4 formas de mantener la motivación para nadar
Foto: Envato Elements
Trucos y curiosidades / Natación / 4 formas de mantener la motivación para nadar

4 formas de mantener la motivación para nadar

Encontrar la motivación para nadar -y para practicar cualquier otra disciplina- es, a menudo, uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos los deportistas. Uno de los mitos más extendidos sobre la motivación es que está llega de repente, como si de una aparición mística se tratase, y entonces actuamos.

Sin embargo, la realidad es bastante distinta. En "Hábitos atómicos", uno de los libros favoritos de Eliud Kipchoge y tantos otros deportistas de élite, James Clear señala que "la motivación suele ser el resultado de la acción, no la causa de la misma".

Por suerte para nosotros, la ciencia ha probado y demostrado qué estrategias son las más eficaces para lograr la motivación y seguir con nuestros entrenamientos. Estas son algunas de las más sorprendentes y útiles.

Establece un horario (de mañana) fijo

Si decides ir a la piscina "cuando sea" es probable que acabes por no ir "nunca". Sin embargo, establecer hábitos diarios, como hizo Michael Phelps, es una de las claves para conseguir el éxito. Así que mejor fija un horario y, a poder ser, hazlo por la mañana.

En 2021, un revisión publicada en Exercise and Sport Sciences Reviews descubrió que las personas tenían más probabilidades de cumplir sus intenciones de hacer ejercicio si eran constantes en hacer sus entrenamientos a la misma hora del día, especialmente si esa hora era por la mañana.

Schumacher et al aseguran que hacer ejercicio a una hora constante puede simplificar la planificación, mejorar la formación de hábitos y mejorar la autorregulación.

gafas de natación
Foto: Envato Elements

Recompénsate a ti mismo

Lo ideal sería que cada entrenamiento por sí solo fuera capaz de generar la motivación para nadar de nuevo. Sin embargo, ni las buenas sensaciones, ni alcanzar los objetivos, ni disfrutar con los compañeros son suficientes a veces.

En 2021, en un megaestudio sobre el comportamiento de Milkman et al, 30 científicos analizaron los efectos de más de 50 programas de motivación frente a lo que ocurría cuando los socios (más de 60.000) de la cadena de gimnasios 24-Hour Fitness no cambiaban nada de sus vidas dentro o fuera del gimnasio.

Un artículo del New York Times explica que los socios que recibieron la intervención se apuntaron a un programa que ofrecía nuevas formas de motivarse para hacer ejercicio: consejos, horarios, mensajes de texto recordatorios e incluso 0,22 dólares en puntos de recompensa si hacían ejercicio. Además, todos recibieron uno de los 52 programas digitales de motivación diferentes, que iban desde formas de replantear el ejercicio como algo divertido hasta audiolibros.

Según el periódico, el programa que mejor funcionó para que los socios volvieran al gimnasio fue el que ofrecía a los usuarios el equivalente a 0,09 dólares en recompensas si volvían al gimnasio para recuperar un entrenamiento perdido.

En este sentido, si perdemos una sesión de entrenamiento, recompensarnos de algún modo para recuperarla en otro momento puede ser una buena estrategia. Sin embargo, debemos tener en cuenta que la eficacia este estas recompensas externas desaparece rápidamente y no influye en el comportamiento general.

¿Por qué te gusta nadar?

Un estudio de Christina Gjestvang et al (2020) publicado en la revista Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports analizó qué podría ayudar a los nuevos practicantes de ejercicio a seguir yendo al gimnasio un año después de haberse apuntado.

Las personas con motivos "autónomos", aquellas que practican deporte porque valoran lo que obtienen de él o forma parte de su identidad- tienden a hacer ejercicio con más regularidad que las personas cuyos motivos son "controlados", bien por la presión externa (otra persona quiere que lo hagas) o por la presión interna (te sientes culpable).

En este estudio, aquellos que calificaron los motivos de "disfrute" y "desafío" como altos fueron las que mejor adherencia consiguieron. Si te cuesta encontrar la motivación para nadar, haz una lista de lo que disfrutas nadando y otra con algunos retos a corto, medio y largo plazo.

lucy charles natación piscina speedo
Foto: Graeme Murray // Red Bull Content Pool

Objetivos SMART

Dan Plews, entrenador de Javier Gómez Noya, asegura que "las metas escritas te obligan a elegir metas específicas y medibles que son importantes para usted a corto y largo plazo".

Es complicado hablar de motivación sin haber hablado antes de fijación de objetivos. Estos ayudan a mantenerte en el camino, a ser consistente en tus entrenamientos, pero también pueden convertirse en un problema cuando nos lo establecemos de manera adecuada.

Para Steve Mangess existen tres errores principales a la hora de fijar metas: son demasiado difíciles, nos centramos en los resultados, los objetivos son demasiado rígidos.

Los objetivos no pueden ser un "quiero ponerme más fuerte". Necesitamos establecer objetivos SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS