Por qué no deberías usar tu FTP de rodillo en exterior (o viceversa)
Foto: BKOOL
Trucos y curiosidades / Ciclismo / Por qué no deberías usar tu FTP de rodillo en exterior (o viceversa)

Por qué no deberías usar tu FTP de rodillo en exterior (o viceversa)

El FTP (del inglés Functional Treshold Power) o Umbral de Potencia Funcional en español, es la potencia media que un ciclista puede mantener durante una hora. Si te gusta el ciclismo, sabrás que este método es uno de los medidores de la forma física más popularizados en este deporte, ya que permite desarrollar entrenamientos más personalizados para cada ciclista.

Ahora que llega la época más fría del año, muchos ciclistas apuestan por el rodillo para huir del frío, la lluvia o los días oscuros. Y entre muchos de ellos surge una pregunta: ¿es mi FTP en rodillo el mismo que en exterior?

¿Y si lo estuviéramos haciendo mal? Es posible que si realizas tu prueba FTP en interior esos valores no se correspondan con la realidad que ocurre en el exterior, veremos por qué pasa esto.

lionel sanders rodillo cuánto tiempo pasa sanders en el rodillo
Foto: Instagram // Talbot Cox

¿Qué dice la ciencia?

Lipski y Spindler, (2022) realizaron un estudio con 14 ciclistas de nivel World Tour y UCI Continental. Los usuarios realizaron hasta cuatro pruebas de esfuerzo, primero de 1 minuto, 3, 5 y el último tuvo una duración de 14 minutos. Cabe destacar que todas las pruebas se realizaron tanto en espacios exteriores como interiores.

El resultado de estas pruebas los llevó a descubrir que la potencia máxima difirió entre un 4,2% y un 8,8% entre las pruebas interiores y exteriores, lográndose vatios más altos en todas las pruebas que se realizaron al aire libre.

Esta diferencia tampoco fue cosa del medio ambiente, ya que los autores del estudio realizaron las pruebas bajo las mismas temperaturas de aire y los participantes presentaban las mismas tasas de sudoración en ambas pruebas.

Asimismo, calcularon la potencia crítica que los deportistas realizaban en ambas condiciones y descubrieron que la potencia en interior fue de 330 W mientras que la de exterior alcanzó los 348 W, una diferencia de 18 vatios es un montón, sobre todo teniendo en cuenta que no estaban dando el 100%

Le pasa a todo el mundo y a todos los rodillos

En este sentido, da igual el rodillo del que dispongamos, por muy de última generación que sea, no va a poder contrarrestar esos vatios que perdemos al no entrenar en la calle. Aunque si es cierto que un buen rodillo nos permitirá entrenar en mejores condiciones.

Esto ocurre por un simple tema de inercia. Cuando vamos en bici en el exterior, el esfuerzo que realizamos nos impulsa hacia delante, generando inercia que nos empuja facilitándonos el pedaleo en comparación con hacerlo en estático.

Es la razón principal por la que las cadencias en llano suelen ser más altas que subiendo un puerto, ya que cuanto más rápido pedaleemos, más nos ayudará la inercia. Por lo que el principal problema que todo el mundo achaca es que la percepción del esfuerzo es prácticamente la misma en el rodillo y al aire libre, pero con la diferencia de que los vatios que movemos no son los mismos.

daniela ryf como incrementar volumen en el rodillo
Foto: Janosch Abel

De todas formas, el rodillo es una buena forma de entrenar si no tenemos la opción de salir a la calle (condiciones climáticas, tiempo) y es un buen entrenamiento para mejorar la cadencia de pedaleo, ya que como no tenemos que prestar atención en la dirección y el manejo de la bicicleta podemos centrarnos en la técnica de pedaleo.

En definitiva, el rodillo es una excelente forma de entrenar muchas de las características necesarias para competir a buen nivel, pero debemos tener en cuenta que las mediciones en cuanto a vatios que nos proporcione el entrenamiento de rodillo no serán iguales al rendimiento que daremos al aire libre.

ARTÍCULOS RELACIONADOS