
Flexiones inclinadas: la guía definitiva para potenciar tu fuerza y resistencia
En el vasto mundo del fitness, las flexiones son uno de los ejercicios más populares y versátiles que existen. Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos de flexiones? En este artículo, vamos a centrarnos en las flexiones inclinadas, una variante que puede ser una excelente opción para aquellos que buscan un desafío diferente o quieren mejorar su fuerza en el tren superior. ¿Te animas a descubrir más sobre este ejercicio? ¡Vamos allá!
Beneficios de las flexiones inclinadas
Las flexiones inclinadas, al igual que las flexiones clásicas, ofrecen múltiples beneficios para nuestro cuerpo:
- Fortalecimiento del tren superior: trabajan principalmente los músculos del pecho, hombros y tríceps. Al elevar las manos, aumentamos la carga en el tren superior, haciendo que estos músculos trabajen más intensamente.
- Desarrollo de la estabilidad del core: durante la realización de este ejercicio, también se activan los músculos abdominales, lumbares y de la cadera, lo que mejora la estabilidad y fuerza del core.
- Adaptabilidad a diferentes niveles de condición física: pueden ajustarse en función de la altura de la superficie de apoyo, lo que permite adaptar el ejercicio a diferentes niveles de fuerza y experiencia.
- Flexibilidad y movilidad: trabajamos la movilidad del hombro y la extensión de la columna vertebral, lo que ayuda a mantener una buena postura y previene lesiones.

Técnica correcta para realizar flexiones inclinadas
Para obtener los máximos beneficios y evitar lesiones, es crucial realizar las flexiones inclinadas con una técnica adecuada. A continuación, describimos paso a paso cómo hacerlo:
Posición inicial:
- Coloca tus manos en una superficie elevada (como un banco, una silla o una barra fija) separadas al ancho de los hombros y con las palmas hacia abajo.
- Extiende tus piernas hacia atrás, apoyándote en las puntas de los pies. Tu cuerpo debe formar una línea recta desde la cabeza hasta los talones.
Descenso:
- Comienza a bajar el cuerpo flexionando los codos y manteniendo la espalda recta.
- Detén el descenso cuando tu pecho esté cerca de la superficie de apoyo.
Ascenso:
- Empuja el cuerpo hacia arriba, extendiendo los codos y manteniendo la espalda recta.
- Repite el movimiento para completar las repeticiones deseadas.
Variantes de las flexiones inclinadas
Las flexiones inclinadas pueden modificarse para aumentar o disminuir la dificultad del ejercicio o para trabajar diferentes músculos. Aquí te presentamos algunas variantes populares:
- Flexiones inclinadas con agarre cerrado: colocando las manos más juntas, a la altura del pecho, aumentamos el trabajo en los tríceps y los hombros.
- Flexiones inclinadas con agarre ancho: al separar las manos más allá del ancho de los hombros, enfocamos el trabajo en los músculos pectorales.
- Flexiones inclinadas con una sola pierna: levantando una pierna del suelo mientras realizamos el ejercicio, aumentamos la demanda en los músculos del core y el equilibrio.
- Flexiones inclinadas en TRX o anillas: utilizando una herramienta de suspensión, incrementamos la inestabilidad del ejercicio y trabajamos más intensamente los músculos estabilizadores.
Errores comunes y cómo evitarlos
Para asegurarnos de que nuestras flexiones inclinadas sean efectivas y seguras, es importante evitar estos errores comunes:
- Arquear la espalda: mantener la espalda recta y el core activado durante todo el movimiento es fundamental para evitar lesiones y trabajar correctamente los músculos implicados.
- No llegar a la profundidad adecuada: para obtener el máximo beneficio, es importante bajar el pecho lo más cerca posible de la superficie de apoyo sin tocarla.
- Realizar el ejercicio con prisa: es preferible realizarlas de forma controlada, enfocándonos en la técnica y evitando movimientos bruscos.
En conclusión, las flexiones inclinadas son una excelente variante de las flexiones tradicionales que pueden ayudarte a mejorar la fuerza y la estabilidad en el tren superior y el core. ¡Inclúyelas en tu rutina de entrenamiento y observa cómo tu cuerpo se vuelve más fuerte y resistente!

Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la diferencia entre las flexiones inclinadas y las flexiones declinadas? Las flexiones inclinadas se realizan con las manos en una superficie elevada, mientras que en las flexiones declinadas, los pies están en una posición elevada. Esto hace que las flexiones inclinadas sean más fáciles y se enfoquen más en el tren superior.
- ¿Cuántas repeticiones y series debo hacer? Dependerá de tu nivel de condición física y tus objetivos. Como guía general, puedes comenzar con 3-4 series de 10-15 repeticiones, ajustando la cantidad según sea necesario.
- ¿Puedo realizarlas todos los días? Aunque las flexiones inclinadas son un ejercicio seguro y efectivo, es importante darle tiempo a tus músculos para recuperarse. Se recomienda incluir días de descanso o alternar con ejercicios de otros grupos musculares.
- ¿Son adecuadas para principiantes? Sí, pueden ser una excelente opción para principiantes, ya que son más fáciles de realizar que las flexiones tradicionales y permiten ajustar la dificultad en función del nivel de condición física.
- ¿Qué superficie de apoyo es la más adecuada para realizar flexiones inclinadas? Puedes utilizar cualquier superficie estable y resistente, como un banco, una silla, una barra fija o incluso una pared. Asegúrate de que la superficie no se deslice ni se mueva durante el ejercicio para evitar lesiones.