
¿Qué ropa llevar para entrenar con bajas temperaturas?
Cuando la época invernal comienza a asomar y empezamos a sentir el fresco cuando salimos a entrenar, es común no saber que ponernos durante las primeras semanas de otoño. Cuando un día hace calor y el tiempo esta soleado y al día siguiente llueve y hace frío.
No te preocupes, por suerte, en este artículo te traemos la solución para ese problema. La próxima vez que te preguntes que ponerte, tendrás una idea más clara de lo que te va mejor.
Regla de la temperatura al correr
Existe una regla para calcular, de manera aproximada, la temperatura a la que vas a correr, teniendo en cuenta la temperatura exterior y la tuya corporal. Esta regla consiste en sumarle entre 10 y 20 grados a la temperatura exterior, de esta forma sabrás la temperatura a la que vas a correr y podrás calcular de mejor forma qué ropa ponerte.
Pero hay que tener en cuenta que existen diversos factores que pueden afectar a esta regla como el peso, la envergadura o el ritmo y distancia de carrera que vayas a realizar.
En el caso de que haya viento, la regla sugiere que es mejor tomar como valor inicial la sensación térmica y sumarle los grados correspondientes mejor que utilizar de base la temperatura real.
De entrada, si vas a correr a ritmo suave, o durante poco tiempo o si tienes poca masa corporal, la recomendación es que sumes entre 10 y 15 grados, mientras que, si vas a realizar un esfuerzo mayor o mas largo, o si tienes mucha masa corporal, deberás partir de los 15°C hasta los 20°C.
10°C
A los 10°C ya comenzamos a considerar que la temperatura es baja, ya que por encima de esa temperatura no necesitarás ningún tipo de protección contra el frío, de hecho, lo más probable es que sientas que te sobra ropa. A los 10º grados, no necesitaremos demasiadas capas, por lo que con unos pantalones cortos y una camiseta debería ser suficiente.
Es cierto que antes de empezar a correr o a ejercitarte notarás algo de frío, ya que en ese momento (si no hay viento) sentirás 10°C en ropa corta, pero en cuanto entres en calor tu sensación será de correr 20°C o incluso 30°C por lo que puedes llevar una sudadera para antes de empezar a entrenar. Eso sí, cuando entres en dinámica es mejor que te la quites. Sobre todo, para que no cojas frío cuando termines de correr y te la puedas poner de vuelta.
4°C
En este punto, sentiremos como máximo, si entrenamos a una alta intensidad o si disponemos de mucha masa corporal, una temperatura de 24°C pero no es común. Lo más habitual es sentir unos 14 grados, que ya comienza a ser una temperatura no tan cómoda para ir de corto.
En estas temperaturas lo mejor es llevar una manga larga y unos guantes, en cuanto a los pantalones puedes mantener los shorts, pero si estás cómodo llevando unos largos también es aceptable.
-1°C
Aquí la cosa se pone seria, aquí el frío es bastante más notable y debemos empezar a llevar dos capas: una interior, (más pegada a la piel para que el calor que emanamos no se pierda) y una exterior, más suelta como una chaqueta cortavientos o un chubasquero (en el caso de que llueva)

-12°C
A menos de 10°C bajo cero, es muy importante llevar un equipamiento adecuado y de calidad para protegernos de las condiciones climáticas. En este punto nos puede parecer un poco incómodo llevar tantas cosas encima, pero es muy importante que vayamos bien abrigados para no perder la temperatura corporal y caer enfermos.
Un buen ejemplo del equipamiento que debería llevar un corredor en estas circunstancias es:
- Guantes o manoplas térmicas
- Mallas y pantalones cortavientos
- Camisa interior térmica de manga larga y chaqueta cortavientos
- Braga o similar para cubrir el cuello
- Cinta para la cabeza u otro que sirva para proteger las orejas
Temperaturas excepcionales (nieve o hielo)
Existen casos extremos, como el maratón más frio del mundo, en el que el equipamiento que lleves debe ser específico para las circunstancias, el equipo que llevan este tipo de corredores va desde unas buenas zapatillas impermeables especiales para nieve o hielo, YakTrak para calzarse las zapatillas o ponerle tacos a las mismas, además de unas gafas para ventisca y mucha, muchísima ropa de abrigo.
