Ejercicios pliométricos: ¿sirven para mejorar en triatlón?
Foto: Envato Elements
Entrenamientos / Triatlón / Ejercicios pliométricos: ¿sirven para mejorar en triatlón?

Ejercicios pliométricos: ¿sirven para mejorar en triatlón?

¿Te suenan los ejercicios pliométricos? Pues vamos a hablar largo y tendido de ellos.

En triatlón no todo es nadar, pedalear y correr. Aunque puede ser suficiente -eso tendrás que decidirlo tú mismo-, para lograr un gran rendimiento debemos de trabajar otros muchos aspectos.

A las sesiones de agua, bici o carrera que todos conocemos se pueden sumar sesiones de estiramientos, de fuerza, de abdomen o de ejercicios pliométricos.

Estos últimos son los que nos traen hoy aquí. Aunque a veces resulta muy complicado encajar todas estas sesiones, hemos de saber que cualquier adición a nuestro entrenamiento tendrá siempre un impacto positivo en nuestro rendimiento.

Aquí es donde entra en juego el entrenamiento pliométrico, que utilizan gran parte de los triatletas de primer nivel. Jan Frodeno, por ejemplo, es de los más activos en los últimos años.

¿Qué es el entrenamiento pliométrico?

Se trata de una serie de ejercicios específicos que permiten que un músculo alcance la fuerza máxima en el menor tiempo posible.

Bajo esta definición uno puede pensar que se trata de ejercicios que no deben formar parte de la rutina de entrenamientos de un deportista de resistencia. Grave error.

El entrenamiento pliométrico también posee un componente de estabilidad, así como de fortalecimiento que ayuda a desacelerar para aterrizar suavemente y, finalmente, tener un mejor control del cuerpo. Así que, a pesar de algunas creencias erróneas, la respuesta es sí, el entrenamiento pliométrico ofrece grandes beneficios imprescindibles para cualquier triatleta.

¿Para qué sirven los ejercicios pliométricos?

Los ejercicios pliométricos sirven para mejorar la potencia muscular, la explosividad y, por tanto resultado, el rendimiento general del deportista.

Se trata de ejercicios muy recurrentes en atletas que necesitan un grado de velocidad y potencia para su deporte: atletismo (velocistas, lanzamientos y saltos), rugby, hockey y muchos otros deportes de equipo.

Entre sus ventajas principales encontramos: velocidad mejorada, fuerza mejorada, prevención de lesiones y mejora de la coordinación.

ejercicios pliométricos salto caja gimnasio
Foto: Envato Elements

Velocidad mejorada

Si observamos como corre cualquier atleta de élite veremos como apenas pasan tiempo en contacto con el suelo. Ellos usan más energía con cada zancada para acelerar hasta la siguiente. Los ejercicios pliométricos entrenan al cuerpo para reducir este tiempo de contacto con el suelo en cada zancada y también pueden mejorar la técnica de carrera de forma general.

Fuerza mejorada

Los ejercicios explosivos como los saltos en cuclillas o el famoso kettlebell swings consiguen que las fibras musculares se vuelvan más fuertes y más flexibles al estirarlas antes de la contracción.

Esta fuerza no solo mejorará la resistencia mientras se compite, sino que también puede ayudar a generar la potencia explosiva necesaria para llevar a cabo un sprint.

Amazon Basics - Pesa rusa de hierro fundido, 12 kg
  • Las pesas rusas son adecuadas para una amplia variedad de...
  • Fabricadas en hierro fundido sólido y de alta calidad para una...
  • Superficie pintada para mayor durabilidad y para ofrecer...

Prevención de lesiones

Una de las funciones más importantes de los músculos y tendones en la carrera es almacenar energía que se genera con el impacto y luego usarla para llevar nuestro cuerpo hacia delante.

Ejercicios pliométricos
Foto: 220triathlon

El entrenamiento pliométrico puede mejorar la rigidez de nuestros músculos y tendones con lo que aumentará la eficiencia a la hora de correr y se reducirán las posibilidades de lesiones.

Además, la pliometría enseña al cerebro a activar ciertos músculos en ciertos momentos para que carguen con el cuerpo mientras trabajas a gran velocidad.

Esto es un factor clave para evitar lesiones ya que reduce el impacto significativo en la columna vertebral y otras articulaciones. Con esto, por ejemplo, reducimos la probabilidad de sufrir una torcedura de tobillo.

POWERGUIDANCE Caja pliométrica de Madera 3 en 1 - Ideal para Entrenamiento Cruzado - 40/35/30CM, Plyo Caja de Madera, Plyo Box
  • Ejercicios pliométricos – movimientos pliométricos son los...
  • Disponible en 3 tamaños – 75/60/50 cm; 40/50/60 cm; 40/35/30...
  • Extremadamente sólida – Hecho de madera contrachapada, viene...

Mejora de la coordinación

A la hora de nadar, pedalear y correr la musculatura sigue órdenes de nuestro sistema nervioso central. El problema aquí reside en que este sistema no activa todas las fibras en un músculo a la vez.

La fuerza y ​​el entrenamiento pliométrico enseñan al cuerpo a coordinar mejor las contracciones musculares, lo que ayuda a que los movimientos sean cada vez más eficientes.

Rebajas
Gritin Bandas Elásticas Fitness/Bandas de Resistencia, Set de 5 Cintas Elásticas Fitness y Musculación de Látex Agradable a la Piel con Guía de Ejercicios de Español
  • Múltiples Opciones - Las bandas de diferentes colores y niveles...
  • Material Seguro y Duradero - Las bandas elásticas están hechas...
  • Portabilidad Excelente - Se pueden guardar en Bolsa de...

De hecho, cuando los atletas agregan ejercicios pliométricos a su entrenamiento desde el principio es habitual que se vean mejoras en el rendimiento de manera muy rápida.

Así que ya sabéis, este entrenamiento aporta grandes beneficios a los triatletas y ayudan a nuestro cuerpo a rendir mejor y de manera más eficiente. No dudéis en hacer un hueco en vuestra rutina e incorporarlos semanalmente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS