Zwift contará con remo además del ciclismo y el running
Foto: Envato Elements
Actualidad / Ciclismo / Zwift contará con remo además del ciclismo y el running

Zwift contará con remo además del ciclismo y el running

Zwift, como el resto de simuladores virtuales de ciclismo, ha dado un gran salto cualitativo en los últimos meses.

La marca californiana, que se estrenó en 2014 con un recorrido de cinco kilómetros, ha llegado a tener 36.000 usuarios conectados al mismo tiempo, además de afinanzarse como la plataforma de referencia entre PROs, tanto ciclistas como triatletas.

Eric Min, uno de sus fundadores, ha avanzado en una reciente entrevista cuáles son los pasos a seguir a partir de ahora, tratando de expandirse más allá del ciclismo.

"Cualquiera que practique algún deporte merece la pena que lo pruebe", reconoce el CEO. "Es una gran experiencia para seguir esforzándose y permanecer en primera línea. Hay todavía un montón de oportunidades para ampliar los deportes de la plataforma y todavía hay mucho trabajo por hacer".

Tras el ciclismo y el running, el remo

"El remo se lanza en unas pocas semanas" ha anunciado. "Creo que es una apuesta fuerte e interesante fusionar remo y ciclismo porque, al final, en remo se trabajan mucho las piernas".

Hay que tener en cuenta que muchos ciclistas también practican remo de manera habitual. De hecho en triatlón tenemos el, posiblemente, caso más conocido: Cameron Wurf, TOP5 en el último Campeonato del Mundo de IRONMAN y ciclista del INEOS, compitió en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 en la disciplina de remo.

Bradley Wiggings, ganador del Tour de Francia, se pasó posteriormente al remo, donde ha estado compitiendo y tratando de destacar en las últimas semanas.

Integración de los eventos virtuales en el calendario UCI

Otra línea que quiere potenciar Eric Min es la vinculación con la UCI. Tras lograr el año pasado que se autorizase el Campeonato del Mundo de ciclismo indoor, en Zwift son claros en sus intenciones: "No me sorprendería si nos integraran en el calendario de la UCI en un futuro cercano", reconoce.

"De hecho, si no ocurre el próximo año, ocurrirá muy pronto".

En estos últimos días hemos vivido el lanzamiento de dos circuitos nuevos: Francia, con hasta seis etapas, y París. "Si lo hemos conseguido virtualizar", continúa, "no hay límite de lo que podemos llegar a hacer".

"Si piensas en la cantidad de eventos que existen, todas las carreras de ciclismo que te gustaría correr y que potencialmente nosotros podemos crear, debes pensar en Zwift como la plataforma que te da un autoservicio del deporte".  

ARTÍCULOS RELACIONADOS