Sebastian Kienle:
Foto: Orca
Actualidad / Triatlón / Sebastian Kienle: "Creo que el 99% del pelotón está limpio"

Sebastian Kienle: "Creo que el 99% del pelotón está limpio"

El triatlón ha sido sacudido por un escándalo de dopaje que ha cambiado la percepción de muchos atletas, incluido el campeón mundial de IRONMAN 2014, Sebastian Kienle. "El dopaje destruye todo en nuestro deporte, destruye la confianza", afirmó el alemán. La preocupación por la limpieza de los atletas de élite ha aumentado, y ahora los jóvenes triatletas tienen más razones para dudar. "Los chicos jóvenes realmente tienen que probar que los mejores no están limpios", dijo el de Scott.

El impacto del caso Collin Chartier

El reciente caso de dopaje de Collin Chartier ha sido especialmente impactante para Kienle, tal y como ha comentado en su último vídeo de Youtube. "Me desperté de una siesta y tenía como 15 mensajes en mi teléfono", relataba. Al enterarse de la noticia, sintió una mezcla de sorpresa, enojo y tristeza. "Dependiendo del estado de ánimo en el que me encuentre, estoy súper enfadado", admitió.

Sebastian Kienle

Todas las noticias

Además, Kienle destacó la dificultad de probar la limpieza de un atleta: "Es muy difícil demostrar que eres un atleta limpio, ¿cómo lo haces? ¿Cómo demuestras que eres un atleta limpio? Es casi imposible". Esta situación pone en aprietos no solo a los deportistas, sino también a sus equipos y personal de apoyo.

La sombra del dopaje en la próxima temporada

"El dopaje pone en una situación complicada a todo el deporte", señaló. La noticia del caso Chartier ha dejado un halo de sombra sobre el comienzo de la próxima temporada. "Hace una semana, habría dicho que estoy emocionado por comenzar la temporada y las próximas carreras. Ahora, con esto, pone un poco de sombra sobre todo", confesó el de Orca.

Sebastian Kienle
Foto: Sebastian Kienle // YouTube

Sebbi expresó su preocupación por el impacto del dopaje en los jóvenes atletas, quienes pueden verse desmotivados al pensar que es imposible ganar sin recurrir a sustancias prohibidas. "Es difícil encontrar motivación si no crees que los mejores están limpios y que es posible ganar las carreras más importantes sin hacer algo increíblemente peligroso para tu salud", reflexionó.

La importancia de hablar abiertamente sobre el dopaje

El alemán aboga por abordar el problema del dopaje de manera abierta y honesta. "Creo que lo peor es guardar silencio sobre esto y no hablar al respecto", opinó el de Scott. Además, Kienle se mostró dispuesto a asumir la responsabilidad y colaborar en la lucha contra el dopaje: "Creo que es tarea de personas como yo ayudar y hacer lo mejor que pueda".

La fe en la limpieza de la mayoría de los atletas

A pesar del escándalo, el triatleta alemán sigue creyendo que la mayoría de los deportistas están limpios. "Todavía creo que el 99% del pelotón está limpio. Tengo que creerlo, de lo contrario, sería muy difícil", afirmó el de New Balance. Sin embargo, reconoce que la situación actual hace que sea más complicado confiar en la integridad de los competidores.

Insistió en que, a pesar de las dificultades para probar la limpieza de un atleta, es fundamental enfrentar el problema y trabajar en soluciones. "Ahora es más difícil creer que los mejores están limpios, y eso afecta a cómo nos preparamos para las carreras", señaló Sebbi.

sebastian kienle running
Foto: PTO

Kienle enfatizó que la lucha contra el dopaje es responsabilidad de todos los involucrados en el deporte, no solo de los atletas jóvenes. "Creo que no es tarea de los jóvenes hacerlo, sino de personas como yo", afirmó, comprometiéndose a poner de su parte para combatir el problema.

La necesidad de un cambio en la cultura del deporte

Para erradicar el dopaje en el triatlón, es necesario un cambio en la mentalidad y la cultura del deporte. "El dopaje pone a todo el deporte en una situación complicada y no se puede compensar nunca a todos los afectados", reflexionó. Es fundamental abordar este problema para proteger la integridad del triatlón y garantizar un futuro sostenible y limpio para las generaciones venideras.

En definitiva, el escándalo de dopaje ha dejado claro que es necesario un cambio en el deporte. Es hora de que todos los involucrados en el triatlón, desde atletas hasta entrenadores y organizadores, asuman la responsabilidad de promover un deporte limpio y justo. Como afirmó el de Scott, "me siento responsable de actuar y hacer lo mejor que pueda". Es momento de unir fuerzas y luchar juntos contra el dopaje para preservar la esencia y el espíritu del triatlón.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Sebastian Kienle vislumbra un futuro incierto para el triatlón
Foto: PTO
Actualidad / Triatlón / Sebastian Kienle vislumbra un futuro incierto para el triatlón

Sebastian Kienle vislumbra un futuro incierto para el triatlón

La noticia del dopaje de Collin Chartier ha dejado una profunda huella en el mundo del triatlón de media y larga distancia.

La sustancia detectada en su organismo fue EPO, lo que le ha llevado a recibir una sanción de tres años. Aunque Chartier no tendrá que devolver -a priori, los 100.000 dólares ganados en Dallas, el futuro de su carrera y del deporte en sí mismo se ve amenazado por esta situación.

"No puedo seguir así"

Sebastian Kienle, el que fuera ganador del Campeonato del Mundo de IRONMAN en 2014, ha sido de los que de manera más firme ha expresado su preocupación y frustración en torno a este caso de dopaje.

En sus declaraciones, afirmó que ha escrito en su mente este mensaje al menos veinte veces, con versiones enfadadas y tristes. En uno de sus comentarios, Kienle expresó: "La única cosa que está clara, es que no puedo seguir así".

El alemán también mencionó que, aunque ha pasado mucho tiempo en las redes sociales, no todo ha sido una pérdida de tiempo y fuente de enfado. "Ha sido también una fuente de esperanza. Leyendo los comentarios de Ben Hoffman, Josh Amberger, Lionel Sanders y de muchas personas después del podcast de How they train", declaró.

Sebastian Kienle ciclismo Kona
Foto: Instagram / Sebastian Kienle / Micha Rauschendorfer

¿Silencio o acción?

"Los comentarios en redes sociales no cambian nada. No estoy tan seguro de eso", dijo Sebbi, añadiendo que lo peor que le puede pasar a un deporte es el silencio. "Muchas personas, que se preocupan por el deporte, hacen las preguntas correctas. ¿Qué podemos cambiar? ¿Por qué no pudimos prevenir este caso?".

Kienle reflexiona sobre cómo el deporte y las partes involucradas pensaron que, debido a la falta de casos de dopaje importantes, no había un problema real. "La cosa es que te hacen creer que no hay problema; de lo contrario, no puedes continuar", confesó el de Orca. Sin embargo, sí hay un problema, con una pérdida de credibilidad que no solo afecta al entorno de Chartier -que ya ha salido a protestar enérgicamente-, sino en el caso de todos los triatletas de primer nivel.

Basta con ver los comentarios del vídeo que colgamos en Planeta Triatlón analizando el caso: "No está haciendo nada diferente al resto, no sé por qué criticarlo tanto", "No existe deporte limpio, solo gente que comete errores y pita" o "Estoy seguro que nos vamos a llevar nuevas sorpresas" son algunas de las declaraciones que se pueden leer entre los aficionados.

Un futuro incierto para el triatlón

Kienle, por su parte, recordó que no continuará después de este año, lo que podría permitirle no preocuparse por el tema. Sin embargo, no querría que fuese así. "Me han contactado bastantes atletas en los últimos días con buenas ideas. Nuevamente, estas ideas ya existían antes, pero probablemente no había suficiente presión para implementarlas. Ahora la hay", afirmó.

Por su parte, Ben Hoffmann también mostró su indignación y frustración, exigiendo acciones y cambios significativos para combatir el dopaje en el deporte. "No basta con disculparse. Si realmente lo sientes, gana mi perdón y demuéstralo: devuelve el dinero robado de premios y patrocinios, pide disculpas personales a otros atletas, trabaja para marcar la diferencia en la lucha antidopaje y, desde luego, cuenta toda la verdad", afirmó el norteamericano.

ben hoffman
Foto: Meg Oliphant // Getty Images for IRONMAN

Ante esta situación, el mundo del triatlón se enfrenta a un dilema: quedarse en silencio y permitir que el dopaje siga erosionando la esencia del deporte o alzar la voz y luchar por un futuro sin dopaje.

La postura de Sebastian Kienle y Ben Hoffmann es clara: no se puede permitir que el silencio se apodere del deporte, y es necesario preguntarse cómo se puede mejorar y prevenir situaciones como la de Collin Chartier.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Luz verde al Challenge Roth de mayor nivel de la historia
Foto: Challenge Roth
Actualidad / Triatlón / Luz verde al Challenge Roth de mayor nivel de la historia

Luz verde al Challenge Roth de mayor nivel de la historia

La mejor forma de resumir la carta de presentación de una prueba como Challenge Roth es haciendo un simple apunte: los dorsales 4000 dorsales para 2023 se agotaron en tan solo 90 segundos. Todo lo demás, es parte indisociable de la historia de este deporte.

Roth, municipio del estado federado de Baviera (Alemania), es uno de los grandes templos europeos del triatlón, y como tal lleva años reuniendo a muchas de las deidades de esta disciplina deportiva. Una historia que se repetirá en 2023, con la prueba dando la bienvenida nada más y nada menos que a dos campeones del mundo en Kona y cinco ganadores de Roth.

Foto: Challenge Roth

Un start list para volverse loco

Semáforo en verde para la que podría ser "la mayor carrera de la historia de Roth", según la propia organización. El DATEV Challenge Roth powered by hep 2023 reunirá de nuevo a los mejores atletas del mundo.

La organización acaba de anunciar un start list masculina que vaticina épicos duelos generacionales en tierras germanas.

Magnus Elbæk Ditlev ya ha demostrado de lo que es capaz a su corta edad. Con una actuación excepcional, el joven de 25 años dejó atrás a todos sus rivales en el DATEV Challenge Roth powered by hep del año pasado y se presentará en 2023 como defensor del título.

Magnus Ditlev Challenge Roth

Ditlev, a quien se le escapó el récord de Jan Frodeno por sólo nueve segundos, es actualmente el tercer clasificado en el Ranking Mundial de la PTO.

Entre los hombres que podrían ser claves también estará el segundo clasificado de Kona. A sus 24 años, el francés Sam Laidlow causó sensación en Hawai en 2022 con el segundo mejor tiempo de la historia de la pruenba. Con 4:04:36 estableció incluso un récord histórico en el segmento ciclista, por lo que podría ser un revulsivo en el rápido y abarrotado recorrido de Roth.

Otro debutante destacado será Daniel Bækkegård, una fuerza a tener en cuenta en Roth. Viaja a Franconia por primera vez con una marca personal de 7:43:40. A sus 26 años es el vigente Campeón de Europa IRONMAN 70.3 y terminó tercero en el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3.

Daniel Baekkegard

Todas las noticias

¿Qué hay de la vieja guardia?

Uno de los grandes favoritos alemanes para la victoria en la meca del triatlón es sin duda Patrick Lange. El alemán también sabe lo que es vencer en su debut en Roth, lo logró en en 2021. En la última edición del DATEV Challenge Roth powered by hep, el bicampeón de Hawái terminó segundo por detrás de Ditlev.

Lange demostró a sus 36 años que está en plena forma con un gran actuación en IRONMAN Israel, en noviembre, donde estableció un impresionante récord de maratón de 2h30'.

Patrick Lange

Todas las noticias

A solo unos 30 km de su casa en Núremberg, Andi Dreitz podría lograr una vez más subir a lo más alto del podio. Su triunfo en su carrera de casa en Roth 2019 nunca se olvidará y en esta, su quinta vez en DATEV Challenge Roth powered by hep, sueña con otro triunfo.

Patrick Lange Challenge Roth ciclismo
Foto: Challenge Roth

Una victoria que también quiere Joe Skipper. Con un total de siete títulos IRONMAN y varios récords del circuito, el atleta de 34 años es uno de los hombres más vitoreados de los últimos años. Tras sus dos segundos puestos en Roth en 2016 y 2017, conoce a la perfección la cita.

Joe Skipper

Todas las noticias

Volviendo a los campeones, Nils Frommhold consiguió en 2015 el mayor éxito de su carrera en Roth. El berlinés de 36 años ya ha subido a todos los escalones del podio de Roth, terminando segundo por detrás de Patrick Lange en su última aparición en 2021.

¿Será capaz algún estadounidense de ganar por primera vez en Roth?

Un candidato a la primera victoria estadounidense masculina en Roth en 2023 es Ben Kanute. Ha celebrado sus mayores éxitos hasta ahora en la media distancia y fue subcampeón en el Campeonatos del Mundo IRONMAN 70.3 de octubre, pero ya ha dejado patente sus cualidades en la larga. En su primera participación en terminó tercero en IRONMAN Arizona con un tiempo de 7:51:2.

El adiós de una leyenda

Sebastian Kienle ha cerrado el círculo. El favorito del público anunció su retirada del triatlón profesional hace muchos meses. Su carrera en la larga distancia comenzó precisamente en Roth, en 2010. Tras haber ganado en Hawái en 2014, haber sido Campeón del Mundo de IRONMAN 70.3 en 2012 y haber ganado Roth en 2018, Sebi celebrará la despedida de su gloriosa carrera profesional el 25 de junio de 2023 en su última carrera de larga distancia en Alemania.

Sebastian Kienle

Todas las noticias
Sebastian Kienle Challenge Roth
Foto: Challenge Roth

La lista completa de profesionales masculinos para Challenge Roth 2023 es la siguiente:

- Magnus Ditlev

- Patrick Lange

- Sam Laidlow

- Sebastian Kienle

- Daniel Baekkegard

- Andreas Dreitz

- Joe Skipper

- Ben Canute

- Nils Frommhold

- Clement Mignon

- Bradley Weiss

- Reece Barclay

- Victor Arroyo

- Silas Köhn

- Simon Billeau

- Erik-Simon Strijk

- Jason Pohl

- Andrew Horsfall-Turner

- Hannes Wolpert

- Jesse Vondracek

- Markus Thomschke

- Jean-Claude Besse

- Nicolas Quenette

- Alberto Casillas

- Chris Dells

- Ernest Mantell

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Actualidad / Triatlón / "No quiero ser responsable de que otro atleta tenga trastornos alimentarios"

"No quiero ser responsable de que otro atleta tenga trastornos alimentarios"

Sebastian Kienle, el triatleta alemán de 38 años, anunció hace unos meses que 2023 será su último año compitiendo antes de su retirada como profesional, al igual que otras figuras como su compatriota Jan Frodeno o nuestro Eneko Llanos, que lo hizo público la semana pasada.

Aunque el rendimiento del deportista ha sido consistente en los últimos años, Kienle ha decidido poner fin a su carrera debido a la presión de mantener su cuerpo en un estado óptimo para competir.

Sebastian Kienle

Todas las noticias

En una publicación reciente en Instagram, Kienle ha escrito: "Todos hablamos de perder peso, pero nadie realmente habla de ello. Nunca he hecho de esto un tema, porque es tóxico. No quiero ser responsable de que otro atleta tenga trastornos alimentarios". El hasta hace unos meses discípulo de Phillip Seipp también mencionó que, aunque el peso corporal es un factor importante en el rendimiento, él nunca se ha obsesionado con él debido a los daños que puede causar a largo plazo.

"Sé lo que puede pasar cuando te obsesionas con el peso. Puede dejar daños duraderos. Como dijo Timbo Reed una vez: déjalo para el final de tu carrera. Hay una buena razón para esto. En primer lugar, a la edad de 38 años, no es tan fácil mejorar tu rendimiento aumentando tu poder. Mejorar tu VO2 es mucho más fácil "sólo" reduciendo tu peso", expresió el alemán.

Sebastian Kienle Sgrai100
Foto: SGrail100

En lugar de centrarse en la pérdida de peso, Kienle ha decidido enfocarse en mejorar su VO2 y durante su último año de competición, su objetivo es llegar a un peso de entre 75 y 75,5 kilogramos para su próxima carrera en Nueva Zelanda en febrero, cuando tome la salida en Challenge Wanaka.

Kienle también mencionó que está utilizando la aplicación Whoop para rastrear su sueño y recuperación y que se está asegurando de que no está sacrificando su recuperación para lograr su objetivo de peso.

"Me aseguraré de que no estoy sacrificando mi recuperación y también verificaré regularmente con mi esposa si parezco estar feliz", dijo Kienle.

La incógnita de 2023

En cuanto a sus resultados en 2022, Kienle continúo tratando de estar en los mejores, pero siendo consciente de que su nivel está por debajo del de aquellos que pelean por la victoria. De hecho lleva desde 2019 sin celebrar un triunfo, cuando se hizo con la tercera edición de The Championship.

Aun con ello, tuvo un año sólido con un sexto lugar en el Ironman de Hawái, que le llevó a estar presente en la rueda de prensa del TOP5 de la carrera.

sebastian kienle running
Foto: PTO

Aunque Kienle todavía tiene algunas competiciones más por correr antes de su retirada, su gira de despedida comenzará en febrero de 2023 en Challenge Wanaka en Nueva Zelanda. Pese a que no ha revelado qué otras carreras planea correr antes de su retirada, ha mencionado que tiene ganas de competir en algunas carreras que no ha podido correr antes y otras que le gustan mucho.

"Quiero correr un par de carreras en las que nunca he podido estar y otras dos que me gustan mucho", dijo Kienle al anunciar su retirada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Comienza el tour de despedida de Sebastian Kienle
Foto: Instagram / Sebastian Kienle / Micha Rauschendorfer
Actualidad / Triatlón / Comienza el tour de despedida de Sebastian Kienle

Comienza el tour de despedida de Sebastian Kienle

El pasado mes de noviembre, Sebastian Kienle anunciaba su retirada como triatleta profesional. "Necesitaba marcar una fecha para decir adiós. Y esa fecha será al final de 2023", explicaba entonces el alemán.

Tras su paso por el que fue su último IRONMAN Kona, el de Powerbar se despidió del que había sido su entrenador durante sus últimas temporadas, su compatriota Philip Seipp, para afrontar un año singular en su carrera deportiva: "Quiero correr un par de carreras en las que no he podido estar nunca, y otras dos que me gustan mucho", explicaba cuando anunció su retirada.

Ahora, de la mano de Tri247 hemos sabido que la gira de despedida de Sebi dará comienzo el próximo 18 de febrero y lo hará en un escenario inesperado.

Sebastian Kienle

Todas las noticias

Nueva Zelanda, primera parada de 2023

El tres veces campeón del mundo ha confirmado que su primera parada en este 2023 será en una cita de Challenge Family. El de Scott ha escogido Challenge Wanaka para iniciar su año de despedida. Una decisión poco esperada si tenemos en cuenta que Kienle ha desarrollado la gran parte de su carrera compitiendo en Europa y América del Norte, con la salvedad de su paso por IRONMAN Sudáfrica en 2021 y por el Triatlón de Island House (Bahamas), en 2017.

Pero he ahí el motivo de su decisión. “A lo largo de mi carrera he hecho muchas carreras, pero por lo general siempre con el mismo calendario", explica el de hep a Tri247.

Sebastian Kienle
Foto: Michael Rauschendorfer

El alemán reconoce que todos los años, en febrero, comenzó "a tener picazón" ante el inicio de la temporada. "Pero está muy lejos, en el otro lado del mundo", explica. Sin embargo, Kienle miraba todos los años miraba todas las grandes fotos de Wanaka y pensaba "un año romperé el molde e iré allí".

Ahora que su tiempo se acaba, "es hora de cumplir un par de sueños que todavía tengo en el deporte. ¡Correr Challenge Wanaka está en lo más alto de esta lista!". Ahora tenemos un nueva prueba en nuestra lista de las primeras grandes citas que no nos podemos perder en este 2023.

Los rivales de Sebastian Kienle

Después de haberse disputado durante 11 años consecutivos -entre 2007 y 2017- como larga distancia, Challenge Wanaka pasó a la modalidad half en 2018. Desde entonces, Javi Gómez Noya, Braden Currie en dos ocasiones y Kyle Smith se han hecho con la victoria.

Em esta ocasión, Kienle se encontrará a rivales como Matt Burton, tercero en IRONMAN Western Australia, y segundo y tercero en Challenge Wanaka en 2020 y 2019; Jack Moody, ganador de IRONMAN 70.3 Taupo y próximo rival del Capitán en Tauranga; Caleb Noble, podio en pruebas como Challenge St Pölten o Challenge Malta o Sam Osbourne, quien también se verá las caras antes con Javi Gómez Noya.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Sebastian Kienle: “Llega un momento en el que tienes que admitir que ya no vas a mejorar, aunque el resto sigan avanzando”
Foto: PTO
Sebastian Kienle: “Llega un momento en el que tienes que admitir que ya no vas a mejorar, aunque el resto sigan avanzando”

Sebastian Kienle: “Llega un momento en el que tienes que admitir que ya no vas a mejorar, aunque el resto sigan avanzando”

El próximo 8 de octubre será, emulando el título del documental de Michael Jordan, the last dance de Sebastian Kienle en Kona. El alemán, ganador del Campeonato del Mundo de IRONMAN en 2014, se despide de la isla en la que será su última participación antes de, en 2023, retirarse profesionalmente del triatlón.

"No dejo de competir en Kona porque haya dejado de disfrutar", explica en su última entrevista, en el canal de Youtube de Zwift. "Es porque no puedo más".

"Llega un momento en el que tienes que admitir que ya no vas a mejorar, aunque el resto sigan avanzando", continua, poniendo voz a una idea que se lleva viviendo en los dos o tres últimos años: nombres a los que estábamos acostumbrados a lo largo de la pasada década, se ven forzados a dar un paso al lado porque otros, mucho más jóvenes, llegan a la larga distancia con fuerza.

Sebastian Kienle

Todas las noticias

Ya él mismo lo dijo en la rueda de prensa posterior al Campeonato del Mundo de IRONMAN de 2018: "ahora mismo hay diez o doce deportistas que pueden pelear por la victoria en Hawaii". Y esa sensación, de hace cuatro años ya, se ha visto incrementada de un tiempo a esta parte: Magnus Ditlev, los dos noruegos, Daniel Baekkegard, Sam Laidlow, Collin Chartier... Nombres llamados a hacer grandes cosas en Kona, y que aún no han cumplido los treinta años.

sebastian kienle running
Foto: PTO

"Guardo muchos buenos recuerdos del triatlón, y eso es lo importante", se sincera Kienle. "Al final, aunque recuerdes cuando ganaste una carrera, eso no es lo que perdura en tu mente. Es todo lo demás lo que se queda contigo. Todos estos trofeos van unidos a un recuerdo, sin importar si son o no grandes premios"

La prueba del sábado próximo

Tras terminar el PTO US Open hace unos días en la posición 16, Kienle llega a Hawaii con ganas. "Respecto a la natación, es probable que esté en mejor forma que nunca", comenta un triatleta que siempre se ha visto obligado a recuperar en el segmento ciclista. La mejora se debe, según explica, a que ahora entrena en aguas abiertas. "Además, el dolor se sobrelleva mucho mejor cuando se comparte".

Jan Frodeno Sebastian Kienle Ironman running kona
Foto: Getty Images for IRONMAN

En Kailua Bay, con nadadores como Josh Amberger o los noruegos, todo lleva a pensar que Kienle tendrá que unirse a otros uber bikers como Cameron Wurf o Lionel Sanders para tratar de alcanzar la cabeza y llegar a la T2 con posibilidades: "Nadar en Kona es muy diferente a hacerlo en una piscina", comenta Kienle, "tienes que nadar los 3,8 kilómetros sin ninguna pared en la que darte impulso. Mucha gente olvida lo importante que es que los entrenamientos emulen la prueba en sí".

Sí que ve, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, que el 8 de octubre volverá a haber desfallecimientos: "La gente llega a Kona pensando que va a ganar, pero el día de la prueba acaban caminando".

Con la ausencia de Jan Frodeno en este 2022, los aficionados nos quedamos sin el último gran duelo: "Me entristece no poder compartir mi último Kona con él", lamenta, "porque para mí sigue siendo el mejor triatleta que ha existido hasta la fecha. Espero que el año que viene tenga la oportunidad de terminar su carrera de la mejor manera posible".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
La reflexión de Sebastian Kienle sobre entrenar a tope que deberíamos aprender todos
Foto: Challenge Family // Janos Mitchell
Trucos y curiosidades / Triatlón / La reflexión de Sebastian Kienle sobre entrenar a tope que deberíamos aprender todos

La reflexión de Sebastian Kienle sobre entrenar a tope que deberíamos aprender todos

Sebastian Kienle encara el final de su carrera deportiva. El alemán hacía publica, hace solo unos días, su intención de retirarse al finalizar 2023.

"En 2022 quiero correr los dos Campeonatos del Mundo", explicaba, "y en 2023 tomar la salida en pruebas en las que tengo muchas ganas y nunca he podido correr".

Mientras llega el momento, el de Karlsruhe continua haciendo lo que tan bien sabe: reflexionar sobre el triatlón: en una de las últimas publicaciones del perfil de Instagram de la Professional Triathlon Organization, Sebbi ha hablado sobre el concepto de entrenar hasta la extenuación, que tan extendido está entre los populares.

"En mi opinión", explica en el vídeo, "cuando intentas constantemente llevarte al límite en el entrenamiento diario, nunca ganarás una carrera".

De este mal adolecemos mucho los populares: tomarnos los entrenamientos con la misma intensidad que podemos poner en una competición un fin de semana.

Desde su punto de vista, la razón es obvia, el burnout del que ya hemos hablado en alguna ocasión: "francamente, no vas a durar lo suficiente".

No es la primera vez que Kienle deja reflexiones de este tipo. De hecho, a lo largo de los últimos años le hemos escuchado declaraciones con las que los aficionados nos podemos sentir muy identificados.

"Cuanto más te odias en los últimos 10K, más orgulloso de ti mismo estarás en meta"

Y qué razón tiene el alemán. La línea de meta supone un giro inversamente proporcional a nuestras sensaciones en carrera. Estoy seguro de que muchos de nosotros hemos experimentado esa sensación de ir con las ganas justas, deseando cruzar la meta, y al hacerlo nos hemos maldecido por no haber hado un punto más.

Justo al hecho contrario se refiere Kienle: cuánto más de des de ti mismo en la carrera a pie, cuánto más seas capaz de esforzarte a pesar del cansancio y el martirio psicológico, menos tendrás que reprocharte una vez estés en meta.

"Me siento muy orgulloso de poder vivir esta época del triatlón en que nos encontramos"

Fue la mejor frase que nos dejó la rueda de prensa posterior al Campeonato del Mundo de Ironman de 2017.

sebastian kienle
Foto: Orca

Sebastian Kienle, que acudía a Kona con el objetivo e luchar por la vitoria quedó relegado a un cuarto puesto al verse superado en la maratón por Patrick Lange, que acabaría ganando la prueba, y por David McNamee, una de las sorpresas del día.

El alemán manifestó entonces el orgullo que le suponía vivir una época del triatlón como la actual: "Hay cinco o seis triatletas capaces de ser campeones del mundo".

"Nada es más peligroso para tu éxito en el futuro que tu éxito en el pasado"

Lección de sabiduría y humildad por parte de "Sebi". En esta ocasión la frase quedó plasmada en su cuenta de Instagram tras ser vencido por Lionel Sanders en IRONMAN 70.3 St. George.

El de Polar no ha tenido suerte en los últimos años, donde hombres como Frodeno, Sanders o Gómez Noya le han privado siempre de la victoria.

Sin embargo, el siempre se ha mostrado positivo y luchador. "El segundo puesto es una buena manera de comenzar una exitosa temporada", señalaba después en Instagram.

sebastian kienle ironman frankfurt
Foto: Spomedis // Nils Flieshardt

"2.736 brazadas, 39.360 pedaladas, 29.548 zancadas, 74.415 latidos. Es normal estar agotado tras cruzar la línea de meta de un IRONMAN"

Este comentario, acompañado de instantáneas de su victoria en IM Frankfurt en 2017, era parte de una campaña de Oakley, la marca de gafas que lo patrocina.

Sin duda una forma directa y bonita de expresar la dureza que supone enfrentarse a un IRONMAN.

Sobre la Cape Epic: "El triatlón es mi trabajo y la BTT mi hobbie"

"Todo esto es importante, y sirve para recordarme porqué soy triatleta profesional.

Para mantener mi amor por el triatlón he tenido que probar algo nuevo". Así explicaba Kienle su paso por la Cape Epic, la prueba de BTT más dura del mundo, a principios de año. El alemán corrió haciendo pareja con otro triatleta, Ben Hoffman.

Sobre la dureza de la experiencia hablaba el Campeón del Mundo en uno de los vídeos que colgaron a lo largo de la prueba: "Un IRONMAN es duro, básicamente por el maratón, pero aquí la concentración es constante". 

"Sabes que es una prueba de un día, te concentras en los cinco metros que tienes por delante y apenas piensas, incluso puedes llegar a desconectar. Pero en la Cape Epic no, aquí hay otro día, y otro día, y otro día. Estoy deseando que llegue el momento en que no haya otro más". 

En la rueda de prensa preKona 2017: "Tengo más posibilidades de ganar a Jan Frodeno en un pulso que el sábado"

Sebastian Kienle y Jan Frodeno protagonizaron uno de los momentos más divertidos de la rueda de prensa previa al Campeonato del Mundo de IRONMAN 2017.

Al comienzo de la misma un periodista lanzaba la primera pregunta a "Sebi": "Sebastian, en un pulso con Jan Frodeno, ¿quién de los dos crees que ganaría?".

La respuesta no paso desapercibida: "Creo que tendría más posibilidades de las que tengo el sábado".

Kienle siguió bromeando, muestra del humor que acompaña de vez en cuando a los alemanes. Mientras enseñaba el triceps añadió: "Jan tiene más pintas de runner y yo puede que un poco más de luchador de pulsos".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Patrick Lange y Anne Haug se lucen en Challenge Roth
Foto: Caputa TV / Challenge Roth
Actualidad / Triatlón / Patrick Lange y Anne Haug se lucen en Challenge Roth

Patrick Lange y Anne Haug se lucen en Challenge Roth

Los dos alemanes, campeones ambos en Kona, hacen buenos los pronósticos y se llevan una de las carreras más prestigiosas del mundo.

Volvía Challenge Roth y lo hacía con una tesitura difícil: con un cartel algo más modesto de lo habitual y justo una semana después de The Collins Cup. Sobre el papel, muchos alemanes de nivel y algunos outsiders con ganas de sorprender en Baviera.

¿La realidad? Pues que apenas hubo carrera porque dos de ellos estaban muy por encima del resto, a años luz. Ruben Zepuntke y Nils Frommhold fueron los encargados de lanzar la carrera en la bicicleta después de una natación muy igualada.

Después de la natación aparecían en los primeros lugares gente internacional de mucho nivel como Braden Currie y Nick Kastelein, pero los kilómetros acoplados pudieron con ellos. Igual que ocurrió con Sebastian Kienle, que acusó la poca preparación y esfuerzo que hizo en su partido de The Collins Cup.

Agazapado, en segunda línea y haciendo gala de ese motor diesel que tiene, Patrick Lange fue carburando poco a poco y asomando la cabeza en las primeras posiciones. En el sector ciclista se fue colocando en su sitio, unos minutos detrás de los líderes, para sacar lo mejor de sí en la carrera a pie.

Lange se bajó a correr y dejó claro que ahí es el mejor del mundo junto a Jan Frodeno. En el kilómetro ocho se puso líder y nadie pudo con él, de hecho fue ampliando la ventaja para llegar en meta con más de diez minutos de diferencia sobre el segundo.

Frommhold llegó segundo en meta con un tiempo de 7:30:31, mientras Lange cruzó la meta en 7:19:19, que no puede computar como récord del mundo porque el trayecto ciclista es de 170 kilómetros en lugar de 180. El tercero en meta fue Felix Hentschel con una remontada impresionante en la carrera a pie.

Patrick Lange

Todas las noticias

Anne Haug juega en otra liga

A la triatleta de Pegnitz sus rivales la vieron por última vez en la salida, porque Haug se tomó muy muy en serio Challenge Roth. Salió del agua y se acabó la broma. En el kilómetro 95 de la bicicleta ya le sacaba más de ocho minutos a Fanella Langridge y de ahí la distancia solo subió y subió.

Cuando Haug llegó al estadio para cruzar la meta, a la segunda aún le quedaban diez kilómetros de carrera a pie, este dato sirve para apreciar la superioridad de la bávara.

Doblete para Alemania en casa, que vuelve a dejar claro que a nivel de triatletas de larga distancia, hay pocas naciones que le puedan toser. Tienen a una de las mejores mujeres, y a varios de los mejores hombres con Lange y Frodeno.

La alemana gana con claridad Challenge Roth
Foto: Captura TV / Challenge Roth
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Kienle:
Foto: Planeta Triatlón
Actualidad / Triatlón / Kienle: "Correr contra Lionel Sanders es como un huevo Kinder, no sabes lo que va a pasar"

Kienle: "Correr contra Lionel Sanders es como un huevo Kinder, no sabes lo que va a pasar"

En Planeta Triatlón hemos hablado con varios de los protagonistas de The Collins Cup, estas son sus sensaciones a horas de que empiece el gran evento por equipos.

Un jueves en el X-Bionic Sphere da para mucho. Ya lo veréis en los vídeos del canal de Youtube. Diego ha estado con varias de las estrellas del equipo europeo de The Collins Cup y la percepción general es que vamos a vivir un evento como pocos hemos tenido.

El primero en pasar por el micro de Planeta Triatlón ha sido Sebastian Kienle, él es protagonista por formar parte de la carrera #7, una de las más llamativas del evento. Va a correr con Lionel Sanders y Andrew Starykowicz en una carrera que va a parecer el mundial de ciclismo contrarreloj.

"Tengo presión en esta carrera, va a ser interesante y muy dura en la bicicleta", explica el de Mühlcaker a las preguntas de Diego Rodríguez. Sebastian lleva tiempo lesionado y en The Collins Cup busca un punto de inflexión en su temporada.

Kienle no ha sido tan efusivo como Starykowicz al ver sus rivales, de hecho es bastante racional como buen alemán. "Salir del agua el primero no va a ser lo más importante, al final creo que estoy en un estado de forma decente para correr", desliza el triatleta de Baden Württenberg que deja claro que todo el turrón se va a jugar en la carrera a pie.

Ryf, lista para animar a Lucy Charles

Es una de las paradojas de este evento, grandes rivales van a terminar siendo aliadas y compañeras. Daniela Ryf tiene claro que va a ser la primera vez que anime a Lucy Charles o a Anne Haug. Sin embargo está muy a gusto en este formato.

"Yo voy a dar el máximo, es difícil hacer una previsión. Taylor Knibb es buena y viene de la corta distancia, va a ser difícil de ganar", explica sobre su carrera, que claramente tiene trampa al contar con Knibb, una de las mejores triatletas del mundo en corta distancia.

Daniela Ryf

Todas las noticias

Lucy Charles, la chica para todo

Lucy Charles ha corrido últimamente en todas las distancias posibles, desde larga distancia y media a olímpica. En Planeta Triatlón nos ha contestado a la gran pregunta: "Es una carrera perfecta para mí de cara a dar el paso a la distancia olímpica".

Sabe que en su carrera la #2 de la Collins Cup, va a tener un hueso duro de roer. Se va a medir a Katie Zaferes, que es una triatleta de corta distancia que viene en gran forma. "Yo hice una gran carrera en Leeds, esto es una cosa totalmente diferencia. Katie es muy sólida y ya la vimos en los Juegos, es medallista, tengo ganas de correr contra ella", explica la tres veces subcampeona en Kona.

Lucy Charles

Media y Larga Distancia // Gran Bretaña
Todas las noticias

¿Es peor un IRONMAN o unas series mundiales en distancia olímpica? Lucy responde: "Fisicamente es más difícil una carrera de distancia olímpica pero la larga distancia te lleva al límite en lo mental. Una cosa dura dos horas y la otra nueve".

Lucy Charles es una de las estrellas en The Collins Cup
Foto: Planeta Triatlón

Gustav Iden, el tapado

"Ojalá pueda demostrar que como dices, soy el mejor", responde entre risas a la pregunta de Diego. Iden llega como el tapado porque es joven y su bagaje en media distancia no es demasiado grande, pero en lo que ha hecho, ha sido siempre el mejor

"Creo que ganaré, luego Rudy y luego Kyle. Y en total, primero Europa, luego Estados Unidos y luego el equipo internacional", se lanza Iden a la hora de hacer su porra del evento. Lo mejor es que veáis el vídeo de la carrera que colgaremos en Youtube... Iden es un genio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
The Collins Cup: la guía definitiva del triatlón de las 'mil' carreras
Foto: The Collins Cup
Actualidad / Triatlón / The Collins Cup: la guía definitiva del triatlón de las 'mil' carreras

The Collins Cup: la guía definitiva del triatlón de las 'mil' carreras

Este sábado 28 de agosto se celebra en Samorin la primera edición de la Collins Cup, la primera edición de la Ryder Cup del triatlón.

Llegó el día, la Collins Cup ya está aquí. Se trata según los organizadores del mayor evento en la historia del triatlón y la prueba que más dinero repartirá entre los participantes, en total será un millón y medio de dólares.

¿Quién compite y cómo son los equipos?

Se trata de una competición por equipos que mide a Europa, Estados Unidos y un combinado del 'resto del mundo'. Cada equipo contará con doce triatletas, seis hombres y seis mujeres.

Están los mejores del mundo en media y larga distancia y alguno que otro de corta que ha querido sumarse a la fiesta. Jan Frodeno, Sam Long, Lionel Sanders, Katie Zaferes, Lucy Charles, Anne Haug, la nómina de estrellas es interminable en un evento que promete ser bárbaro.

Jan Frodeno

Todas las noticias
Fuente: flowsjournal.com

¿Cómo es el formato de competición?

El tipo de competición está inspirado en la Ryder Cup de golf o la Rod Laver Cup de tenis. El evento lo componen 12 carreras individuales de tres contra tres, es decir, con un triatleta de cada equipo. Según el resultado de cada una de esas pruebas, el equipo va sumando puntos y resulta ganador el equipo que haya sido mejor en su conjunto.

¿Cómo se entregan los puntos? El equipo ganador de cada carrera se lleva tres puntos, el segundo dos y el último un punto. En segundo lugar se establece un baremo de puntos por diferencia de tiempos, un bonus que va a premiar la solvencia con la que ganen los triatletas.

Cada dos minutos de diferencia supondrán un coeficiente de 0,5 puntos. Es decir, y poniendo un ejemplo, si Jan Frodeno le mete cuatro minutos a Sanders en su carrera, Europa ganaría un punto extra. Aquí dejamos la tabla explicativa del funcionamiento.

Así funciona la puntuación en la Collins Cup
Foto: Collins Cup

¿Cómo se eligen a los triatletas de cada carrera?

Esta es la parte más interesante y en la que los capitanes más deben trabajar. No se hace por sorteo si no por elección directa y a conveniencia. En la primera carrera elige corredor Estados Unidos y a partir de ahí los otros dos equipos colocan al triatleta que mejor les cuadre.

Un ejemplo. Si Estados Unidos coloca a Starykowicz en la primera carrera, es probable que Europa ponga como rival a algún triatleta capaz de aguantarle el ritmo en la bici, como por ejemplo Sebastian Kienle. Al igual que si el equipo Internacional elige a Sanders, los otros dos deben saber que quizás poniendo a un buen nadador tengan algo ganado. Al final se trata de tácticas de carrera.

¿En qué distancia y dónde se disputa?

Las doce carreras tienen la misma distancia. Se trata de un circuito de dos kilómetros nadando, 80 kilómetros en bicicleta y 18 corriendo, siendo muy parecido al estándar habitual de la media distancia.

El recinto que acoge el evento es el moderno X-Bionic Sphere de Samorin, en Eslovaquia. Unas instalaciones que ya han sido sede de The Championship, el campeonato del mundo que cada año organiza la franquicia 'Challenge'.

¿Dónde seguir y ver en directo The Collins Cup?

La televisión que ha comprado los derechos y que emitirá íntegramente las carreras es Eurosport. El sábado 28 a partir de las 13.00 comenzará una emisión que se alargará durante unas seis o siete horas, comenzando con las carreras femeninas y acabando con las de chicos.

Según confirma la organización de la carreras, la retransmisión será muy novedosa y contará con dos helicópteros y un equipo de producción de datos en directo como nunca antes se ha visto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Oficial: Javi Gómez Noya no estará en la Collins Cup
Foto: World Triathlon // Tommy Zaferes
Actualidad / Triatlón / Oficial: Javi Gómez Noya no estará en la Collins Cup

Oficial: Javi Gómez Noya no estará en la Collins Cup

Los slots elegidos por los capitanes confirman que no habrá presencia española en la primera edición de la Collins Cup.

Es oficial y definitivo, los equipos de la Collins Cup están cerrados y ya se sabe qué doce triatletas correrán por cada bandera. Teníamos esperanzas de ver a Javier Gómez Noya en Samorin, pero salvo sorpresa o lesión, el gallego no va a estar en el X-Bionic Sphere compitiendo por Europa.

Por Europa la decisión no era nada sencilla por el gran nivel que hay, pero Normann Stadler y Natascha Badmann han sido conservadores. Han preferido elegir a triatletas centrados en la media distancia y también respetar el ranking de la PTO en el caso de Baekkegard, no tanto con Kienle.

Javi estaba octavo en la lista de europeos y Stadler ha elegido al quinto y al décimo. Llama la atención la selección de Sabestian Kienle, que este año lleva unos resultados discreto, pero seguro que el Capitán ve en él un seguro de vida para este tipo de carreras rápidas y con poco desnivel.

En el caso de las chicas, Badmann sí que ha respetado el ranking. Lo ha hecho dejando fuera ni más ni menos que a Nicola Spirig, que es compatriota suya y que con 39 años lleva una temporada brutal. Las elegidas son Emma Pallant, que se quedó a dos puntos de acceder por puestos y Katrina Matthews.

El equipo europeo va a contar con cuatro triatletas británicas de seis que conforman la lista definitiva. Tremendo el triatlón de Reino Unido, qué nivelón.

Estados Unidos arriesga para ir a por la victoria

Mientras el equipo internacional ha seguido la línea de Europa, llevando y respetando el ranking, los norteamericanos Mark Allen y Karen Smyers han decidido romper con todo.

En la prueba femenina se la juegan con dos triatletas de corta distancia como son Katie Zaferes y Taylor Knibb, es decir dos olímpicas sin apenas bagaje en los 113 kilómetros. Zaferes consiguió el bronce individual en Tokio se llevó la plata por equipos.

Su compañera de equipo en la carrera de relevos fue Taylor Knibb, que también va a estar en Samorin. En su caso sí ha hecho cierto trabajo previo porque hace unos días fue segunda en IRONMAN 70.3 Boulder, un resultado que seguramente ha ayudado a tomar la decisión.

En chicos completan la lista Chris Leiferman y Justin Metzler, que ha adelantado en la elección a muchísimos triatletas que tenía delante como Potts, Starykowicz, Hoffmann o Timothy O'Donnell.

Ortodoxia en el equipo internacional

Aquí no se han calentado la cabeza, han respetado el ranking y a correr. Es verdad que es el equipo que más difícil lo tiene pero ha seleccionado a triatletas de mucha calidad como Sarah Crowley y Ellie Salthouse. En chicos los dos elegidos son Jackson Laundry y Kyle Smith, que vienen de hacer muy buenas carreras en Ecuador y Dinamarca respectivamente.

La suerte está echada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cómo ver en directo el Anfi Challenge Mogán
Foto: Challenge Mogán Gran Canaria
Actualidad / Triatlón / Cómo ver en directo el Anfi Challenge Mogán

Cómo ver en directo el Anfi Challenge Mogán

El sábado a las 9:00 de la mañana (8:00 hora local en el archipiélago canario) tenemos una cita ineludible con el triatlón. En el Anfi Challenge Gran Canaria se dan cita algunos de los mejores triatletas del planeta.

Finales de abril y tenemos en España un triatlón que bien podría ser un campeonato de Europa o un Championship de Samorin. En el sur de Gran Canaria van a estar los mejores de Europa y varios campeones del mundo y olímpicos como Jan Frodeno y Nicola Spirig.

Repasa la carrera

Pese a que en primera instancia no había nada previsto al nivel de Challenge Daytona o Challenge Miami, finalmente sí tendremos la oportunidad de seguir en directo la carrera.

Será a través de Youtube, o en la web de Challenge Family, www.challenge-family.live. Tal como han explicado en el comunicado enviado a medios, allí no sólo encontrarás la transmisión en vivo, sino también los tiempos parciales a través de un tracker en vivo y todas sus actualizaciones en redes sociales.

¿Quiénes son los favoritos?

"El primer puesto está adjudicado", nos decía Pablo Dapena el miércoles cuando hablamos con él justo antes de volar a Canarias. Todas las miradas están puestas en Jan Frodeno, el gran favorito para la prueba masculina.

En la prueba femenina está todo algo más abierto. La baja de Lucy Charles cambia un poco las perspectivas y amplía el abanico. En Planeta Triatlón le hemos preguntado a Judith Corachán: "Veo el podio con Spirig, Norden y Katrina (Matthews)".

La triatleta catalana busca recuperar sensaciones, tras un Challenge Daytona en el que no pudo rendir al nivel esperado tras un accidente con la bicicleta los días previos.

"Para mañana quiero disfrutar y competir. Me estoy encontrando bien y quiero disfrutar", nos cuenta en Mogán el día previo a la carrera.

La discípula de Carles Tur es, junto a Sara Pérez, la gran esperanza española para asomarse al podio en Mogán. "Siendo realistas son mejores que yo, he competido muchas veces con ellas y me ganan. Confío mucho en mí pero tengo que ser realista", resuelve con sinceridad la discípula de Jaime Menéndez de Luarca.

Raña prevé una "carnicería"

Diego Rodríguez, que está cubriendo el evento in situ también ha podido hablar con Iván Raña. El 'Animal' se enfrenta a su segunda carrera de la temporada después de terminar con buenas sensaciones el 70.3 de Dubai.

"Veo una carrera muy rápida de salida porque hay buenos nadadores", prevé el veterano triatleta gallego. Tampoco va a ser fácil el sector ciclista, ya que al ser varias vueltas vaticina "muchos adelantamientos a los grupos de edad".

Foto: SLS Bikes

"Creo que va a ser una carrera muy rápida porque hay un nivel altísimo", explica Raña, que cree que no habrá respiro en ningún momento. De hecho adivina una última vuelta ciclista que "va a ser una carnicería". Iván buscará aguantar con los mejores para bajarse a correr con opciones de dar algún susto.

Sigue en directo el Anfi Challenge Mogán Gran Canaria a partir de las 9.00 (hora peninsular)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Quién no compite este fin de semana?
Foto: Graeme Murray // Red Bull Content Pool
Actualidad / Triatlón / ¿Quién no compite este fin de semana?

¿Quién no compite este fin de semana?

Titular un artículo así en un contexto como el actual parece una locura, pero afortunadamente este fin de semana volveremos a sentirnos realmente aficionados al triatlón: hasta cuatro competiciones de alto nivel vamos a poder disfrutar este fin de semana.

En sus pruebas masculinas, en las que nos vamos a centrar, estarán prácticamente todos los primeros espadas en liza.

Exceptuando a Pablo Dapena por lesión y Jan Frodeno aún renqueante de la caída que sufrió hace unos días, el cartel de triatletas que van a competir este fin de semana es digno de Campeonato del Mundo.

Kienle, vuelta tras la lesión

Hace unas semanas Sebastian Kienle se iba al suelo entrenando. Diagnóstico: rotura de clavícula y unas siete semanas de recuperación.

Sebastian Kienle

Todas las noticias

Aparentemente todo ya está en orden y el alemán tomará la salida en tierras estonas y será el máximo favorito para hacerse con el triunfo en Tallín. No obstante, no lo tendrá fácil el de Orca, que tendrá que enfrentarse a otros grandes especialistas en media distancia como sus compatriotas Andreas Dreitz y Nils Frommhold.

Además estará en liza una de las nuevas figuras de nuestro deporte, el austriaco Daniel Bækkegård. El compañero de Albert Moreno en Pewag Triathlon debutaba en 2019 en larga distancia con triunfo en Austria, ganándose el ansiado slot para Kona.

Además el año pasado también estrenaba su casillero en media distancia, llevándose la victoria en Finlandia.

acoples Patrick Lange
Foto: swissside

Lange, debut de esta temporada

Posiblemente el otro gran nombre de este fin de semana. El que fuera ganador en The Big Island en 2017 y 2018 volverá a ponerse un dorsal prácticamente once meses despúes.

En media distancia, eso sí, el de Canyon saltará a las frías aguas del Golfo de Gdansk para intentar llevarse el triunfo en Gdynia y tomar el relevo de Jan Frodeno, ganador en la pasada edición.

Patrick Lange

Todas las noticias

Como Kienle, Patrick Lange no lo tendrá fácil (máxime cuando ha demostrado que es un triatleta al que le cuesta arrancar temporada).

En Playa Miejska, desde donde saltarán al agua, se encontrará con el compañero de Pablo Dapena Patrik Nilsson -trece podios a lo largo de su carrera-, y con Andreas Raelert, Ruedi Wild y Florian Angert.

Les Sables, el último plato fuerte en media distancia

No acaba en tierras polacas el espectáculo de la media distancia. En Francia, en Les Sables, veremos otro start list digno de Campeonato del Mundo: Andy Boecherer, Bart Aertnouts, David McNamee, Frederik Van Lierde y Rudy Von Verg, que ha viajado desde Estados Unidos de manera específica a esta carrera, pelearán por el triunfo.

"Semana de competición", escribía McNamee hace unos días. "Algo muy agradable de decir con el año que llevamos".

Hamburgo, epicentro de la corta distancia

Pese a la controversia suscitada con la elección de Hamburgo como sede de la final, el listado de PROs es espectacular: Vincent Luis, Mario Mola, Kristian Blummenfelt y Fernando Alarza son los favoritos para hacerse con la victoria en la prueba masculina.

Junto a ellos, Jonathan Brownlee y Alistair Brownlee tratarán de romper la carrera al salir del agua para contar con opciones en una carrera que se disputa bajo distancia sprint.

Una de las grandes ausencias en la prueba, y por decisión propia, será Javier Gómez Noya. El gallego, crítico con la ITU, también competirá, no obstante. Será en una nueva prueba del Grand Prix francés, en la que tratará de mejorar el cuarto puesto de hace unos días.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Sebastian Kienle sobre su accidente:
Foto: James Mitchell // Red Bull Content Pool
Actualidad / Triatlón / Sebastian Kienle sobre su accidente: "Sin el casco, no sé si ahora estaría aquí"

Sebastian Kienle sobre su accidente: "Sin el casco, no sé si ahora estaría aquí"

Sebastian Kienle sufría a finales de julio un accidente mientras rodaba en Saint Moritz que ha supuesto romperse la clavícula y posponer, aún más, su debut esta temporada.

El alemán, que fue operado de urgencia y en unas seis semanas recibirá el alta médica, ha contado en una reciente entrevista cómo fue el accidente. Sorprendentemente, pese a los más de 150.000 kilómetros que lleva acumulados sobre las dos ruedas en su dilatada carrera, es el tercer accidente que sufre.

"Iba a unos 25 o 30 kilómetros por hora, en una línea recta", recuerda el de Orca. "Pero luego todo fue muy rápido".

"Miré el casco... Y pense, que sin él, lo mismo no estaría ahora aquí hablando". Según narró en su momento, pasaba por una zona con gravilla, de recientes obras, y derrapó yéndose al suelo. Afortunadamente la intervención rápida de su equipo supuso que en menos de dos horas fuese operado.

Ahora solo queda esperar, incluso con la suerte de su lado: la lesión no podría haber llegado en mejor momento, ya que de las pruebas a las que estaba inscrito -su debut iba a haber sido el 16 de agosto en Samorín-, han sido pospuestas.

sebastian kienle orca natación
Foto: Dean Treml // Red Bull Content Pool

Kona, en el aire

"Si echas un vistazo a las noticias que llegan de Estados Unidos", comenta Kienle, "es razonable que seas escéptico sobre si el Campeonato del Mundo de IRONMAN se va a poder celebrar en febrero".

El alemán une su nombre al largo listado de PROs que piensan que competir este año, o en principios del próximo, es prácticamente imposible.

La piscina, ya la próxima semana

Pese a que solo han pasado dos semanas desde el accidente, su intención es volver a nadar la próxima semana. Su idea, tratar de perder el menor estado de forma, que ya viene afectado por el confinamiento.

Hace unas semanas, de hecho, narraba en su canal de youtube cómo el estar encerrado en Mühlacker, su lugar de nacimiento, le ha permitido conocer lugares para entrenar que desconocía.

"Sebi quería empezar en el IRONMAN de Sudáfrica a finales de marzo", comenta Christine, su esposa, durante la entrevista. "Pero vino el confinamiento, ya no podíamos salir, y te encontrabas de pronto en tu casa solo pudiendo salir a hacer compras".

"Fue muy duro, y entonces fuimos conscientes de que esto podía ir para largo".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Sebastian Kienle, clavícula rota en un accidente con la bici
Foto: James Mitchell // Red Bull Content Pool
Actualidad / Triatlón / Sebastian Kienle, clavícula rota en un accidente con la bici

Sebastian Kienle, clavícula rota en un accidente con la bici

"¿Que no hay carreras en el horizonte? Eso significa que es buen momento para romperse una clavícula". Así comienza, con su humor característico, su última publicación de Instagram Sebastian Kienle.

El alemán ha sufrido un accidente durante un entrenamiento en bicicleta, se ha ido al suelo y, según la radiografía que ha compartido, se ha roto la clavícula izquierda.

Según comenta, transitaba por una zona de obras, resbaló con grava y perdió el control de la bicicleta, yéndose al suelo. "Afortunadamente contaba con un gran equipo a mi alrededor y al increíble personal de Klinic Gut, que me operaron justo dos horas y media después".

Sebastian Kienle

Todas las noticias

Recuperación de mes y medio

Aunque en la fotografía que adjunta ya se observa que cuenta con cierta movilidad, una rotura de este calibre conlleva entre cuatro y seis semanas de recuperación.

Además del reposo, no puede aplicar peso, lo que le impedirá entrenar la natación.

Esto supone, de facto, que el vigente tercer clasificado del Campeonato del Mundo de IRONMAN tenga que renunciar a tomar la salida el próximo 16 de agosto en The Championship, el Campeonato del Mundo de Challenge.

Las pruebas de septiembre, incógnita

Tras debutar en agosto en competición, Kienle tenía pensado un completo mes de septiembre, para el que habrá que ver en qué condiciones llega.

En su calendario estaban Challenge Davos, donde presumiblemente se enfrentaría a Pieter Heemeryck y a Albert Moreno, y IRONMAN 70.3 Suiza.

sebastian kienle palani road
Foto: Graeme Murray // Red Bull Content Pool

Y queda por resolver dónde buscará la clasificación para el primero de los dos Campeonatos del Mundo de IRONMAN que se celebren en 2021. Su idea original pasaba por IRONMAN Frankfurt, pero una vez éste ha sido aplazado, el discípulo de Phillip Seipp tendrá que buscar nueva ubicación.

¿Puede que le veamos en IRONMAN Vitoria, ahora que se sabe que se celebrará el 11 de Octubre? ¡Ójala!

ARTÍCULOS RELACIONADOS