
¿Qué tiene de distinto el nuevo rodillo de TacX?
Ayer salía la noticia de que TacX, ya integrada dentro del organigrama operativo de Garmin, lanzaba un nuevo rodillo, el TacX Boost.
A tenor de las especificaciones, este rodillo está orientado para neófitos de la bicicleta o del ciclismo indoor que quieren comenzar a testear qué supone el entrenamiento en interior. De hecho, desde la propia marca lo especifican como un "rodillo de entrenamiento básico, económico y silencioso".
Rodillo magnético
Hablamos de un rodillo con freno magnético, que permite aumentar o reducir la resistencia, pero que no se adapta gradualmente a las especificaciones del terreno: tendrá que ser el propio usuario quien regule a medida que se va avanzando.
Se puede elegir entre diez niveles, que se cambian con una palanca que se une al manillar.
Relacionado: Cómo escoger rodillo
Entonces, ¿qué tiene de nuevo?
La gran característica es que pese a esta condición de magnético, sí que se puede conectar con Zwift. Además se puede conectar con Garmin Connect, con lo que podremos tener las sesiones indoor junto a las que hagamos en exterior.
Más allá de esta conectividad, lo más disruptivo de este nuevo TacX Boost es el precio, ya que se lanza al mercado en 249 euros, lo que supone entrar en la franja más baja de precios. Esto le igual a otro modelo muy similar y que tiene un alto volumen de ventas, el Elite Novo Force:
- Sistema de fijación rápida
- Nuevo sistema de soporte ajustable
- Rodillo de elastogel de 30 mm de diámetro
A partir de ahí, no encontramos grandes diferencias con respecto a otros modelos que salieron hace ya tiempo, aunque hay que reconocer que el hecho de que la marca sea TacX, de la mano de Garmin, da una seguridad y fiabilidad como nadie en el mercado.
Desde nuestro punto de vista, la tranquilidad que da el servicio de atención al cliente de TacX es todo un incentivo para comprar productos suyos.
Por otro lado, otra característica que nos parece interesante es el hecho de que sea plegable. En unos tiempos en los que los rodillos ocupan mucho espacio, contar con uno que se pueda guardar fácil, y que no abulte demasiado, es toda una ventaja.

Conclusión sobre el Tacx Boost
Si estás buscando rodillo por primera vez, y pagar lo que supone un buen rodillo de transmisión directa te parece excesivo, creemos que este TacX Boost es muy buena opción: muy funcional, y a un precio que hoy por hoy, tras la escalada de subidas que los rodillos han ido experimentando, es muy atractivo.
Desde nuestro punto de vista es un rodillo para usar de manera puntual, una o dos veces por semana, y en sesiones que no exijan ni gran esfuerzo ni cambios constantes de cadencia o desnivel. Para un velódromo en BKool, por ejemplo, sí nos parece interesante, ya que te vas a poder olvidar de regular los cambios en el freno magnético.
Recordad, por cierto, que en nuestro canal de youtube tenemos un vídeo muy completo sobre todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de escoger rodillo:
Continuando con el TacX Boost, si eres un ciclista experimentado, que ya ha probado las sesiones de rodillo indoor, y estás buscando actualizar, quizás no vemos que sea la opción más adecuada. Nosotros nos iríamos a modelos de transmisión directa, o a alguna smart bike.
En nuestro comparador tienes, pese a la escasez de oferta, algunos modelos con precios rebajados.
Otros rodillos de TacX
Recuerda que en nuestro comparador podrás encontrar mucho más material deportivo: además de rodillos, zapatillas, gafas de natación o neoprenos, entre otros.