Trucos y curiosidades / ¿Qué es el reflejo flexor y qué relación tiene con el reflejo miotático?

¿Qué es el reflejo flexor y qué relación tiene con el reflejo miotático?

El reflejo flexor es un tipo de movimiento reflejo que se produce cuando se estimula un punto específico en el cuerpo. Este movimiento se caracteriza por la contracción de los músculos flexores, que se encargan de doblar las articulaciones.

El reflejo flexor se relaciona con el reflejo miotático, del que ya hemos hablado en varias ocasiones, y que es un tipo de reflejo que se produce cuando se estimula un músculo. En este caso la contracción del músculo se produce como respuesta a la estimulación, y se mantiene mientras dure la estimulación.

correr carrera a pie entrenamiento (1)
Foto: Canva

El reflejo miotático es un mecanismo que se encuentra en el sistema nervioso periférico y que se utiliza para regular la contracción muscular. Cuando se produce una estimulación, el reflejo miotático envía una señal al músculo para que se contraiga, lo que permite que el movimiento se produzca de manera rápida y precisa.

Por su parte, en el caso del reflejo flexor, la estimulación se produce en un punto específico del cuerpo, como en el caso de un golpe en la rodilla. Cuando se produce la estimulación, el reflejo miotático envía una señal a los músculos flexores para que se contraigan, lo que produce la flexión de la rodilla.

El reflejo flexor y el deporte

En el deporte de resistencia, el reflejo flexor puede ser una respuesta beneficiosa. Por ejemplo, cuando un corredor de larga distancia siente dolor en las piernas, el reflejo flexor le permite seguir moviéndose y mantener el ritmo. De esta manera, puede continuar corriendo y alcanzar la meta

Sin embargo, el reflejo flexor también puede ser un obstáculo: cuando sentimos dolor en una parte del cuerpo, éste puede provocar en última instancia que paremos de hacer el ejercicio o disminuyamos el rendimiento. Ocurre por ejemplo, en los kilómetros finales de un maratón, en el que en muchas ocasiones tenemos que parar por la desaparición de la capacidad para soportar esas molestias.

Para evitar que el reflejo flexor limite el rendimiento en el deporte de resistencia, es importante que trabajemos en nuestra capacidad de resistencia al dolor. Esto puede incluir técnicas de entrenamiento específicas, como la exposición gradual a situaciones dolorosas o la realización de ejercicios de fuerza y resistencia.

entrenamiento de fuerza mejor estrategia
Foto: Canva

Además, también pueden ayudarnos las técnicas de relajación y meditación. Esto, en última instancia, ayuda a mantener la calma y la concentración durante el ejercicio, lo que permite seguir adelante incluso cuando sentimos dolor.

Hay que tener en cuenta que el reflejo flexor es un mecanismo de defensa que se utiliza para proteger el cuerpo ante cualquier estímulo externo que pueda ser perjudicial. Cuando se produce la estimulación, el reflejo miotático envía una señal a los músculos para que se contraigan rápidamente, lo que permite que el cuerpo se proteja de manera automática.

¿Cómo se puede mejorar este reflejo?

Aunque el reflejo flexor es una respuesta natural del cuerpo, en algunos casos puede ser necesario mejorarlo. Aquí hay algunas formas en las que se puede hacer:

  1. Realizar ejercicios de reflejo flexor: existen diferentes ejercicios que se pueden hacer para mejorar el reflejo flexor. Uno de ellos consiste en sentarse en una silla con los pies apoyados en el suelo y tocar suavemente la planta del pie con un objeto suave, como una pluma o un dedo. Repite este ejercicio varias veces y observa cómo los músculos de la pierna se contraen cuando se toca la planta del pie.
  2. Fortalecer los músculos de las piernas: otra forma de mejorar el reflejo flexor es fortaleciendo los músculos de las piernas. Esto se puede hacer mediante el ejercicio físico, como correr, caminar, saltar o nadar. También se pueden hacer ejercicios específicos para fortalecer los músculos de las piernas, como flexiones, sentadillas o extensiones.
  3. Realizar estiramientos: los estiramientos también pueden ayudar. Esto se debe a que los estiramientos ayudan a aumentar la flexibilidad de los músculos, lo que facilita su contracción y su relajación. Para hacer estiramientos, simplemente extienda el pie hacia delante y agárrelo con las manos, manteniendo la pierna recta. Mantenga la posición durante unos segundos y luego suéltelo. Repita este ejercicio varias veces con cada pie.
  4. Evitar el sedentarismo: el sedentarismo puede afectar negativamente el reflejo flexor, ya que los músculos se vuelven más débiles y pierden flexibilidad cuando no se usan. Por esta razón, es importante evitar pasar mucho tiempo sentado o en reposo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS