
Jan Frodeno escoge sus tres carreras preferidas
El domingo pasado, por unas horas, corrió en redes el rumor de que Jan Frodeno tenía previsto gastar una última bala en IRONMAN Israel. Fue breve, y ya apenas se pueden encontrar enlaces con la noticia.
Hubiera sido, cuando menos, extraño. El alemán, tres veces Campeón del Mundo de IRONMAN, había puesto el broche en Niza. Pese a su resultado, lejos de los puestos de cabeza, la despedida había sido la soñada por cualquier triatleta de élite al que, como nos dijo en la entrevista previa, el resultado ya no le importaba.
Rodeado de los suyos, con los aficionados aclamándole y la prensa capturando el momento, era el cierre perfecto. Una nueva carrera, más allá de su participación en SGRail California, hubiera sido un error.
Las despedidas... Y los homenajes
Llega el momento de los homenajes, de las dedicatorias por parte de sus patrocinadores -estos días atrás ha estado en la sede de Oakley, marca que lleva años apoyándole- y de las pruebas en las que ha corrido.
La PTO, en este sentido, tenía mucho que decir. Aunque ya le había dedicado varias publicaciones, la última va un poco más allá: le han pedido al propio Jan que escogiese las tres pruebas que, a lo largo de su carrera, más le han impactado como deportista.

La primera de ellas no puede ser otra que su triunfo en los Juegos Olímpicos de Pekín. "El comienzo de todo", ha escrito el propio Jan.
Sin ser entonces el gran favorito para la victoria, se imponía por delante de Simon Whitflied y Bevan Docherty. Javi Gómez Noya e Iván Raña se quedaban, por entonces, fuera del podio.
Kona 2019
A partir de aquellos Juegos Olímpicos, con la relevancia mediática, Frodo aún tendría unos cuantos años más en la corta distancia, hasta 2012, cuando con una sexta plaza en Londres decía adiós a las pruebas World Triathlon.
En 2013 llegaba el asalto a la media distancia. Y en 2014, tras ganar por primera vez IRONMAN Frankfurt, llegaba Kona y un tercer puesto por detrás de Sebastian Kienle y Ben Hoffman. Había nacido una relación de idilio: triunfos en 2015 y 2016, abandono en 2017 y no presencia en 2018.
2019 era el año. Y Jan ha recordado la importancia de aquella carrera, que ha escogido como segunda: "Mi subconsciente me lo dijo «disfrútalo, puede ser la última vez»".

Arrasaba y, por desgracia, no volvió a Kona. Con la pandemia y el paso a St. George, y la lesión arrastrada tras un accidente en bici, Jan no volvería a competir en la isla mágica. Así que ese último triunfo tenía un sabor especial.
PTO US Open 2023
Este 2023, tras ver la luz al final del túnel, Jan volvía a competir en PTO European Tour. Su cuarta plaza, siendo desplazado del podio por nombres de nuevo cuño, hacía barruntar que los tiempos de imbatibilidad habían quedado atrás.
Pero Jan supo sobreponerse y, en PTO US Open, volver por sus fueros: "pocas veces me he alegrado tanto y tan profundamente de uno de mis propios éxitos", explica Jan. "Aprecio este triunfo muchísimo".
Sin duda alguna, un deportista único. Y ya no solo por su talento y sus éxitos, también por su carisma.