas y hay que explicar qué está pasando.

No es una pregunta nueva esta que hacemos hoy, pero viendo el último fin de semana, no se puede decir que no sea algo de actualidad. Antonio Serrat fue subcampeón de Europa en Kitzbühel, Pablo Dapena acabo tercero en Challenge Gdansk y Gustavo Rodríguez ganó el Triatlón de La Rioja. En las tres mejores pruebas del fin de semana, Galicia estuvo ahí.

Nadie lo sabe, pero este artículo empezó a escribirse hace cinco años. Unos días antes del IRONMAN de Kona de 2016 le pregunté a Iván Raña por el triatlón en Galicia.

No guardo la nota de voz y no puedo reproducirlo con total literalidad, pero me vino a decir (medio en broma medio en serio) que el secreto está en la comida, que en Galicia la materia prima es muy buena y con esos manjares es imposible no correr bien. Iván es un genio, no vamos a descubrirlo aquí ahora nosotros.

Después de lo ocurrido esta semana, en Planeta Triatlón hemos querido preguntar a algunos de los protagonistas de las últimas gestas del triatlón gallego.

Pablo Dapena: "Galicia es tierra de trabajadores"

gomez noya pablo dapena
Foto: ITU Media

Si hay un deporte trabajado y esforzado, ese es el nuestro. Y la explicación racional que da el campeón del mundo de Larga Distancia en 2019 va por ahí: "En Galicia en invierno tienes dos opciones; o entrenas bajo la lluvia o no entrenas, el perfil del triatleta es de una persona trabajadora y apasionada en lo que hace y ahí salen los resultados si o si.

Pablo Dapena

Media distancia // España
Todas las noticias

Galicia es grande y no se puede generalizar, pero a grandes líneas, no se caracteriza por su clima seco. Eso sorprende aún más, que un deporte tan al aire libre tenga tantísimo arraigo en una tierra en la que llueve tanto. Dapena cree que el factor meteorológico no es un freno, es un trampolín: "nuestra climatología parece que perjudica, pero en verdad nos ayuda a convertirnos en gente disciplinada con las cosas claras".

Trabajo, motivación y falta un tercer pilar: los referentes. Galicia tiene de todos los colores, de hecho el propio Dapena vale para los niños que estén en las escuelas de triatlón ahora mismo. "Gente como Raña nos hizo abrir los ojos y ver todo el talento que teníamos por explotar", resume Pablo en una frase que es demoledora.

Jonathan Cancela: "Se ha dado un cúmulo de situaciones"

Cancela no es solo el entrenador de Antonio Serrat, también es uno de los encargados del centro de tecnificación gallego, la sede que reúne a los mejores niños y niñas gallegos en Pontevedra. Como gestor del talento gallego, tiene una opinión muy clara"

"Tener el centro de tecnificación y la proliferación de núcleos de trabajo, ayuda mucho", explica Jonathan sobre la red tupida de clubes y escuelas que se ha ido creando en Galicia en los últimos años. Cuantos más clubes, más visibilidad para el triatlón, más pruebas, y más talento que puedes acumular.

Para él otro detalle importante está en la calidad de los referentes. Javier Gómez Noya e Iván Raña son de carne y hueso, no son estrellas inalcanzables. eso también hace. "Tener unos referentes tan claro como Iván o Javi, gente que no es utópica, es que es gente próxima, eso ha ilusionado a los niños", completa el entrenador gallego.

Gustavo Rodríguez: "Hay un efecto bola de nieve"

gustavo rodríguez zarautz
Foto: Zarauzko Triatloia

Seguramente al decir esto, Gustavo Rodríguez hable por sí mismo, porque él llegó al triatlón tarde y después de una larga carrera ciclista. El de Tui es uno de los mejores triatletas españoles de larga distancia y está moviendo cielo y tierra para acabar llegando a Kona.

"Es complicado, a priori no somos los mejores en condiciones climatológicas", bromea Gustavo, porque el triatlón siempre lo asociamos a buen tiempo, al verano, al calor, pero en Galicia son buenísimos sin muchas cosas de esas.

"Las figuras de Iván Raña y Javi fueron importantes para descubrir a los chavales que había otro deportes llamado triatlón", matiza Tavo. Galicia es la quinta comunidad autónoma con más licencias, pero solo entre Gómez Noya, Dapena y Raña acumula ocho títulos mundiales en diferentes distancias.

No se olvida Gustavo del Centro de Tecnificación. Cree que todo lo anterior ha generado un efecto llamada que ha hecho crecer mucho al triatlón en Galicia. O dicho de otra forma... Tri-ña Terra Galega.

Gustavo Rodríguez

Todas las noticias
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tradeinn 140.6Inn y Challenge Sankt Pölten, un fin de semana a la antigua usanza
Foto: Javier Theilaker
Actualidad / Triatlón / Tradeinn 140.6Inn y Challenge Sankt Pölten, un fin de semana a la antigua usanza

Tradeinn 140.6Inn y Challenge Sankt Pölten, un fin de semana a la antigua usanza

La media y larga distancia recupera el brillo por primera vez en mucho tiempo. Este domingo 30 de mayo tenemos una doble cita con Challenge Sankt Pölten y con el Tradeinn 140.6Inn.

Los amantes del triatlón tienen deberes. El sábado por la tarde van a tener que entrar en la aplicación despertador del teléfono y programar la alarma a las 6.30, sí, un domingo. A esa hora dan comienzo los dos eventos, tanto el de Girona como el de Austria.

Tradeinn 140.6Inn, el campeonato de España de larga distancia

Encontrar una prueba de 226 kilómetros en el calendario es como buscar una aguja en un pajar. Apenas hay eventos dada la situación epidemiológica y lo que ha hecho la gente del TradeInn 140.6Inn tiene mucho mérito.

En Platja d'Aro van a estar muchos de los mejores triatletas del momento a nivel nacional. Gustavo Rodríguez, Emilio Aguayo y Eneko Llanos parten con algo de ventaja sobre el resto.

Gustavo ganó Half Pamplona con una carrera a pie muy poderosa después de llevar meses lesionado, así que sus credenciales están ahí. Eneko Llanos fue segundo en Iruña y al Kaiser jamás se le puede descartar. En larga distancia es el mejor triatleta español de la historia y eso es mucho.

Emilio Aguayo es la sabia nueva. Con el slot para Kona en el bolsillo, el valenciano va a intentar coger el punto para seguir demostrando su gran nivel en larga distancia. En TriXilxes fue segundo en una carrera explosiva, así que también viene fuerte.

En la prueba femenina veremos Judith Corachán volviendo a la larga distancia. También con slot en Kona, la catalana compite en Girona después de un buen quinto puesto en el Anfi Challenge Mogán.

¿Cómo seguir en directo el TradeInn 140.6Inn? Esta carrera no tiene streaming ni producción en directo, pero sí que habrá una manera de saber cómo va la carrera. La organización tiene una aplicación para hacer tracking en directo de los atletas. Puedes hacerlo desde un móvil Android y desde Iphone.

Challenge Sankt Pölten con una nutrida representación española

La media distancia también tiene una cita imprescindible este domingo en Austria. En Sankt Pölten se van a juntar varias leyendas de este deporte en otra prueba de la franquicia Challenge que sale adelante y huele a éxito.

Pablo Dapena

Media distancia // España
Todas las noticias

De los nuestros, tendremos allí al escuadrón gallego capitaneado por Pablo Dapena. El pontevedrés del BMC busca otro buen resultado que le permita seguir peleando por el ranking de Challenge que ya ganó años atrás.

Dapena llega a Austria después de recuperar sensaciones con dos segundos puestos, los conseguidos en Mogán y en Riccione. De hecho se va a volver a ver las caras con Thomas Steger, el hombre que ganó la prueba en Italia.

También estarán en la salida los siempre batalladores Albert Moreno e Iván Raña. El catalán, que pasó hace unos días por el canal de Planeta Triatlón, promete una nueva carrera a pie vertiginosa recogiendo cadáveres a su paso.

El 'Animal' Raña siempre disfruta corriendo en Austria (allí logró hace años una de sus grandes gestas en larga distancia) e buscará recuperar sensaciones en media distancia, que no es su formato favorito. También estará en la salida Sebastian Kienle, otro mito.

En chicas Saleta Castro completa el escuadrón gallego. Después de una buena carrera en la humedad y el calor de Challenge Cancún, la gallega va a intentar brillar con luz propia en unas condiciones más parecidas a las suyas de entrenamiento.

Saleta Castro, en el segmento ciclista Challenge Cancún
Foto: Challenge Cancún

¿Cómo seguir en directo Challenge Sankt Pölten? En Austria sí van a tener retransmisión en directo y streaming del evento, de hecho lo va a dar la televisión pública ÖRF en uno de sus canales temáticos de deportes.

Challenge Sankt Pölten comienza a las 6:30 y desde ese momento la televisión austríaca lo va a emitir en directo. ¿Qué pasa? Es muy probable que esté geobloqueado y solo se pueda ver allí. En cualquier caso, os dejamos el enlace para que lo intentéis, es posible que se pueda ver desde España.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
La vuelta de Saleta Castro una pandemia después:
La vuelta de Saleta Castro una pandemia después: "Sabía que iba a ser duro"

La vuelta de Saleta Castro una pandemia después: "Sabía que iba a ser duro"

Saleta Castro finalizó quinta en Challenge Cancún y nos ha contado en Planeta Triatlón cómo ha sido la sensación de volver a competir tanto tiempo después.

Hay muchos trabajadores preguntándose cómo será volver al trabajo presencial cuanto todo esto pase. Saleta Castro resolvió esa pregunta este domingo en las calles de Cancún, la pontevedresa se puso el mono de triatlón y saltó al Caribe para volver a competir.

"Estoy contenta de volver a competir. Las sensaciones han sido normales, ni buenas ni malas", nos cuenta la triatleta de Hoka poco después de acabar la durísima prueba mexicana. Y es que esta aventura ha supuesto para ella la primera prueba de nivel desde hace mucho tiempo.

"Después de uno año y seis meses sin competir, la verdad es que no me puedo quejar", resume Castro, que se enfrentaba en Cancún a un cartel de mucho nivel y muy buenas nadadoras. Aunque el Caribe en las postales parece una balsa, la realidad en Cancún fue un poco distinta.

"Hubo corriente en la natación y me quedé sola, como era de esperar", se sincera la gallega, que nos atiende desde el hotel en el que se alojaban los triatletas. Saleta salió del agua en quinta posición, curiosamente la misma en la que acabó la prueba.

Una bicicleta con algo de molestias

El segmento ciclista es posiblemente el más difícil de afrontar cuando se lleva tiempo sin competir. Aguantar 90 kilómetros acoplado en un circuito tan llano, no es nada fácil y requiere de mucha paciencia.

saleta castro
Foto: Instagram // @saleta3

"En bicicleta me encontré bastante bien pero tenía molestias en el glúteo al acoplarme", resuelve la de Cervélo, que llegó a ponerse cuarta en durante un tramo. "Hasta el kilómetro 60 he ido bastante bien", sin embargo ese último tercio se ha complicado un poco.

"El final de la bici se me hizo un poco de bola, estaba deseando bajarme a correr", desliza la triatleta afincada en Valencia, que tira de autocrítica para definir su puesta en escena sobre la bici como "normalita".

Una media maratón tremendamente dura

"La media maratón sabía que iba a ser muy dura por el calor", advierte Saleta, que se bajó a correr siendo conservadora para intentar evitar los temidos golpes de calor del Caribe. David Castro ya nos contó que un exceso allí se puede pagar incluso con décimas de fiebre.

"Incluso había que llevar agua de un avituallamiento a otro", bromea la triatleta de Pontevedra sobre el calor y la dureza de la carrera a pie en Cancún. Pese a empezar poco a poco, Saleta se fue atreviendo y acabó corriendo muy rápido en la última vuelta.

"Estoy contenta de volver a competir y de acabar fuerte los últimos kilómetros", sentencia la gallega que llevaba mucho tiempo sin correr una carrera media distancia. Top 5 para ella y vuelta al trabajo, Saleta ha dejado el teletrabajo y ya está otra vez en la oficina.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Challenge Cancún:  todo lo que debes saber sobre el estreno de Gómez Noya
Foto: On Running
Actualidad / Triatlón / Challenge Cancún: todo lo que debes saber sobre el estreno de Gómez Noya

Challenge Cancún: todo lo que debes saber sobre el estreno de Gómez Noya

El 'Capitán' va a madrugar este domingo para correr su primer triatlón de 2021. Challenge Cancún servirá para que Gómez Noya pruebe su cuerpo en las condiciones extremas del Caribe.

¿Cómo serán las condiciones en Cancún para que los triatletas se tengan que tirar al agua a las 6:30 hora local? Para nosotros en España el cambio horario es bastante benévolo, así que podremos seguir las andanzas de Gómez Noya a la hora del vermú (13:30).

El pupilo de Carlos Prieto se toma la carrera como "un entrenamiento de calidad" de cara a Tokio, pero si quiere ganar va a tener que remangarse. Aunque la nomina de participantes no es como la de Anfi Challenge Mogán, sí que hay gente con calidad para llegar a la carrera a pie cerca de Javi.

Javier Gómez Noya

Triatlón - España
Todas las noticias

Habrá que estar muy atentos a hombres del nivel del sueco Patrick Nilsson o del suizo Ruedi Wild, que seguramente se lo pondrán difícil al gallego. A ellos hay que sumarles una importante nómina de estadounidenses y atletas locales que también corren la prueba.

Es curioso porque hay un precedente de carrera en el que Gómez Noya y Ruedi Wild ya lucharon por una victoria en tierras mexicanas. Fue en la Copa del Mundo de Huatulco en 2010, allí el Capitán se ganó con 30 segundos de ventaja sobre el helvético.

Tampoco debemos perder de vista a los españoles David Castro y Víctor Benages, que van a hacer sus primeros pinitos en la distancia.

Saleta Castro, en busca de una victoria para abrir la temporada

La prueba femenina también cuenta con presencia española. Saleta Castro será la encargada de representar a la triarmada, que quiere una victoria para estrenar la temporada.

Saleta Castro

Todas las noticias

¿Cómo seguir Challenge Cancún en directo?

La de Hoka llegó hace un par de semanas a Cozumel para unirse a la concentración de Javi Gómez Noya y es muy probable que su principal rival esté también ahí. Anneke Jenkins también corre la prueba y a buen seguro querrá hacer un buen papel en la costa atlántica de México.

Challenge Cancún comienza a las 13:30 (hora peninsular española) y se podrá seguir en directo a través de la web de Challenge Family. Está por ver qué tipo de cobertura nos dará la organización del evento.

David Castro es de los pocos que no llevaba cabra en los entrenamientos de Cozumel
Foto: Instragram // David Castro

En cualquier caso, en Planeta Triatlón tendréis información puntual con resultados y clasificaciones del evento conforme finalice.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Saleta Castro sobre IRONMAN Frankfurt:
Foto: Instagram // Saleta Castro
Actualidad / Triatlón / Saleta Castro sobre IRONMAN Frankfurt: "la maratón era un infierno"

Saleta Castro sobre IRONMAN Frankfurt: "la maratón era un infierno"

Saleta Castro disputó el pasado domingo una de las pruebas más duras que se recuerdan del circuito IRONMAN. El Campeonato de Europa de la distancia, posiblemente la cita que más PROs aglutina por detrás de Hawaii se disputó bajo una intensa ola de calor que los días previos obligó a los organizadores a modificar el recorrido del segmento de carrera a pie, buscando más sombra para los participantes.

Pero no fue suficiente. Sebastian Kienle, segundo clasificado en la prueba masculina, llegó a meta completamente exhausto, como pudimos ver en un vídeo que casi asusta. Sarah True, líder de la prueba femenina hasta un kilómetro antes de meta, sufrió un desmayo que le hizo ser atendida por las autoridades médicas.

Y como ellos dos, otros tantos, PROs o populares. "La maratón era un infierno, cuarenta grados, sin humedad apenas", relata Saleta en su última publicación de Instagram. "Poca sombra, avituallamientos que no estaban bien colocados y desmayos, atletas que se desplomaban, y no solo hablo de la chica que iba a ganar".

"La lucha era por sobrevivir y aguantar en carrera, caminando, vomitando o dando tumbos, daba igual, solo había que seguir" explica la gallega, que se hizo con la quinta posición en meta. "Lo que ví y sufrí después no es ni bonito ni admirable y creo que incluso era peligroso".

Contenta con la posición

No obstante todo lo vivido y sufrido, ella está contenta con cómo evolucionó la carrera. "Contenta por no haberme rendido, contenta por haber salido adelante, contenta por haber terminado en un buen estado" y sobre todo "contenta porque lo que me ha enseñado esta carrera no lo olvidaré en la vida".

A por un segundo intento para estar en Kona

IRONMAN Frankfurt era la primera gran cita que disputaba esta temporada, tras volcar la preparación en el Campeonato del Mundo de larga distancia de Pontevedra, en el que como otros tantos gallegos tenía especial ilusión. Con dos slots en juego en la prueba femenina, Castro se ha quedado a las puertas, pero no pierde la esperanza de volver a estar en Kona, donde acudió por primera vez en 2016.

"Haré un segundo intento", confesaba ayer. El calendario, con solo seis semanas por delante, da pocas opciones: exceptuando IRONMAN Austria, que se disputa este fin de semana, la de Hoka cuenta con nueve pruebas entre las que escoger: UK y Vitoria -la próxima semana-, Suiza, Lake Placid, Hamburgo, Canadá, Tallin, Copenhagen y Mont Tremblant.

El gran inconveniente de estas pruebas es que ya solo conceden un slot. Además a estas alturas del calendario es improbable que las deportistas ya clasificadas tomen la salida en alguna de las citas, con lo que el rolldown es improbable. Por tanto la exigencia es máxima, pero si hay alguien que sabe lo que es lograr la clasificación en el último minuto, es Saleta Castro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Saleta Castro, quinta en el Campeonato de Europa de IRONMAN
Foto: Getty Images for IRONMAN
Actualidad / Triatlón / Saleta Castro, quinta en el Campeonato de Europa de IRONMAN

Saleta Castro, quinta en el Campeonato de Europa de IRONMAN

"En 2016 fui sexta, en 2018 novena. A ver qué me depara esta tercera edición", escribía ayer Saleta Castro en sus redes sociales, pocas horas antes de tomar la salida, de nuevo, en el Campeonato de Europa de IRONMAN. La prueba, como es tradicional, se ha celebrado un año más en la localidad alemana de Frankfurt, a orillas del Main.

No tiene que estar disgustada la gallega, ya que ha mejorado la sexta plaza de 2016. Ha logrado entrar quinta en una prueba marcada por el terrible calor sufrido durante el segmento de carrera a pie, que obligó hace unos días a los organizadores a anunciar un cambio en el recorrido, y que se ha notado en los tiempos en meta. Si en 2018 Daniela Ryf se imponía con un tiempo de 8:38:44, hoy Skye Moench, vencedora de la prueba, ha necesitado 9:15:31 para completar la misma distancia.

Saleta, de hecho, ha mejorado una plaza con respecto a 2016, pero empeorando su tiempo casi cincuenta minutos. Si hace tres años necesitó 9:22:41, hoy ha entrado en meta en 10:10:01.

Mientras en chicos hasta el séptimo clasificado ha logrado slot para Kona, en féminas solo había dos en juego, así que Saleta no logra la plaza que buscaba para el próximo Campeonato del Mundo de IRONMAN, a disputar en Kona el próximo 13 de octubre.

Una carrera con muchas sorpresas

Una idea para hacernos a la idea de cómo de dura ha sido la carrera: de las 17 inscritas en la prueba PRO femenina, solo han logrado completar la prueba siete, y con grandes sorpresas. Comenzando por la propia victoria de Moench. La norteamericana se hace con su primer triunfo en larga distancia, tras cinco intentos previos -una de ellas, IRONMAN Frankfurt 2017, cuando hizo séptima- en los que no había alcanzado ni siquiera podio.

Segunda Imogen Simmonds, que debuta hoy en distancia IRONMAN. Sin duda alguna estará contenta, ya que lo hace certificando el pase para Kona. Tercera ha sido la canadiense Jen Annett. Las grandes favoritas, Daniela Bleymehl y Sarah True, se han visto obligadas a abandonar a lo largo del recorrido.

Victoria para Jan Frodeno en chicos

Jan Frodeno ha hecho buenos los pronósticos y se ha impuesto en línea de meta, bajando de nuevo de las ocho horas. Sebastian Kienle, segundo en meta, se ha quedado a solo dos segundos de lograrlo, ya que ha parado el crono en 8:00:01. Patrick Lange por su parte, con problemas mecánicos a lo largo del segmento ciclista, se ha tenido que conformar con la undécima posición, que le sobra y basta para certificar el pase a Hawaii, ya que como uno de los ganadores de las últimas cinco ediciones, le basta completar una prueba para lograr el ansiado slot.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Qué bici de Ironman Sudáfrica os gusta más?
Foto: Specialized
Actualidad / Triatlón / ¿Qué bici de Ironman Sudáfrica os gusta más?

¿Qué bici de Ironman Sudáfrica os gusta más?

Mañana se disputa Ironman Sudáfrica, del que os hemos ido contando noticias en las últimas semanas. Con un cartel de lujo, que reunirá a Bart Aernouts y David McNamee -segundo y tercero en la última edición de Kona-, Ben Hoffman, Tim Don y Andreas Dreitz, entre otros tantos, la lucha por el podio será encarnizada. En chicas toda la lógica indica que Lucy Charles ha de revalidad el triunfo del año pasado. La nueva embajadora de Polar tratará de reencontrarse con la victoria tras tres carreras teniendo que conformarse con el segundo cajón del podio.

España contará con hasta cinco representantes: en ausencia de Peru Alfaro, que al final no ha viajado a tierras sudafricanas, nuestras esperanzas están puestas en Gustavo Rodríguez -a quien tuvimos la suerte de entrevistar hace unos días-, Eneko Llanos, Eneko Elosegui y Víctor Arroyo participarán en la prueba masculina, mientras que Guru Frades lo hará en la femenina.

A lo largo de estos días, todos los triatletas han ido compartiendo su llegada y días previos a través de redes sociales. Y de eso os queremos hablar hoy: aprovechando las fotos que han colgado en Instagram, vamos a darnos una alegría a la vista y ver las bicis con las que van a participar en la prueba mañana. ¡Ya nos diréis vuestra opinión!

Specialized Shiv 2019

La nueva bici de Specialized, de la que Javi Gómez Noya nos hizo una presentación el pasado mes de octubre, es el arma que utilizarán los británicos Tim Don y Lucy Charles. El de Zone3, que recientemente ha confirmado su presencia en Infinitri Half Peñíscola, tratará de hacerse con una de las primeras plazas para certificar su pase para Kona.

Ceepo Shadow

Bart Aernouts, flamante subcampeón del mundo de Ironman, fichaba por la compañía japonesa a principios de este año tras decir adiós a BMC Vifit, el equipo en el que ahora compite el gallego Pablo Dapena. Mañana hará su debut con la Ceepo Shadow, que también veremos al italiano Alessandro Degasperi. Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de que Miquel Blanchart nos enseñase la suya, con la que competirá este año. Fue en las instalaciones de Trifanatics -distribuidor de la marca en España-. Sinceramente, nos pareció simplemente espectacular.

Hay que reconocer, por cierto, que los colores escogidos por Bart Aernouts nos parecen preciosos. Las cosas como son.

Cervelo PX5

La marca canadiense ha tirado la casa por la ventana este año. Además de fichar a Saleta Castro, se ha hecho con David McNamee -que en 2017 ya corría con la marca, pero sin patrocinio- y con Ben Hoffman, que tras diez años en Specialized este año cambió de bicicleta. Y los colores que los dos lucirán mañana en Sudáfrica son tremendos. Una combinación preciosa.

"El cuerpo está descansado, la bic preparada y yo tengo suficientes carbohidratos para aguantar hasta la cerveza de la línea de meta", escribía el británico esta mañana en Instagram junto a la foto de la Cervelo.

Dimond Marquise

El vigente Campeón de Ironman Sudáfrica, el local Kyle Buckingham, tratará de revalidar título, aunque será muy difícil. El año pasado, con Ben Hoffman andando 37 kilómetros en el último de los segmentos, dio la campanada al superar a Josh Amberger y Maurice Clavel en meta. La bici escogida para intentarlo es nada más y nada menos que la Dimond Marquise, una bicicleta que no deja indiferente a nadie.

Giant Trinity

"El Ironman que creo mejor he preparado", escribía Gustavo Rodríguez en sus redes sociales la semana pasada, a punto de comenzar el tapering. Con Kona en la cabeza, el de Skechers llega a Sudáfrica en un gran estado de forma. En función de los resultados que se den, hasta un sexto puesto podría suponerle la clasificación para el Campeonato del Mundo a disputar el próximo 12 de octubre. La bicicleta que usará será la Giant Trinity que estrenó hace unas semanas:

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Así es la nueva bicicleta de Saleta Castro
Foto: Instagram
Actualidad / Triatlón / Así es la nueva bicicleta de Saleta Castro

Así es la nueva bicicleta de Saleta Castro

2019 es, sin duda, año de cambio de bicicletas. Hace unos días nos hacíamos eco del fichaje de Bart Aernouts por Ceepo. Antes de él, Ben Hoffman y Richard Murray confirmaban que esta temporada no correrían con Specialized, y, ya hace unos cuantos meses, Lionel Sanders daba la sorpresa al dejar atrás Garneau y fichar por Canyon -llevando el mismo modelo que sus rivales Jan Frodeno y Patrick Lange.

En España tambien hemos vivido cambios: Judith Corachán debutará próximamente con una Felt IA2 DISC -la misma de Daniela Ryf-, Miquel Blanchart está pendiente de recibir la Ceepo Shadow -que haga compañía a la Katana con que ya le podemos ver en redes sociales- y Pablo Dapena, con su fichaje por el BCM Vifit Sport, entrena a lomos de una BMC Timemachine 01.

Pero hay más. Esta semana pasada, la gallega Saleta Castro confirmaba que cerraba la etapa con Ridley, con quien rodó a lo largo de 2018, para abrir otra igual de ilusionante. "Se cumple uno de mis deseos de niña", escribía en su cuenta de Instagram. "A partir de ahora formaré parte del equipo Cervélo y por fin os puedo presentar la bicicleta de ruta".

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy es un día muy especial para mi ya que se cumple uno de mis deseos de niña:). A partir de ahora formaré parte del equipo @cervelocycles y por fin os puedo presentar la bicicleta de ruta que me acompañará esta temporada, una cervélo S5 y en pocas semanas os podré mostrar la nueva TT bike. Dar las gracias a @cervelocycles por confiar en mi para esta nueva temporada y a la tienda Tu triatlón por el montaje. Today is a very special day for me, as one of my childhood dreams has come true. From today I will be part of Team Cervélo and I can now finally present the road bike I'll be using this season, Its a beautiful Cervélo S5. And in a few weeks I'll be unveiling my new TT bike, also for the comming season. A HUGE thanks to @cervelocycles for believing in me for this new season and also to the Tu Triatlón shop @tutriatlon for its assembly. THANKSSS!!!

Una publicación compartida de Saleta Castro (@saleta3) el


La ganadora de Ironman Maastrich - Limburg 2017 une su nombre así al de referentes del triatlón como David McNamee -que también ha vuelto este año a la marca canadiense-, o el belga Frederik Van Lierde, ganador en Kona 2013. Por las fotos que hemos podido ver hasta el momento, el modelo de carretera -pendiente de recibir la PX5-, cuenta con sistema Shimano Durace electrónico, así como con todo un lujo de ruedas, las Enve SES 7.8 -valoradas en unos 2.900 euros-.

Fiel a su vínculo con Tamalpais, Saleta ha montado potenciómetro de pedal, el Powertap P2, la nueva apuesta de la marca: más ligeros que los P1. Con todo, la bicicleta -cuyo cuadro ronda los 4.000 euros-, supera los 9.000 euros de precio de venta. Casi nada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Saleta Castro estará en Challenge Salou
Foto: James Mitchell
Actualidad / Saleta Castro estará en Challenge Salou

Saleta Castro estará en Challenge Salou

Challenge Salou, a punto de alcanzar el máximo de inscritos, añade una nueva estrella a su cartel. Tras la confirmación de Antony Costes como gran figura internacional y Pablo Dapena, que tratará de mejorar el segundo puesto de 2018, hoy tenemos que hacernos eco de una gran noticia: Saleta Castro estará en Challenge Salou 2019.

La gallega, que tiene como gran objetivo de temporada volver a clasificarse para la disputa del Campeonato del Mundo de Ironman, será de la partida el próximo 7 de abril en tierras tarraconenses. Lo hará con nueva bicicleta. Hoy mismo publicaba en redes sociales que, tras varios años a lomos de modelos Ridley, de cara a esta temporada competirá con una nueva marca.

No es la única novedad que hemos sabido esta semana: Pakillo Fernández también participará en la prueba masculina.

Challenge Salou, circuito ideal para la MMP

Si como amateur buscas mejorar tu marca en media distancia, Challenge Salou es una prueba que debes apuntar en tu calendario. El segmento de la bici es, sin duda, de los mas rápidos de la península. Como muestra un botón: En la pasada edición de 2018, el australiano Cameron Wurf, a la postre ganador por delante de Pablo Dapena y George Goodwin, rodó nada más y nada menos que a 45.76 km/h.

La media maratón final, que cuenta con cuatro vueltas, transcurre por el paseo marítimo, con el encanto de la Costa Daurada y el calor del numeroso público durante todo el recorrido.

Más información: Challenge Salou

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Saleta Castro, Anna Noguera y Emilio Aguayo a la conquista de Ironman 70.3 Lanzarote
Foto: James Mitchell
Actualidad / Saleta Castro, Anna Noguera y Emilio Aguayo a la conquista de Ironman 70.3 Lanzarote

Saleta Castro, Anna Noguera y Emilio Aguayo a la conquista de Ironman 70.3 Lanzarote

Para la gallega Saleta Castro competir en Lanzarote es competir en casa. Incluso después de su triunfo en Maastrich-Limburg reconoce que el Ironman de la isla es su carrera preferida. Este fin de semana tendrá la oportunidad de disfrutar de nuevo de sus aguas y sus carreteras, ya que se disputa la media distancia del Club La Santa. De hecho en la prueba femenina es la máxima favorita.

La gallega afronta su tercera participación en Ironman 70.3 -tras un un tercer puesto en 2015 y un abandono en 2010- con mucha ilusión. "Nunca te des por vencido hasta la línea de meta", escribía ayer en su cuenta de Instagram antes de volar para la isla, donde en mayo se hizo con la quinta posición en el larga distancia.

No lo tendrá fácil: Lucy Gossage, Camilla Pedersen o Nikki Barlett son las rivales de más enjundia a las que se enfrentará, más una Anna Noguera que ya sabe lo que es hacerlo bien en Lanzarote: el año pasado, en su primera participación, logró una quinta plaza.

Emilio Aguayo, nuestra bazas en chicos

En la prueba masculina contaremos con la presencia asegurada de Emilio Aguayo, que lucirá el número dos en el dorsal. Estaba inscrito también Albert Moreno, pero el de Igualada ha optado finalmente por ser de la partida en Ironman Barcelona, buscando terminar de adaptarse a la distancia. "Para sacar un diez primero tienes que estudiar", escribía esta semana en Instagram, y parece que por echarle horas no va a ser.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Saleta Castro, mejor parcial de carrera a pie y cuarta hoy en Lanzarote
Actualidad / Triatlón / Saleta Castro, mejor parcial de carrera a pie y cuarta hoy en Lanzarote

Saleta Castro, mejor parcial de carrera a pie y cuarta hoy en Lanzarote

Saleta Castro ha terminado hoy en un cuarto puesto en el Ironman de Lanzarote, después de una excepcional carrera a pie en la maratón. Impresionante el ritmo de carrera que ha registrado la triatleta gallega al correr en 3:03:45, muy por encima de las mujeres que han copado el podium y mejor parcial de carrera a pie registrado en la prueba femenina. Una cuarto puesto que nos recuerda su decepción en el Ironman de Malasia en 2017 cuando fue cuarta a solo dos minutos del pódium después de recortar 10 min en la maratón, donde hizo el mejor parcial con 3h16. Pues esta vez, ni el 3:03:45 le ha servido para subir al tercer puesto del cajón.

Saleta salía cuarta del agua (56:02), un puesto por delante de Lucy Gossage (58:43). Tenía por delante a la francesa Camille Donat (51:47), a Michelle Vesterby (54:10), y a Katja Konschak (55:32). En los 180 kilómetros de bici es donde la gallega ha perdido más tiempo frente a sus rivales, completó el recorrido en 5:58:02 y salía a correr en séptima posición tras Marta Bernardi. Su gran maratón final le ha hecho recortar hasta la cuarta plaza.

El triunfo ha sido finalmente para la triatleta británica Lucy Gossage que llegó en primera posición a la T2(9:49:27), seguida de la danesa Michelle Vesterby (9:57:11) y tercera ha sido la también británica Nikki Bartlett (10:01:46).

 

De los 16 Ironman que ha acabado  Saleta (incluido el de hoy), 10 de ellos han sido top 5, Saleta nos decía el pasado mes de noviembre :“ahora tengo más confianza en la maratón, soy capaz de correr bien en cualquier circunstancia, haya calor o frío, y eso me da algo más de seguridad. He ganado experiencia y solidez”. Y vaya que si se ha notado hoy en Lanzarote. Ehorabuena a la triatleta gallega por esta magnífica posición.

Bonita foto publicaba Saleta junto con Iván Raña hace tres días: "O ganamos o morimos", decía. No han ganado, pero un segundo y cuarto puesto nos saben a todos a victoria. ¡¡Enhorabuena!!

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Saleta Castro acompaña a su hermana en la maratón de Barcelona
Actualidad / Running / Saleta Castro acompaña a su hermana en la maratón de Barcelona

Saleta Castro acompaña a su hermana en la maratón de Barcelona

Saleta Castro y su hermana Nerea Castro Nogueira han formado parte de los más de 17.100 participantes que han tomado hoy la salida a las 8:30 horas de la 40ª Zurich Marató de Barcelona. Un cielo semicubierto de nubes y una temperatura de 12ºC eran las condiciones ideales para lanzarse a un nuevo reto en el que el keniano de 31 años, Anthony Maritim, ha sigo el ganador al completar los 42 km y 195 metros del recorrido con un tiempo de 2h08’08”.

Saleta, de 30 años, ha querido acompañar a su hermana Nerea, tres años menor que ella, en uno de esos momentos claves en la vida de cualquier corredor, el debut en la maratón. Así lo decía ayer a través de su cuenta de Instagram:

Noches durmiendo poco , Madrugones, trabajo, lluvia, cansancio, frío, soledad... y más trabajo, más entrenamientos y siempre a full sin parar. Así fueron pasando los días, semanas y meses. Casi 6 meses preparando un gran objetivo, tu gran meta marcada. Eres el ejemplo de que si se quiere se puede. Sacando tiempo y ganas de donde no hay y cambiando las excusas por kilómetros y más kilómetros. Aquí estamos en Barcelona con todo listo para que mañana obtengas tu recompensa, terminar tu primera Maratón (y espero que no la última como tú dices🤣). Ahora es tu turno @nereacastro36 .Disfruta la recta final de tu camino 😊 lo difícil ya lo hiciste. “Difícil rendirse cuando la tienes a ella como hermana”.

Una publicación compartida de Saleta Castro (@saleta3) el

La menor de las Castro ha conseguido terminar su primera maratón en 3:34:44 y ha comprendido, en primera persona, el enorme esfuerzo que tienen que hacer triatletas como su hermana, que se enfrentan a largas distancias. Sus palabras a través de Instagram no ocultaban la emoción de su primera maratón:

"Feliz!!! Terminada maraton de Barcelona.
Iba incomoda desde el principio y lo que casi todo el mundo me dijo en el 32 empieza la verdadera maraton ¡y q razon!
En el 33km crei q me tenia que poner a caminar ya no podia mas pero gracias a @saleta3 y el animo del publico no camine y la pude terminar en 3,34 , contenta con el tiempo a pesar de la pajara que pille .
La verdad q lo estoy asimilando ya que termine y casi no podia respirar y luego termine vomitando todo....
Ahora q estoy un poco mejor la verdad que esta maraton es una pasada y se la recomiendo a todo el mundo !!!
Mi admiracion a todos los que terminais una maraton y a los que terminais un Ironman(@saleta3 estas loquisima) hoy os pude entender un poco.

Muchisimas gracias a toda esa gente que tuve al lado para lograr este merito personal, personas que me acompañaban entrenos, que me escribian preocupandose por mi preparacion, mi entrenadora 😉, mi pareja, mi familia y a todos los que me deseasteis suerte sois parte de este reto.

En estos momentos es cuando respondo a todas esas personas q me preguntaban si me merecia la pena todo el esfuerzo , todos esos dias de lluvia de mucho trabajo y no saltarme un solo entreno
SI MERECE LA PENA

GRACIASS

 

Saleta Castro, más confiada en la maratón

Para Saleta Castro, el maratón es una prueba que tiene ya bastante controlada. De los 15 Ironman que ha acabado la gallega, 9 de ellos han sido top 5. La experiencia es un grado y Saleta sabe que “ahora tengo más confianza en la maratón, soy capaz de correr bien en cualquier circunstancia, haga calor o frío, y eso me da algo más de seguridad. He ganado experiencia y solidez”.

Para el 2018, la gallega lo tiene muy claro: “en 2018, me gustaría volver a Hawaii. En 2016 fue la primera experiencia y fue muy duro clasificarme, pues hasta mediados de agosto no conseguí la clasificación y cuando llegó Hawaii, estaba un poco pasada de ritmo”.

Saleta quiere llegar en buenas condiciones a Hawaii y ver hasta dónde puede llegar allí. Un top 20 sería un buen resultado para ella. Empieza el año con 1200 puntos en el KPR y ya tiene decidido el calendario, centrándose en pruebas que son campeonatos continentales y que son las que más puntos otorgan: “Empezaré el año en el Ironman Sudáfrica e intentar quedar de los ocho primeros, para sumar los máximos puntos posibles, y el segundo Ironman sería Frankfurt”.

También la veremos competir en pruebas por España: “quiero correr el 70.3 Marbella y posiblemente también el 70.3 Barcelona”. Con este calendario, si la clasificación para Hawaii está cerrada,  en la preparación para octubre entraría “preparar muy bien el campeonato de España de Larga distancia, que este año es el 26 de agosto y en casa, en Pontevedra. Querría ganar allí”.

Hoy las dos hermanas han demostrado que las largas distancias no les asustan a ninguna de ellas. Enhorabuena a las Castro por ese bonito debut de la más joven. Y mucha suerte a Saleta en el camino hacia su segunda participación en Hawaii.

 

saleta castro
Foto: Janos Mitchell

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Saleta Castro:
Foto: James Mitchell
Actualidad / Triatlón / Saleta Castro: "He ganado experiencia y solidez"

Saleta Castro: "He ganado experiencia y solidez"

Hablamos con Saleta Castro después de su 4º puesto en el Ironman de Malasia, justo antes de iniciar un período de descanso competitivo, con la mirada puesta ya en los objetivos del 2018.

Una semana después, Saleta nos comenta que tras la carrera estaba “un poco decepcionada, porque hice 4ª a solo dos minutos del pódium después de recortar 10 min en la maratón, donde hice el mejor parcial con 3h16”. Tras Malasia, ha estado una semana en casa, descansando y se encuentra bastante bien y recuperada, con ganas de empezar las vacaciones. No serán las típicas vacaciones de descanso, pues Saleta tiene planeado hacer el camino de Santiago en bici en solitario desde Sevilla, en diez días.

De los 15 Ironman que ha acabado, 9 de ellos han sido top 5, Saleta nos indica que “ahora tengo más confianza en la maratón, soy capaz de correr bien en cualquier circunstancia, haya calor o frío, y eso me da algo más de seguridad. He ganado experiencia y solidez”.

Para el 2018, la gallega lo tiene muy claro: “en 2018, me gustaría volver a Hawaii. En 2016 fue la primera experiencia y fue muy duro clasificarme, pues hasta mediados de agosto no conseguí la clasificación y cuando llegó Hawaii estaba un poco pasada de ritmo”.

Saleta quiere llegar en buenas condiciones a Hawaii y ver hasta dónde puede llegar allí. Un top 20 sería un buen resultado para ella. Empieza el año con 1200 puntos en el KPR y ya tiene decidido el calendario, centrándose en pruebas que son campeonatos continentales y que son las que más puntos otorgan: “Empezaré el año en el Ironman Sudáfrica e intentar quedar de los ocho primeros, para sumar los máximos puntos posibles, y el segundo Ironman sería Frankfurt”.

También la veremos competir en pruebas por España: “quiero correr el 70.3 Marbella y posiblemente también el 70.3 Barcelona”. Con este calendario, si la clasificación para Hawaii está cerrada,  en la preparación para octubre entraría “preparar muy bien el campeonato de España de Larga distancia, que este año es el 26 de agosto y en casa, en Pontevedra. Querría ganar allí”.

Enrolada en las filas del club belga ITZU Tri Team, con ellos “correré una prueba para el club la Santa, que seguramente será el duatlón en enero y una prueba en Bélgica, probablemente  un Challenge media distancia que hay en Junio allí”.

Pruebas y ganas no le faltan a la gallega. ¡Mucha suerte en el camino y a por la segunda participación en Hawaii, Saleta!

Recuerda que si quieres estar al tanto de toda la actualidad del triatlón, puedes recibir nuestras actualizaciones en telegram: https://t.me/ptriatlon

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Saleta Castro, sobre IM Malaysia:
Foto: Janos Mitchell
Actualidad / Triatlón / Saleta Castro, sobre IM Malaysia: "La sensación de bochorno es un infierno"

Saleta Castro, sobre IM Malaysia: "La sensación de bochorno es un infierno"

Comienza el #roadtokona para Saleta Castro. Tras su quinto puesto en la primera edición de Ironman 70.3 de Cascais, disputado el pasado mes de septiembre, la pontevedresa quiere refrendar los buenos rendimientos de IM Maastrich, donde se hizo con el triunfo, y allanar el camino para lograr lo antes posible el ansiado slot para la Big Island, que supondría su segunda presencia en el Campeonato del Mundo de la distancia.

"El cuerpo va respondiendo bien pero la sensación de agobio y bochorno es un infierno. Habrá que superarla como sea", escribía en su cuenta de Instagram ayer. "Qué bien nadar después de correr en este calor infernal" añadía solo unas horas después, recalcando las durísimas condiciones que se van a encontrar los triatletas que disputen la prueba este fin de semana. No en vano Malaysia pasa por ser una de las pruebas del calendario que más se asemejan, en cuanto a temperatura, a Kona, con unas previsiones para el día de la carrera de treinta grados centígrados y un 74% de humedad. Por no hablar de la fauna del lugar, todo un reto también para los deportistas: en los 25 primeros kilómetros del segmento de ciclismo la organización recomienda no usar ni geles ni barritas so riesgo de ser atacado por monos salvajes.

Para el portal alemán Trirating, Saleta tiene únicamente un tres por ciento de posibilidades de hacerse con la victoria, y la posición que le otorgan es la quinta. La máxima favorita, siempre según la web especializada es la alemana Diana Riesler, vigente campeona de la prueba.

Peru Alfaro, con posibilidades de podio

En chicos tenemos una amplia presencia: Peru Alfaro, Carlos Aznar y Eneko Elosegui son nuestras bazas. De los tres quien más opciones tiene es Peru, que podría incluso subirse al podio de ser ciertos los pronósticos de Trirating, que le otorgan la primera posición.

Recuerda que si quieres estar al tanto de toda la actualidad del triatlón, puedes recibir nuestras actualizaciones en telegram: https://t.me/ptriatlon

ARTÍCULOS RELACIONADOS