Jan Frodeno escoge sus tres carreras preferidas
Foto: PTO
Actualidad / Triatlón / Jan Frodeno escoge sus tres carreras preferidas

Jan Frodeno escoge sus tres carreras preferidas

El domingo pasado, por unas horas, corrió en redes el rumor de que Jan Frodeno tenía previsto gastar una última bala en IRONMAN Israel. Fue breve, y ya apenas se pueden encontrar enlaces con la noticia.

Hubiera sido, cuando menos, extraño. El alemán, tres veces Campeón del Mundo de IRONMAN, había puesto el broche en Niza. Pese a su resultado, lejos de los puestos de cabeza, la despedida había sido la soñada por cualquier triatleta de élite al que, como nos dijo en la entrevista previa, el resultado ya no le importaba.

Rodeado de los suyos, con los aficionados aclamándole y la prensa capturando el momento, era el cierre perfecto. Una nueva carrera, más allá de su participación en SGRail California, hubiera sido un error.

Las despedidas... Y los homenajes

Llega el momento de los homenajes, de las dedicatorias por parte de sus patrocinadores -estos días atrás ha estado en la sede de Oakley, marca que lleva años apoyándole- y de las pruebas en las que ha corrido.

La PTO, en este sentido, tenía mucho que decir. Aunque ya le había dedicado varias publicaciones, la última va un poco más allá: le han pedido al propio Jan que escogiese las tres pruebas que, a lo largo de su carrera, más le han impactado como deportista.

Jan Frodeno
Foto: Jan Frodeno / Instagram

La primera de ellas no puede ser otra que su triunfo en los Juegos Olímpicos de Pekín. "El comienzo de todo", ha escrito el propio Jan.

Sin ser entonces el gran favorito para la victoria, se imponía por delante de Simon Whitflied y Bevan Docherty. Javi Gómez Noya e Iván Raña se quedaban, por entonces, fuera del podio.

Kona 2019

A partir de aquellos Juegos Olímpicos, con la relevancia mediática, Frodo aún tendría unos cuantos años más en la corta distancia, hasta 2012, cuando con una sexta plaza en Londres decía adiós a las pruebas World Triathlon.

En 2013 llegaba el asalto a la media distancia. Y en 2014, tras ganar por primera vez IRONMAN Frankfurt, llegaba Kona y un tercer puesto por detrás de Sebastian Kienle y Ben Hoffman. Había nacido una relación de idilio: triunfos en 2015 y 2016, abandono en 2017 y no presencia en 2018.

2019 era el año. Y Jan ha recordado la importancia de aquella carrera, que ha escogido como segunda: "Mi subconsciente me lo dijo «disfrútalo, puede ser la última vez»".

jan frodeno sebastian kienle timothy o'donnell
Foto: James Mitchell // Red Bull Content Pool

Arrasaba y, por desgracia, no volvió a Kona. Con la pandemia y el paso a St. George, y la lesión arrastrada tras un accidente en bici, Jan no volvería a competir en la isla mágica. Así que ese último triunfo tenía un sabor especial.

PTO US Open 2023

Este 2023, tras ver la luz al final del túnel, Jan volvía a competir en PTO European Tour. Su cuarta plaza, siendo desplazado del podio por nombres de nuevo cuño, hacía barruntar que los tiempos de imbatibilidad habían quedado atrás.

Pero Jan supo sobreponerse y, en PTO US Open, volver por sus fueros: "pocas veces me he alegrado tanto y tan profundamente de uno de mis propios éxitos", explica Jan. "Aprecio este triunfo muchísimo".

Sin duda alguna, un deportista único. Y ya no solo por su talento y sus éxitos, también por su carisma.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El secreto de Kyle Smith: ¿qué lo llevó a entrenar con Jan Frodeno?
Foto: Kyle Smith // Instagram
Actualidad / Triatlón / El secreto de Kyle Smith: ¿qué lo llevó a entrenar con Jan Frodeno?

El secreto de Kyle Smith: ¿qué lo llevó a entrenar con Jan Frodeno?

Kyle Smith, el triatleta neozelandés, ha estado trabajando duro para mejorar su rendimiento, además de ser el protagonista de uno de los últimos vídeos de la PTO.

Una de las formas en las que ha logrado dar ese salto de calidad, que le ha llevado a tomar salida por Oceanía en la Collins Cup ha sido entrenando con el mejor triatleta de todos los tiempos, Jan Frodeno, quien incluso llegó a darle como favorito para la victoria en St. George, en la disputa del Campeonato del Mundo de IRONMAN del pasado mes de mayo.

A lo largo del vídeo, Smith compartió cómo comenzó su entrenamiento con Frodeno. Según relata, todo comenzó con un encuentro casual durante un entrenamiento matutino en Girona, España.

"Yo normalmente no salgo a correr temprano en la mañana, pero por alguna razón ese día me desperté muy temprano y salí a correr", explica. "Me topé con Jan mientras corría y empezamos a hablar sobre el triatlón", dijo Smith.

Después de su encuentro casual, Frodeno y Smith comenzaron a entrenar juntos. Y según Smith, el entrenamiento con el tres veces Campeón del Mundo ha sido una experiencia transformadora para él.

kyle smith ciclismo canyon
Foto: PTO

"Entrenar con Jan ha sido increíble. Él es uno de los mejores atletas del mundo y su ética de trabajo y mentalidad son increíbles", dijo Smith. "He aprendido mucho de él y ha mejorado mi rendimiento en el deporte".

El entrenamiento con Frodeno ha ayudado a Smith a mejorar en áreas clave del triatlón, como la carrera a pie. Y aunque todavía tiene mucho trabajo por hacer para convertirse en el mejor triatleta del mundo, su objetivo último, Smith está emocionado por la temporada que comienza.

"Estoy muy emocionado de ver lo que el futuro me depara. Sé que todavía tengo mucho trabajo por hacer, pero estoy dispuesto a trabajar duro y hacer lo que sea necesario para ser el mejor", explica el neozelandés.

La dureza del deporte

En la entrevista, Kyle Smith discute la dureza del deporte del triatlón y cómo el esfuerzo se traduce en éxito. "El triatlón es un deporte en el que el trabajo duro se ve recompensado. Es un deporte brutal en el que entrenamos más de treinta horas a la semana y cuanto más te esfuerzas, más resultados obtienes".

Kyle Smith
Foto: Kyle Smith // Instagram

A diferencia de otros deportes, en los que el talento juega un papel importante en el éxito, en el triatlón, el esfuerzo y la dedicación son los factores determinantes. Smith habla de la importancia de tener algo en la vida que proporcione satisfacción y para él, ese algo es el triatlón.

La experiencia personal

Smith también ha compartido su experiencia personal, recordando cómo comenzó en este deporte. Él recuerda cómo se mudó a Taupo, Nueva Zelanda, considerada la capital del triatlón del país. "Mis padres me compraron una bicicleta cuando era joven y competí en mi primer triatlón local a los doce años. Gané la carrera, superando a todos los adultos, lo que fue una sensación genial", dijo Smith.

Desde entonces, Smith ha conseguido una serie de logros, incluyendo buenos resultados en competiciones de categorías inferiores, la representación en equipos nacionales y competiciones internacionales.

"Creo que podría haber estado en el top 10 del mundo el año pasado y quiero ser el mejor atleta que pueda ser. Aunque no estoy en el deporte por el dinero, estoy en el deporte para ser el mejor", concluía Smith.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Jan Frodeno se somete a una segunda operación
Foto: Jan Frodeno // Instagram
Actualidad / Triatlón / Jan Frodeno se somete a una segunda operación

Jan Frodeno se somete a una segunda operación

Hace cuatro días Jan Frodeno anunciaba que renunciaba a estar en Kona 2022 a causa del síndrome de Morel-Lavallée, que le habría afectado tras una caída entrenando en bicicleta.

El alemán, que ya tuvo que renunciar al Campeonato del Mundo de IRONMAN de St. George del pasado mes de marzo, anunciaba también que 2023 sería su último año en activo, tratando de despedirse logrando un cuarto título en The Big Island, lo que le ascendería al podio de los triatletas con más títulos, solo superado, en categoría masculina, por Mark Allen y Dave Scott.

Dentro del proceso para superar la lesión, hace unos días se sometía a una primera operación, de la que se le podía ver recuperándose en el primer vídeo compartido con sus seguidores. Según él mismo ha explicado ayer, a través de su cuenta de Instagram, ayer tuvo lugar una segunda operación, tras la que aún restaría una tercera final.

Jan Frodeno
Foto: Jan Frodeno / Instagram

"Casper, mi doctor, está contento con cómo fue", comenta, "y cree que la bacteria ya no va a hacer daño de nuevo, así que la curación está en camino".

En principio, una operación de este tipo al que se ha visto sometido Frodeno conlleva unas cuatro semanas de recuperación, lo que supondría que el triatleta de Colonia volviese a la actividad aproximadamente a mediados del mes de septiembre.

Jan Frodeno

Todas las noticias

En principio él no ha hablado de calendarios, de hecho dejó claro en su primera declaración, en la que anunciaba su retirada, que el planteamiento era descansar completamente, tanto física como mentalmente, de cara a afrontar la última de sus temporadas en la mayor de las garantías.

Qué es el síndrome de Morel-Lavallée

El síndrome de Morel-Lavallée que afecta al teutón no es otra cosa que una dolencia que consiste principalmente en que piel y tejido celular subcutáneo se separan con respecto a la fascia muscular, lo que origina un espacio libre que termina rellenándose con el líquido proveniente de la ruptura de arterias perforantes y vasos linfáticos.

"No es la primera vez que lo tengo, pero desde luego es la primera vez que se infecta y requiere cirugía", explica Jan. "Es un poco complicado ya que requiere entre dos y cinco cirugías porque lo abres, lo limpias y luego vas paso a paso".

Gustav Iden PTO Canadian Open
Foto: PTO

Sin duelo con los noruegos

Tanto Kristian Blummenfelt como Gustav Iden han insistido que, en el corto plazo, 2022 será el único año en el que se centren en la larga distancia, ya que su ambición es estar en los Juegos Olímpicos de París 2024 donde el primero de ellos tratará de revalidar el título logrado hace ahora algo menos de un año en Tokio.

Esto supone, de facto, que salvo cambios de última hora no se dará el ansiado duelo de Jan Frodeno con ellos en larga distancia en 2023.

En buena lógica, el de Canyon tendría que completar un larga distancia para asegurar su presencia en la isla, y todo apunta, por lo que dejó entrever la semana pasada, que también le gustaría tomar la salida en Roth. Allí es de esperar que coincida con uno de los que han sido sus grandes rivales a lo largo de la última década, su compatriota Sebastian Kienle.

Éste también anunció, a principio de año, su retirada del deporte profesional, y que 2023 será un año para disfrutar de las carreras que más le han incidido emocionalmente -y Roth está entre ellas, ya que allí debutó- y aquellas en las que, por una razón u otra, no ha podido competir en los últimos años.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Actualidad / Triatlón / El fin de una era: Jan Frodeno anuncia su retirada

El fin de una era: Jan Frodeno anuncia su retirada

Jan Frodeno dice adiós, y lo hace por partida doble: el alemán, tres veces Campeón del Mundo de IRONMAN, anunció ayer a través de sus redes sociales que no estará en la línea de salida de Kona 2022 y que 2023 será el último año en el que compita de manera profesional.

La dramática noticia se dio a conocer ayer viernes por la noche a través de un vídeo en el que se le ve con muletas y anímicamente afectado. Es uno más de los problemas con los que ha tenido que lidiar desde que en 2020 comenzase la pandemia, y que le va a imposibilitar pasar a ser de los más laureados en The Big Island, quedándose, al menos por ahora -pendientes de que ocurra en 2023- a la altura de Craig Alexander y Peter Reid.

Jan Frodeno

Todas las noticias

Esto significa que nunca veremos al alemán enfrentarse al actual Campeón del Mundo IRONMAN Kristian Blummenfelt o al actual Campeón del Mundo 70.3 Gustav Iden en Kona, ya que los dos noruegos se centrarán en los Juegos Olímpicos de París 2024 a partir del próximo año.

Caída entrenando y adiós a Hawaii

A punto de cumplir 41 años, el considerado mejor triatleta de las dos últimas décadas volvió a la acción por primera vez este año en el Challenge Roth tras un desgarro parcial del Aquiles. Lamentablemente, pese a llegar líder a la T2, allí tuvo que decir adiós por precaución, siempre pensando en Kona.

No obstante, una caída en bicicleta posterior a la prueba cerca de Nuremberg ha puesto punto y final a las opciones de lograr el cuarto entorchado.

"Me ha dado un parón a lo que han sido unos meses muy, muy complicados y una oportunidad para reiniciar, volver a empezar y planificar lo que serán, creo, mis últimos 14 meses en el deporte".

Según él mismo explica, la caída en bicicleta se complicó, teniendo que bajar el ritmo de hasta 35 horas semanales de entrenamiento. "Mi médico aquí en Alemania, Caspar, decidió que todas las exploraciones mostraban razones suficientes para abrir y, efectivamente, el tejido alrededor del trocánter, en la cadera, se había infectado".

café deshidratación
Foto: ECM Espresso Coffee Machines

Síndrome de Morel-Lavallée

Explica Jan que lo que se observó al abrir es el denominado síndrome de Morel-Lavallée, una dolencia que consiste principalmente en que piel y tejido celular subcutáneo se separan con respecto a la fascia muscular, lo que origina un espacio libre que termina rellenándose con el líquido proveniente de la ruptura de arterias perforantes y vasos linfáticos.

"No es la primera vez que lo tengo, pero desde luego es la primera vez que se infecta y requiere cirugía", explica Jan. "Es un poco complicado ya que requiere entre dos y cinco cirugías porque lo abres, lo limpias y luego vas paso a paso. Me operaron por primera vez el jueves y, de momento, todo va bien".

Jan Frodeno Ciclismo
Foto: Jan Frodeno // Instagram

Sobre 2023, lo tiene claro: "Sigo amando la competición, y Roth me ha demostrado que por mi rendimiento puedo estar ahí arriba, y me gustaría decir adiós de una manera bonita".

"Me gustaría entrenar, me gustaría estar ahí a pleno rendimiento y ha habido demasiadas piedras en el camino. Voy a tomarme un tiempo de descanso, recuperarme bien de esto, ver cómo van las cirugías y luego venir a recargarme con mi familia y a instalarme en la nueva casa que tenemos en Andorra. Hay muchas cosas en marcha, muchas cosas que estoy deseando explorar y el último capítulo de la carrera deportiva es lo positivo que saco de esto".

"Pero ahora es el momento de hacer una pausa, reiniciar y empezar de nuevo. Espero ver a muchos de ustedes en el camino.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Jan Frodeno confirma que se va a vivir a Andorra
Actualidad / Triatlón / Jan Frodeno confirma que se va a vivir a Andorra

Jan Frodeno confirma que se va a vivir a Andorra

Hace unos días afirmábamos que algo estaba cambiando en la vida de Jan Frodeno. La que ha sido durante los últimos años la casa del alemán y la ex triatleta profesional Emma Snowsill, aparecía a la venta en el portal inmobiliario Idealista: una chalet 318 m² construidos en una parcela de 1.121 m², en el barrio de Montjuïc, con Girona a los pies.

Un chalet 318 m² construidos en una parcela de 1.121 m², en el barrio de Montjuïc, con Girona a los pies, para esta vivienda de cuatro habitaciones dobles, cuatro baños y una gran cocina - comedor.

Foto: Idealista

La pareja había hablado de lo integrados que estaban en la ciudad de Girona, pero dejaba la puerta abierta a en un futuro poder cambiar de residencia. Ese momento ha llegado.

Todo apuntaba a que Andorra iba a convertirse en el nuevo destino de Jan Frodeno. De hecho, el triatleta germano ha pasado gran parte del invierno allí. Durante su recuperación de la dolencia del Aquiles, la misma que le obligó a abandonar en Challenge Roth, le pudimos ver de manera habitual entrenando tanto ciclismo como skimo por Grandvalira.

Ahora, el campeón del mundo de IRONMAN ha puesto fin a lo que, hasta el momento, eran sólo hipótesis para confirmar que, efectivamente, ha trasladado su residencia a Andorra.

Jan Frodeno

Todas las noticias

"Nuevos comienzos. Nuevos caminos"

"Nuevos comienzos. Nuevos caminos", así ha titulado el campeón olímpico una de sus últimas publicaciones en Instagram; un vídeo donde el de Canyon se muestra emocionado ante esta nueva etapa. Un "comodín" con el que se ha encontrado por el camino. 

Saludos desde la soleada Andorra”, dice Jan Frodeno. "Hace unos meses que me mudé aquí a las montañas y encontré que el entrenamiento es absolutamente fantástico... lo poco que puedo hacer en este momento, en términos de carrera".

“El efecto de la altitud ha sido algo fenomenal para mí”, dice el alemán, quien pese a haber superado los 40 años sigue buscando sus límites. 

“Por supuesto, más adelante en mi carrera sigo buscando superar los límites y ese es el único comodín que nunca he usado: vivir y entrenar en altura. Encontré un entorno fantástico aquí. La gente ha sido súper acogedora".

Jan reconoce que sentirse impactado por las posibilidades que ofrece el país. "El entrenamiento es asombroso; te sorprenderías bastanteCameron Wurf también tiene algo que decir al respecto”; triatleta y ciclista profesional australiano del INEOS también reside en Andorra.

Cameron Wurf y su documental
Foto: Captura Youtube // Collins Cup

Un cambio de aires necesario

“Solo necesitaba una nueva entrada y un pequeño cambio en mi rutina de entrenamiento después de muchos años de ver los mismos caminos y senderos”, añade Frodeno. “Y Andorra ha proporcionado un hogar increíble para mí y mi familia. Tenía ganas de compartir esa noticia bastante emocionante. En términos de lo que realmente significa 'nuevos comienzos'... Estoy emocionado".

El cambio de residencia a brindado al triatleta de Hoka la posibilidad de "descubrir nuevos puertos de montaña frente a la puerta de mi casa". Algo que "ha sido genial", porque no ha tenido que alejarse demasiado de Girona, una ciudad donde ha desarrollado muchos de sus proyectos en los últimos años y con la que mantendrá un vínculo importante: La Comuna, una cafetería y un apartahotel, la Frodeno Fund, a través de la que ha dado forma al Pump Track más grande de Cataluña o el SGRAIL 100, un triatlón de gravel impulsado por él.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Jan Frodeno confirma que el Aquiles está bien y que Kona sigue siendo el objetivo
Foto: James Mitchell // Red Bull Content Pool
Actualidad / Triatlón / Jan Frodeno confirma que el Aquiles está bien y que Kona sigue siendo el objetivo

Jan Frodeno confirma que el Aquiles está bien y que Kona sigue siendo el objetivo

Pese a que las primeras imágenes que vivos, durante la retransmisión en directo de Challenge Roth, no eran nada halagüeñas, todo apunta a que el Aquiles de Jan Frodeno sigue los patrones de recuperación esperados y que todo está en orden.

Así lo ha anunciado él mismo en sus redes sociales, durante un vídeo compartido con sus seguidores en Instagram.

Abandono en el kilómetro 3 de la carrera a pie

Tras ausentarse del Campeonato del Mundo de IRONMAN de St. George, todos los aficionados esperaban impacientes la vuelta a la competición de Frodo, que llevaba desde la Collins Cup sin ponerse un dorsal.

Jan Frodeno

Todas las noticias

Este domingo todo iba en orden, con una muy buena actuación tanto en la natación como en el segmento de ciclismo, pero tuvo que decir adiós al poco de comenzar la carrera a pie, dejando el camino expedito para que Magnus Ditlev, a sus 24 años, lograse su primera victoria en larga distancia.

La instrucción por parte de Dan Lorang, su entrenador, era clara: "parar si había muestras de dolor". Y así hizo.

Este pasado lunes se sometió a una revisión de urgencia, para ver cómo había podido quedar de afectado el tendón, y según él mismo ha narrado, no hay motivo de preocupación.

jan frodeno tri battle
Foto: TriBattle

"Esta mañana fui a ver a mi cirujano ortopédico Casper", se le puede escuchar. "El tendón está bien, está en buena forma, no está listo para un maratón o cualquier tipo de carga de trabajo loca, pero hemos hecho un plan en cuanto a cómo podemos ponernos en forma en las próximas tres, cuatro, cinco semanas para volver a la carga de correr al cien por cien y luego hacer pleno uso de lo que parece ser una buena forma".

Kona sigue siendo el gran objetivo

Pese a reconocer, a lo largo del vídeo, que verse obligado a retirarse era frustrante, también afirmó que no era en absoluto inesperado. Ya hace unas semanas, cuando anunció que estaría en la línea de salida, también fue realista con respecto a sus posibilidades: faltaban horas de entrenamiento y las molestias estaban ahí.

jan frodeno oakley
Foto: Graeme Murray / Red Bull Content Pool

"Resulta que tenía muy buenos brazos y piernas, la natación y la bicicleta obviamente fueron muy, muy bien, y luego tener que abandonar en la carrera a pie fue duro".

"Era de esperar, pero aun así fue una de esas cosas en las que la realidad te golpea y tienes un buen día, estás en la mezcla de una carrera fantástica que Magnus organizó y el hecho de estar allí en algunas partes fue obviamente muy especial.

No obstante, según las palabras del tres veces Campeón del Mundo de IRONMAN, todo apunta a que sí tendremos enfrentamiento con Kristian Blummenfelt y Gustav Iden el próximo 8 de octubre. "A largo plazo hemos decidido que éste era el mejor plan para el gran objetivo de ir a Kona y a Hawai".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Solo falta Jan Frodeno
Foto: ECM Espresso Coffee Machines
Actualidad / Triatlón / Solo falta Jan Frodeno

Solo falta Jan Frodeno

Los próximos 23 y 24 de julio se celebra la edición inaugural del Canada Open, auspiciado por la PTO, la primera de las pruebas de un circuito que, a lo largo del año, repartirá hasta 5'5 millones de dólares en premios.

El lunes se hacía público el roaster femenino, en el que sabíamos que Sara Pérez se enfrentará a nombres de primer nivel como el de Laura Philipp, Taylor Knibb o Emma Pallant-Browne, y ayer martes se oficializaba el cartel masculino: de acudir todos los hombres del listado, estaríamos frente a uno de los carteles más importantes de todos los años.

Kristian Blummenfelt y Gustav Iden, los dos grandes favoritos

Los dos grandes nombres que aparecen en el listado oficial, de un total de 31, son los noruegos Kristian Blummenfelt y Gustav Iden: Campeones del Mundo de IRONMAN y de IRONMAN 70.3, respectivamente, y números 1 y 2 del ranking PTO, será la primera ocasión en el que les veamos competir juntos desde el 18 de septiembre de 2021.

Aquella cita, el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3, fue a parar a manos de Gustav Iden -con Kristian sufriendo problemas mecánicos.

gustav iden y kristian blummenfelt
Foto: Strava // Gustav Iden

Junto a ellos, estará gran parte del TOP10 del ranking, con Lionel Sanders como la gran esperanza que pueda enfrentarse al dominio noruego. Aunque el canadiense ya ha repetido en varias ocasiones que su gran objetivo es ser competitivo en Kona, donde no logra un buen resultado desde 2017, una vez que esté en la línea de salida todos tenemos claro que en su cabeza sólo estará batir a Kristian y Gustav.

A partir de ahí, la lista de participantes es de primer nivel, por no decir única: Daniel Baekkegard -que viene de ganar el Campeonato de Europa de IRONMAN 70.3-, Patrick Lange, Sebastian Kienle, Magnus Ditlev, Ben Kanute, Frederic Funk, Kristian Hogenhaug -Campeón del Mundo de Larga Distancia-, Rudy von Berg -reciente ganador de IRONMAN Francia-, Matt Hanson...

¿Qué ausencias notables hay?

De un primer vistazo, sólo hay tres ausencias que podrían ser capaces de, en condiciones normales, pelear por la victoria: Jan Frodeno, Javier Gómez Noya y Alistair Brownlee.

El alemán vuelve este fin de semana a la actividad, con la disputa de Challenge Roth tras la lesión de Aquiles que le ausentó de forma obligada del Campeonato del Mundo de IRONMAN. Conociendo al tres veces ganador en Kona, muy escrupuloso a la hora de escoger en qué carreras toma la salida, las apenas tres semanas que hay entre la cita bávara y el Canada Open no son suficientes para recuperar con garantías.

Jan Frodeno
Foto: Jan Frodeno / Instagram

Tendremos que esperar, presumiblemente, al US Open para poderle ver frente a Blummenfelt y Iden.

Por su parte, Javier Gómez Noya es en estos momentos toda una incógnita: tras no tomar la salida en St. George por COVID, está pendiente su clasificación para Kona. En el caso de Alistair, el mayor de los hermanos sigue convaleciente de la lesión que le impidió, hace tres semanas, competir en el Sub7Sub8.

Pablo Dapena, la única opción española

Con Gómez Noya fuera del listado de participantes, la gran opción española será un Pablo Dapena que ya ha retomado la actividad al cien por cien: hace una semana se hacía con la victoria en Challenge Gdansk, acumulando sus primeros 250 puntos para el ranking, y este pasado domingo lograba la tercera plaza en el Campeonato de Europa de IRONMAN 70.3.

Consciente del nivel que se esperaba en la prueba hace solo unos días, cuando el cartel aún no era público, en la última ocasión que tuvimos la oportunidad de hablar con él tenía claras sus aspiraciones: quedar entre los 20 primeros que dan opción a premio en metálico.

pablo dapena challenge gdansk
Foto: Challenge Family

Más de cinco millones en premios

Como decíamos al principio, el PTO Tour concederá hasta 5'5 millones de dólares en premios, y solo será un anticipo de lo que viene para 2023.

Canada Open y US Open contará con un millón de dólares en premios, mientras que la Collins Cup repartirá millón y medio. A esta cifra hay que añadirle añadimos los dos millones del ranking anual.

Pero hay más: en 2023 se sumarán un PTO Asia Open y un PTO European Open.

Después de su debut en 2021, la Copa Collins también regresará a Samorin, Eslovaquia, en agosto, con otros 1,5 millones de dólares pagados a los mejores atletas de Estados Unidos, Europa y el resto del mundo para competir en un formato de equipo cara a cara.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Foto: Getty Images
Trucos y curiosidades / Triatlón / "La clave para la preparación de un IRONMAN es no perder velocidad en la natación"

"La clave para la preparación de un IRONMAN es no perder velocidad en la natación"

Jan Frodeno es, por el momento, el único triatleta que puede jactarse de haber ganado el oro olímpico en triatlón y el Campeonato del Mundo de IRONMAN.

A expensas de lo que ocurra con Kristian Blummenfelt el próximo 8 de mayo de 2022, la figura y la imbatibilidad del alemán está ahí: lleva sin perder en media o larga distancia desde 2018.

¿Quieres conocer alguna de sus recomendaciones para hacer frente a los 226 kilómetros más duros del planeta? Pues ahí van.

Concentra tu natación en entrenar la velocidad sprint

El triatleta residente en Girona lo tiene claro: sea nuestro intención acabar nuestro primer IRONMAN o sea hacer marca, no se puede caer en el error de descuidar la natación.

En ocasiones -muchas, por desgracia- te encuentras con triatletas que dicen que en grupos de edad la natación no es importante, que solo es el diez por ciento de la carrera, y que es más importante focalizarse en el ciclismo y la carrera a pie.

jan frodeno themagic5
Foto: THEMAGIC5

Nada más erróneo en palabras de Jan Frodeno: "La clave para la preparación de un IRONMAN es no perder velocidad en la natación. No se trata de hacer series largas, hay que meter sprints en todos los entrenamientos, especialmente durante el calentamiento".

Jan, que nada cinco días a la semana, incluye dos días de sesiones duras, e intensidad en todas.

En su paso desde la distancia olímpica a la larga, fue cambiando paulatinamente su modelo de entrenamiento de la natación: "Fui incorporando descansos más cortos, con repeticiones cortas y mucho trabajo a ritmo de carrera".

Sus sesiones de natación, para que os hagáis a la idea, rondan los cuatro kilómetros cada día.

Incluye series en tu trabajo sobre la bicicleta

Este es el segmento en el que más tiempo emplea el alemán, que recorre semanalmente entre 650 y 700 kilómetros, ya sea en exterior o en indoor.

Pese al volumen, no descuida las sesiones de alta intensidad: "Entreno la bici cinco o seis veces a la semana, y solo una sesión fácil. El resto tengo intervalos en todas. Dos veces a la semana hago un poco de trabajo del VO2 max, corto y duro".

Jan Frodeno se ha pasado al Gravel por un día
Foto: Instagram // Jan Frodeno

En estas sesiones, lo ideal según Jan es incluir intervalos cortos sin descanso suficiente como para poder recuperar completamente.

"A principio de la temporada voy acumulando volumen poco a poco y tengo unas cuatro semanas en el que no hago ningún intervalo. Pero luego sí, intervalos a lo largo de toda la preparación para, como en la natación, asegurarme no perder ritmo y evitar acomodarme".

Corre por terreno blanco, caminos a poder ser

Al igual que cuando era triatleta de ITU Jan Frodeno hacía gran trabajo de entrenamiento en pista, con series de 20, 30, 50 y 150 metros de sprint, en larga distancia el intervalo más pequeño que hace es de 1.000 metros.

Y dependiendo de la época del año, busca exclusivamente recorridos por tierra, caminos o senderos.

Su volumen es bajo, cercano a los 100 kilómetros semanales -frente a los 130 que podía correr cuando competía en corta distancia-.

Es consciente de que menos volúmenes y menos intensidad ha afectado a sus ritmos: "Sí, mi carrera perdió mucha velocidad". Si tiene que hacer series de intensidad, las hace por calzada.

jan frodeno hoka
Foto: HOKA ONE ONE

Entrena aunque haga frío para ganar mentalidad ganadora

Dan Lorang, su entrenador, recuerda cuando se le acercó en 2012 tras los Juegos Olímpicos. "Tengo dos preguntas", le dijo Frodo. "¿Crees que puedes entrenarme? Si crees que puedes hacerlo, piensa que quiero ganar en Hawaii. ¿Puedes hacerlo?"

"Podemos", le respondió el que es en la actualidad uno de los entrenadores del Bora Granshoge de Peter Sagan, "y creo que puedes ganar en 2015".

Según Jan, "la mentalidad es el 80% de la ecuación, tanto para el deportista como para el entrenador".

Pero, en su opinión, "la mayor ayuda es que entrenar no se convierta en algo fácil. Así que a medida que mejoras la forma, no será más fácil, porque irás más rápido".

De esta manera, su máxima es entrenar aunque las condiciones climatológicas sean adversas. "Por supuesto habrá momentos buenos y momentos malos, y ahí es cuando necesitas tener la perseverancia para aguantar y luchar duro".

Sin duda alguna, esta filosofía fue la que le ayudó a completar Kona 2017 pese a su lesión, dando una lección de pundonor a rivales y aficionados, y a retomar la senda de la victoria en 2019, tras firmar un pacto con todo su staff.

Recuerda que si quieres estar al tanto de toda la actualidad del triatlón, puedes recibir nuestras actualizaciones en telegram: https://t.me/ptriatlon

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El análisis de los expertos: ¿quién va a ganar IRONMAN California según los PROs?
Foto: Graeme Murray / Red Bull Content Pool
Actualidad / Triatlón / El análisis de los expertos: ¿quién va a ganar IRONMAN California según los PROs?

El análisis de los expertos: ¿quién va a ganar IRONMAN California según los PROs?

IRONMAN California acapara miradas este fin de semana. El duelo entre Jan Frodeno y Gustav Iden ha armado el revuelo mediático y todos los focos estarán puestos este domingo en Sacramento.

Para Jan Frodeno será su segundo larga distancia del año, tras lograr la mejor marca de la historia en TriBattle y su cuarta competición tras Challenge Miami, Challenge Gran Canaria y la Collins Cup. El alemán no pierde una carrera desde 2017, cuando acabó 35º en Hawái.

Gustav Iden llega tras repetir triunfo en el campeonato del mundo IRONMAN 70.3. Y ya van dos de dos. Ambos fueron los dos hombres más rápidos en la Collins, separados por sólo 27 segundos y su duelo este domingo se espera como agua de mayo.

Pero, ¿qué dicen los PROs? ¿Cómo ven algunos de sus compañeros de profesión una de las carreras más esperadas del año? ¿Quién se hará definitivamente con el número 1 del Ranking PTO?

Frodeno, el gran favorito

Aunque las condiciones climáticas del domingo podrían favorecer a Gustav Iden, Jan Frodeno sigue siendo liderando las quinielas. "Hasta el momento sigue demostrando que es el hombre abatir", señala Gurutze Frades.

Una opinión que secunda Jaime Menéndez de Luarca. El entrenador de Sara Pérez va más allá y se moja con predicciones. "Frodeno le mete 2' a Iden y 4' a Sanders en la T1". Una ventaja que se irá hasta los 8' respecto a ambos en la T2. ¿Y en los 42 kilómetros finales? "Sanders a pie falla, Iden recorta algo, pero no suficiente", vaticina Jaime.

El peligro de ser un novato

Es cierto que todos tenemos ciertas expectativas en que Iden pueda estar a la altura. "Creo que veremos una competición muy bonita entre ellos", comenta Gurutze Frades.

Pero incluso el propio noruego ha querido restarse galones: "Va a ser extremadamente difícil vencer a Jan", decía hace unos días. Y es que, como apunta Pablo Dapena, aunque Gustav Iden es un gran triatleta, "sorprendería mucho que sea bueno (en larga distancia) desde la primera".

gustav iden bici
Foto: Nigel Roddis // Getty Images for IRONMAN

Eneko Llanos, toda una referencia en larga distancia, da una posibilidad al noruego: "ya ha demostrado en IRONMAN 70.3 que se adapta muy bien a las nuevas distancias", aunque reconoce, como sus compañeros, que "IRONMAN es otra historia".

No en vano, su compañero Casper Stornes ya tuvo que pagar la novatada hace unos meses en Frankfurt. "Al final te tienes que ver compitiendo a esa frecuencia cardiaca durante tanto tiempo, comer toda esa comida durante esas horas...cualquier cosa puede fallar y cuando eres novato más aún", explica Pablo Dapena, miembro del BMC Pro Triathlon Team.

Sanders, fuera de las quinielas

No nos olvidemos de Lionel Sanders, quien también se ha sumado a la fiesta de Sacramento. Gurutze Frades lo tiene claro, para la triatleta vasca Iden y el alemán son los principales favoritos. "No veo a Sanders entrando en esa batalla", apunta.

Para Eneko Llanos, todo depende de cómo pesen para el canadiense los cuatro larga distancia que lleva a sus espaldas: "Se puede meter entre medias de los dos si la temporada que lleva de tanta competición no le pasa factura", comenta el vitoriano.

Incluso, al pronosticar el podio, Eneko lo ve un poco distinto al resto de sus compañeros: "mojándome diría que Jan, Lionel e Iden".

Por el contrario, Pablo Dapena cree que el Canyon podrá pagar cara la entrada a la fiesta. El canadiense se enfrentará a su novena competición en lo que va de temporada. "Tendrá que remontar y meterse un buen fogonazo, y le podrá la presión", augura el que fuera campeón del mundo de larga distancia.

Los "outsiders"

Aunque no estén entre la lista de favoritos, hay otros hombres que, en un buen día podrían, poner la casa patas arriba.

Rasmus Svenningsson. Este sueco, de 28 años, es el actual número 14 del mundo en el Ranking PTO y viene de ganar en IRONMAN Lake Placid y ser segundo en IRONMAN Austria. Un triatleta al que Dapena cataloga de "peligroso". Si tenemos en cuenta que el lunes hizo 244kms de tapering a 42 kms/h de media, el adjetivo se queda corto.

TradeInn 140.6Inn, una foto de Cameron Wurf
Foto: Instagram // Cameron Wurf

Cameron Wurf. Aunque hay dudas de si el australiano tomará la salida en Sacramento (la semana pasada fue 3º en IRONMAN Mallorca), este "Uber Biker" sabe jugar muy bien a esto de la larga distancia. En agosto se endosó la victoria en IRONMAN Copenhagen por delante, nada más y nada menos, que de Lionel Sanders y con una marca de 7:46:05.

Sera como fuere, nosotros sólo queremos una carrera divertida y con espectáculo así que, como dice Pello Osoro: "Ojalá haya sorpresas".

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El octubre más polifacético de Jan Frodeno, atleta y organizador a partes iguales
Foto: Instagram // Jan Frodeno
Actualidad / Triatlón / El octubre más polifacético de Jan Frodeno, atleta y organizador a partes iguales

El octubre más polifacético de Jan Frodeno, atleta y organizador a partes iguales

El triatleta de Colonia se ha tenido que reinventar tras el nuevo aplazamiento del Mundial de IRONMAN en Kona. Este octubre Jan Frodeno va a hacer de todo.

Jan Frodeno no para quieto, aparte de entrenar y meterse toda la semana cientos de kilómetros de tute, su cabeza sigue en marcha para crear nuevos proyectos.

A la Comuna, el Pump Track y el Tri Battle, este octubre hay que sumarle un "fin de fiesta" como él mismo lo ha calificado. Se trata del triatlón que está organizando en Girona y que promete ser una prueba muy diferente a las demás: la SGRAIL100.

Un último IRONMAN completo para cerrar el año que supondrá un duelo generacional

Fueron los dos mejores triatletas en The Collins Cup y todo apunta a que la última gran prueba del año será un duelo a cara de perro entre ellos dos. Gustav Iden y Jan Frodeno amenazan con protagonizar la carrera de las carreras en IRONMAN California.

El noruego, doble campeón de la distancia 70.3 va a hacer en Sacramento su particular debut en la larga distancia, allí se las va a ver con el que para muchos es el mejor triatleta de larga distancia de la historia. A falta de Mundial, la carrera está cobrando importancia por el cartel de favoritos y por lo icónico del duelo.

Gustav Iden

Corta, Media y Larga distancia // Noruega
Todas las noticias

Iden es posiblemente el mejor de jóvenes en media distancia y se le ve desde muchos medios especializados como el futuro gran dominador de los 226 kilómetros. Frodeno, por su parte, está en la recta final de su carrera pero sigue dominando y siendo el rival a batir, así que lo que veremos el 24 de octubre va a ser más serio de lo que parece.

Y otra cosa, posiblemente también será un buen aperitivo de lo que veamos en el nuevo Mundial de IRONMAN en Saint George.

gustav iden
Foto: PTO

Un semana atleta y la siguiente empresario

Después del tute en California, Frodeno estrenará un nuevo estatus con el que ya flirteó en The Tribattle Royale: el de empresario y organizador de eventos. Ya nos lo advirtió en Planeta Triatlón, que andaba detrás de un último evento si Kona se cancelaba y no ha faltado a su palabra.

El próximo 31 de octubre, en la playa de Cadaqués (Girona) tendrá lugar la primera edición del SGRAIL100, el triatlón que Frodeno y su gente ha organizado en Girona para sellar el año 2021.

Además no es una prueba cualquiera porque tiene más de aventura que muchos de los triatlones habituales. El segmento ciclista se hace en bicicleta de Gravel (con BTT admitida) por lo que requiere de una mayor técnica. Pero ahí no acaba la cosa, porque la carrera a pie está denominada por la propia organización como 'Trail', así que es algo que va más allá de un triatlón cross.

Jan Frodeno

Todas las noticias

Y para acabar están las distancias, con especial hincapié en los 88 kilómetros de bicicleta, que siendo técnicos y en tierra, llevarán unas buenas horas a la mayoría de competidores.

La carrera acaba en La Comuna, la sede de Jan Frodeno en Girona capital, en lo que será una carrera que va a discurrir por sus principales lugares de entrenamiento. ¿El precio de la inscripción? Según la web del evento, son 200 euros y con una bolsa del corredor tremendamente atractiva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Actualidad / Triatlón / Jan Frodeno: "¿Si Sam Long va a ser el nuevo 'Frodeno'? De momento es un duatleta"

Jan Frodeno: "¿Si Sam Long va a ser el nuevo 'Frodeno'? De momento es un duatleta"

Un adelanto de la entrevista que Jan Frodeno ha concedido a Planeta Triatlón en Samorin. Jan Frodeno no solo es el mejor triatleta del mundo, también es una mina de titulares.

Jan Frodeno es la gran cara de The Collins Cup, es el mejor triatleta de media y larga distancia y todas las cámaras van detrás de él. Detrás de las pantallas, en las redes sociales, Frodeno juguetea con los rivales a través de stories de Instagram y bromas varias.

En esa línea ha hablado de Sam Long, el que va a ser su su rival junto a Appleton en la carrera #7 del gran evento que tiene lugar en Eslovaquia.

Diego Rodríguez está en Samorin y ha estado un rato charlando con Frodeno, que no se ha mordido la lengua sobre Sam Long y sus posibilidades de hacer historia en esto. "¿Si Sam Long va a ser el nuevo 'Frodeno'? De momento es un duatleta", ha dicho entre bromas y con una sonrisa pícara el triatleta de Colonia.

El presente frente al futuro
Foto: The Collins Cup

"A Sam Long hay que darle caña, que le gusta mucho hablar", ha terminado diciendo Frodeno, que no le pasa una al número uno del equipo de Estados Unidos. Entre risas y carcajadas, Frodeno ha explicado que "es lo bueno de este formato, que es por equipos y podemos bromear todo el rato".

¿Europa es la favorita? ¿Cómo de favorita?

Ahí Frodo es más cauto, se trata de una competición nueva, por equipos, y todo puede pasar. "Sobre el papel, sí, Europa es el favorito, pero yo no lo veo como Normann Stadler, no creo que ganemos doce carreras", resuelve desde el X-Bionic Sphere el número uno de Europa y el triatleta a seguir.

Aparte de triatleta, Frodeno es un emprendedor nato y está encantado con The Collins Cup. "Lo importante es que vamos a ver algo nuevo, vamos a ver algo que no existe, es algo muy fuerte de nuestro deporte y en plena pandemia", comenta el de Hoka, que pone muy en valor que el triatlón esté creciendo en una época en la que el resto de deportes vive cierta depresión.

Jan Frodeno

Todas las noticias

Sobre el despliegue que ha hecho la PTO para esta prueba, Jan valora mucho los esfuerzos que se están haciendo. "Hay gente de otros deportes, de todo el mundo, gente que ofrece otras perspectivas, eso es lo importante", desliza el tres veces campeón en Kona sobre la delegación de más 100 trabajadores que hay en la producción del evento.

Abierto a los nuevos formatos, pero guardando la calidad

El triatlón está últimamente como un adolescente en una discoteca, probando cosas. Frodeno tiene claro que lo importante es que el deporte prevalezca y la calidad de los eventos siga vigente. "Lo de Montreal no fue nada nuevo, es formato Superleague, está bien buscar a las nuevas generaciones, lo veo bien... la producción es otro tema, World Triathlon es muy rígido y muy tradicional", responde Frodeno a Diego Rodríguez en la previa de la carrera.

Luego está el otro lado, los que no cambian nada y han optado por una postura más consevadora. "¿Futuro entre IRONMAN y The Collins Cup? Falta fricción ahí, IRONMAN es muy muy rígido, están ahí esperando que pase la pandemia, están pensando en plan empresario para no perder", critica el alemán, que no parece demasiado contento con cómo está gestionando las restricciones la franquicia que organiza Kona.

¿Le perjudica el aplazamiento de Kona?

Jan Frodeno, en la Collins Cup
Foto: Planeta Triatlón

Pese a todo, Frodeno no cree que los aplazamientos le hayan perjudicado ni hayan minado su palmarés. "Yo no veo que haya perdido nada por los aplazamientos en Kona, no se trata de ser el mejor en el número de títulos. Javi Gómez Noya es de los mejores de siempre y no ha ganado el oro olímpico, importa el personaje más que los títulos", observa Frodeno la dicotomía entre títulos y grandeza deportiva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
La inesperada reacción de Andrew Starykowicz al ver sus rivales en The Collins Cup
Foto: Instagram / Starykowicz
Actualidad / Triatlón / La inesperada reacción de Andrew Starykowicz al ver sus rivales en The Collins Cup

La inesperada reacción de Andrew Starykowicz al ver sus rivales en The Collins Cup

Ha sido el último en llegar pero es el que más ruido está haciendo. Andrew Starykowicz no ha podido ser más explícito.

La Collins Cup está lanzada. Este miércoles ha tenido lugar la ceremonia de inauguración en la que se han presentado los tres equipos y se ha procedido a la confección de las doce carreras. Todas ellas tendrán lugar el sábado y se podrán ver a través de Eurosport.

Hay verdaderos carrerones que van a estar muy divertidos. La carrera #1 la forman Daniel Ryf, Teresa Adam y Taylor Knibb, casi nada, dos de las mejores en media distancia y una olímpica de muchísimo nivel, ahí puede pasar cualquier cosa.

Por no hablar de la carrera #2 que enfrente a Lucy Charles, Paula Findlay y Katie Zaferes. Hay que ver qué tal se encuentra la norteamericana en la cabra, que apenas la ha tocado en su carrera.

Lucy Charles

Media y Larga Distancia // Gran Bretaña
Todas las noticias

La que nos interesa en este artículo es la carrera #9, que como vaticinamos, enfrentaría a Andrew Starykowicz con otros buenos ciclistas, de ahí solo puede salir perfectamente el récord del sector ciclista. Van a competir el propio Andrew Starykowicz, Sebastian Kienle por Europa y Lionel Sanders.

La reacción de Starykowicz

"He tenido un erección que ha durado cuatro horas, ¿creéis que debo consultar al doctor?", eso es lo primero que ha tuiteado el triatleta de Illnois después de enterarse que iba a correr con semejantes rivales.

Es evidente que no parte ni mucho menos como favorito, pero Starykowicz también ha querido dar la receta que usará para en la carrera: "Carrera #9 - Sin táctica, solo echarle pelotas".

Muy alejado de la realidad no va a estar, porque va a ser una carrera en la que en la bicicleta van a ir volando. Es muy probable que Starykowicz, Kienle y Sanders se acerquen a la hora y cuarenta minutos para hacer los 80 kilómetros. Vamos a ver tiempazos en Samorin.

Otras carreras con morbo

Los emparejamientos han salido así por las decisiones de los capitanes, pero uno de los choques más comentados lo veremos en la carrera #7. Ahí se van a enfrentar los que son posiblemente los dos triatletas del momento: Jan Frodeno y Sam Long.

Frodeno es historia viva del deporte y sigue siendo el referente, frente a él tendrá al joven de Boulder (Colorado), que se está convirtiendo en la última gran sensación del triatlón.

El presente frente al futuro
Foto: The Collins Cup

Presumiblemente Jan marcará el paso desde la natación, pero ojo con Long que puede ir de menos a más y terminar dándole problemas al de Colonia. El invitado de excepción es Samuel Appleton, que se ha encontrado una papeleta difícil de manejar, cualquier cosa que no sea quedar tercero será un exitazo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
The Collins Cup: la guía definitiva del triatlón de las 'mil' carreras
Foto: The Collins Cup
Actualidad / Triatlón / The Collins Cup: la guía definitiva del triatlón de las 'mil' carreras

The Collins Cup: la guía definitiva del triatlón de las 'mil' carreras

Este sábado 28 de agosto se celebra en Samorin la primera edición de la Collins Cup, la primera edición de la Ryder Cup del triatlón.

Llegó el día, la Collins Cup ya está aquí. Se trata según los organizadores del mayor evento en la historia del triatlón y la prueba que más dinero repartirá entre los participantes, en total será un millón y medio de dólares.

¿Quién compite y cómo son los equipos?

Se trata de una competición por equipos que mide a Europa, Estados Unidos y un combinado del 'resto del mundo'. Cada equipo contará con doce triatletas, seis hombres y seis mujeres.

Están los mejores del mundo en media y larga distancia y alguno que otro de corta que ha querido sumarse a la fiesta. Jan Frodeno, Sam Long, Lionel Sanders, Katie Zaferes, Lucy Charles, Anne Haug, la nómina de estrellas es interminable en un evento que promete ser bárbaro.

Jan Frodeno

Todas las noticias
Fuente: flowsjournal.com

¿Cómo es el formato de competición?

El tipo de competición está inspirado en la Ryder Cup de golf o la Rod Laver Cup de tenis. El evento lo componen 12 carreras individuales de tres contra tres, es decir, con un triatleta de cada equipo. Según el resultado de cada una de esas pruebas, el equipo va sumando puntos y resulta ganador el equipo que haya sido mejor en su conjunto.

¿Cómo se entregan los puntos? El equipo ganador de cada carrera se lleva tres puntos, el segundo dos y el último un punto. En segundo lugar se establece un baremo de puntos por diferencia de tiempos, un bonus que va a premiar la solvencia con la que ganen los triatletas.

Cada dos minutos de diferencia supondrán un coeficiente de 0,5 puntos. Es decir, y poniendo un ejemplo, si Jan Frodeno le mete cuatro minutos a Sanders en su carrera, Europa ganaría un punto extra. Aquí dejamos la tabla explicativa del funcionamiento.

Así funciona la puntuación en la Collins Cup
Foto: Collins Cup

¿Cómo se eligen a los triatletas de cada carrera?

Esta es la parte más interesante y en la que los capitanes más deben trabajar. No se hace por sorteo si no por elección directa y a conveniencia. En la primera carrera elige corredor Estados Unidos y a partir de ahí los otros dos equipos colocan al triatleta que mejor les cuadre.

Un ejemplo. Si Estados Unidos coloca a Starykowicz en la primera carrera, es probable que Europa ponga como rival a algún triatleta capaz de aguantarle el ritmo en la bici, como por ejemplo Sebastian Kienle. Al igual que si el equipo Internacional elige a Sanders, los otros dos deben saber que quizás poniendo a un buen nadador tengan algo ganado. Al final se trata de tácticas de carrera.

¿En qué distancia y dónde se disputa?

Las doce carreras tienen la misma distancia. Se trata de un circuito de dos kilómetros nadando, 80 kilómetros en bicicleta y 18 corriendo, siendo muy parecido al estándar habitual de la media distancia.

El recinto que acoge el evento es el moderno X-Bionic Sphere de Samorin, en Eslovaquia. Unas instalaciones que ya han sido sede de The Championship, el campeonato del mundo que cada año organiza la franquicia 'Challenge'.

¿Dónde seguir y ver en directo The Collins Cup?

La televisión que ha comprado los derechos y que emitirá íntegramente las carreras es Eurosport. El sábado 28 a partir de las 13.00 comenzará una emisión que se alargará durante unas seis o siete horas, comenzando con las carreras femeninas y acabando con las de chicos.

Según confirma la organización de la carreras, la retransmisión será muy novedosa y contará con dos helicópteros y un equipo de producción de datos en directo como nunca antes se ha visto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Oficial: El Mundial de IRONMAN en Kona se aplaza al cinco de febrero
Foto: James Mitchell // Red Bull Content Pool
Actualidad / Triatlón / Oficial: El Mundial de IRONMAN en Kona se aplaza al cinco de febrero

Oficial: El Mundial de IRONMAN en Kona se aplaza al cinco de febrero

Desde hace unos días era un secreto a voces y la situación finalmente se ha precipitado, el Mundial de IRONMAN en Kona se pospone y tendrá lugar en febrero.

Se venía hablando mucho, los foros estaban que echaban humo, y cuando el río suena, agua lleva. IRONMAN Kona se vuelve a aplazar, lo hace por tercera vez después haber pospuesto las ediciones de 2020, febrero de 2021 y octubre de 2021.

¿El motivo? La mala situación de la pandemia en Hawái y el hecho de ser un isla pequeña incapaz de gestionar un gran brote, ha obligado a las autoridades locales a solicitar a IRONMAN que posponga el evento. Tras varios días de negociaciones, la franquicia ha accedido y el Mundial se va al 5 de febrero de 2022.

"Ahora mismo aquí atravesamos el peor momento de la pandemia", reza el comunicado de IRONMAN en el que se ha mostrado tremendamente comprensivo con las autoridades de Hawái.

Tras un periodo de consultas y análisis de la situación, la franquicia ha decidido recoger cable y retrasar la carrera. "Los riesgos en este momento son demasiado grandes para soportarlos", explica la organización de la carrera sobre la complicada situación que atraviesa Hawái en estos momentos.

Jan Frodeno

Todas las noticias

Complejos hospitalarios limitados

La pandemia depende mucho de las dimensiones de cada ciudad y de los sistemas de salud de cada lugar. Kona y la zona occidental del archipiélago de Hawái tiene una capacidad médica limitada, de hecho su población no es mucho mayor que la de ciudades como Albacete o San Sebastián.

En las últimas fechas ha habido un considerable aumento de los contagios debido a la variante Delta y las autoridades locales han abogado por no disputar la prueba. Actualmente hay activos cerca de 1.500 casos de Covid en Big Island, con 31 hospitalizados y una tasa de positividad del 7,4%.

A esto hay que unirle que las camas de UCI están muy limitadas y según cuentan varios medios, en estos momentos Kona estaría muy cerca del 80% de la capacidad total de cuidados intensivos. Motivos más que comprensibles para no querer recibir a miles de personas que vienen de todo el mundo.

Otro tema es la vacunación. Estados Unidos empezó con un gran ritmo, pero los motivos ideológicos se han cruzado de por medio y en torno a un 30% de la población se estima que no quiere recibir la profilaxis. En Hawái la tasa de vacunación es del 58%, una cifra que parece insuficiente para llegar a la inmunidad de grupo.

¿Y ahora qué pasa con los participantes?

En primer lugar, para los grupos de edad es oxígeno, tiempo y un marrón menos, porque hay que suponer que en febrero la situación será algo mejor. Ya explicamos aquí que Estados Unidos estaba pidiendo cuarentena obligatoria a todos los visitantes desde la zona Schengen.

En cuanto a los pros, poco cambia, quizás tengan que dejar de entrenar con la idea de Kona y deban cambiar sus objetivos, pero hay carreras suficientes en Europa a final de temporada para poder disfrutar. Emilio Aguayo, Judith Corachán, Gurutze Frades y Javi Gómez Noya sabrán cómo hacerlo.

Seguiremos informando, pero podemos confirmar, que la noche del 9 de octubre, los amantes del triatlón la tenemos libre.

ryzon frodeno kona ironman
Foto: James Mitchell // Red Bull Content Pool
ARTÍCULOS RELACIONADOS
La Collins Cup confirma los nombres de los 24 triatletas con clasificación automática
Foto: ITU Media
Actualidad / Triatlón / La Collins Cup confirma los nombres de los 24 triatletas con clasificación automática

La Collins Cup confirma los nombres de los 24 triatletas con clasificación automática

Quedan menos de tres semanas para la gran batalla en Samorin y ya sabemos quiénes son los triatletas que han pasado el corte y tienen la clasificación asegurada.

Esto es una realidad, el corte está hecho y ya hay 24 triatletas con billete y plaza fija para The Collins Cup, la primera edición de la que será la Ryder Cup del triatlón mundial. Ahora falta por saber las elecciones de los capitanes de cada equipo, una decisión que se anunciará en los próximos días.

Europa, la gran favorita sin ningún tipo de dudas

Si uno lee los comentarios a la publicación oficial en Instagram, la gran mayoría de la gente opina que es imposible que Europa no gane la Collins Cup. Hay dos datos demoledores y que dejan claro que Europa tiene la presión de ganar. Jan Frodeno, Gustav Iden y Joe Skipper ocupan tres de los primeros cinco puestos del ranking. Y Patrick Lange es séptimo.

Jan Frodeno

Todas las noticias

Pero es que esa hegemonía en el ranking es aún mayor en féminas. Daniel Ryf, Anne Haug, Lucy Charles y Holly Lawrence son primera, segunda, tercera y quinta respectivamente. Es decir, son las grandes dominadoras del triatlón de media y larga distancia.

Queda por ver a quiénes eligen Normann Stadler y Natascha Badmann para completar el equipo. Es importante porque esos nombres son los que van a terminar de equilibrar los equipos. En los chicos hay un ramillete de muchísima calidad con Javi Gómez Noya, Sam Laidlow, Sebastian Kienle, Bart Aernouts, Frederic Funk y por supuesto, Kristian Blummenfelt, una elección que sería un pelotazo tremendo para el combinado del viejo continente. También tiene opciones nuestro Pablo Dapena, nos encantaría verlo en el X-Bionic Sphere.

En chicas parece claro que Emma Pallant estará en Eslovaquia tras quedarse muy cerca de la clasificación automática. También es esperable la convocatoria de Nicola Spirig, que además es compatriota de la capitana de equipo, así como Lisa Norden, que también es un seguro de vida en estas competiciones.

Menudos equipazos se han formado
Foto: Instagram // PTO

Lionel Sanders lidera al equipo internacional

El equipo internacional cuenta en su mayoría con atletas de Canadá, Australia y Sudáfrica, aunque podría colarse por ahí alguna nacionalidad más. Lionel Sanders es el cabeza de cartel de un combinado en el que destacan Teresa Adam, Braden Currie, Sam Appleton y Paula Findlay.

La nómina la completan Max Neumann, Carrie Lester y la sudafricana Jeanni Metzler. Queda por ver cómo van a completar el equipo Simon Whitfield y Lisa Bentley. Hay nombres muy potentes que podrían ser decisivos, pese a no tener un gran bagaje en media distancia. Sí, nos referimos al neozelandés Hayden Wilde, bronce en Tokio, y a Flora Duffy, la flamante campeona olímpica.

¿Conseguirán convencer a ambos? Ojalá, serían dos incorporaciones de muchísimo nivel.

Lionel Sanders

Todas las noticias

El triatleta de moda para guiar a Estados Unidos en la Collins Cup

Tras su burrada en IRONMAN 70.3 Boulder (Colorado), parece claro que Sam Long es la mejor arma que tiene el equipo estadounidense. Es el único que hoy por hoy puede pelear en hipotético mano a mano con Frodeno y Sanders.

El equipo clasificado automáticamente lo conforman Rudy Von Berg, Matt Hanson y Ben Kanute, otro que viene de la corta. En las chicas destaca Skye Moench, Heather Jackson, Jackie Hering y Chelsea Sodaro.

En cuanto a las decisiones de los capitanes, Mark Allen y Karen Smyers no lo tienen demasiado fácil porque los estadounidenses de segunda línea bajan un poquito sus prestaciones. Así que es posible que tengan que rebuscar e innovar. Quizás deban sondear a algunos triatletas de corta distancia como Katie Zaferes, Morgan Pearson, Summer Rappaport o la propia Taylor Spivey (que seguro querrá desquitarse tras su ausencia en los Juegos).

Todo esto son quinielas, saldremos de dudas en los próximos días o incluso horas.

Estados Unidos lleva un equipo realmente solvente
Foto: Instagram // PTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS