
Flexiones abiertas con rodillas: ¡fortalece tu tren superior!
Las flexiones abiertas con rodillas son un ejercicio fantástico para aquellos que buscan fortalecer y tonificar el tren superior, especialmente el pecho, los hombros y los tríceps. Aunque este movimiento es una variante de las flexiones tradicionales, la inclusión de las rodillas en la ecuación permite reducir la carga y facilitar su ejecución para principiantes o personas con menor fuerza en la parte superior del cuerpo.
Beneficios de las flexiones abiertas con rodillas
Este ejercicio ofrece múltiples beneficios para la salud y el bienestar. Algunos de los más destacados incluyen:
- Fortalecimiento de los músculos del pecho, hombros y tríceps: Al realizar este ejercicio, trabajas de manera efectiva los músculos pectorales, deltoides y tríceps, lo que ayuda a desarrollar fuerza y resistencia en la parte superior del cuerpo.
- Mejora de la estabilidad y resistencia en el core: También involucran los músculos del core, como los abdominales y los oblicuos, al mantener el cuerpo alineado durante el movimiento. Esto mejora la estabilidad y la resistencia en la zona media del cuerpo.
- Aumento de la movilidad en la parte superior del cuerpo: Las flexiones abiertas con rodillas ayudan a aumentar la movilidad en los hombros, el pecho y las articulaciones del codo, lo que puede mejorar la funcionalidad en la vida diaria y prevenir lesiones.
- Ayuda en la progresión hacia flexiones tradicionales: Este ejercicio es ideal para principiantes o personas que desean mejorar su fuerza en la parte superior del cuerpo antes de pasar a las flexiones tradicionales. Al dominar las flexiones abiertas con rodillas, estarás más preparado para enfrentar el desafío de las flexiones completas.
- Posibilidad de realizar el ejercicio en casa o en cualquier lugar sin necesidad de equipo: No se necesita equipo especial para realizar este ejercicio, lo que las convierte en una opción conveniente y accesible para aquellos que deseen entrenar en casa o mientras viajan.
- Mejora de la postura: Al fortalecer los músculos del core y del tren superior, las flexiones abiertas con rodillas pueden contribuir a una mejor postura, lo que es especialmente útil para aquellos que pasan mucho tiempo sentados o frente a la computadora.
- Quema de calorías y aumento de la tasa metabólica: Aunque no es un ejercicio cardiovasculares en sí, las flexiones abiertas con rodillas pueden contribuir a la quema de calorías y al aumento de la tasa metabólica al incorporar múltiples grupos musculares en un solo movimiento.
- Prevención del dolor de espalda: Fortalecer los músculos del core y la parte superior del cuerpo también puede ayudar a prevenir el dolor de espalda, ya que estos músculos brindan apoyo a la columna vertebral y mantienen una postura adecuada.

Técnica correcta para realizar flexiones abiertas con rodillas
Dominar la técnica correcta es fundamental para obtener los máximos beneficios y evitar lesiones. A continuación, te explicamos paso a paso cómo realizarlas de manera efectiva y segura.
Posición inicial
- Colócate en el suelo boca abajo, apoyando las rodillas y las manos.
- Sitúa las manos ligeramente más abiertas que el ancho de tus hombros.
- Mantén la cabeza alineada con la columna vertebral y mira hacia el suelo.
Movimiento descendente
- Flexiona los codos y baja el pecho hacia el suelo.
- Mantén la espalda recta y el abdomen contraído.
- Asegúrate de que los codos no se abran en exceso; deben formar un ángulo de 45 grados respecto al torso.
Movimiento ascendente
- Empuja el suelo con las manos y extiende los brazos para elevar el cuerpo.
- No arquees la espalda ni subas los glúteos.
- Repite el movimiento según el número de repeticiones deseadas.
Errores comunes y cómo evitarlos
- No mantener la espalda recta: contrae el abdomen y evita arquear la espalda durante todo el ejercicio. 2. Abrir demasiado los codos: intenta mantener los codos a un ángulo de 45 grados con respecto al torso para proteger las articulaciones del hombro.
- No realizar el movimiento completo: asegúrate de bajar el pecho lo suficiente como para casi tocar el suelo y extender completamente los brazos al subir.
Variaciones y progresiones
Una vez que domines la técnica básica, puedes añadir variaciones para incrementar la dificultad y trabajar diferentes músculos.
Flexiones abiertas con rodillas en inclinación
- Coloca las manos sobre una superficie elevada, como una caja o un banco.
- Realízalas como de costumbre, manteniendo la espalda recta y el abdomen contraído.
Flexiones abiertas con rodillas y toque de hombro
- Al subir, levanta una mano del suelo y tócate el hombro opuesto.
- Alterna los brazos en cada repetición.
Flexiones abiertas con rodillas y levantamiento de pierna
- Al bajar el pecho hacia el suelo, levanta una pierna del suelo, manteniendo la rodilla doblada.
- Cambia de pierna en cada repetición.

Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Cuál es la diferencia entre las flexiones abiertas con rodillas y las flexiones tradicionales? Son una variante de las flexiones tradicionales que se realiza apoyando las rodillas en el suelo. Esto reduce la carga en la parte superior del cuerpo, facilitando el ejercicio para principiantes o personas con menor fuerza en el tren superior.
- ¿Es necesario realizar flexiones abiertas con rodillas si ya puedo hacer flexiones tradicionales? No es necesario, pero estas flexiones pueden ser útiles si deseas trabajar en la técnica, la resistencia o si simplemente buscas una variante menos exigente para tus entrenamientos.
- ¿Cuántas repeticiones y series de flexiones abiertas con rodillas debo hacer? Depende de tu nivel de fuerza y resistencia. En general, se recomienda realizar de dos a cuatro series de 8 a 15 repeticiones, con al menos un día de descanso entre sesiones.
- ¿Las flexiones abiertas con rodillas son adecuadas para personas mayores o con problemas de movilidad? Sí, pueden ser una excelente opción para personas mayores o con problemas de movilidad, ya que son menos exigentes que las flexiones tradicionales. Sin embargo, siempre es importante consultar con un profesional médico o entrenador personal antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios para asegurarse de que sea adecuada para tus necesidades y condiciones específicas.
- ¿Puedo realizar flexiones abiertas con rodillas si tengo dolor en las muñecas? Si experimentas dolor en las muñecas al realizar flexiones, puedes intentar modificar la posición de las manos, utilizando mancuernas o agarres de flexiones para mantener las muñecas en una posición más neutra. También puedes realizarlas sobre los nudillos, siempre y cuando no cause molestias. En cualquier caso, es fundamental consultar a un médico o fisioterapeuta si el dolor persiste o empeora.