Patrick Lange baja para PTO Ibiza
Foto: Patrick Lange // Instagram
Actualidad / Triatlón / Patrick Lange baja para PTO Ibiza

Patrick Lange baja para PTO Ibiza

Continúa la sangría. Tras las ausencias de Collin Chartier -suspendido por su dopaje-, Sam Laidlow -por decisión personal- y Justus Nieschlag, por lesión, hoy tenemos que añadir un nuevo triatleta de primer nivel que se da de baja de la I Edición del PTO European Tour, que se disputará este fin de semana en tierras ibizencas.

Y es nada más y nada menos que Patrick Lange. El alemán, dos veces Campeón del Mundo de IRONMAN, y el primer hombre capaz de bajar de las ocho horas en Kona, renuncia a participar por enfermedad.

El reconocido triatleta alemán, a sus de 36 años de edad, ha tenido que retirarse a apenas cuatro días a causa de una sinusitis severa que le ha impedido entrenar adecuadamente.

Patrick Lange carrera Challenge Mogan Gran Canaria
Foto: Patrick Lange // Instagram

En un comunicado de prensa, Lange declaró: "A pesar de mi gran ambición y determinación, tuve que darme cuenta de que debido a mi enfermedad no podría hacer ningún entrenamiento, y mucho menos poder competir en una carrera. No sería razonable competir y poner en riesgo mi salud".

Este contratiempo llega apenas una semana después de que Lange finalizara en la quinta posición en el Challenge Gran Canaria, donde describió la carrera como una "lección valiosa" en su preparación hacia el próximo desafío.

De hecho, hace apenas dos días publicaba en redes una fotografía en la que se le veía entrenando en Austria, donde tiene su base desde hace varios, años, con la vista prueba en Ibiza: "De un extremo a otro", escribía, refiriéndose a la temperatura con que compitió en Mogán -casi 24 grados-, y el frío suizo.

Patrick Lange ciclismo
Foto: Patrick Lange // Instagram

"Una semana y estaremos superando los días sombríos para prepararnos para el gran día", decía este pasado domingo, en referencia a su, por entonces, confirmada presencia en aguas del Mediterráneo.

Roth, siguiente prueba en el calendario

Ahora, el enfoque de Lange se centra en Challenge Roth, que tendrá lugar el próximo 25 de junio, y prueba que ya ganó en 2019.

En ella se encontrará con varios viejos rivales, como Sebastian Kienle -que ese día pondrá fin a su carrera profesional-, y un gran cartel de triatletas, gran parte de ellos TOP10 del pasado Campeonato del Mundo celebrado en Kona, el ganado por Gustav Iden.

A partir de ahí, y teniendo en cuenta que posiblemente compatibilice con algunas carreras Challenge, Patrick pondrá la vista en el Campeonato del Mundo de IRONMAN en Niza, una prueba que se adapta a sus características como triatleta. "Mi objetivo ahora es recuperarme lo más rápido posible para volver a estar en plena forma pronto", dijo Lange.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Patrick Lange avisa a sus rivales:
Foto: Challenge Family
Actualidad / Triatlón / Patrick Lange avisa a sus rivales: "me pueden subestimar, pero si lo hacen, son realmente estúpidos"

Patrick Lange avisa a sus rivales: "me pueden subestimar, pero si lo hacen, son realmente estúpidos"

Patrick Lange, dos veces campeón del mundo de IRONMAN, múltiple ganador de pruebas del circuito de la M roja y múltiple campeón alemán, tiene un objetivo claro para la temporada: "quiero volver a estar en la cima".

Así si lo ha reconocido en el último vídeo de la PTO, en el que Eel triatleta alemán se muestra confiado en su capacidad para competir al más alto nivel: "Estoy absolutamente seguro de que puedo vencer a todos en cualquier día dado".

Tres años complicados

Lange ha tenido altibajos en su carrera desde su segundo título mundial, allá por 2018, cuando también fue el primer hombre en completar un IRONMAN en menos de ocho horas en Kona.

Después de ese éxito, la vida le lanzó obstáculos difíciles que afectaron su rendimiento. La enfermedad de su madre en 2019 lo afectó profundamente, y aunque no lo hizo público en ese momento, sus resultados en las competiciones sufrieron.

A pesar de ello, se ha mantenido firme en su compromiso con el triatlón. En los últimos años, ha cosechado victorias en IRONMAN Israel y Challenge Roth, y ha conseguido podios en varias carreras de media distancia, como IRONMAN 70.3 Gdynia y Challenge Gran Canaria, donde le podremos ver la próxima semana de nuevo. Su enfoque ahora está en regresar a la forma que lo llevó a la cima en 2018.

Patrick Lange
Foto: Planeta Triatlón

"No soy este tipo de gente que se está promocionando constantemente", dice a lo largo del vídeo. Para él, es mejor mantener un perfil bajo y concentrarse en su rendimiento en lugar de llamar la atención. Sin embargo, advierte a sus rivales que lo subestimen bajo su propio riesgo: "Me pueden subestimar, pero si lo hacen, son realmente estúpidos".

Patrick Lange

Todas las noticias

El triatleta alemán también destaca el apoyo que ha recibido de su familia y amigos a lo largo de su carrera: "Sé de dónde vengo, mis valores son estar con los dos pies en el suelo y tener a mis amigos cerca y a mi familia cerca".

Esta actitud humilde es algo que Lange quiere que lo recuerden: "quiero ser recordado como el chico de al lado que gana títulos de Campeón del Mundo".

Patrick Lange carrera Challenge Mogan Gran Canaria
Foto: Patrick Lange // Instagram

Primer objetivo, Gran Canaria; después, Ibiza

Para esta temporada 2023, Lange se encuentra en estos momentos en un training camp en las Islas Canarias, donde el próximo sábado tomará la salida en ANFI Challenge Mogán Gran Canaria, prueba en la que ya ha competido hasta en otras dos ediciones.

A partir de ahí, se trasladará a tierras ibicencas, donde el próximo 6 de mayo se enfrentará al European Tour de la PTO, donde nombres como Jan Frodeno, Kristian Blummenfelt o Sam Laidlow serán sus principales rivales.

Pese a los nombres, sus expectativas son buenas. Su entrenador confía en que será "una temporada muy buena".

Con la mirada puesta en el futuro y su determinación de volver a ser el mejor, Patrick Lange está listo para enfrentarse a sus rivales y demostrar una vez más por qué es un campeón del mundo Ironman. A medida que se acercan las competiciones, seguiremos de cerca a este formidable atleta mientras busca reclamar su lugar en la cima del triatlón mundial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Luz verde al Challenge Roth de mayor nivel de la historia
Foto: Challenge Roth
Actualidad / Triatlón / Luz verde al Challenge Roth de mayor nivel de la historia

Luz verde al Challenge Roth de mayor nivel de la historia

La mejor forma de resumir la carta de presentación de una prueba como Challenge Roth es haciendo un simple apunte: los dorsales 4000 dorsales para 2023 se agotaron en tan solo 90 segundos. Todo lo demás, es parte indisociable de la historia de este deporte.

Roth, municipio del estado federado de Baviera (Alemania), es uno de los grandes templos europeos del triatlón, y como tal lleva años reuniendo a muchas de las deidades de esta disciplina deportiva. Una historia que se repetirá en 2023, con la prueba dando la bienvenida nada más y nada menos que a dos campeones del mundo en Kona y cinco ganadores de Roth.

Foto: Challenge Roth

Un start list para volverse loco

Semáforo en verde para la que podría ser "la mayor carrera de la historia de Roth", según la propia organización. El DATEV Challenge Roth powered by hep 2023 reunirá de nuevo a los mejores atletas del mundo.

La organización acaba de anunciar un start list masculina que vaticina épicos duelos generacionales en tierras germanas.

Magnus Elbæk Ditlev ya ha demostrado de lo que es capaz a su corta edad. Con una actuación excepcional, el joven de 25 años dejó atrás a todos sus rivales en el DATEV Challenge Roth powered by hep del año pasado y se presentará en 2023 como defensor del título.

Magnus Ditlev Challenge Roth

Ditlev, a quien se le escapó el récord de Jan Frodeno por sólo nueve segundos, es actualmente el tercer clasificado en el Ranking Mundial de la PTO.

Entre los hombres que podrían ser claves también estará el segundo clasificado de Kona. A sus 24 años, el francés Sam Laidlow causó sensación en Hawai en 2022 con el segundo mejor tiempo de la historia de la pruenba. Con 4:04:36 estableció incluso un récord histórico en el segmento ciclista, por lo que podría ser un revulsivo en el rápido y abarrotado recorrido de Roth.

Otro debutante destacado será Daniel Bækkegård, una fuerza a tener en cuenta en Roth. Viaja a Franconia por primera vez con una marca personal de 7:43:40. A sus 26 años es el vigente Campeón de Europa IRONMAN 70.3 y terminó tercero en el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3.

Daniel Baekkegard

Todas las noticias

¿Qué hay de la vieja guardia?

Uno de los grandes favoritos alemanes para la victoria en la meca del triatlón es sin duda Patrick Lange. El alemán también sabe lo que es vencer en su debut en Roth, lo logró en en 2021. En la última edición del DATEV Challenge Roth powered by hep, el bicampeón de Hawái terminó segundo por detrás de Ditlev.

Lange demostró a sus 36 años que está en plena forma con un gran actuación en IRONMAN Israel, en noviembre, donde estableció un impresionante récord de maratón de 2h30'.

Patrick Lange

Todas las noticias

A solo unos 30 km de su casa en Núremberg, Andi Dreitz podría lograr una vez más subir a lo más alto del podio. Su triunfo en su carrera de casa en Roth 2019 nunca se olvidará y en esta, su quinta vez en DATEV Challenge Roth powered by hep, sueña con otro triunfo.

Patrick Lange Challenge Roth ciclismo
Foto: Challenge Roth

Una victoria que también quiere Joe Skipper. Con un total de siete títulos IRONMAN y varios récords del circuito, el atleta de 34 años es uno de los hombres más vitoreados de los últimos años. Tras sus dos segundos puestos en Roth en 2016 y 2017, conoce a la perfección la cita.

Joe Skipper

Todas las noticias

Volviendo a los campeones, Nils Frommhold consiguió en 2015 el mayor éxito de su carrera en Roth. El berlinés de 36 años ya ha subido a todos los escalones del podio de Roth, terminando segundo por detrás de Patrick Lange en su última aparición en 2021.

¿Será capaz algún estadounidense de ganar por primera vez en Roth?

Un candidato a la primera victoria estadounidense masculina en Roth en 2023 es Ben Kanute. Ha celebrado sus mayores éxitos hasta ahora en la media distancia y fue subcampeón en el Campeonatos del Mundo IRONMAN 70.3 de octubre, pero ya ha dejado patente sus cualidades en la larga. En su primera participación en terminó tercero en IRONMAN Arizona con un tiempo de 7:51:2.

El adiós de una leyenda

Sebastian Kienle ha cerrado el círculo. El favorito del público anunció su retirada del triatlón profesional hace muchos meses. Su carrera en la larga distancia comenzó precisamente en Roth, en 2010. Tras haber ganado en Hawái en 2014, haber sido Campeón del Mundo de IRONMAN 70.3 en 2012 y haber ganado Roth en 2018, Sebi celebrará la despedida de su gloriosa carrera profesional el 25 de junio de 2023 en su última carrera de larga distancia en Alemania.

Sebastian Kienle

Todas las noticias
Sebastian Kienle Challenge Roth
Foto: Challenge Roth

La lista completa de profesionales masculinos para Challenge Roth 2023 es la siguiente:

- Magnus Ditlev

- Patrick Lange

- Sam Laidlow

- Sebastian Kienle

- Daniel Baekkegard

- Andreas Dreitz

- Joe Skipper

- Ben Canute

- Nils Frommhold

- Clement Mignon

- Bradley Weiss

- Reece Barclay

- Victor Arroyo

- Silas Köhn

- Simon Billeau

- Erik-Simon Strijk

- Jason Pohl

- Andrew Horsfall-Turner

- Hannes Wolpert

- Jesse Vondracek

- Markus Thomschke

- Jean-Claude Besse

- Nicolas Quenette

- Alberto Casillas

- Chris Dells

- Ernest Mantell

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Patrick Lange y Anne Haug se lucen en Challenge Roth
Foto: Caputa TV / Challenge Roth
Actualidad / Triatlón / Patrick Lange y Anne Haug se lucen en Challenge Roth

Patrick Lange y Anne Haug se lucen en Challenge Roth

Los dos alemanes, campeones ambos en Kona, hacen buenos los pronósticos y se llevan una de las carreras más prestigiosas del mundo.

Volvía Challenge Roth y lo hacía con una tesitura difícil: con un cartel algo más modesto de lo habitual y justo una semana después de The Collins Cup. Sobre el papel, muchos alemanes de nivel y algunos outsiders con ganas de sorprender en Baviera.

¿La realidad? Pues que apenas hubo carrera porque dos de ellos estaban muy por encima del resto, a años luz. Ruben Zepuntke y Nils Frommhold fueron los encargados de lanzar la carrera en la bicicleta después de una natación muy igualada.

Después de la natación aparecían en los primeros lugares gente internacional de mucho nivel como Braden Currie y Nick Kastelein, pero los kilómetros acoplados pudieron con ellos. Igual que ocurrió con Sebastian Kienle, que acusó la poca preparación y esfuerzo que hizo en su partido de The Collins Cup.

Agazapado, en segunda línea y haciendo gala de ese motor diesel que tiene, Patrick Lange fue carburando poco a poco y asomando la cabeza en las primeras posiciones. En el sector ciclista se fue colocando en su sitio, unos minutos detrás de los líderes, para sacar lo mejor de sí en la carrera a pie.

Lange se bajó a correr y dejó claro que ahí es el mejor del mundo junto a Jan Frodeno. En el kilómetro ocho se puso líder y nadie pudo con él, de hecho fue ampliando la ventaja para llegar en meta con más de diez minutos de diferencia sobre el segundo.

Frommhold llegó segundo en meta con un tiempo de 7:30:31, mientras Lange cruzó la meta en 7:19:19, que no puede computar como récord del mundo porque el trayecto ciclista es de 170 kilómetros en lugar de 180. El tercero en meta fue Felix Hentschel con una remontada impresionante en la carrera a pie.

Patrick Lange

Todas las noticias

Anne Haug juega en otra liga

A la triatleta de Pegnitz sus rivales la vieron por última vez en la salida, porque Haug se tomó muy muy en serio Challenge Roth. Salió del agua y se acabó la broma. En el kilómetro 95 de la bicicleta ya le sacaba más de ocho minutos a Fanella Langridge y de ahí la distancia solo subió y subió.

Cuando Haug llegó al estadio para cruzar la meta, a la segunda aún le quedaban diez kilómetros de carrera a pie, este dato sirve para apreciar la superioridad de la bávara.

Doblete para Alemania en casa, que vuelve a dejar claro que a nivel de triatletas de larga distancia, hay pocas naciones que le puedan toser. Tienen a una de las mejores mujeres, y a varios de los mejores hombres con Lange y Frodeno.

La alemana gana con claridad Challenge Roth
Foto: Captura TV / Challenge Roth
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Fernando Alarza comienza su nueva aventura y estará en Challenge Salou
Foto: Challenge Salou
Actualidad / Triatlón / Fernando Alarza comienza su nueva aventura y estará en Challenge Salou

Fernando Alarza comienza su nueva aventura y estará en Challenge Salou

El talaverano arrancará en Tarragona un nuevo reto en la media distancia, un formato que conoce y en el que ya ha sido competitivo.

Fernando Alarza ya dijo antes de los Juegos de Tokio que estaba interesado en probar en media distancia. El triatleta de Asics apenas ha necesitado un mes para pasar de las palabras a los hechos y ya se ha inscrito en el que será su re-debut en los 113 kilómetros.

La prueba elegida es Challenge Salou, uno de los grandes clásicos de la media distancia en España y una prueba con solera y mucha experiencia. La carrera se celebra el próximo 3 de octubre, así que Fernando Alarza y Roberto Cejuela aún tienen un mes y medio para afinar.

Fernando Alarza viene de hace un duodécimo puesto en los Juegos de Tokio y en este tramo final, ha descartado competir en las pruebas de Montreal y Edmonton para poder descansar.

Fernando Alarza

Todas las noticias

Bagaje corto pero ilusionante en media distancia

La llegada de Fernando Alarza al panorama de la media distancia no es la llegada de cualquiera. Subcampeón de Europa en distancia olímpica, con muchos podiums en Series Mundiales, su experiencia en los 113 kilómetros nos puede hacer soñar con muchas cosas bonitas.

Corría septiembre de 2018 cuando Alarza decidió seguir el curso del Tajo desde su Talavera hasta la desembocadura, en Lisboa. Fernando participó en IRONMAN 70.3 Cascais y dio un recital como pocos se recuerdan.

En aquella carrera Fernando corrió la media maratón en 1'11'' y pudiendo contemporizar porque tenía mucha ventaja. Además, el 'misil de Talavera' es un buen ciclista y con un poco de trabajo específico a buen seguro que es capaz de brillar en la cabra de triatlón.

Rivales de mucha entidad

Hace un par de semanas, Challenge Salou hizo una aproximación a la lista definitiva de pros y da miedo. En Tarragona van a estar Patrick Lange (doble campeón del mundo en Kona), Pablo Dapena, Pieter Heemeryck o Patrick Funk, que en Challenge Sankt Pölten hizo una carrera que nos dejó impresionados.

¿Qué tal le irá al bueno de Fernando en la media distancia? Lo veremos el 3 de octubre.

La prueba reparte 25.000 euros en premios y lo más importante, da puntos para el ranking de la PTO y otorga slots para The Championship en Samorin. Quizás no quede tanto para ver a Alarza codearse con Sanders, Frodeno, Sam Long y compañía... aquí desde luego nos encanta la idea.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
La Collins Cup confirma los nombres de los 24 triatletas con clasificación automática
Foto: ITU Media
Actualidad / Triatlón / La Collins Cup confirma los nombres de los 24 triatletas con clasificación automática

La Collins Cup confirma los nombres de los 24 triatletas con clasificación automática

Quedan menos de tres semanas para la gran batalla en Samorin y ya sabemos quiénes son los triatletas que han pasado el corte y tienen la clasificación asegurada.

Esto es una realidad, el corte está hecho y ya hay 24 triatletas con billete y plaza fija para The Collins Cup, la primera edición de la que será la Ryder Cup del triatlón mundial. Ahora falta por saber las elecciones de los capitanes de cada equipo, una decisión que se anunciará en los próximos días.

Europa, la gran favorita sin ningún tipo de dudas

Si uno lee los comentarios a la publicación oficial en Instagram, la gran mayoría de la gente opina que es imposible que Europa no gane la Collins Cup. Hay dos datos demoledores y que dejan claro que Europa tiene la presión de ganar. Jan Frodeno, Gustav Iden y Joe Skipper ocupan tres de los primeros cinco puestos del ranking. Y Patrick Lange es séptimo.

Jan Frodeno

Todas las noticias

Pero es que esa hegemonía en el ranking es aún mayor en féminas. Daniel Ryf, Anne Haug, Lucy Charles y Holly Lawrence son primera, segunda, tercera y quinta respectivamente. Es decir, son las grandes dominadoras del triatlón de media y larga distancia.

Queda por ver a quiénes eligen Normann Stadler y Natascha Badmann para completar el equipo. Es importante porque esos nombres son los que van a terminar de equilibrar los equipos. En los chicos hay un ramillete de muchísima calidad con Javi Gómez Noya, Sam Laidlow, Sebastian Kienle, Bart Aernouts, Frederic Funk y por supuesto, Kristian Blummenfelt, una elección que sería un pelotazo tremendo para el combinado del viejo continente. También tiene opciones nuestro Pablo Dapena, nos encantaría verlo en el X-Bionic Sphere.

En chicas parece claro que Emma Pallant estará en Eslovaquia tras quedarse muy cerca de la clasificación automática. También es esperable la convocatoria de Nicola Spirig, que además es compatriota de la capitana de equipo, así como Lisa Norden, que también es un seguro de vida en estas competiciones.

Menudos equipazos se han formado
Foto: Instagram // PTO

Lionel Sanders lidera al equipo internacional

El equipo internacional cuenta en su mayoría con atletas de Canadá, Australia y Sudáfrica, aunque podría colarse por ahí alguna nacionalidad más. Lionel Sanders es el cabeza de cartel de un combinado en el que destacan Teresa Adam, Braden Currie, Sam Appleton y Paula Findlay.

La nómina la completan Max Neumann, Carrie Lester y la sudafricana Jeanni Metzler. Queda por ver cómo van a completar el equipo Simon Whitfield y Lisa Bentley. Hay nombres muy potentes que podrían ser decisivos, pese a no tener un gran bagaje en media distancia. Sí, nos referimos al neozelandés Hayden Wilde, bronce en Tokio, y a Flora Duffy, la flamante campeona olímpica.

¿Conseguirán convencer a ambos? Ojalá, serían dos incorporaciones de muchísimo nivel.

Lionel Sanders

Todas las noticias

El triatleta de moda para guiar a Estados Unidos en la Collins Cup

Tras su burrada en IRONMAN 70.3 Boulder (Colorado), parece claro que Sam Long es la mejor arma que tiene el equipo estadounidense. Es el único que hoy por hoy puede pelear en hipotético mano a mano con Frodeno y Sanders.

El equipo clasificado automáticamente lo conforman Rudy Von Berg, Matt Hanson y Ben Kanute, otro que viene de la corta. En las chicas destaca Skye Moench, Heather Jackson, Jackie Hering y Chelsea Sodaro.

En cuanto a las decisiones de los capitanes, Mark Allen y Karen Smyers no lo tienen demasiado fácil porque los estadounidenses de segunda línea bajan un poquito sus prestaciones. Así que es posible que tengan que rebuscar e innovar. Quizás deban sondear a algunos triatletas de corta distancia como Katie Zaferes, Morgan Pearson, Summer Rappaport o la propia Taylor Spivey (que seguro querrá desquitarse tras su ausencia en los Juegos).

Todo esto son quinielas, saldremos de dudas en los próximos días o incluso horas.

Estados Unidos lleva un equipo realmente solvente
Foto: Instagram // PTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Patrick Lange, un bicampeón en Kona que nunca se ha puesto un neopreno en un IRONMAN
Foto: Instagram // Patrick Lange
Actualidad / Triatlón / Patrick Lange, un bicampeón en Kona que nunca se ha puesto un neopreno en un IRONMAN

Patrick Lange, un bicampeón en Kona que nunca se ha puesto un neopreno en un IRONMAN

Cualquier amateur puede pensar que estamos de broma, pero no. El propio Patrick Lange ha confirmado que Tulsa será su primera vez en un IRONMAN completo usando neopreno.

Nadie imagina a Leo Messi siendo Balón de Oro sin haberse puesto espinilleras, o a Rafa Nadal ganando Roland Garros sin mancharse los calcetines. Eso pasa en deportes normales, en triatlón puede darse que el campeón del Mundo de 2017 y 2018 no se haya puesto aún un neopreno para nadar en la prueba de la que ha sido rey.

Patrick Lange lo ha confirmado: no se ha puesto nunca un neopreno en un IRONMAN, es decir, en la prueba que suma los 3,8 kilómetros a nado, los 180 en bicicleta y los 42 corriendo. Sí lo ha hecho en eventos 70.3 o en media distancia.

En Planeta Triatlón no es que dudemos de Patrick pero hemos revisado su historial de pruebas de larga distancia y en efecto, nunca se ha puesto un neopreno. ¿Quién sabe si en Tulsa hará la natación de su vida al llevar el traje?

Investigamos su historial

Lo primero que hay que decir es que el historia de Patrick Lange en larga distancia es mucho menos extenso de lo que pudiera parecer siendo bicampeón en Kona. El de Bad Wildungen apenas ha corrido ocho pruebas de 226 kilómetros.

Hace justo cinco años, en mayo de 2016, el de Canyon se tiraba al agua en Texas para ganar su primera prueba completa de la franquicia de la M. Aquel día nadó en 48:57 y se ganó el slot para Kona, pero no se echó al agua con neopreno, lo hizo con un traje trampa. Entendemos que la temperatura del agua estaba por encima del mínimo.

Cuatro veces en Kona

Patrick Lange ha corrido cuatro veces en Kona con un porcentaje de éxito bastante algo. Ha ganado dos veces, otra ha quedado tercero y en una no acabó la prueba.

Esas cuatro participaciones se hicieron sin neopreno porque en Hawai no está permitido nadar con él.

Las otras tres carreras de larga distancia en la que Lange ha estado inscrito son tres IRONMAN Frankfurt, las ediciones de 2017, 2018 y 2019. Es una prueba siempre tiene lugar a finales de junio o principios de julio y es probable que el neopreno también estuviera prohibido.

¿Qué pasa entonces? Pues que nunca hemos visto a Patrick Lange nadar con neopreno los 3,8 kilómetros. En Tulsa vamos a asistir a algo nuevo y bastante raro, porque es una triatleta que ha sido campeón del Mundo en dos ocasiones.

Foto: Instagram // Patrick Lange

Gurutze Frades, a la caza del slot en Tulsa

La triatleta vasca está en Oklahoma para buscar su sitio en la próxima edición de Kona. No va a ser una pelea fácil para estar en el podio porque el nivel es tremendo en Tulsa. Empezando por la propia Daniela Ryf, que es la cabeza de cartel de la prueba.

Guru va a competir después de una concentración en la altura de Sierra Nevada. En Tulsa se va a encontrar una bicicleta dura con cerca de 1.500 metros de desnivel acumulado. La clave será hacer un buen segmento ciclista para bajarse a correr como nos tiene acostumbrados Frades.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Actualidad / Triatlón / Anfi Challenge Mogan 2021: El documental

Anfi Challenge Mogan 2021: El documental

No os hacéis a la idea de las ganas que teníamos de sacar este vídeo adelante: cuarenta minutos sobre una prueba que abría el calendario de triatlones nacionales, y en el que se juntaron hasta sesenta triatletas profesionales.

¿Tenéis sesión de rodillo hoy por la tarde? Pues ya sabéis qué hay que ver...

Jan Frodeno y Nicola Spirig no dan opciones

Los favoritos no dan opciones a sus rivales y vence en Mogán con una carrera a pie imbatible. Pablo Dapena fue el mejor española llegando a meta en segundo lugar tras un final enorme.

Cuando Pablo Dapena nos dijo el miércoles que "el primer puesto estaba asegurado", por algo lo decía. Jan Frodeno es una máquina casi perfecta y no dio ni una opción a nadie, pese a que en algún momento del sector ciclista lo pudiera parecer.

Jan Frodeno

Todas las noticias

El triatleta de Colonia controló desde la salida liderando un paquete ocho o nueve deportistas que salieron del agua con 40 segundos de ventaja sobre otro grupo comandado por Patrick Lange e Iván Raña. Una vez superada la T1, ese grupo se redujo y pasó a ser de cinco unidades.

Los 90 kilómetros de bicicleta fueron en trenecito y muy seguidos. Una grupeta alargada en la que viajaban el propio Frodeno, Hemeryck, Dapena, Andy Bocherer y Nick Kastelein. Todo apuntar que el podio estaría entre ellos cinco, pero faltaba un invitado más.

Patrick Lange se suma a la fiesta

Desde la salida de la T2 Frodeno se dejó de tonterías y cambió de ritmo. El de Canyon se marchó en solitario y eso ya no cambiaría hasta el final. Dominio total y sensación de control como siempre en el alemán afincado en Girona.

Entre tanto, Patrick Lange se coló en esa pelea por el cajón. Parecía que Pablo Dapena había salido con fuerzas para atajar la segunda plaza, pero llegado el kilómetro seis, el pontevedrés decidió regular y bajó el pistón.

¿Resultado? Los últimos diez kilómetros fueron una batalla preciosa entre Lange, Dapena y Nick Kastelein por el segundo y tercer lugar. Los tres estuvieron segundos y los se fueron adelantando continuamente. Al final se lo llevó el que mejor gestionó y menos se cebó, esa partida de ajedrez la ganó Pablo Dapena.

Kastelein fue tercero después de desfondarse Lange, que quizás pecó de ambicioso durante un momento de la carrera. Impresionante carrera a pie de Alberto Moreno, que fue recogiendo cadáveres por la bahía de Mogán y cerró en un meritorio sexto puesto.

Spirig domina de principio a fin

Nicola Spirig se llevó el Anfi Challenge Mogán 2021 por delante de De Vries y de Lisa Norden
Foto: Instagram // Anfi Challenge Mogán

Si la prueba masculina tuvo poca historia, la femenina para qué hablar. La veterana suiza fue un rodillo y ya en la bicicleta marcó grandes diferencias sobre sus rivales. Spirig paró el crono en cuatro horas y cinco minutos, metiendo casi seis de distancia a la neerlandesa De Vries.

El podio lo completó la sueca Lisa Norden. Las españolas Judith Corachán y Sara Pérez fueron quinta y sexta respectivamente en una prueba de mucho nivel.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Quién no compite este fin de semana?
Foto: Graeme Murray // Red Bull Content Pool
Actualidad / Triatlón / ¿Quién no compite este fin de semana?

¿Quién no compite este fin de semana?

Titular un artículo así en un contexto como el actual parece una locura, pero afortunadamente este fin de semana volveremos a sentirnos realmente aficionados al triatlón: hasta cuatro competiciones de alto nivel vamos a poder disfrutar este fin de semana.

En sus pruebas masculinas, en las que nos vamos a centrar, estarán prácticamente todos los primeros espadas en liza.

Exceptuando a Pablo Dapena por lesión y Jan Frodeno aún renqueante de la caída que sufrió hace unos días, el cartel de triatletas que van a competir este fin de semana es digno de Campeonato del Mundo.

Kienle, vuelta tras la lesión

Hace unas semanas Sebastian Kienle se iba al suelo entrenando. Diagnóstico: rotura de clavícula y unas siete semanas de recuperación.

Sebastian Kienle

Todas las noticias

Aparentemente todo ya está en orden y el alemán tomará la salida en tierras estonas y será el máximo favorito para hacerse con el triunfo en Tallín. No obstante, no lo tendrá fácil el de Orca, que tendrá que enfrentarse a otros grandes especialistas en media distancia como sus compatriotas Andreas Dreitz y Nils Frommhold.

Además estará en liza una de las nuevas figuras de nuestro deporte, el austriaco Daniel Bækkegård. El compañero de Albert Moreno en Pewag Triathlon debutaba en 2019 en larga distancia con triunfo en Austria, ganándose el ansiado slot para Kona.

Además el año pasado también estrenaba su casillero en media distancia, llevándose la victoria en Finlandia.

acoples Patrick Lange
Foto: swissside

Lange, debut de esta temporada

Posiblemente el otro gran nombre de este fin de semana. El que fuera ganador en The Big Island en 2017 y 2018 volverá a ponerse un dorsal prácticamente once meses despúes.

En media distancia, eso sí, el de Canyon saltará a las frías aguas del Golfo de Gdansk para intentar llevarse el triunfo en Gdynia y tomar el relevo de Jan Frodeno, ganador en la pasada edición.

Patrick Lange

Todas las noticias

Como Kienle, Patrick Lange no lo tendrá fácil (máxime cuando ha demostrado que es un triatleta al que le cuesta arrancar temporada).

En Playa Miejska, desde donde saltarán al agua, se encontrará con el compañero de Pablo Dapena Patrik Nilsson -trece podios a lo largo de su carrera-, y con Andreas Raelert, Ruedi Wild y Florian Angert.

Les Sables, el último plato fuerte en media distancia

No acaba en tierras polacas el espectáculo de la media distancia. En Francia, en Les Sables, veremos otro start list digno de Campeonato del Mundo: Andy Boecherer, Bart Aertnouts, David McNamee, Frederik Van Lierde y Rudy Von Verg, que ha viajado desde Estados Unidos de manera específica a esta carrera, pelearán por el triunfo.

"Semana de competición", escribía McNamee hace unos días. "Algo muy agradable de decir con el año que llevamos".

Hamburgo, epicentro de la corta distancia

Pese a la controversia suscitada con la elección de Hamburgo como sede de la final, el listado de PROs es espectacular: Vincent Luis, Mario Mola, Kristian Blummenfelt y Fernando Alarza son los favoritos para hacerse con la victoria en la prueba masculina.

Junto a ellos, Jonathan Brownlee y Alistair Brownlee tratarán de romper la carrera al salir del agua para contar con opciones en una carrera que se disputa bajo distancia sprint.

Una de las grandes ausencias en la prueba, y por decisión propia, será Javier Gómez Noya. El gallego, crítico con la ITU, también competirá, no obstante. Será en una nueva prueba del Grand Prix francés, en la que tratará de mejorar el cuarto puesto de hace unos días.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
FaceApp vuelve: ¿cómo serían nuestros triatletas con un cambio de sexo?
Foto: BMC Vitfit
Actualidad / Triatlón / FaceApp vuelve: ¿cómo serían nuestros triatletas con un cambio de sexo?

FaceApp vuelve: ¿cómo serían nuestros triatletas con un cambio de sexo?

Hace unos meses FaceApp se hizo viral a cuenta de envejecer nuestras fotos. En aquellas, pese a los ya avisados problemas de seguridad, probamos a ver cómo serían nuestros triatletas con veinte o treinta años más.

Y ahora que la aplicación vuelve con una nueva funcionalidad, cambio de género, tampoco hemos podido resistirnos. Así serían los principales triatletas con un cambio de sexo:

Javier Gómez Noya

Jan Frodeno

Daniela Ryf

Sebastian Kienle

Lucy Charles

Pablo Dapena

Saleta Castro

Mario Mola

Lionel Sanders

Patrick Lange

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Patrick Lange:
Foto: Janos Mitchell
Actualidad / Triatlón / Patrick Lange: "Tengo ganas de revancha"

Patrick Lange: "Tengo ganas de revancha"

Quedan aún semanas para que volvamos a competir, pero los profesionales ya comienzan poco a poco a definir sus objetivos y mentalizarse de cara a un Campeonato del Mundo de IRONMAN que, finalmente, se celebrará el 6 de febrero de 2021.

Patrick Lange, ganador de la prueba masculina en 2017 y 2018, fue de los primeros en quitar hierro al hecho de tener que viajar dos veces a Kona. "Hay cosas peores que estar en Hawaii dos veces en un año", afirmó el de Canyon.

Sin embargo, a medida que pasan los días, es consciente del esfuerzo físico que suponen dos Campeonatos del Mundo con apenas ocho meses de diferencia, muy en la línea de Jan Frodeno. El vigente campeón ve inviable lograr dos picos de forma tan exigentes a lo largo de la temporada.

"Habrá que competir en cuatro carreras IRONMAN en un año, dos de calificación y los dos Campeonatos del Mundo", ha reconocido Lange en una entrevista para el periódico alemán Funke Sport.

Patrick Lange

Todas las noticias

Poco proclible a competir de más

Desde que debutase en IRONMAN en 2016, Lange prácticamente solo compite en larga distancia dos veces al año: en Frankfurt, donde ha cerrado la clasificación para 2017, 2018 y 2019, y el Campeonato del Mundo de IRONMAN.

De cara a febrero ya ha dejado intuir que estará en la línea de salida del Campeonato de Europa de IRONMAN, y es de suponer que en julio vuelva a estar en la ciudad del Main para cerrar el pase de la cita de octubre.

"Es un desafío completamente nuevo para mí", afirma, "una tensión nueva para el cuerpo. Aún no tengo claro como reaccionaré a ello".

Sin embargo, también ve el potencial de aprender y ganar nuevas experiencias: "Haré todo lo posible para estar lo mejor preparado posible".

Kona 2019, una espina clavada

El abandono en Kona 2019, donde por fin podía enfrentarse a Jan Frodeno de tú a tú, todavía sigue martilleando en su cabeza. "Ha sido, sin duda, el punto más bajo de toda mi carrera", reconoce, "pero ahora lo veo como el punto de partida para hacer las cosas de una manera distinta".

Aún le duelen las declaraciones de algunos compañeros que, en su momento, pusieron en tela de juicio su abandono. "Fue una pena escuchar que algunos me cuestionaran y que dijesen que mi abandono se veía venir".

"Tengo ganas de revancha", concluye Lange.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Patrick Lange propone un Kona 2020 sin grupos de edad
Foto: James Mitchell
Actualidad / Triatlón / Patrick Lange propone un Kona 2020 sin grupos de edad

Patrick Lange propone un Kona 2020 sin grupos de edad

Patrick Lange era noticia hace unos días por criticar a la PTO y cómo reparte el bonus de los profesionales.

Desde su punto de vista, la PTO tendría que haber destinado el bonus de otra manera, potenciando a los deportistas con menos ingresos por patrocinio. "Estos aletas menos favorecidos financieramente deberían haber recibido la mayor subvención", se le pudo leer.

El alemán, que se encuentra recluído en Austria, donde fijó su residencia el año pasado, trata de mantener el estado de forma. Pese a que puede salir a entrenar en exterior, a diferencia de otros compañeros, es consciente de que 2020 va a ser un año muy complicado.

"Ahora el deporte es secundario, las prioridades son otras", reconocía en una reciente entrevista.

Patrick Lange

Todas las noticias

El calendario, una incógnita

Tras los aplazamientos de Challenge Salou, en la que ya estaba inscrito, y IRONMAN Frankfurt, donde se esperaba que estuviese, la gran incertidumbre no es solo dónde certificará el pase a Kona. Ya estamos en el punto de no saber si el Campeonato del Mundo de IRONMAN tendrá lugar en la forma y fecha prevista.

Hace unos días IRONMAN confirmaba que la fecha prevista era el 10 de octubre, tras alargar una semana el periodo clasificatorio, pero tal como apuntaba Javier Gómez Noya hace unos días, la evolución del COVID-19 en Estados Unidos no invita a ser optimista.

La receta de Patrick Lange para poder celebrar Kona 2020

El problema de Kona 2020 no es solo la clasificación. Es también a nivel organizativo: 2.400 grupos de edad, además de los casi cien PROs, toman la salida.

Como evento, controlar a tal volumen de gente se antoja complicado. "No soy quien para decir cómo se ha de disputar la carrera", ha afirmado Patrick en otra entrevista en Sportschau, "pero 60 o 70 profesionales tendrían un riesgo de infección mucho menor que si se ponen 2.500 personas en la línea de salida".

"Creo que sería la mejor solución", continúa el de Bad Wildungen.

No obstante, pese a su propuesta, no se sabe si la cita podrá finalmente celebrarse el 10 de octubre, como estaba previsto en un primer momento. "Se podría posponer la fecha", afirma Lange. "Incluso Navidad sería una buena opción".

"Deportivamente sería triste, pero economicamente una cancelación no sería buena para mí", reconoce.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Patrick Lange donará su bonus de la PTO a la lucha contra el coronavirus
Foto: Planeta Triatlón
Actualidad / Triatlón / Patrick Lange donará su bonus de la PTO a la lucha contra el coronavirus

Patrick Lange donará su bonus de la PTO a la lucha contra el coronavirus

Patrick Lange se encuentra, como el resto de europeos, recluido en casa. El alemán, dos veces Campeón del Mundo de IRONMAN, se encuentra en Austria, donde trasladó su domicilio en 2018.

"Tengo la impresión de que el gobierno austriaco está gestionando bien la situación de cara a proteger a la población", ha afirmado en una reciente entrevista para Frankfurter Rundschau, periódico teutón. "Ahora el deporte es secundario, las prioridades son otras".

Con el aplazamiento de Challenge Salou, que tenía que haberse celebrado este pasado fin de semana, poco se sabe de su calendario futuro, y dónde certificará la clasificación para Kona. A priori todo apuntaba que sería precisamente en IRONMAN Frankfurt, pero el coronavirus ha dejado todo en stand by.

Patrick Lange

Todas las noticias

Él, por el momento, trata de mantener la rutina de entrenamiento. "No tengo posibilidad de nadar, porque no tengo piscina", manifiesta. "Así que trato de equilibrar con entrenamiento de fuerza y estabilización".

En Austria está permitido salir a hacer deporte guardando las distancias de seguridad, así que Lange aprovecha esta oportunidad. "Salgo en bici y corro normalmente". Hablando de volúmenes, "entre 300 y 350 kilómetros en bici, y entre ochenta y cien de carrera a pie".

El aplazamiento de Kona 2020, una posibilidad

Como cualquiera de los PROs de primer nivel, toda la preparación de la temporada va orientada a Kona 2020, donde Patrick querría resarcirse del abandono de 2019.

No obstante, no se sabe si la cita podrá finalmente celebrarse el 10 de octubre, como estaba previsto en un primer momento. "Se podría posponer la fecha", afirma Lange. "Incluso Navidad sería una buena opción".

"Deportivamente sería triste, pero economicamente una cancelación no sería buena para mí", reconoce. "Pero estoy mucho menos preocupado por mí que por lo que puede pasar con las pequeñas empresas. Hay muchas personas que se van a ver más afectadas que yo".

El papel de la PTO en el apoyo a los deportistas

Durante la entrevista también ha tenido oportunidad de hablar de la figura de la PTO, que hace unos días hacía pública su intención de aumentar el bonus anual de cara a favorecer a los triatletas con menor ranking.

"En estos momentos, es importante proporcionar apoyo financiero a los más necesitados", afirma Lange. "En general, en nuestro deporte, los triatletas de primer nivel tenemos menos problemas financieros que los recien llegados".

"Yo, debido a mis éxitos, estoy financieramente tranquilo, incluso sin competir, pero para la mayoría, la situación es diferente y la crisis actual puede suponer una amenaza real".

Desde su punto de vista, la PTO tendría que haber destinado el bonus de otra manera, potenciando a los deportistas con menos ingresos por patrocinio. "Estos aletas menos favorecidos financieramente deberían haber recibido la mayor subvención", se le puede leer.

Donará su bonus a la lucha contra el coronavirus

"Debido a mi desastrosa temporada de 2019 no estoy actualmente entre los 50 primeros de la lista del ranking mundial".

"Sin embargo", concluye Lange, "recibiré una contribución financiera de la PTO. Donaré el 100 por ciento de este dinero a una organización sin ánimo de lucro dedicada a la investigación y la lucha contra el coronavirus".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
IRONMAN Frankfurt se queda sin estrellas
Foto: Daniel Schulz // Red Bull Content Pool
Actualidad / Triatlón / IRONMAN Frankfurt se queda sin estrellas

IRONMAN Frankfurt se queda sin estrellas

Si hay una cita marcada en el calendario IRONMAN europeo es, sin duda, aquella en la que se dispute IRONMAN Frankfurt. En esta edición, el 28 de junio.

La prueba, que tradicionalmente es el Campeonato Europeo de la distancia, pasa todos los años por aglutinar el interés de los profesionales y de los aficionados.

Los grandes duelos alemanes, en Frankfurt

Desde 2013, año en que se hiciese con la victoria Eneko Llanos, la prueba masculina solo ha visto alzar los brazos como Campeones a dos nombres, y no a dos nombres cualquiera: dos Campeones del Mundo como Jan Frodeno y Sebastian Kienle se han ido alternando el triunfo sin dar opción a los rivales.

Incluso, como en 2019, se han llegado a enfrentar el uno al otro en duelos por todo lo alto, para mayor delicia de los aficionados. Es más: el pasado año contó también con la presencia de Patrick Lange, por entonces vigente Campeón del Mundo de IRONMAN.

Pero este 2020 IRONMAN Frankfurt distará, por desgracia, de acaparar la atención a la que nos tiene acostumbrados. Jan Frodeno y Sebastian Kienle han confirmado su presencia en Challenge Roth, lo que de facto supone su renuncia a repetir en Frankfurt.

frodeno kienle meta frankfurt 2019 kienle frankfurt 2019
Foto: Joern Pollex // Getty Images for IRONMAN

Una rivalidad que dura años

Ambas pruebas, que únicamente distan una semana en el calendario, suponen mucho más que una rivalidad por ver quién acapara más PROs: de manera implícita suponen la pelea por el liderazgo en tierras germanas, donde la larga distancia es todo un referente, y la pelea por la hegemonía entre dos marcas, IRONMAN, estadounidense, y Challenge, alemana.

Este año Challenge Roth ha tirado la casa por la ventana y, pese a solo repartir 62.000 euros en premios, se ha hecho con todos los nombres de relevancia en la prueba masculina: el podio de Kona al completo -los citados Jan y Sebbi, junto al Subcampeón Timothy O'Donnell-, además de Cameron Wurf, Andreas Dreitz y Cody Beals, estarán compitiendo a pocos kilómetros de Nuremberg.

Jan Frodeno

Todas las noticias

En la prueba femenina, a excepción de Daniela Ryf, que ya ha confirmado que certificará el pase a Kona en IRONMAN Suiza, y Daniela Bleymehl, que sí estará en Frankfurt, el resto de primeras espadas también estarán en Roth.

De hecho, también han atraído al último podio en Kona: Anne Haug, Lucy Charles y Sarah Crownley son las favoritas para la victoria.

Una situación complicada para IRONMAN Frankfurt

Esta ausencia de estrellas deja a IRONMAN Frankfurt en una situación complicada, ya que apenas hay nombres en liza que puedan estar el próximo 28 de junio en tierras del Main.

Patrick Lange, que tuvo que abandonar en la edición de 2019 a causa de los pinchazos, es hoy por hoy el único nombre de especial interés que podría estar en la prueba. Junto a él, otras opciones de relevancia podrían ser Eneko Llanos, como último ganador no alemán, o el canadiense Lionel Sanders.

No se ha pronunciado por el momento, pero la lógica apunta a que debería de ser de la partida en la prueba.

Tras una pasada temporada para olvidar, necesita un triunfo que le refuerce moralmente y vuelva a ponerle en primera línea de la atención mundial.

En chicas, a expensas de lo que hagan nombres como el de Sarah True -que el año pasado se quedó a pocos metros de la victoria- o Heather Jackson, pocas más opciones hay más allá de la citada Bleymehl.

En 2021, quizás al revés

La competencia es, sin duda, sana. Y puede que el año próximo la situación sea completamente a la inversa, pero hoy por hoy Challenge Roth ha ganado la batalla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Patrick Lange, sobre 2019:
Foto: James Mitchell
Actualidad / Triatlón / Patrick Lange, sobre 2019: "He tenido años bastante peores"

Patrick Lange, sobre 2019: "He tenido años bastante peores"

Patrick Lange está de vuelta en España. El germano, tras su stage particulan en tierras mallorquinas de hace unas semanas, ha retornado a nuestro país para compartir sesiones de entrenamiento con sus compañeros del Erdinger Alkoholfrei Team.

Serán dos semanas en Lanzarote, donde le podremos ver compartiendo rodajes con sus compatriotas Andreas Dreitz o Laura Philipp de cara a afrontar una temporada en la que el discípulo de Björn Geesmann tratará de reverdecer los laureles que le coronaron como Campeón del Mundo de IRONMAN en 2017 y 2018.

Patrick Lange

Todas las noticias

Pese a solo hacerse con la victoria en el Campeonato de Asia de IRONMAN 70.3, él no tilda el año de negativo. "La segunda mitad de la temporada fue, por supuesto, mucho peor de lo que se esperaba", ha confesado recientemente para Mallorca Zeitung, periódico balear enfocado en los lectores alemanes.

"Pero en general, he tenido años peores", se le puede leer. "Pero entonces no estaba en el centro de atención de los medios de comunicación".

La segunda mitad de la temporada fue, por supuesto, mucho peor de lo que se esperaba. Pero en general, he tenido años peores. Pero no estaba en el foco de atención de los medios de comunicación en los últimos tres años.

Fiebre el día antes de competir en Kona

"Llegaba muy bien, en muy buena forma", continúa Lange. "Sin embargo, el día antes de la carrera me sentí mal. Me quedé durmiendo en el suelo dos horas, y al levantarme tenía algún tipo de infección".

Hasta ahora sabíamos que durante el transcurso de la carrera había comenzado a encontrarse indispuesto, de hecho fue capaz de completar la natación en el grupo de cabeza, algo que no había ocurrido en las tres ediciones anteriores.

"Cuando comenzó el segmento ciclista y subió la temperatura, me volvió la fiebre, y tuve que pararme", reconoce. "Si no lo hubiera hecho, habría sido un peligro".

De cara a este año, es positivo. "Me costó unas cuantas semanas superarlo, pero ahora todo apunta a que vuelvo con ganas. Fallar es parte del deporte".

La forma actual, en línea con el momento de la temporada

"Me encuentro bastante bien para las fechas en las que estamos", afirma en una de las últimas preguntas de la entrevista, "pero lejos del punto de forma ideal".

Huyendo de esos estereotipos que prácticamente exigen que los PROs estén al máximo nivel a lo largo de los doce meses del año, reconoce que si ahora se sintiese fuerte y mejor que durante los meses de competición, "algo estaría haciendo mal".

Como en otros años, se toma con calma lo de competir: "Mi próxima gran competición no será hasta probablemente dentro de siete meses" (con lo que deja entrever que volveremos a verle en Frankfurt, "cuando complete un IRONMAN para certificar el pase a Kona. Hasta entonces, competiré en pruebas de menor distancia".

ARTÍCULOS RELACIONADOS